Deportes |
El Pabellón Deportivo Cubierto de La Unión será el escenario de este evento en la que toman parte las gimnastas ganadoras de los Juegos Deportivos Provinciales de Sevilla, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén y Almería
La Diputación de Sevilla ha
presentado 1ª Final Interprovincial ‘Gimnasia Rítmica con la Diputación’, que
se va a celebrar el próximo 27 de mayo en el Pabellón Deportivo Cubierto de La
Unión de La Rinconada, aprovechando que dicha instalación ha tenido
cofinanciación del Plan Contigo, de la institución provincial.
Se trata de una final que organiza por primera vez la Federación Andaluza de Gimnasia, en el que participan gimnastas ganadoras de los respectivos juegos provinciales de las diputaciones de Sevilla, Córdoba, Granada, Huelva Jaén y Almería, de categorías Prebenjamín, Benjamín, Alevín, Infantil, Juvenil, Junior y Senior.
Esta sinergia interinstitucional proactiva entre estas diputaciones de Andalucía, ese ir de la mano en proyectos que suman, en este caso en el ámbito deportivo, con el que se hace realidad la ilusión de casi 600 niñas y mujeres, desde los 6 años. El germen de esta iniciativa está en el Circuito Provincial de Gimnasia Rítmica. De hecho, en esta final estarán representados 18 municipios sevillanos a través de sus deportistas, que se ha exportado a las otras diputaciones’.
En cuanto a las especificidades técnicas de esta 1ª Final de ‘Gimnasia Rítmica con la Diputación’, que está apoyada por casi un centenar de técnicos, participan los cuatro primeros conjuntos clasificados de cada categoría, hasta un total de 48 equipos. Se realizará un ejercicio de dos minutos máximo de duración para la clasificación general y los conjuntos pueden ser mixtos y tener hasta seis componentes. En las categorías Prebenjamín, Benjamín y Alevín, se trabajará las manos libres; en Infantil, la pelota; en Junior, los aros y en Senior, los aros y la cuerda.
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos ha valorado esta iniciativa como “muy interesante para hacer patente el protagonismo de la mujer en el deporte e insistir en la educación en valores a través del deporte. En este caso sobre todo valores de igualdad, porque se fomenta la participación de los gimnastas al permitir la formación de conjuntos mixtos”.