El Centro Cultural La Villa acogió la proyección de esta película en un acto que se convirtió en una cita destacada para el municipio y que contó con la presencia de su director, Antonio Cuadri, y los actores Ibrahima Koné y Jesús Garrido
Recientemente, el Centro Cultural de La Villa cogía la presentación y proyección de la película 'Te protegerán mis alas' del director Antonio Cuadri.
La I Teniente de Alcalde y delegada de Cultura, Raquel Vega, abrió el acto destacando la importancia del cine como herramienta transformadora: "no solo presentamos una película, sino también el trabajo, el compromiso y la mirada de creadores que entienden el arte como una herramienta para transformar la realidad”.
La delegada aprovechó para recordar el papel estratégico que el Ayuntamiento de La Rinconada viene desarrollando en torno al cine, con iniciativas como Cine Urban LR30, el Cine de Verano por Barrios, el impulso al talento local a través de Historias de Vida, la adhesión a la Red de Ciudades de Cine de Andalucía Film Commission, o la proyección exterior del patrimonio municipal mediante el proyecto Haciendas con Encanto – La Rinconada de Cine. “Una sala que decide venir, incluso en días complicados, es la mejor noticia para quienes trabajamos por una cultura viva”, afirmó.
Y es que, pese al temporal Claudia, la sesión tuvo una buena entrada con un número considerable de espectadores que decidieron acompañar al equipo del filme, demostrando un fuerte compromiso con la cultura local.
La proyección fue, más que un acto cinematográfico, fue toda una experiencia de sensibilidad y conciencia social, marcada por la presencia de su director, Antonio Cuadri, y los actores Ibrahima Koné y Jesús Garrido, quienes compartieron con los presentes el espíritu de una historia que pone el foco en la dignidad humana y la solidaridad. A su vez, el director defendió la necesidad de películas como esta en tiempos de polarización, recordando que el filme pone en el centro principios de humanismo.
'Te protegerán mis alas' demostró que el cine sigue siendo un espacio privilegiado para mirar el mundo con empatía. La película invita a reflexionar, a conversar y a reconocer la fuerza transformadora de la solidaridad.