Igualdad |
La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (AMAMA) y la Asociación Española contra el Cáncer han puesto dos stands en diferentes puntos del municipio con el fin de informar a la población acerca de esta enfermedad y recaudar fondos para la investigación
Cada año, el 19 de octubre se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama como recordatorio del compromiso de toda la sociedad en la lucha contra esta enfermedad que constituye la primera causa de muerte en la población femenina a nivel mundial. De acuerdo a las estadísticas emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), representa el 16% de todos los cánceres en pacientes femeninos. Por otra parte, se estima que 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida, razón por la cual es de vital importancia realizar una evaluación regular de los senos.
La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (AMAMA) que gestiona en La Rinconada el Punto de Información a la Mujer con Cáncer de Mama ‘Yoana Rubio’, edificio de titularidad pública cedido por el Ayuntamiento, ubicado junto al Centro de Salud de Los Carteros, ha dispuesto, en el día de hoy, un stand en las puertas de dicho ambulatorio, donde han dado información a todos los vecinos y vecinas que han querido acercarse y donde también han vendido productos que luego destinan al colectivo y a investigación. Por otro lado, la Asociación Española contra el Cáncer ha dispuesto su stand en la farmacia de la calle Madrid, también con los mismos objetivos de AMAMA.
El delegado de Salud, Rafael Fernández, y la responsable municipal de Igualdad, Noelia Ramírez, han visitado a ambos colectivos en sus puestos de información por la mañana. Por su parte, el alcalde, Javier Fernández, la I Teniente de Alcalde, Raquel Vega, y Noelia Ramírez han visitado el stand de AMAMA por la tarde.
En cuanto al alcalde ha reafirmado el apoyo del Ayuntamiento de La Rinconada con AMAMA "que realiza una labor encomiable acompañando a las mujeres con cáncer de mama en todos aquellos aspectos que afectan a sus vidas, a sus familias, visibilizando esta enfermedad, asesorando ante cualquier duda. Siempre van a tener todo el apoyo del Ayuntamiento".
El edil de Salud ha resaltado “la importancia de la detección precoz del cáncer de mama ya que incide notablemente en la modificación del pronóstico de la enfermedad, incrementando las posibilidades de curación hasta en un 100%. De ahí la importancia de apoyar y visibilizar a estas asociaciones”.
Por su parte Noelia Ramírez ha informado que el próximo 26 de octubre, a través del Aula Mujer y Salud, que pertenece al programa Mujer-es que se desarrolla el Centro Municipal de Información a la Mujer, se va a impartir una charla sobre prevención del cáncer de mamá. “Es importante que las mujeres conozcamos cómo debemos explorar nuestras mamas, identificar posibles señales que nos alerten, cuándo debemos hacernos mamografías o saber que no estamos solas en este proceso”.
Charla coloquio sobre prevención cáncer de mama
El próximo 26 de octubre, a las 17.00 horas, el Centro de Formación Violeta acoge la charla coloquio ‘Tómate a pecho la prevención’ del Aula Mujer y Salud del Centro Municipal de Información a la Mujer.
Los ponentes serán Arantxa Montero García y José María Quero vega, médicos residentes de la Unidad de Gestión Clínica de La Rinconada.
La actividad es gratuita. Información e inscripciones en el CMIM (C/ Alberto Lista, 32) o en el tfno.: 955 79 05 34.