Deportes |
El Gobierno local aprobará el lunes en pleno la solicitud de financiación de los Planes de Inversión de Diputación. Algo más de dos millones de euros costará esta infraestructura deportiva. La localidad dispone ya de una recién estrenada piscina cubierta en San José que en sus dos meses de funcionamiento cuenta con más de 3.000 usuarios.
El Gobierno local acaba de hacer pública su intención de construir una segunda piscina cubierta que dé servicio de proximidad a los vecinos del núcleo de La Rinconada y también a los crecimientos futuros que se prevén con el desarrollo de los suelos residenciales de la unión.
El anuncio llega tan sólo dos meses después de que se inaugurara y entrara en funcionamiento la primera de las instalaciones de nado cubiertas, el primer proyecto comarcal de este tipo que cuenta a día de hoy con más de 3.000 usuarios inscritos en la decena de cursos ofertados a lo largo de todo el día.
Ahora, la idea municipal pasa por repetir el mismo procedimiento que se siguió para el primero de los complejos natatorios, es decir, abrir la participación a la Diputación y a otras administraciones públicas, "para posibilitar que una obra de envergadura como ésta venga a sumarse a la idea de ciudad de servicios públicos de calidad al alcance de todos con que se proyecta la unión física", como apunta el alcalde, Enrique Abad, quien ya ha incluido el punto en el orden del día del pleno del próximo lunes.
Con esta aprobación, se quiere fijar el destino del Plan de Inversiones de 2007 en la financiación de parte de los algo más de 2 millones de euros de inversión necesarios para levantar este nuevo servicio público. Así será en este próximo ejercicio cuando comiencen los primeros movimientos administrativos para la redacción del proyecto, de forma que en el plazo aproximado de tres años pueda estar concluida la obra.
El estudio previo informativo redactado por Urbanismo adelanta que la piscina cubierta de La Rinconada ocupará una parcela de algo más de 3.600 metros cuadrados en la que se construirán dos vasos de agua: uno principal para nado y otro destinado al chapoteo y uso terapéutico.
La ubicación elegida para el complejo deportivo, sanitario y de ocio, corresponde a suelos públicos dotacionales en la zona de expansión residencial conocida como 'Las Ventillas' en cuyo desarrollo el Plan General de Ordenación Urbana en vigor contempla la construcción de algo más de 200 nuevas viviendas.