SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

El Ayuntamiento sigue una política de bonificaciones para apoyar a quienes más lo necesitan

|

La política fiscal del Gobierno local es progresiva y está orientada a que pague más quien más tiene, priorizando el gasto y garantizando el acceso al deporte, la cultura y las diferentes actividades de las áreas municipales a toda la ciudadanía independientemente de cuáles sean sus ingresos

La prioridad del Gobierno local rinconero sigue siendo ayudar a quienes más lo necesitan, "una política irrenunciable en una coyuntura económica tan difícil como la actual, ante los recortes más agresivos de la democracia por parte del Gobierno Central, en la que debemos seguir garantizando a nuestros ciudadanos la calidad de los servicios y el acceso a los mismos", explica el alcalde, Javier Fernández.

La trayectoria fiscal y económica y la gestión realizada durante estos años, sitúan al Ayuntamiento de La Rinconada en un punto de partida positivo, siendo una de las escasas Corporaciones de España que no ha tenido que presentar Plan de Ajuste para el Pago a Proveedores, lo que ha significado no recortar servicios, no despedir a trabajadores, no bajar los salarios y sobre todo la de no imponer a la población abultadas subidas de impuestos, tasas y precios, y de este modo ofrecer una amplia cartera de bonificaciones que se adaptan a las circunstancias personales de cada vecino y vecina.

En palabras de la delegada de Hacienda, Raquel Vega: "nuestra propuesta fiscal municipal es progresiva y de justicia social, está orientada a que pague más quien más tiene, y es una filosofía de izquierda que se mantiene en nuestra propuesta de impuestos. Hemos tomado decisiones para priorizar en los gastos dirigidos a los más desfavorecidos, y para garantizar recursos para ello, dirigidos a becas, ayudas sociales, para contrataciones temporales, para mantener este Ayuntamiento como un motor de la economía, y no como un lastre, sustentada en un estudio económico".

De este modo, impuestos como el IBI, el de vehículos, el IAE, tasas como la de basura o transporte y servicios de las áreas de cultura, deporte, igualdad, juventud o educación, cuentan con bonificaciones que pueden llegar al 100 por ciento, dependiendo de cada caso y circunstancias económicas.

Asimismo, en este 2013, los impuestos, tasas y precios públicos, salvo el IBI, se han actualizado conforme al IPC interanual de agosto, 2,7 por ciento, más bajo que el actual, suponiendo en muchas tarifas céntimos de euros, destacando que durante 2010 y 2011 el Consistorio asumió el esfuerzo de cogelación en los tributos. A pesar de ello, la presión fiscal en el municipio es de las más bajas de Andalucía, siendo por ejemplo en Sevilla capital la subida del 7 por ciento, y manteniendo las bonificaciones.

Apoyo a la actividad empresarial y al empleo

La apuesta del Gobierno local por la actividad empresarial y el empleo tiene su reflejo en materia fiscal.  Por cuarto año consecutivo se congela la tasa de licencia de apertura y traspaso para favorecer la implantación de nuevos negocios. Frente a la cuota mínima de La Rinconada de 68,64 euros, hay otros municipios en la provincia que rondan los 200 euros.

En cuanto al Impuesto de Actividades Económica, IAE, cuenta con una serie de bonificaciones que favorecen la dinamización económica local. Las empresas que se instalen en La Rinconada pagarán durante cinco años la mitad del impuesto después de estar exentas por ley los dos primeros años, 95 por ciento a favor de las cooperativas, así como las uniones, federaciones y confederaciones de las mismas, y las sociedades agrarias de transformación, una bonificación por creación de empleo para los sujetos pasivos que tributen por cuota municipal, y que incremente la plantilla de trabajadores con contrato indefinido, así como bonificaciones para empresas comprometidas con el medio ambiente.

Fraccionamiento del IBI y bonificaciones

El Gobierno local ha decidido este año congelar el principal impuesto de los vecinos: el IBI de naturaleza urbana. El tipo de gravamen de este impuesto se congela al 0,47, siendo de los más bajos de España, sin embargo, por decreto 20/2011 de medidas para la corrección del déficit,  el Gobierno Central impone  un tipo del 0,6 por ciento. Por todo esto, desde el Ayuntamiento se mantiene el fraccionamiento de pago en dos semestres, además de una serie de bonificaciones como son del 50 por ciento para vivienda de protección oficial durante los tres primeros años y otros 5 años más al 30 por ciento para las de alquiler. Igualmente las familias numerosas cuentan con bonificaciones de entre el 40 y el 60 por ciento. Además gozarán de una bonificación del 95 por ciento de la cuota del IBI rústica las Cooperativas Agrarias y de Explotación Comunitaria de la tierra.

Por otro lado, Soderinsa, propietaria del parque público de viviendas municipales  sociales afronta el pago del IBI no repercutiendo ese pago a los inquilinos.

