SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

El Parque de las Graveras tendrá escuela náutica y de pesca, circuitos para bicicleta, footing y gimnasia

Formación |

El proyecto Aqua ha sido el ganador del concurso de ideas. El parque tendrá 15 hectáreas y conjugará el ocio el deporte y la naturaleza

Recreación del proyecto Aqua
 
 
 
Manuel López Sánchez será el arquitecto encargado de ejecutar el proyecto del Parque de Las Graveras. 'Aqua' ha sido la propuesta -entre las siete que se presentaron hace un mes- que ha convencido al jurado del concurso de ideas convocado por el Ayuntamiento.
 
Esta zona ahora en desuso, "se convertirá en un gran pulmón verde de carácter comarcal, ya que con sus 15 hectáreas superará al parque ribereño de El Majuelo incluso cuando éste se amplíe de las actuales 9 hectáreas a las 12 previstas", como explica el alcalde, Javier Fernández. Cuando el parque esté operativo, será un gran recinto vinculado al agua, la aventura y el deporte, cuyo protagonista central es el lago artificial -acuífero producido por las excavaciones de grava- que habrá en el centro, para el que se creará una escuela deportiva, y del que se podrá disfrutar de remo o el piragüismo.
 
En este sentido,  el proyecto ganador recoge que habrá dos circuitos principales que bordearán la balsa de agua por su cara interior y exterior, que a su vez se desdoblarán con otros caminos más secundarios en las zonas más utilizables, generando distintas estancias de juegos de niños, de adultos o merenderos, entre otras. También se dispondrá de una zona de embarcadero junto a la escuela deportiva y algunos miradores en los puntos con mejores vistas paisajísticas.
 
Asimismo, se dedicarán circuitos a ir en bicicleta, hacer footing, gimnasia, o dar un paseo. Habrá también un área concreta destinada a jardín botánico que constituirá una fiel representación de especies autóctonas del mediterráneo y que se ubicarán estratégicamente en zonas visibles  para el observador, con la facilidad de ser guiados por distintos senderos, y que garanticen la educación ambiental mediante paneles divulgativos con una apropiada señalética, con el uso de materiales totalmente naturales.
 
El nuevo parque, contará con dos accesos con aparcamientos, uno desde la A-8001 y otro desde una futura rotonda. El espacio dotacional se vertebrará en cuatro pabellones donde se ubicará la recepción, el vestuario y la guardería del parque en uno, la cafetería en el segundo, y en los otros dos habrá áreas de descanso y un club deportivo.
 
El coste total previsto del proyecto será próximo a los dos millones de euros y tendrá que ser redactado en un plazo de entre tres y seis meses. El jurado también ha comunicado el fallo de los dos accésit, que han recaído en los arquitectos Marta Pelegrín con su trabajo Reacción y Antonio Sáseta con Rolinestón

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.