La chirigota más longeva de La Rinconada gana el XXXI Concurso de Carnaval en el Antonio Gala por delante de ‘Los Surferos’. La agrupación de Mairena del Alcor, ‘El Genio’, fue elegida ganadora por el Jurado en la modalidad de comparsas
El Jurado del Antonio Gala eligió
a los ganadores del XXXI Concurso de Carnaval de La Rinconada tras una Final
que se prolongó hasta las 6 de la madrugada con muy buen ambiente en el patio
de butacas y en la carpa anexa al teatro rinconero.
En la modalidad de chirigotas, ‘El
que la empuja la entiende’, con autoría de Jorge de la Rosa, que volvía a las
tablas tras un año sabático, se llevó el primer premio, por delante de ‘Los
Surferos’ que, este año, con ‘No tenemos toda la eternidad’ acabaron segundos
tras dos primeros premios consecutivos. En tercera posición, el Jurado
presidido por Eloy Gómez eligió a ‘Los Walking Dead de la Aldea’, agrupación de
Dos Hermanas, mientras que ‘Nos vamos a correr’, de Sevilla, y ‘Los Picapiedra’,
de Juan Manuel Mera ‘El Bola’, completaron la clasificación de la Final.
En la modalidad de comparsas, ‘El
Genio’ revalidó el primer premio conseguido el año pasado con ‘Optimísticos’.
La agrupación de Mairena del Alcor antecedió en las valoraciones del Jurado a ‘Hermanos’,
de Sevilla, ‘La Gloria’, de Alcalá de Guadaira, y Pachamama, también de la
localidad alcoreña.
Al margen de eso, la chirigota ‘Miss
Vecinas’ se llevó el premio al mejor piropo a La Rinconada y el alumnado del
colegio Azahares demostró que el carnaval sigue vivo y que su futuro está
asegurado, haciendo las delicias de los presentes en el teatro rinconero.
La delegada de Fiestas Mayores,
Nadia Gallardo, felicitó a todas las agrupaciones participantes y señaló que “el
Carnaval tiene cada vez más seguimiento y ello hace que el nivel de los
repertorios crezca año a año”. Para la edil rinconera, “la decisión del Jurado
es muy difícil porque el concurso goza cada vez de mayor popularidad y cada vez
son más las agrupaciones que quieren formar parte de él”.
Repertorios en la Final
Una vez se abrieron las cortinas
del Antonio Gala y salieron a escena la presentadora, Mila Sánchez, acompañada
por Félix Navarro, y el dios del carnaval, Carlos Javier Núñez, anunciaron a la
chirigota de Sevilla ‘Nos vamos a correr’ que, con tipo de
runners, cantaron el primer pasodoble al incendio en Doñana por
culpa de la mano del hombre, mientras que el segundo se lo dedicaron a esos
superhéroes sin capa que corren empujando una silla de ruedas.
Cuplés al exceso de luces en la
decoración navideña y a los horarios de la liga de fútbol.
Tras ellos, tomó la escena la
agrupación infantil ‘Un paseo por las estrellas’. La cantera proveniente del
colegio Azahares, que cantaron a la trayectoria carnavalesca del centro
educativo, a la evolución del mundo del cine e incluso hicieron una “película
subtitulada”.
De vuelta al certamen, al
concurso, la primera comparsa de la noche fue ‘Pachamama’, con la idea de la
primera de las madres, la madre creadora, que cantó su primera letra de
pasodoble a Juan, la personificación de
una persona mayor que cree en la movilización ante las injusticias, en
contraposición con la pasividad de los jóvenes de la sociedad. El segundo fue
para la maternidad en el seno de una familia homoparental.
Los cuplés para el reciclaje y
los efectos del Jagermaister.
Antes del descanso, llegaba la
Chiribola, la agrupación de Juan Manuel Mera que llevaba tipo de presos
condenados a trabajos forzados. ‘Los Picapiedra’ cantó su primer pasodoble a lo
que se pierden los jóvenes por culpa de las Redes Sociales. Hablan de la
infancia, las relaciones, el noviazgo…, mientras que el segundo utilizan
diferentes colores para hablar de
diferentes aspectos de Andalucía, concluyendo que el negro es el color del
futuro de nuestra tierra. Los cuplés para el robo de un banco de semen y a la
independencia de Cataluña, personificado en Puigdemont y Junqueras.
Tras el descanso, subió a las
tablas la comparsa ‘La Gloria’ que, desde Alcalá de Guadaira llegó al Gala
presentando un viaje a Cuba. El primer pasodoble reivindica la importancia de
la donación de médula, mientras que el segundo a una persona con Alzheimer que
rememora una y otra vez una historia de amor con la que es feliz. Los cuplés al
programa de Canal Sur ‘Gente Maravillosa’ y a la actuación de Chiquetete como Rey
Mago en Carmona.
Turno para los campeones del año
pasado, ‘Los surferos’, que este año representaban la sala de espera del Centro
de Salud de La Rinconada con ‘No tenemos toda la eternidad’. El primer
pasodoble a la figura de la madre enfermera sin estudios de medicina pero capaz
de diagnosticar a sus hijos con solo una mirada. El segundo al concurso de agrupaciones
carnavalescas de La Rinconada, del que quieren seguir formando parte.
