SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

El primer ‘Encuentro en la escena’ de la temporada reúne a Teatro Clásico de Sevilla y CRAES

Cultura y patrimonio |

El Centro de Artes Escénicas y Visuales de La Rinconada tuvo la oportunidad de entablar un diálogo con esta prestigiosa compañía en donde analizaron el panorama cultural, las labores de creación y la obra ‘Hamlet’

El área de Cultura retoma ‘Encuentro en la escena’, un programa que puso en marcha la pasada temporada y con el que busca acercar a aficionados y amantes del teatro, estudiantes, actores amateurs a este arte que les permita profundizar y debatir con profesionales sobre todos los aspectos que engloba el montaje de una obra, la cultura o la profesión artística, entre otras cuestiones de interés.

Como señaló la delegada de Cultura, Raquel Vega, durante el encuentro “este programa es una apuesta firme del área por establecer un diálogo cultural entre grandes profesionales de las artes escénicas, como los que participan en este acto hoy, con diferentes colectivos y sectores de la población. Conocer cómo se gesta una obra, cómo es la vida de un actor o actriz, de un director, de un escenógrafo, etc. Despertar el interés por la cultura, y creando público para nuestros teatros y programas. Fue Kiti Mánver quien inauguró este programa y desde entonces hemos mantenido diferentes ‘Encuentro en la escena’ que han enriquecido aún más si cabe la vida cultural del municipio”.

La Rinconada ha convertido sus Centros Culturales en Centros de Alto Rendimiento, con lo que acoge a grandes compañías teatrales y grandes intérpretes que deciden hacer residencias artísticas en ellos y preparan sus estrenos en sus tablas. Esto da la ventaja de poder disfrutar de preestrenos o de encuentros.

En esta ocasión, la compañía Teatro Clásico de Sevilla que ha representado recientemente en La Villa la obra ‘Hamlet’ se reunió con la Centro de Artes Escénicas y Visuales de La Rinconada, CRAES. Un encuentro muy fructífero que contó con la participación por parte de Teatro Clásico de Sevilla de los actores Amparo Marín, Rebeca Torres, José Luis Bustillo, Manuel Monteagudo, Manuel Rodríguez, Antonio Campos y Juan Motilla y con el director y dramaturgo Alfonso Zurro.

Esta compañía trae consigo el bagaje y la experiencia de muchos profesionales de las artes escénicas que han decidido invertir tiempo y esfuerzo en la idea de cubrir el teatro clásico. Proceden de diferentes ámbitos como la Compañía Nacional de Teatro Clásico, La Jácara, Esperpento, el Instituto del Teatro, la Real Escuela de arte Dramático, el Centro Andaluz de Teatro o el mundo del cine y la televisión.

Durante el encuentro, que tuvo lugar en las tablas del Centro Cultural de La Villa, los profesionales de la interpretación expusieron las claves del montaje de ‘Hamlet’ a los miembros del CRAES. Este espectáculo recibió ocho galardones en los Premios Lorca del Teatro Andaluz 2016. Además, los participantes del encuentro establecieron un diálogo y analizaron el panorama cultural actual, el funcionamiento de Teatro Clásico de Sevilla o el bagaje de los artistas, entre otros temas de interés y reflexión. Asimismo, desde el CRAES se expuso la labor de creación de su propio ‘Hamlet’ en el contexto del Día Mundial del Teatro de 2014.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.