La empresa Tils Curt, dirigida por Manuel Otero (presidente de los hoteleros Sevillanos) abonará al Ayuntamiento el canon de 600.000 euros por disponer de la parcela durante 75 años. Se invertirán 7,3 millones de euros en hotel de cuatro estrellas, ocho salones comedores, cafetería, restaurante y centro de oficinas.
El Ayuntamiento en pleno ha aprobado hoy jueves la cesión de la parcela
municipal de 5.560 metros cuadrados -con edificabilidad de hasta 11.000- en
Aerópolis a la empresa Tils Curt, dirigida por el presidente de los hoteleros
sevillanos, Manuel Otero. A cambio, la firma entregará al Ayuntamiento en
concepto de canon por uso de dicho suelo durante 75 años un total de 600.000
euros, 150.000 euros más de lo exigido en el pliego de condiciones para optar al
concurso.
Así pues, Aerópolis tendrá en poco más de dos años un centro de
servicios en el que se elevará como edificio singular un hotel de cuatro
estrellas con 115 habitaciones perfectamente acondicionadas con despacho y
distribuidas en un máximo de tres plantas. Este nuevo hotel instalado justo en
frente del aeropuerto de San Pablo, contará además con bussiness center y
fitness center, es decir, con un módulo de oficinas de uso interno para alojados
y con un gimnasio completo con piscina climatizada. En total, serán en torno a
6.000 metros cuadrados los que ocupe este servicio que compartirá los ocho
salones habilitados para almuerzos de trabajo y el restaurante de 300 metros
cuadrados con el área de restauración que también cuenta con una cafetería de
unos mil metros cuadrados.
Es precisamente la potencial demanda de servicios
de comedor y restauración de los en torno a 3.000 empleados futuros del Parque
Aeronáutico de Andalucía, lo que motivó al Ayuntamiento rinconero a sacar a
concurso el uso de esta parcela de interés público y social en Aerópolis, "que
permitiera acoger una instalación destinada a cubrir la fuerte demanda
ocasionada por las propias necesidades de los trabajadores", como explica el
alcalde, Enrique Abad.
Oficinas y locales
El complejo de servicios se completa con un ala para oficinas de entorno a
3.000 metros cuadrados en las que se podrán instalar empresas auxiliares de
consultoras, oficinas de seguros, bancarias, etc. También aquí, se habilitarán
siete locales comerciales para servicios básicos como prensa, farmacia,
etc.
Las tres áreas de este macrocomplejo de servicios compartirán un garaje
en planta sótano con capacidad para 160 plazas de aparcamiento.
Tils Curt,
que presenta un importante aval de experiencia en el sector con otros dos
hoteles y seis restaurantes (entre ellos el trianero Casa Cuesta), invertirá en
todo el proyecto unos 7,3 millones de euros y tiene previsto comenzar las obras
a mediados de 2006, "toda vez que el pleno ha adjudicado el uso de la parcela,
se redacte el proyecto definitivo y obtengamos la licencia municipal de obras",
como avanza el también director del Hotel Inglaterra, Manuel Otero.
El
presidente de los Hoteleros Sevillanos prevé entonces "unos 20 meses como plazo
de ejecución total, coincidiendo con las previsiones de funcionamiento al cien
por cien del propio Parque". Otero manifiesta "el interés que el sector
servicios muestra por la apuesta aeronáutica en Andalucía que centra en
Aerópolis un foco de riqueza y un revulsivo económico no sólo para empresas de
ingeniería y transportes, sino también para las auxiliares".
600.000 metros cuadrados más
Por su parte, el primer edil de La Rinconada muestra su "satisfacción por la
rápida disposición que el sector servicios ha mostrado en sumarse al hoy por hoy
proyecto estrella del desarrollo económico de Andalucía", al tiempo que recordó
"la renovación del constante compromiso rinconero con Aerópolis que se
manifiesta en la reserva de suelo que en el Plan General de Ordenación Urbana se
contempla para su ampliación".
En este sentido, el PGOU de aprobación inicial
inminente, se reclasificarán 600.000 metros cuadrados ahora rústicos como
industriales contiguos al actual trazado del Parque Aeronáutico para reservar el
uso con vistas a una previsible ampliación "que viene justificada por el
agotamiento de suelo que experimenta el Parque con más del 75 por ciento de la
superficie vendida".
Y es que hoy por hoy son 22 empresas las que han
realizado reserva y compra de suelo: dos de ellas -Navair y Elimco- han
iniciado ya su actividad productiva y otras 11 cuentan con licencia de obras,
como la filial de Gamesa, Easa del Sur, la última firma a la que se le concedió
recientemente autorización para la instalación en Aerópolis con lo que se
confirma su compromiso de consolidación de su actividad aeronáutica de
Andalucía.