SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Conoce a los protagonistas de la XXXII edición del Festival de Cante Flamenco 'El Búcaro'

Cultura y patrimonio |

El evento, que tendrá lugar la noche del 25 de septiembre en la Hacienda Santa Cruz, servirá de homenaje al flamencólogo Manuel Curao y a Canal Sur

La trigésimo segunda edición del Festival de Cante Flamenco 'El Búcaro' se celebrará el próximo viernes 25 de septiembre a las 22:00 horas en el edificio de la Hacienda Santa Cruz, siendo la primera vez que este espacio acoge uno de los certámenes más influyentes y con más tradición de La Rinconada. El acto contará con la colaboración del periodista y crítico de flamenco Manuel Bohórquez así como con la participación de diversos artistas locales y de otras provincias que cuentan con una gran trayectoria que les ha proporcionado una gran relevancia en el panorama del flamenco. Por otra parte, y como es costumbre, el festival homenajeará a una persona y, en este caso también, a una institución que han jugado un papel activo y comprometido en la difusión y conservación del arte flamenco.

Así pues, y sin más dilación, conoce a los protagonistas del festival:

Jesús Méndez. Criado en el seno de una de las sagas de cantaores más importantes que ha dado Jerez de la Frontera, la de los Méndez, el joven cantaor ha trabajado con artistas de la talla de Moraíto Chico, El Güito o Rocío Molina.

Rocío Márquez. Onubense de familia ajena al flamenco, a los 15 años se trasladó a Sevilla para formarse becada por la Fundación Cristina Heeren. De dilatada experiencia, en 2012 lanzó su primer álbum, ‘Claridad’, y su segundo, 'El Niño', en 2014.

Pedro 'El Granaíno'. El cante forma parte de su vida desde el día que nació. Es el Festival de Jerez el que le da la oportunidad de debutar como cantaor en solitario, y de ahí a la Bienal de Flamenco de Sevilla. Ha colaborado con los más grandes.

Fernando 'Niño Goyo'. Miembro de la peña El Búcaro, es un habitual del festival. A los 9 años ganó el primer premio de saetas de la radio de Alcalá del Río y a los 10 el primer premio de saetas en Radio Sevilla.

Antonio Carrión. Guitarrista payo, hijo del cantaor Carrión de Mairena quien le enseña los primeros sones y compases del flamenco. Ha acompañado a cantaores de primera fila: como Menese, Curro Malena, Manuel Mairena, Chano Lobato, El Chozas, José Galán, Diego Clavel, Chocolate, etc.

Manolo Herrera. Guitarrista de La Rinconada y profesor de conservatorio, ha acompañado a grandes artistas del flamenco en su carrera musical. Recientemente galardonado con la insignia de oro 'El Búcaro'.

Juan Quirós. Guitarrista local, perteneciente a la nueva generación de talentosos guitarristas que ha proporcionado el colectivo flamenco de La Rinconada.

María Carrión. Hija pequeña de Antonio Carrión, le suele acompañar en Palmas y Jaleos. Por otra parte, a pesar de su juventud, acapara buenas referencias como bailaora.

Diego Montoya. Perteneciente a la nueva hornada del flamenco de La Rinconada , ha acompañado a grandes artistas como Miguel Poveda en coros y palmas.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.