SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

‘La Fiesta’ y ‘Los Disléxicos’, primeros premios del Carnaval de La Rinconada

Fiestas mayores |

La comparsa local ‘Rincones del Ayer’ se lleva el tercer premio, mientras que la chirigota ‘Las del Milagrito’, se lleva el segundo, y ‘Los Excalvos’ el cuarto. La comparsa femenina se lleva también el Premio ‘La Mora’ a la mejor copla a La Rinconada, y el mejor tipo, que entrega la Peña de Los Fugaos, recae en la comparsa de Luis Manuel Rivero

La comparsa sevillana ‘La Fiesta’ y la ‘Comparsa Los Disléxicos, que diga chirigota’, de Los Palacios, se llevaron los primeros premios del Carnaval de La Rinconada, tras el verdicto final del jurado en el Antonio Gala, después de la celebración de la final, que estuvo cargada de sorpresas.

La segunda comparsa, a juicio del jurado, fue ‘Se prohíbe el cante’, de Alcalá de Guadaira, mientras que ‘Rincones del Ayer’ fue tercera y ‘Barrio Calavera’, cuarta. En chirigota, la agrupación de la cantera, ‘Las del Milagrito’ se llevó el segundo, ‘Los del Río’ (Las Cabezas de San Juan) el tercero, y ‘Los Excalvos’ el cuarto.

Además, el premio ‘La Mora’, que reconoce al mejor piropo a La Rinconada, fue para la comparsa de Manuel Campos, Lito, mientras que el primer premio de comparsas se llevó también el galardón que entrega la Peña de Los Fugaos de la Alemania Oriental al mejor tipo. Esta asociación entregó también a Radio Rinconada el ‘Tiburón de Oro’ por su trabajo por el carnaval.

El alcalde de La Rinconada, Javier Fernández, que estuvo presente junto al delegado de Fiestas Mayores, Rafael Reyes, y la delegada de Recursos Humanos e Igualdad, Noelia Ramírez, en la última función de la noche, destacó que “las agrupaciones cada vez suben más el nivel y que el hecho de que tantas agrupaciones quieran participar en el Concurso implica que hay que dar lo mejor de uno mismo para estar entre las mejores”. El primer edil agradeció el trabajo de Radio Rinconada y la televisión, pero reconoció que “el teatro siempre te da ese plus, siempre es más especial”. Por último, aunque reconoció que “uno no se quita el traje de alcalde cuando llegan las fiestas y las vive con la preocupación y la responsabilidad de un servidor público”, sí intentará vivirla con su familia y amigos “todo lo que pueda”.

Clasificación Final

Agrupación

Modalidad

Procedencia

Puntos

Comparsa Los Disléxicos que diga chirigota

Chirigota

Los Palacios

856

Las del Milagrito

Chirigota

La Rinconada

813

Los del Río

Chirigota

Las Cabezas

790

Los Excalvos

Chirigota

La Rinconada

739

Antes tó esto era campo

Chirigota

La Rinconada

384

Vaya Regalito

Chirigota

La Algaba

370

Yo sí que soy la oveja negra

Chirigota

Mairena del Alcor

358

Lo mío es peor

Chirigota

Alcalá de Guadaira

354

Algo pasa con Mary

Chirigota

La Algaba

336

Los Narcos, una vida peligrosa

Chirigota

Huelva

336

Anonymous Gaditano

Chirigota

San Fernando

330

La Chirigota del Maldo. Po llévate ésta

Chirigota

La Rinconada

310

Vacaciones en Terrasilla

Chirigota

Alcalá de Guadaira

306

Con dos cojones

Chirigota

Carmona

292

Tú hazme caso a mí

Chirigota

Mairena del Aljarafe

275

La alegría de mi casa

Chirigota

San Juan Aznalfarache

268

Los repartidores

Chirigota

Isla Mayor

261

La Fiesta

Comparsa

Sevilla

878

Se prohíbe el cante

Comparsa

Alcalá de Guadaira

830

Rincones del Ayer

Comparsa

LaRinconada

801

Barrio Calavera

Comparsa

Sevilla

762

Los Anclados

Comparsa

La Algaba

368

Los Despojados

Comparsa

Sevilla

367

La Colombina

Comparsa

Huelva

337

Febrerillo el Loco

Comparsa

Dos Hermanas

322

Los del Patio

Comparsa

Alcalá de Guadaira

0

Otros premios

Premio

Distinción

Entidad

Agrupación

‘La Mora’

Copla a La Rinconada

Ayuntamiento

Rincones del Ayer

Mejor Tipo

Disfraz

Peña Los Fugaos

La Fiesta

Tiburón de Oro

Trayectoria

Peña Los Fugaos

Radio Rinconada

Última función

La comparsa de Manuel Campos, Lito, ‘Rincones del ayer’, fue la encargada de abrir el concurso. En sus letras cantaron al amor de unos padres por un hijo adoptivo, que tuvieron que luchar contra el rechazo de parte de la sociedad por su condición sexual, en el primero, y un homenaje al carnaval rinconero... no es su historia y su trayectoria... es los grupos que suman hoy día para ser referentes. "Estos carnavales son los mejores de la historia". Los cuplés, a los ricos que se visten de pobres en retos de internet para asustar o dar lecciones a la gente... “lo más difícil es ver a la Sansara cantando con el Lito”. El segundo a la tristeza en Andalucía por la separación de Andy y Lucas, con remate recordando a Chiquito de la Calzada... "hasta luego Lucas".

