Empleo |
El Ayuntamiento de La Rinconada captó una subvención de 670.000 euros de la Junta de Andalucía de la convocatoria para la puesta en marcha de proyectos de empleo y formación en modalidad presencial, dirigidos a mejorar las posibilidades de inserción laboral de las personas inscritas como demandantes de empleo a través de su cualificación en alternancia con la práctica profesional
Durante doce meses, 30 personas desempleadas del municipio han participado en dos acciones formativas, 15 alumnos por cada curso, donde han estado compaginando la formación y el empleo, han obtenido varios Certificados de Profesionalidad y han estado dados de alta desarrollando un puesto de trabajo.
El Ayuntamiento de La Rinconada, a través de su área de Formación y Empleo, captaba más de 670.000 euros de subvención de la Junta de Andalucía, que financia al 100% este proyecto, para la puesta en marcha de dos cursos: ‘La Rinconada, a la vanguardia de las nuevas tecnologías’ y ‘La Rinconada, acompañamiento a la dependencia’. Se trata de proyectos de empleo y formación en modalidad presencial, dirigidos a mejorar las posibilidades de inserción laboral de las personas inscritas como demandantes de empleo no ocupadas que participen en ellos a través de su cualificación en alternancia con la práctica profesional.
Así, el curso sobre nuevas tecnologías ha tenido una duración de 2.240 horas, de las que 785 han sido formativas. El objetivo del proyecto ha sido documentar e informar sobre los protocolos de seguridad de los equipos informáticos que forman parte de los recursos municipales y mejorar la seguridad de todos los procesos que se realizan desde y hacia redes de comunicación e información del Ayuntamiento de La Rinconada, conociendo los distintos programas que utiliza el personal municipal y que esto sea realizado sin correr riesgos innecesarios. La orientación estratégica del proyecto es mejorar el nivel formativo y ampliar el perfil de demandantes de empleo hacia profesiones con salidas profesionales más flexibles y adaptadas a la realidad del mercado laboral actual.
Por otro lado, ‘La Rinconada, acompañamiento a la dependencia’ ha constado de 2.240 horas de las que 775 han sido lectivos y el resto prácticas. El objetivo es el de atender a personas dependientes en el ámbito socio-sanitario en la institución donde se desarrolle su actuación, aplicando las estrategias diseñadas por el equipo interdisciplinar competente y los procedimientos para mantener y mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno, así como recibir, emitir y gestionar las llamadas para prestar el servicio de teleasistencia, manejando las herramientas telemáticas, técnicas de atención telefónica y habilidades psicosociales y de trabajo en equipo. El alumnado que ha realizado este itinerario está preparado para trabajar en dependencia sin riesgos, de un modo más amplio, ya que pueden trabajar en Teleasistencia; en ayuda a domicilio y en instituciones, lo que los hace más polivalentes y competitivos.
Recientemente, el delegado de Formación y Empleo, Antonio Marín, hizo entrega de los diplomas a las personas participantes en ambos itinerarios en un acto celebrado en la Sala Maga. Marín señaló que “desde el Ayuntamiento estaremos abiertos a este tipo de programas y tendrán todo el apoyo por nuestra parte. La formación es clave para mejorar la empleabilidad y la formación en campos que tienen demanda laboral aún más. Desde el área de Formación seguiremos en esta línea de trabajo”.
Resolución de 18 de diciembre de 2023, de la Delegación Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Sevilla, por la que se concedieron subvenciones públicas convocadas mediante resolución de 29 de julio de 2023, de la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo para incentivar los programas de empleo y formación, conforme a lo previsto en la Orden de 13 de septiembre de 2021, con nº de Expediente Administrativo 41/2023/PE/0089 "La Rinconada, acompañamiento a la Dependencia" y 41/2023/PE/0101 "La Rinconada, a la vanguardia de las Nuevas Tecnologías".