El acto, que llevó a cabo lavozdelsur.es en el Centro Cultuakl de La Villa, reconoció a mayores del programa literario del municipio, a Upace San Fernando, Naturanda, Fundación Savia, Grupo Terry Automoción, Andalucía Trade y especialistas de Cirugía Pediátrica y Cardiopatías del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla
El periódico lavozdelsur.es ha celebrado los II Premios Andaluces Voces del Sur, unos galardones instaurados con motivo de su décimo aniversario. En esta ocasión, ha organizado una gala en el Centro Cultural de la Villa de La Rinconada, donde se han congregado numerosos representantes institucionales, así como colaboradores y lectores de un diario digital que no ha parado de crecer desde su nacimiento.
Durante la gala también se han entregado los II Premios Andaluces Voces del Sur, que cuentan con siete categorías: Cultura, Promoción, Emprendimiento, Sostenibilidad, Turismo, Social e Investigación.
El programa literario Estación de las Letras, que organiza el área de Cultura de La Rinconada, se ha llevado el premio en materia cultural. Desde hace doce años, el certamen ha ido creciendo hasta convertirse en un referente a nivel nacional por su apoyo a la lectura y especialmente las actividades dirigidas al público infantil. En cada edición, congrega a autores locales, pero también de talla nacional e internacional, en torno a un sector del libro que mima como pocos festivales. Además, ha sido reconocido con uno de los Premios Nacionales al Fomento de la Lectura 2025 concedido por el Ministerio de Cultura.
La Primera Teniente de Alcalde y delegada de Cultura del Consistorio, Raquel Vega, fue la encargada de recoger el galardón: “Es el reconocimiento al trabajo de muchísima gente, a los 41.500 habitantes de todo un pueblo, que es ya reconocible en España como Ciudad del Libro”. Vega prosiguió diciendo que “aquí la Cultura se siembra y no es una ‘María’, sino que es entendida como empleo y economía, como la identidad que nos une en la diferencia, el motor para una democracia con más calidad y un derecho imprescindible para sociedad más sana y feliz”. Por último, mostró “gratitud a todas las personas que han hecho posible un Festival Internacional que expande trenes y tiende puentes, que unen y reivindican la creación en español, incluyendo el buen periodismo”.
Durante el evento, presentado por David Montes y Miriam Bocanegra, se ha contado con el acompañamiento musical de El Domador de Medusas. Tras la deliberación del jurado, integrado por diferentes miembros de la junta de accionistas de Comunicasur Media SL, editora del periódico, el Premio Voces del Sur en la categoría Social fue para Upace San Fernando, una entidad que viene trabajando desde hace casi medio siglo con personas con parálisis cerebral de toda la provincia de Cádiz.
En la categoría de Turismo, el premio fue para Naturanda, una agencia de turismo que ofrece servicios turísticos de alta calidad, con la rica gastronomía andaluza, el patrimonio histórico-cultural y el turismo activo como los tres ejes sobre los que asienta su actividad. Con el turismo sostenible por bandera, apuesta por iniciativas respetuosas con el medio ambiente. La empresa, que cuenta con 15 años de historia, tiene más de 70 trabajadores especializados, y opera en Sevilla, Granada o Córdoba.
El Premio Voces del Sur a la Sostenibilidad es para la Fundación Savia, una entidad compuesta por 46 patronos y una amplia red de colaboradores que extiende su influencia a lo largo y ancho de la comunidad andaluza, y que apuesta por la defensa del entorno rural, promoviendo y cooperando en el desarrollo social, económico, patrimonial, paisajístico y cultural. Con su incesante actividad, alcanza todos los rincones de Andalucía, con el único interés de poner de relevancia la necesidad de contar con mundo rural vivo, para combatir problemas como la despoblación o la falta de servicios públicos en pequeñas poblaciones.
En materia de emprendimiento, se reconocía a Grupo Terry Automoción, que cuenta con más de 80 años de historia. Esta compañía fue fundada por Mariano de Terry en 1939 en la capital hispalense, desde donde se ha expandido también a las provincias de Cádiz y Málaga. En la actualidad, gestiona 18 marcas, desde Citröen, con la que empezó, a las más novedosas, como son Omoda y Jaecoo, pasando por Kia o Cupra. Con una plantilla de 350 trabajadores, y creciendo, se consolida como uno de los grandes grupos automovilísticos de Andalucía.
El Premio Voces del Sur a la Investigación fue para el grupo de especialistas de Cirugía Pediátrica y Cardiopatías del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, que realizó con éxito una intervención en un paciente de un año para el tratamiento de una grave malformación traqueal y vascular ayudados con simulación virtual e impresión 3D. Participó un equipo compuesto por más de 20 profesionales de la unidad de Cirugía Torácica y Vía Aérea Pediátrica, creada en 2014 en el seno de la unidad de Cirugía Pediátrica, designada como referente dentro del Servicio Andaluz de Salud.
Por último, el Premio Voces del Sur a la Promoción fue para Andalucía Trade, la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico impulsada hace dos años por la Junta de Andalucía para ofrecer al sector productivo una relación más ágil con la Administración.
El cierre del acto correspondió al alcalde de La Rinconada, Javier Fernández, quien se dirigió a los presentes para destacar que la ciudad anfitriona de los premios “es un lugar de convivencia y emprendimiento con 41.000 habitantes y un 95 por ciento de satisfacción ciudadana”. Fernández destacó también las “cosas maravillosas” que se hacen en Sevilla y en Andalucía, en los distintos ámbitos que se premiaron por lavozdelsur.es, al tiempo que destacó que “los premios deben servir como motivación para confirmar que se va por el camino correcto, y no para caer en la autocomplacencia”. Por último, reivindicó el “buen periodismo y la necesidad de medios de comunicación veraces como ‘La Voz del Sur’ para combatir la desinformación, los bulos y los contenidos maliciosos”.
