SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

La Rinconada muestra su apoyo a la adhesión del CPIFP Javier a la Red Estatal de Centros de Excelencia

Educación |

El alcalde, Javier Fernández, anuncia que realizará acciones colaborativas que permitan llevarla a cabo con éxito, lo que posibilitará que el centro educativo sea subvencionado con fondos Next Generation provenientes de Europa por una cuantía que podría alcanzar hasta el millón de euros

El Centro Público Integrado de Formación Profesional Javier Imbroda de La Rinconada está en proceso de solicitud de inclusión en la Red Estatal de Centros de Excelencia, en el marco de la Orden EFP/717/2022, de 22 de julio, por la que se crea la red estatal de centros de excelencia de formación profesional y se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas para su implantación y desarrollo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, así como en la convocatoria correspondiente al año 2025.

Esta concesión, que otorga la Secretaría General de Formación Profesional, adscrita al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, tiene la finalidad, perseguida por la referida Orden EFP/717/2022, de crear una red estatal de centros de excelencia de formación profesional basados en la especialización inteligente que puedan convertirse en catalizadores de ecosistemas innovadores y que sean referentes en los ámbitos de innovación e investigación aplicada y de emprendimiento activo de los sectores y las áreas de potencialidad competitiva en los diferentes territorios, todo ello en el marco del Plan de Modernización de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El CPIFP Javier Imbroda opta a convertirse en Centro de Excelencia, orientado al sector aeronáutico, lo que, de materializarse, implicaría la posibilidad de recibir fondos de hasta un millón de euros –si los proyectos siguen adelante en la segunda convocatoria se adicionarían 500.000 euros más-, cumpliendo una serie de requisitos tales formarse en cursos que impartan otros centros de excelencia de España, dotar de instalaciones digitalizadoras y de última tecnología al centro, coordinar proyectos de innovación, implicando a centros de otras comunidades autónomas, empresas relevantes y administraciones públicas, gestionar  cursos de formación relacionados con el sector a otros centros de Andalucía y de otras comunidades autónomas, Colaborar con las autoridades educativas para detectar las necesidades de formación y proponer cambios en los currículos

El alcalde, Javier Fernández, ha visitado el centro acompañado de un nutrido grupo de concejales y concejalas municipales, donde ha mostrado su apoyo a la adhesión del CPIFP Javier a la Red Estatal de Centros de Excelencia y ha anunciado que realizará acciones colaborativas que permitan llevarla a cabo con éxito. “Mi máximo apoyo al trabajo que desarrolla el CPIFP Javier Imbroda, del que estamos muy orgullosos, así como de la trayectoria en formación aeronáutica de La Rinconada, que comenzaba en el IES San José, donde se engendró el proyecto que años más tarde cristalizó en este centro especializado en uno de los grandes yacimientos de empleo que existen en nuestro municipio”.

Sólo pueden presentarse un máximo de tres centros por Comunidad Autónoma y, este año, sólo se van a incluir nueve centros a nivel nacional. Y del sector aeronáutico sólo uno, lo que quiere decir que la competición va a ser dura. En este sentido, el director del centro, Eulogio García, destacaba su agradecimiento al Consistorio, destacando que “uno de los aspectos que se bareman es la relación y colaboración con administraciones públicas y el Ayuntamiento de La Rinconada es muy importante para nosotros, por lo que su apoyo puede reportarnos bastantes puntos a favor”.

Por último, Javier Fernández se refirió a la importancia de Aerópolis en La Rinconada: “el sector aeronáutico representa una de las grandes oportunidades para Sevilla y Andalucía, porque es un ámbito que no tiene fronteras. Es un proyecto que trasciende de lo local cuando te pones a mirar cifras de negocio y empleo y, a partir de ahí, concluyes que lo que es bueno para un territorio es bueno para el conjunto de la provincia”. Así, refería que se trata de un sector “que cuando la economía va bien, lo aeronáutico va muy bien. Y cuando tenemos irregularidades en la economía en general, este sector sigue dando buenas noticias en facturación y empleo”.

Del mismo modo, recordó al Gobierno Autonómico la necesidad urgente de proceder a su ampliación: “la no ampliación de Aerópolis por parte de la Junta de Andalucía está causando grandes problemas y perjuicios a las empresas aeroespaciales que desean crecer, así como a muchas otras que quieren emprender en Sevilla. Esto tendrá consecuencias graves para el empleo y para el avance del polo aeroespacial en la región”. 

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.