SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

El Centro Cultural Antonio Gala acoge la exposición ‘Yo soy flamenco’

Cultura y patrimonio |

Hasta el 14 de abril, la sala de exposiciones del teatro recibe esta muestra que reúne 25 fotografías en color de destacadas figuras andaluzas del flamenco actual, del cante, del baile y del toque, muchos de ellos artistas consagrados

El área de Cultura continúa con su programación de primavera y trae al Centro Cultural Antonio Gala la exposición ‘Yo soy flamenco’ de Diputación de Sevilla. Una muestra que recoge 25 fotografías en color de destacadas figuras andaluzas del flamenco actual, del cante, del baile y del toque, muchos de ellos artistas consagrados, que gozan de reconocimiento internacional y otros aún emergentes o en plena trayectoria, todas ellas, obra de los fotógrafos sevillanos Eduardo Briones y Javier Díaz.

El objetivo de ‘Yo soy flamenco’ es acentuar lo que supone para los artistas la creación bajo el signo del flamenco, ahora que se cumple el décimo aniversario de su declaración como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, y con una singularidad: cada una de las imágenes tiene como escenario un monumento considerado Patrimonio (el Alcázar de Sevilla, la Mezquita de Córdoba, la Alhambra de Granada o el Coto de Doñana), o alimentos constitutivos de la dieta mediterránea, que está también declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

El mosaico de fotografías compone un testimonio gráfico de la realidad cultural que es el flamenco y va acompañado de textos autobiográficos, en los que los protagonistas de las instantáneas (Arcángel, Argentina, Aurora Vargas, Carmen Linares, Cristina Hoyos, Diego Carrasco, Dorantes, El Pele, Esperanza Fernández, Eva Yerbabuena, Farruquito, Javier Barón, José Valencia, Jesús Méndez, Manolo Marín, Manuel Lombo, Manuela Carrasco, Marina Heredia, Pastora Galván, Patricia Guerrero, Pedro El Granaíno, Pepa Montes, Rocío Márquez y Sara Baras) narran su vivencia del flamenco, que es un estilo de vida, ofreciendo las claves para entender la esencia y el desarrollo de este arte.

 La exposición se podrá visitar hasta el 14 de abril excepto durante los días de Semana Santa de martes a viernes desde las 17.00 horas y hasta las 20.00 horas. 

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.