Los cuplés a Nene, histórico de
la agrupación de Jorge que este año sale con ellos, y a Jorge de la Rosa como
culpable de que fallara el vídeo durante su actuación en semifinales.
Después fue el turno para la
comparsa ganadora, ‘El Genio’, una alegoría del brillante pero atormentado
artista romántico del SXIX. Primer pasodoble al feminismo mal entendido, que
sirve de conflicto para hombres y mujeres. El segundo, con tintes políticos,
reivindica la identidad de la patria andaluza, desmarcándose del tema de
Cataluña.
Los cuplés a Star Wars y a Celia
Villalobos.
Luego llegaba la chirigota
ganadora. Cincuentones empujando a sus madres por el Paseo del Majuelo, ‘El que
la empuja la entiende’. Primer pasodoble a los hijos que no cuidan de sus
madres pero son los primeros en acudir al reparto de la herencia, y a Bolorni,
uno de los nombres propios del carnaval de La Rinconada, por el que la quema
del Tiburón Bolo se llama así.
Los cuplés a que van al médico porque
están obsesionados con el Carnaval y allí encuentran a Nene y a Perico –de la
chirigota de ‘Los Surferos’, que salen a escena-, y al intento de la madre
porque sus hijos se emparejen con los integrantes de la chirigota de Los Niños ‘Miss
Vecinas’.
La última comparsa de la noche
llegaba desde Sevilla, con el nombre ‘Hermanos’, cooperantes en el África
negra. Primer pasodoble a los concursos provinciales de Carnaval, la madre,
aunque el de Cádiz sea la novia, la amiga o la amante. El segundo a la pérdida de
valores de la sociedad y a cómo los padres y madres deben defender a sus hijos
de esta realidad.
Los cuplés a una novia vegana con
remate borde y a la fusión de la comida andaluza con la africana.
Para cerrar el telón del XXXI
Concurso salió a escena la chirigota ‘Los Walking Dead de la Aldea’, rocieros
pasaditos de vuelta con andares regulares, que cantaron el primer pasodoble a
la ambigüedad de los hombres de hoy, que finaliza sembrando la duda. El segundo
fue un piropo irónico y con guasa al cohetero, que es el malo porque le toca
despertar a la gente.
Los cuplés al hecho de que “cuando
las sutilezas no funcionan hay que ir al grano”, otro cuplé de pelos, y a mirar
el cielo en su estado de embriaguez que los pone poéticos, pero no se dan
cuenta de que les han robado el forillo.
Retransmisión en directo
Como es habitual, el concurso
pudo seguirse en directo por las ondas de Radio Rinconada, a través de Internet
con señal de vídeo y en la gran pantalla ubicada en la carpa.
El Ayuntamiento de La Rinconada
contó con un gran equipo, coordinado por Miguel Molina bajo la dirección de la
edil de Fiestas Mayores, Nadia Gallardo. En la retransmisión, bajo la
coordinación de José Luis Ariza, Sergio Moreno y José Leandro Benítez estuvieron
al frente de la Radio, con el inestimable trabajo de Sixto García, Cintia
Collantes y Samuel Gaviño, Juan Luis y Fernando Espina, como cámaras, Fran
Soria y José Villalba, en la realización, Enrique Fernández, Carlos Andrade y
Francisco Andrade, en la tramoya, y las azafatas Conchi Hidalgo, Gema Martín,
Mati Durán y Mercedes Suero.
Gracias al trabajo de todos y
todas ellas, el Carnaval fue un completo éxito. Enhorabuena.
Puntuaciones
Agrupación (Modalidad) |
Procedencia |
Puntos |
El que la empuja la entiende (CH) |
La Rinconada |
756 |
No tenemos toda la eternidad (CH) |
La Rinconada |
755 |
Los Walking Dead de la aldea (CH) |
Dos Hermanas |
742 |
Nos vamos a correr (CH) |
Alcalá de Guadaira |
704 |
Los Picapiedra (CH) |
La Rinconada |
703 |
Yo soy del sur (CH) |
Sevilla |
337 |
Miss Vecinas (CH) |
La Rinconada |
326 |
Andaluces con pedrigree (CH) |
Alcalá de Guadaira |
321 |
Este año salimos por huevos (CH) |
Mairena del Alcor |
312 |
Tu hazme caso a mí (CH) |
Burguillos |
287 |
Vicente el del Bosque (CH) |
Sevilla |
270 |
Los que te comen la oreja (CH) |
Sevilla |
233 |
Me cago en tu padre (CH) |
Sevilla |
225 |
El Genio (CO) |
Mairena del Alcor |
774 |
Hermanos (CO) |
Sevilla |
771 |
La Gloria (CO) |
Alcalá de Guadaira |
730 |
Pachamama (CO) |
Mairena del Alcor |
717 |
Los Cazagigantes (CO) |
Alcalá de Guadaira |
350 |
Los Destronados (CO) |
Dos Hermanas |
347 |
Malditos (CO) |
Sevilla |
340 |
El Vendedor (CO) |
Sevilla |
328 |
La Enganchá (CO) |
La Rinconada |
327 |
La Errante (CO) |
Sevilla |
327 |
La Tormenta Perfecta (CO) |
Dos Hermanas |
313 |
Hotel Paraíso (CO) |
Sevilla |
305 |
Enredados (CO) |
Dos Hermanas |
304 |
El Deshielo (CO) |
Alcalá de Guadaira |
268 |