Deportes |
Dani Domínguez, técnico del CD Tres Calles, analiza la previa de la temporada de la vuelta del club rinconero a la máxima categoría provincial, con el objetivo de asentarse en la categoría y no renunciar a nada
El Club Deportivo Tres Calles, uno de los históricos del fútbol sala sevillano, vuelve esta temporada a la Segunda Andaluza, la máxima categoría provincial. Tras el ascenso, el club quiere asentar unas bases sólidas, una fórmula que ya le repercutió éxito hace unos años con el ascenso a Tercera Nacional.
Dani Domínguez repetirá presencia en el banquillo del Agustín Andrade tras una sobresaliente temporada 24-25, donde consiguió el ascenso en unos frenéticos play-offs. Ahora, el técnico natural de San José de La Rinconada, que afronta su tercera temporada como técnico del primer equipo, no quiere lanzar campanas al vuelo, pero ni mucho menos se pone techo en una exigente temporada.
Pregunta: Ha decidido renovar para ser el entrenador en Segunda Andaluza. ¿Cómo afronta la temporada?
Respuesta: La afrontamos como un reto y con mucha ilusión. Queremos demostrar que estamos preparados para competir en esta categoría, después de la decepción de hace dos años.
P: ¿Va a cambiar mucho la plantilla respecto a la del año pasado?
R: No, prácticamente todo el equipo ha renovado, salvo dos jugadores que no descartamos que lo acaben haciendo. Se espera que hagamos un par de fichajes solamente.
P: Hace no mucho, el Tres Calles llegó a jugar en Tercera Nacional. ¿El objetivo es volver cuanto antes o hay que asentar primero al equipo en Segunda?
R: Principalmente no es el objetivo, tenemos un equipo que sabe a lo que juega, pero con poca experiencia en fútbol sala. El objetivo es asentarnos en Segunda Andaluza y crecer desde ahí.
P: ¿Qué conoce de los rivales a los que se va a enfrentar este año y qué podría decirme de ellos respecto a favoritos, revelaciones…?
R: No me atrevería a hacer ningún pronóstico, de momento. Hay equipos fuertes que han descendido de Tercera Nacional y que seguro parten como favoritos. También son los que menos conozco, pues al final entre equipos que han ascendido con nosotros y equipos con los que coincidimos el año que descendimos y siguen estando conocemos a la mayoría de la categoría. Aunque bien es cierto que hay algunos equipos que han sufrido muchos cambios. Nos ha llamado mucho la atención la cantidad de desplazamientos largos que vamos a tener este año a pesar de estar en una categoría provincial.
P: ¿Va a continuar con el mismo esquema a la hora de jugar o el cambio de categoría demanda un cambio en el estilo de juego?
R: No hay que dar muchas pistas, jaja. Es broma, no hay que cambiar lo que funciona, sería un error intentar cambiar la naturaleza de mis jugadores, que tienen que sentirse cómodos con la idea, como ocurrió el año pasado, aunque eso no quita que la categoría exija que debamos dominar más facetas del juego para no pasar apuros. Mantendremos una exigencia máxima.
P: En el plano personal, ¿se pensó mucho la renovación o tenía claro continuar desde que logró el ascenso?
R: Lo pensé bastante. Muchas personas se creen que lo decía para hacerme de rogar, pero la verdad es que no lo tenía claro. Necesitaba un tiempo de reflexión y de descanso, ya que también es importante saber cuándo irse, pero aquí estamos, a por otro año más en el que esperamos crecer todos juntos.
P: Para esta temporada, además del equipo, ¿va a reforzar la parcela técnica con alguna incorporación?
R: Sí, hemos fichado a Paco, que nos va a ayudar mucho con su experiencia. Además, vamos a intentar poder contar con algún entrenador de porteros, aunque eso es más complicado.
P: Por último, desde la más absoluta objetividad, ¿qué puesto firmaría para el Tres Calles en la campaña venidera?
R: Seguramente se me acuse de que no me mojo, jaja. Sinceramente, a día de hoy, no firmaría nada. Tenemos que ir con humildad, partido a partido, pero con la ambición y la confianza que demostramos la temporada pasada. Sería un error ponernos techo o creer que vamos sobrados. El tiempo dirá por qué peleamos, pero el principal objetivo es obtener la permanencia con la máxima antelación posible, y a partir de ahí valorar lo cerca o lejos que estemos de ciertos puestos que puedan poner el broche a la temporada.