Elimco: el gigante de la aeronáutica
La empresa rinconera ha dado este año el salto definitivo con una oficina en Canadá y pretende aumentar su facturación en un 35%
Puertas de máxima seguridad, cámaras preparadas sólo para personal autorizado y personas enfundadas en trajes especiales, al más puro estilo James Bond. Ése es el aspecto de Elimco, una empresa situada en Aerópolis dedicada a la construcción aeronaútica. Nicolás Jiménez Martínez es el presidente de esta empresa que nació en el año 1992 y, desde entonces, el grupo ha tenido un proceso constante de crecimiento, generando empleo estable y especializado, hasta llegar a los cerca de 400 profesionales, de los cuales 155 son ingenieros.
La empresa rinconera es un claro ejemplo de evolución constante en el mundo empresarial. Para su presidente, “uno de los momentos más importantes del proyecto fue cuando decidió apostar en 2005 por que la empresa se situase en el Parque Tecnológico Aeroespeacial de Andalucía y gracias a ese impulso la actividad empresarial se ha parado de diversificarse”.
En estos momentos no sólo “nos dedicamos a la aeronáutica sino también al sector aeroportuario, industrial, automatización, mantenimiento, trabajos en tensión, petróleo y gas", comenta satisfecho Nicolás Martínez.
Tanto ha crecido la empresa desde que se abrió que han implantado oficinas en Madrid, Barcelona, las Islas Canarias, y este año también en Albacete. Pero sin duda, el salto definitivo para su expansión a nivel internacional lo han dado con la oficina de Montreal, en Canadá a principios de 2007.
Esta consolidación de la empresa le ha llevado a facturar 26 millones de euros en 2006 y prevé alcanzar los 35 millones de euros de facturación al finalizar el año, incrementando así cerca de un 35 por ciento el volumen de negocio.
El presidente de esta entidad asegura que este crecimiento es la respuesta a su adaptación a las nuevas exigencias del mercado, apostando por la innovación tecnológica. "Las empresas no pueden relajarse; hay que estar continuamente invirtiendo y apostando por lo novedoso para ofrecer un servicio técnico lo más completo posible, si no la competencia te hunde", asegura. Aunque con un poco de vértigo, mira al futuro con optimismo. Su meta es simplemente seguir creciendo "hasta donde se pueda" y conquistar nuevos mercados.