La décima edición de los Premios a la Igualdad rindió homenaje a mujeres del municipio que han destacado en el ámbito empresarial, cultural y social.
La mención de honor reconoció la carrera profesional de la periodista María Antonia Iglesias y a título póstumo se recordó la figura de Teodora Ocaña, una mujer que dedicó su vida a ayudar a los demás.
Coincidiendo con la semana en la que se conmemora el Día Internacional de La Mujer, La Rinconada ha celebrado una nueva edición de los Premios a la Igualdad, que reconocen la labor de la mujer en diferentes terrenos profesionales. Unas 500 mujeres asistieron a una jornada en la que no faltó la reivindicación, el ambiente festivo y el recuerdo a todas aquellas que trabajaron y lucharon por la igualdad.
Este año, en el que se cumple una década de vida del certamen, la periodista y escritora María Antonia Iglesias recibió de manos del alcalde de La Rinconada, Javier Fernández, la mención de honor por su extensa trayectoria profesional en los medios de comunicación y por su defensa y solidaridad ante la igualdad de género. La galardonada, considerada una de las mejores analistas políticas del panorama nacional, tiene en su currículum el haber sido directora de informativos en TVE, así como destaca su faceta como escritora, con seis libros publicados y la colaboración en numerosos medios a nivel nacional como El País, Cadena Ser, Onda Cero, Antena 3 o Telecinco, entre otros.
La periodista en su intervención instó a fomentar "la cultura del progreso y el fomento de los valores en igualdad como forma para erradicar las diferencias de género".
El momento más emotivo de la gala fue el reconocimiento póstumo a Teodora Ocaña, 'La Cosaria', una mujer que trabajó por la ciudadanía rinconera y que con su dedicación ayudó a generaciones enteras de familias jornaleras a arreglar sus papeles. Sus sobrinas fueron las encargadas de recoger una placa conmemorativa a modo de homenaje de manos del alcalde.
El alcalde, que se encargó de cerrar el acto, felicitó a las galardonadas y señaló "la importancia de educar en igualdad a las futuras generaciones para que mermen las desigualdades y se consiga la igualdad real que tanto anhelamos".
Premiadas
En el transcurso de la gala ambas galardonadas compartieron protagonismo con otras mujeres del municipio a las que también se les reconoció su trabajo y esfuerzo en favor de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. En este sentido, se premió la labor Empresarial de 'Aequa' una consultora que ofrece asistencia a empresas y administraciones públicas para la integración del enfoque de género.
Del mismo modo recibió un galardón la Asociación de Mujeres por la Igualdad 'Azahar', creada recientemente por ocho rinconeras con inquietudes por establecer una red de apoyo y solidaridad que les permita responder a las necesidades que se les planteen.
En el ámbito Cultural, Ana Cobacho Pozo recibió el premio por su constancia y espíritu de lucha que han hecho posible que realice su sueño, escribir un libro. Bajo el título 'Atrévete a sonreír' ha tenido la valentía de compartir sus experiencias desde la sonrisa.
Por último, en la modalidad de Comunicación se premió a Natalia Macías Román, en reconocimiento a su corta pero fructífera carrera literaria por la que en menos de diez meses ha ganado el XIII Certamen de narrativa 'María de Maeztu' y el Premio de Relato Corto Federico García Lorca.
Tras la entrega de premios la compañía teatral Bastarda Española representó para las asistentes la obra 'RetrAtadas'.
Programación de actividades
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Área de Igualdad ha preparado un calendario repleto de actividades. Las cuatro asociaciones de mujeres repartieron claveles rojos al colectivo femenino por las calles del municipio. Además, durante todo el mes de marzo se están realizando diferentes sesiones informativas como coloquios sobre formación en género e igualdad de oportunidades y sobre salud sexual, y también jornadas lúdicas de convivencia.