El Ayuntamiento ejecuta las obras con cargo al Plan Sevilla 107 y FEAR 2025, ambos provenientes de la Diputación de Sevilla
El Ayuntamiento de La Rinconada lleva a cabo un plan integral de mantenimiento y optimización de la escena urbana, que tiene múltiples ramificaciones, una de las cuales es la remodelación del pavimento de la vía pública, a través de un ambicioso Plan de Asfaltado que va a permitir renovar el pavimento de 22 calles del municipio, con una inversión de 590.000 euros, lo que se traduce casi 33 kilómetros de vías asfaltadas.
Las obras van a comenzar en los próximos días y cuentan con la financiación de los planes de la Diputación de Sevilla 107 (248.000 euros) y el Fondo de Anticipos Reintegrables (FEAR 2025), que suma el resto de la inversión (342.000 euros).
El alcalde, Javier Fernández, destacaba que “la escena urbana y las cosas del día a día son fundamentales para nosotros y siempre estamos abiertos a mejorar”.
Por su parte, el edil de Hábitat Urbano, José Manuel Romero Campos reiteraba que “el uso y el paso del tiempo hacen que este tipo de actuaciones se vayan deteriorando y es por eso por lo que hay en marcha un programa continuo para detectar posibles deficiencias y actuar sobre ellas”.
En total, se actúa sobre una superficie de 32.823,50 metros cuadrados que beneficiarán a 22 vías del municipio.
En el núcleo de La Rinconada con el Plan FEAR 2025 se va a actuar en las calles Saeta, Primero de Mayo, Trabajo y Olmo; mientras que en San José se asfaltará la rotonda de Fremap y las calles Naranjas y Limones, Arlequines (el tramo que va desde Primavera a Casa del Sueño), Casa de Bernarda Alba (el tramo del IES Carmen Laffón) y Pascal.
Con fondos del Plan Sevilla 107 y con el remanente del FEAR 2025 se va a actuar también en las calles Tarantas, Maestro Vicente, Carretera Nueva, Avenida de la Ermita y Goya, en el núcleo de La Rinconada, y en las calles Santa Rita, Hermanos Pinzón, San Benito, Juan de Austria, Vicente Blaco Ibáñez, Miguel Vázquez Delgado, Rodrigo de Triana y Jorge Manrique-Juan de la Cueva, en el de San José.
Los ediles han coincidido en destacar que “este plan es continuo por lo que, una vez finalizadas las obras procederemos a determinar próximas actuaciones”.
La escena urbana y las cosas del día a día son fundamentales para nosotros y siempre estamos abiertos a mejorar.