SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

La Rinconada entrega los IV Premios Empresariales a destacadas empresas del municipio

Desarrollo económico |

En esta edición, el Ayuntamiento rinconero ha reconocido a WhaterApp en la modalidad emprendedor; IAXXON Solar Energy en categoría empresa sostenible; Solar MEMS como empresa innovadora; Andalplat S.L. en modalidad trayectoria empresarial. También han recibido menciones especiales: Ecoeduca, Povedano S.L., Pepe del Aceite e Hijos, El Cruce y María Dolores Díaz Campos

El Centro Multifuncional Hacienda Santa Cruz ha acogido la entrega de la IV edición del Concurso de Premios Empresariales de La Rinconada. Unos premios que otorga el Ayuntamiento de La Rinconada, en colaboración con Soderinsa Veintiuno, que tienen como objetivo contribuir a la motivación de los emprendedores y emprendedoras en la búsqueda de oportunidades e ideas empresariales; acercar a la ciudadanía la cultura emprendedora; potenciar el desarrollo de ideas novedosas y necesarias impulsando el espíritu empresarial y emprendedor del municipio; reconocer trayectorias empresariales y valorar los esfuerzos por implantar en el municipio estas empresas, siempre con la premisa  de guardar el máximo respeto al desarrollo sostenible de La Rinconada.

Un jurado integrado por profesionales del ámbito empresarial, comercial y de la comunicación, con unas trayectorias más que solventes, ha elegido los reconocimientos de esta edición.

El acto ha contado con la presencia del alcalde de La Rinconada, Javier Fernández, el presidente de Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, el presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla, Miguel Rus, la delegada de Economía, Formación y Empleo, Raquel Vega, y el presidente de la Asociación de Empresarios Rinconada Global, Francisco Prieto.

La entrega de galardones ha dado inicio con las menciones empresariales a empresas con una larga trayectoria profesional en la localidad. La primera mención ha sido entregada a Ecoeduca, 20 años de trayectoria profesional dedicada a la educación de niños y niñas a través del ocio y el medio ambiente. Francisco Prieto le ha entregado la mención a Araceli Ruiz.

Más de 60 años avalan a Povedano S.L., fundada por Manuel López Moral y que ahora dirigen sus hijos Manuel y Cristóbal. Referentes en el sector de actividad, Manuel López Aguilar ha recogido la mención que le ha entregado Fernando Rodríguez Villalobos.

Pepe del Aceite e Hijos S.L., ha sido otra de las empresas homenajeadas. En 1949, José Ramos Pérez, desde Constantina se muda al Barrio de San José con su familia, donde instala su primera tienda de comestibles junto al arroyo Almonazar. Hoy está regentada por sus hijos en la calle Los Carteros. Javier Fernández ha entregado el premio a Josefa Ramos Donderi y José Andrés Ramos Donderi.

Otra de las menciones ha sido para El cruce 1946, S.L. empresa familiar fundada en 1946, dedicada al sector de la hostelería. Ha entregado el reconocimiento Fernando Rodríguez Villalobos a José Luis Jiménez Bueno y Paqui del Castillo.

La última de las menciones ha sido para María Dolores Díaz Campos. Fundadora de Confecciones Loli, es una mujer emprendedora que de coser pequeños vestidos pasó a fundar una empresa que ha llegado a todos los rincones de España. Pionera en moda flamenca comenzó en un stand en la Feria del Toro y después estuvo 20 años en SIMOF. El alcalde de La Rinconada le ha hecho entrega del premio.

Tras las menciones especiales, se ha pasado a la entrega de los Premios Empresariales en las cuatro categorías del concurso. Así, en la modalidad de emprendedor, la empresa premiada ha sido WhaterApp, plataforma que permite a todos los responsables, operadores y establecimientos, publicar la información sobre el agua que suministran, pudiendo aportar analíticas de forma periódica y de forma geolocalizada a sus puntos de abastecimiento de aguas. Además, permite interactuar con los consumidores, crear campañas de concienciación y detectar necesidades o notificar incidencias y averías.

El jurado ha destacado que mejora la competitividad en el mundo del agua, facilitando información clave tanto a los ciudadanos como a las empresas para tomar decisiones, en un momento clave para el medioambiente por la sequía. La delegada de Economía ha entregado el galardón a Israel Guzmán.

En la categoría empresa sostenible ha sido galardonada IAXXON Solar Energy, la primera y única empresa española con patente propia de energía solar térmica de aire.  Fundada en el año 2011, con sede en el municipio, fabrica un tipo de captador solar plano de calentamiento de aire, con un particular diseño que le confiere un elevado rendimiento energético. El jurado ha señalado que la migración a la aerotermia solar puede significar un salto cualitativo clave en la generación de energía de valor económico, medioambiental y social. El presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla ha entregado el reconocimiento a Javier Parrilla e Inmaculada Vargas.

Como empresa innovadora, el jurado ha premiado a Solar MEMS, empresa de base tecnológica especializada en tecnología Micro Electro Mechanical Systems (MEMS) y su aplicación al diseño y desarrollo de sensores solares de alta precisión para el espacio y otros mercados de alta tecnología. Ubicada en el Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía, Aerópolis, en menos de 15 años, se ha convertido en un referente para su sector. Solar Mems Technologies es la única compañía española que fabrica sensores solares para satélites y también es de las pocas empresas europeas que los industrializan. El jurado ha destacado que se trata de un proyecto que claramente ha asumido riesgos en la inversión en tecnologías emergentes, tiene clientes de relevancia como la ESA y la NASA, y es líder a nivel mundial. El presidente de Diputación ha entregado el galardón a José Manuel Quero Reboul y José Miguel Moreno.

Por último, en la modalidad de trayectoria empresarial se ha reconocido a Andalplat, S.L. Empresa nacida en 1997 y afincada en el polígono industrial Cáñamo, ofrece un servicio integral en el sector del plástico. Diseñan y fabrican piezas y moldes. Ahora se han lanzado a vender un producto patentado, la Luciérnaga Dac, para el sector de la hostelería, un pequeño dispositivo a modo de semáforo que indica al camarero si el cliente está o no servido. El jurado ha destacado su trabajo especializado en un sector importante y clave para el incremento de las competencias industriales de Andalucía y como empresa representativa del tejido industrial de La Rinconada. Javier Fernández ha entregado el premio a José Andrés del Pozo, María García y Miguel Blanquez.

Además, José Andrés del Pozo ha tomado la palabra en nombre de todos los premiados. El acto ha finalizado con la intervención del alcalde rinconero que ha agradecido el trabajo realizado por las empresas.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.