SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

La patata será la protagonista de las XXIV Jornadas Gastronómicas de los hoteles de Sevilla y Provincia

Agroindustria |

La Rinconada acude a la presentación de las XXIV Jornadas Gastronómicas organizado por la Asociación de Hoteles de Sevilla y provincia, centradas en la patata, uno de sus productos de referencia y del que es el mayor productor de la provincia

La Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia ha presentado la vigésima cuarta edición de sus Jornadas Gastronómicas, una de las actividades colectivas más consolidadas, que este año llevan por título central: ‘I Love Patata, ¡cómo no quererla!’ que se desarrollarán desde el 10 de octubre al 10 de noviembre, en veintiséis hoteles de Sevilla y su provincia.

El acto de inauguración ha tenido lugar en el Hotel Alfonso XIII ha estado presente una delegación de La Rinconada, encabezada por la I Teniente de Alcalde, Raquel Vega; el delegado de Nuevos Desarrollos Empresariales, Francisco Manuel Díez; el edil de Hábitat Urbano, José Manuel Romero Campos, y el responsable municipal de Agroindustria, Manuel Coronel, dado que el municipio es el primer productor de patata nueva de la provincia y es un producto característico de la localidad.

 También estuvieron presentes el presidente de la AHS, Manuel Cornax; la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz; el vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez; y el director gerente de Contursa, Antonio Castaño.

Durante su intervención, Vega destacó que “compartimos la importancia de otorgar el lugar que le corresponde en la restauración, al cuarto cultivo a nivel mundial, por producción y superficie”. En este sentido, la I Teniente de alcalde destacó que “siempre apoyaremos este tipo de iniciativas que ponen un valor un producto tan nuestro que, gracias a una economía ligada a la agricultura, con una historia vinculada al cultivo de la tierra y una experiencia y conocimiento de los productores, redunda en una materia prima de alta calidad”. Por último, Raquel Vega insistió en que “la patata se ha convertido en un producto identitario, por superficie de cultivo, por empleo o jornales, pero también por la conexión emocional con la comunidad, precisamente a través de la convivencia gastronómica, la Fiesta de la Patata, que moviliza a miles de personas en torno a la oferta cultual en torno a un guiso gigante, que visibiliza la primera patata de la temporada”.

De un total de 23.048 hectáreas destinadas a la agricultura, 1.200 se dedican exclusivamente al cultivo de patata nueva, lo que supone el 26,67 % de este producto en Andalucía (4.500) y el 40 % en la provincia (3.000). Es decir, 4 de cada 10 patatas nuevas de Sevilla son de La Rinconada. Además, Si en Andalucía se estiman 200.000 jornales directos, 4.500 se generan en La Rinconada. Estos empleos incluyen a trabajadores altamente cualificados dado que el sector avanza hacia a una agroindustria con un alto grado de modernización y tecnificación. Más un importante volumen de empleo indirecto. Congresos nacionales precisamente para hablar de optimización del agua, de cambio climático, de innovación y de nuevos retos.

Esta edición apuesta por un producto que es bandera en La rinconada, dentro de la dinámica de centrarse en productos cercanos, de km. 0, de la misma manera que otros años se centraron en el tomate, la aceituna o la naranja. La Rinconada es el municipio donde el cultivo de patata está más extendido en nuestra provincia, con aproximadamente 1.200 hectáreas dedicadas a este tubérculo. El municipio destaca, además, por ser el principal productor de patata temprana en Andalucía, aprovechando el clima y el terreno de la Vega del Guadalquivir.

Entre las propuestas que se podrán degustar se encuentran propuestas como Cremoso de Patata con Ceviche de langostino al Ají y crujientes de Jamón Ibérico; Parmentier de patata, huevo a baja temperatura, boletus ‘edulis’ y trufa; Patatas baby guisadas al pimentón, bacalao y olivas negras; Gofre de patata con chicharrones y salsa brava; Ravioli de patata con yema curada y caldo de jamón; o incluso con postres de Tarta fina de patata y manzana con helado de canela.

Todas las sugerencias podrán consultarlos en www.hotelesdesevilla.com del 10 de octubre al 10 de noviembre, con precios muy diferentes según el hotel y si su oferta es de menú o sugerencia/tapa. En esta ocasión participan 26 establecimientos: Hotel Alfonso XIII, Hotel EME Catedral Mercer, Hotel Mercer Plaza Sevilla, Hotel Eurostars Torre Sevilla, Hotel Don Ramón, Hotel Gran Meliá Colón, Hotel Radisson Collection Sevilla, Hotel Unuk Vincci Selección, Hotel CoolRooms Palacio de Villapanés, Hotel Bellavista Sevilla, Hotel Alcázar de la Reina (Carmona), Hotel Hospes Las Casas del Rey de Baeza, Hotel Fernando III, Hotel Querencia, Hotel Ocean Drive Sevilla, Hotel Kivir, Hotel Novotel Sevilla, Hotel Giralda Center, Hotel Meliá Lebreros, Hotel Meliá Sevilla, Hotel Sevilla Center, Hotel Silken Al-Andalus, Hotel Vincci La Rábida, Hotel Vincci Molviedro, Hotel Manolo Mayo (Los Palacios) y Betis 7 Triana Experience. Los principales patrocinadores son Junta de Andalucía, PRODETUR (Turismo de la Provincia de Sevilla), Sabores de la Provincia de Sevilla, Ayuntamiento de Sevilla, Ayuntamiento de La Rinconada, Asociafruit y Cruzcampo.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.