Un grupo de alumnos de Primero de la ESO se reúne con los ediles Medio Ambiente, Vía Pública y Educación para plantear propuestas surgidas en la asignatura de Valores Éticos en el centro escolar
El área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de La Rinconada lleva a cabo numerosas campañas para concienciar a la población de la importancia cívica que supone la recogida de los excrementos caninos. La Rinconada limpia es una tarea de toda la ciudadanía y, en el caso de los dueños de mascotas, éstos tienen la obligación de recoger las deposiciones de la misma, bajo sanción de hasta 200 euros en caso de incumplimiento.
En el IES Carmen Laffón
han recogido el guante y han evaluado la situación actual de La Rinconada y qué
se puede hacer para seguir avanzando, dentro de la asignatura de Valores
Éticos, que se cursa en el centro. Y así, un grupo de veinte alumnos y alumnas
con su profesora, solicitó una reunión al edil del ramo del Consistorio
rinconero, Francisco Manuel Díez, para exponerle sus conclusiones y propuestas,
para poder así aportar su trabajo para beneficio del municipio.
Díez recibió al alumnado
en la Tenencia de Alcaldía, acompañado por los responsables municipales de Vía
Pública, José Manuel Romero Campos, y Educación, Antonio Marín, y les expuso
las medidas que lleva a cabo el Consistorio. Por su parte, el alumnado elevó
sus propuestas para su estudio.
Diez destacó durante la
reunión que “hemos encontrado unos magníficos aliados que pueden explicar en
primera persona los problemas que, en el día a día, suponen la presencia de
excrementos caninos en las calles del municipio y que tienen inquietudes para
pensar, analizar y proponer soluciones y acciones que se pueden llevar a cabo
para corregirlas, por lo que en el Ayuntamiento estamos encantados de
recibirlos y estudiar sus propuestas”. Por su parte, Romero Campos se refirió a
la importancia, dentro de la imagen que proyecta La Rinconada y de su estándar
de calidad de vida, de la “limpieza de la escena urbana”, mientras que Antonio
Marín celebró “el programa educativo del centro y como las enseñanzas de clase
pueden revertir en un beneficio práctico para la sociedad”.
Desde el centro, Ana Ruibérriz, la profesora encargada del tema, se refirió a que “cuando un grupo de alumnos observa una necesidad y la expone por los cauces correctos, consigue muchas cosas, como que nos reciban y que estudien nuestras propuestas”.