Igualdad |
Representantes de la asociación Adriano Antinoo y de la Asociación de Familias de Menores Transexuales, Chrysallis, se reúnen con la delegada de Igualdad, Noelia Ramírez, para dar forma a las actividades previstas
El Centro Municipal de Información a la Mujer, CMIM, acogió la reunión de la Comisión del Punto Visible LGTBI, que tiene su sede en el mismo centro, en el que se analizaron las diferentes actividades que se han desarrollado a lo largo del año anterior y se avanzaron las nuevas acciones que se van a llevar a cabo.
A la reunión acudió la delegada de Igualdad, Noelia
Ramírez, el presidente de Adriano Antinoo, