SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Apertura parcial de la Carretera Bética tras la finalización de la primera fase de las obras

Vía pública |

El tramo que abarca desde el aparcamiento del SAE atravesando la calle Pablo Iglesias para tomar dirección hasta calle Madrid, que supone la parte más compleja de las actuaciones, abierto al tráfico

Emasesa está llevando a cabo diferentes actuaciones en la vía pública de La Rinconada, en las que invierte un total de 8.215.009,20 euros. Las obras tienen por objeto sustituir la red existente de saneamiento y abastecimiento en Vereda de Chapatales, Avenida del Cáñamo, Carretera Bética, Constantina, Pablo Iglesias, Juan XXIII y, puntualmente, sus calles aledañas debido a las conexiones de estos servicios. El fin último de las obras es el mejorar el servicio prestado, disponiendo secciones y materiales adecuados, eliminando posibles fugas y mejorando la presión y caudal en la red de abastecimiento, así como en saneamiento, mejorar el estado de la red y aumentar la capacidad de evacuación, todo ello debido a la antigüedad, carencia de capacidad hidráulica y estado de conservación de la red en la actualidad.  

La primera fase, que se extiende desde el aparcamiento del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), la Calle Juan XXIII, Pablo Iglesias, Constantina y afectando a las confluencias con las calles Córdoba y Madrid, como arterias principales, entre otras, han finalizado y abierto a la ciudadanía, anticipándose a los plazos previstos, a pesar de las lluvias que han ralentizado el desarrollo de las actuaciones. Con ello se reabre al tráfico de manera parcial la Carretera Bética, a la espera de que finalicen la segunda y tercera fase, que completan la avenida que atraviesa el núcleo de San José para asfaltar, de manera definitiva, esa vía, que de momento tiene un pavimento provisional.

Las obras consisten en la sustitución de las redes de abastecimiento y saneamiento. También se han sustituido los pozos e imbornales y se ha procedido la reposición de la totalidad de las acometidas domiciliarias de abastecimiento y saneamiento. Coincidiendo con las actuaciones y una vez ejecutadas las obras, se aprovechará para seguir avanzando en sostenibilidad y accesibilidad, creando plataformas únicas para facilitar los desplazamientos y seguir avanzando en la imagen de ciudad moderna y accesible de La Rinconada. Las calles Pablo Iglesias y las aledañas a Carretera Bética que también se han visto afectadas por las obras ya están definitivamente asfaltadas y en perfecto estado.

El edil de Obras Públicas, José Manuel Romero Campos, acompañado del responsable municipal de Seguridad ha visitado el lugar para comprobar, de primera mano, el resultado de las actuaciones. Junto a ellos, el responsable de la zona de la Vega de Emasesa, Emilio Morato, y técnicos de la empresa Ullastres, que es quien ejecuta las obras.

Romero Campos insistía en que “hemos seguido muy de cerca el desarrollo de estas actuaciones para minimizar todo lo posible las injerencias en la vía pública y las molestias a los vecinos y vecinas”, a lo que añadió que “hemos apretado todo lo posible para agilizar la terminación de las actuaciones y hemos conseguido que se adelanten los plazos”.

Una vez abierto este tramo al tráfico “lo peor ya ha pasado”, refería, a lo que el edil de Seguridad Ciudadana añadía que “hemos tomado las medidas necesarias para garantizar la seguridad y favorecer la correcta fluidez del tráfico”.

En su día, el alcalde, Javier Fernández hablaba de estas actuaciones: “en estos años hemos llevado a cabo muchas actuaciones en infraestructuras y dotaciones, algunas que se ven y otras, como ésta, que no se ven, pero que son igualmente necesarias para optimizar los servicios y garantizar la calidad de vida”.

A continuación, las obras se trasladan a la Avenida del Cáñamo, donde ya se actúa en la vía que separa la gasolinera del CEIP Pepe González, aunque ahí no se ha cortado el tráfico, sino que se ha reordenado la circulación aprovechando que existen dos carriles para cada sentido de la marcha.

De forma paralela, se ejecuta la tercera fase en el final de Carretera Bética, en el entorno de Las Golondrinas y zonas colindantes con el Polígono Industrial ‘El Cáñamo’, para acabar en el entorno de Vereda de Chapatales.

  Por último, la zona de acopio de Emasesa, situada en los aparcamientos del SAE, se está trasladando al Cáñamo, por lo que se recupera el espacio para descongestionar el tráfico en esa zona del municipio.

Aparcamiento

Aprovechando las obras, se ha ampliado el aparcamiento a lo largo de la Carretera Bética. Anteriormente a las obras, había 23 plazas para aparcar bien entre la calle Cádiz y la rotonda que enlaza Carretera Bética con Avenida del Cáñamo, donde se encuentra la sede del CRAES. Eso sí, el número se incrementaba hasta 53 con aparcamientos en zonas no habilitadas para ello, como invadiendo acerados o en zonas no permitidas. Tras las obras, el número de plazas para estacionar correctamente en la vía pública se incrementa a las 63 plazas, lo que supone un incremento del 174 por ciento respecto a las plazas habilitadas para aparcar correctamente de forma previa.

Apoyo al comercio de la zona

Ante las molestias y cuestiones que plantea un proyecto de tal envergadura, el área de Comercio del Ayuntamiento de La Rinconada ha puesto en marcha una campaña de apoyo a los comercios de la calle Carretera Bética y su entorno, que se están viendo afectados por las obras, como, por ejemplo, alteraciones temporales en la accesibilidad a los establecimientos.

Para mitigar el impacto y favorecer el tránsito peatonal hacia los negocios, el Ayuntamiento ha instalado señalización específica y lonas informativas en la vía pública.

“Con esta campaña no sólo buscamos facilitar el acceso a los comercios durante las obras, sino también poner en valor la implicación de los comerciantes, que han mostrado su disposición, su comprensión y, en muchos casos, su sentido del humor, proponiendo lemas creativos que animan a vecinos y visitantes a seguir confiando en el comercio local”, señala el edil de Comercio, Antonio Marín.

Marín también anima a la ciudadanía a seguir apoyando al comercio de proximidad, “vital para la vida económica y social del municipio y de muchas familias”.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.