SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

1991: Abad consigue la tercera mayoría absoluta socialista y mantiene los 13 concejales

|

La formación Izquierda Unida conserva sus cuatro concejales, el Partido Andalucista de Donado pierde uno y el naciente Partido Popular entra en La Rinconada con 2 ediles

Mayo de 1991. La España de los pueblos vuelve a medirse en las urnas en un contexto político que sigue comandado con mayoría absoluta por el PSOE de Felipe González a nivel nacional y por un aplastante Manuel Chaves en Andalucía.

En La Rinconada, la estela de progreso tiene continuidad en la figura de Enrique Abad quien logra revalidar los 13 concejales para el PSOE y continuar en la Alcaldía. Y lo hace con un Gobierno de concentración en lo que a las competencias se refiere en el que mantiene a Cristóbal Blázquez como responsable de Infraestructura, Equipamiento Urbano y Personal; a Jacinto Molina al frente de Sanidad y Consumo; Paco Polo como delegado de Festejos en San José, de Urbanismo y Medio Ambiente, y de Seguridad Ciudadana; y a Josefa Iglesias como edil de Cultura, Servicios Sociales y Protección Civil.

Abad incorpora al Gobierno nuevas caras con responsabilidad como Antonio Pérez al frente de Desarrollo Económico y Antonio González como delegado de Educación, Juventud y Deportes.

Y, en apoyo de la labor política cuenta con los experimentados José Vicente Martínez, Andrés Serrano y Alfredo Sánchez Monteseirín e incorpora a una jovencísima Trinidad Argota y a Julián Rodríguez.
El PSOE rinconero se hace eco de los vaivenes nacionales e incorpora en sus filas a los procedentes del agonizante Partido de los Trabajadores, lo que se resuelve de facto con que el veterano político, Antonio Iglesias vuelve a desempeñar funciones de Gobierno como edil de Participación Ciudadana.
 
Izquierda Unida
En Izquierda Unida, entonces principal partido de la oposición, no empieza la legislatura con grandes cambios puesto que renuevan sus actas de concejales los cuatro ediles que acabaron la anterior: Francisco Prior -candidato-, Ángel Monteagudo, Antonio Durán y José García Mallén. No así, todos logran acabarla puesto que este último concejal -veterano comunista que incluso formó parte del primer Gobierno municipal- renunció a su acta incorporándose en su lugar otro maestro: Manuel Real.
 
Partido Andalucista
El Partido Andalucista de José Luis Donado no logra amortizar su posición en la localidad, pierde un concejal y se queda en dos (Antonio Rodríguez). En el transcurso de la legislatura también habría cambios al producirse la muy sentida muerte del médico, a quien sustituyó Antonio Fernández que, a su vez dimitiría dando entrada a Leopoldo Manuel Castrillo Martínez.

Partido Popular
Y en estos años resurge en La Rinconada la representación de la derecha. Tras cuatro años sin siglas a las que acogerse por no movilizarse en la localidad con peso la Alianza Popular antecesora del Partido Popular, en el 91 vuelve a fraguarse una candidatura encabezada por Javier Jiménez -hijo de uno de los últimos alcaldes predemocráticos y con posterior carrera política  en Espartinas- y María del Rosario Díaz, vecina del pueblo sin adscripción a la que animan desde el partido.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.