Repartieron folletos informativos a los alumnos para explicarles los efectos negativos que produce el tabaco en el organismo
Coincidiendo con el Día Mundial sin tabaco, que se celebró el 31 de mayo, el Área de Salud del Ayuntamiento de La Rinconada programó una jornada informativa para concienciar a los ciudadanos, en especial a los jóvenes, del perjuicio que supone en nuestro organismo comenzar a fumar. Este acto supone el cierre de un plan de difusión desplegado a lo largo del mes, centrado en la importancia de dejar de fumar y en recomendaciones efectivas para conseguirlo.
En primer lugar, el responsable de la Unidad Antitabaco de la Zona Básica, Juan Manuel Sáenz y técnicos de Salud se desplazaron al instituto San José. Durante el recreo habilitaron una zona donde instalaron un stand informativo, entregaron folletos explicativos centrados en cómo afecta a nuestra salud el tabaquismo pasivo y qué hacer para evitarlo, cómo mejora nuestra salud al dejar de fumar así como los aspectos positivos que conlleva el dejar el hábito, como ahorrar dinero, estarás más ágil y no te sentirás preso de la dependencia de la nicotina, entre otros. Además, realizaron cooximetrías - un aparato que permite medir el monóxido de carbono en el individuo- a los alumnos que voluntariamente se ofrecieron.
De otra parte, por la tarde se desarrolló una charla informativa en el Centro Juvenil La Estación, bajo el título `Jóvenes y tabaco´que impartió Sáenz y a la que asistió la delegada del área, Raquel Vega.“Esta jornada pretende profundizar en la prevención en materia de tabaquismo, con un mensaje sobre todo dirigido a jóvenes, teniendo en cuenta que el hábito comienza generalmente en edades tempranas” señaló Vega. En su exposición ofreció datos de la Organización Mundial de la Salud “ el tabaco es la segunda causa principal de mortalidad en el mundo. Actualmente provoca uno de cada diez fallecimientos de adultos en todo el mundo, o lo que es lo mismo cinco millones de defunciones al año”.
Asimismo, recordó que la unidad antitabaco está a disposición de los fumadores que quieran romper con este hábito y apuntarse a una vida saludable.
Donación, clave en la solidaridad
El próximo jueves 12 de junio a las 17.30 horas en el Centro de Adultos tendrá lugar una charla- coloquio sobre la importancia de las donaciones de sangre y órganos. La jornada informativa la impartirá Paola Muñoz del Valle, que pertenece al aula de salud del Colegio de Farmacéuticos y es miembro de la Fundación Avenzoar. En palabras de la edil, Raquel Vega, “ esta sesión se incluye dentro del plan municipal de la salud que persigue la solidaridad con nuestro entorno más cercano”.
Este acto cuenta con la colaboración del Centro Regional de Transfusión Sanguínea.