La segunda  agrupación de la noche, primera chirigota, también era de La Rinconada. ‘Los Excalvos’ de Fernando Sanz cantaron sus pasodobles a una familia que es desokupada de su vivienda, mientras que en el segundo, hicieron un regalo, "un cariñito entre hermanos de Carnaval" con la comparsa del Canguro, ‘Los Retratistas’, que cantó la primera parte del pasodoble. El primer cuplé a un error en Instagram, que anunciaba su pase a la final antes del Fallo de Jurado. " Es lo que pasa por encargar las historias a Rafa Reyes”. El segundo, a toda la gente de La Rinconada que ha ido a Turquía... ya han reservado un sitio para el alcalde.
La comparsa de Luis Manuel Rivero, con Joseda Rodríguez, afincado en La Rinconada e integrante de La Dstylería, entre sus componentes, que a la postre se llevaría el primer premio, hizo un homenaje a Manu Sánchez en su primer pasodoble: "Hace tiempo que no vienes a la fiesta, te hemos echado de menos". El segundo al sufrimiento de una madre que sufre un aborto. El dolor ante esa situación. "Yo soy la madre de un Ángel del cielo". Los cuplés, de dos en dos, a una alarma al lado del ayuntamiento y a los perros de pura raza, con remate local. El segundo, a un cambio de sexo y a su novia, que quiere dejarlo por un gimnasta, también con remate local.
El vigente primer premio en comparsas con ‘El Andalú’, repetía final en La Rinconada con ‘Se prohíbe el cante’. El grupo de Ramón Zamudio dedica a Andalucía el primer pasodoble: “Un lugar bendecido con el arte y la gracia; con el cante y el vino”. Letra a la tierra, a los que tienen que emigrar, a los que sufren el deterioro de la sanidad y a que se vacían las ciudades para llenarse de pisos turísticos. “Andaluz, haz como el catalán. No protestes por una amnistía, lucha por Andalucía”. El segundo muestra flores en el cementerio a una víctima de violencia machista, nombrando a algunas de las asesinadas este último año por esta lacra social. "No entiendo por qué no ponen pena de muerte a quien mata a su esposa...la sangre con sangre se paga".

Los cuplés a un perro "que cabe en un bolsillo" y teme los petardos. Su perro a los petardos les da una calada. El segundo a los Latin Grammy, con chiste final en Torreblanca.

Tras el descanso, se subieron los niños de la cantera al escenario, con su interior del depósito del agua desde donde conceden sus deseos a La Rinconada. El primero de los pasodobles es un piropo a La Rinconada, personificada en la mujer que les pide el rey Fernando: "El rey Fernando vino a pedirme a una compañera". El segundo al premio a la copla a La Rinconada  que se usa “para tapar vergüenzas”. A mí no me hace falta un premio para venir a cantarte un piropo... “yo no lo quiero”. Los cuplés a los deseos que les piden, con remate final, cameo incluido, para José Manuel Romero Campos. El segundo, a los pregoneros, a los que conceden un deseo, pero tienen que acabar con la camiseta del San José.

La chirigota de Las Cabezas de San Juan, ‘Los del Río’, que tan buena impresión causó en semifinales, llegó por primera vez a la final del concurso. En su primer pasodoble es una personificación de Andalucía, que escribe una carta a sus hijos los andaluces, para que se levanten y luche por su tierra. El segundo es una crítica a los recortes en sanidad y a la tardanza de la ley de dependencia, que cuentan a través de los ojos de un hijo que ve marchitarse a su madre. Los cuplés, de dos en dos, a su novia vegana que no tolera ciertos alimentos, y a las consecuencias de la sequía, el primero, y a Jennifer López y a un rumor de amoríos en el Congreso. 

La última comparsa de la noche fue Barrio Calavera, desde Sevilla. En su primer pasodoble cantan a la muerte de dos personas. “Cuando faltó uno el otro ya no quería vivir”. Una historia de amor más allá de la vida. El giro final para “disfrutar de tus padres si están vivos”. El segundo, a la lucha obrera, centrado en aquellos que agachan la cabeza y no apoyan a sus compañeros en sus reivindicaciones. "Agacha bien la cabeza como un cobarde".
Los cuplés a los Grammy Latino, con remate previsible... tema estrella en el Carnaval del Gala. El segundo, que empiezan como gangosos, acaban con remate local.

La última agrupación de la noche fueron La comparsa Los Disléxicos, que diga chirigota, llegados desde Los Palacios y que ya fueron premiados con un tercero en una simpática ITV. El primer pasodoble a los diferentes gastos. Gasolina, aceite, luz agua... giro para criticar al gobierno. El segundo, comienza cantando al full contact para dar un giro para criticar al gobierno y acabar criticando a Putin por la guerra de Ucrania. Los cuplés, de tres en tres... forman tres historias partidas por la mitad, o con el mismo destinatario. En este caso al blanqueamiento anal, “blanco roto”, al lenguaje de los médicos que no entienden, y al calentamiento global, de una u otra forma, con remate para Rubiales.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.