75 por ciento de reducción en la tasa de residuos a los pensionistas

El Ayuntamiento ha decidido no aplicar, para no gravar más a los vecinos, la planificación económica establecida en varios años para reducir progresivamente el déficit del servicio de recogida de residuos, que ronda los 400.000 euros. Por otro lado, teniendo en cuenta la capacidad económica de ciertos sectores de la población, bonifica con el 75 por ciento de reducción en la cuota de la tasa a los pensionistas cuya renta de los componentes familiares que habitan en la vivienda no superen en un 1.5 punto del Salario Mínimo Interprofesional. En concreto, un total de 146 familias se benefician de esta bonificación lo que les supondrá 77 euros menos en el impuesto de basura, coste que asumirá el Ayuntamiento y que supone más de 11.200 euros.

Servicios de las escuelas infantiles

En este caso hay bonificaciones que oscilan entre el 75 por ciento y el 25 dependiendo de los ingresos económicos familiares y del número de familiares que asisten a la guardería.
La cuota mensual a abonar para cada una de las plazas concertadas con la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía, por los servicios recogidos en la Ordenanza, estará sujeta a lo establecido en el Acuerdo de 7 de julio de 2009, del Consejo de Gobierno, por el que se fija la cuantía de determinados precios públicos en materia de centros educativos de atención socio-educativa a niños y niñas menores de tres años.

Transporte urbano subvencionado

El servicio de microbús municipal mantiene su bonificación a los mayores de 65 años en un compromiso con las personas de movilidad más reducida y el envejecimiento activo. Así, frente al coste real del servicio de aproximadamente 2,75 euros, la población general sólo paga la mitad, 1,30 euros y los mayores únicamente 0,65 euros.

Compromiso con el medio ambiente

"Nuestra fiscalidad reconoce nuestro compromiso con el medio ambiente y así queda reflejado en el impuesto de vehículos", apunta Vega. De tal modo, se incrementan las bonificaciones para quienes contaminan menos, así, se amplían los supuestos para reducir este impuesto a la mitad a los vehículos que no sean de combustión interna como los eléctricos, de pila de combustible o emisiones directas nulas. Con el mismo criterio, se aplica una bonificación del 25 por ciento a aquellos vehículos que utilicen el gas o el bioetanol o sean de tecnología híbrida, e incorporen dispositivos catalizadores, adecuados a su clase y modelo, que minimicen las emisiones contaminantes."Una medida para respaldar al sector del taxi", afirma la edil de Hacienda. Por otro lado, existe bonificación del 20 por ciento en construcciones que incorporen sistemas de energías renovables y del 20 en el IAE para comprometidas con el medio ambiente y con planes de transporte limpio para su plantilla.

Deporte y cultura al alcance de todos

"Una de las reglas a seguir por este Gobierno local es que nada pueda impedir que nuestros ciudadanos tengan acceso al deporte y a la cultura, por ello seguimos una política fiscal que facilita la participación de la ciudadanía en los mismos", explica la delegada. Además, añade que "los ingresos por servicios como el deporte y la cultura suponen apenas una tercera parte del coste real de los mismos, y son servicios de calidad y muy valorados por los vecinos".

Novedad importante este año es la creación del bono de 5 usos para cualquier día de la semana, incluidos fines de semana y festivos, para uso de las piscinas recreativas. Ello permite que un matrimonio con dos hijos, con bono, sólo pague por 4 personas apenas 10 euros por un día completo de piscina. El uso de este bono supone descuentos para menores del 20 y del 32,5 por ciento, para laborales y festivos, respectivamente, mientras que para adultos, será del 40 y el 55 por ciento, respectivamente. Es de destacar las deducciones en las Escuelas Deportivas, de modo que para lo menores de 16 años les supone 3,72 euros al mes, menos de 50 céntimos al día, siendo este de los más baratos de la provincia de Sevilla.
Para los mayores de 65 años, pensionistas o discapacitados se aplican descuentos en los servicios deportivos de hasta el 50 por ciento que puede llegar al 100 por ciento por la situación económica familiar del usuario. Los estudiantes tienen un 10 por ciento. También se descuenta en el uso de las instalaciones deportivas municipales para deportistas o equipos que participen en cualquiera de las competiciones o ligas locales o la utilización de instalaciones deportivas municipales, para entrenamientos, encuentros amistosos u oficiales por clubes o asociaciones deportivas de la localidad, entre otros supuestos.

En cuanto a cultura se han ampliado los servicios del Museo con la creación de talleres y se atiende la petición de la industria cultural para los espectáculos a taquilla, con coste cero para el Ayuntamiento que como dice Vega es "necesaria para mantener la oferta y dar un balón de oxígeno a creadores y artistas". Asimismo se establecen tarifas bonificadas para los usuarios que sean titulares del carné joven o carné de pensionista, menores de 15 años, estudiantes, desempleados, grupos de más de 15 personas  y Bonos Culturales de la Junta de Andalucía. Estos descuentos se aplican también a las actividades, cursos y programas desarrollados por las áreas de Juventud e Igualdad, llegando en ésta última al 100 por ciento del coste en determinados casos.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.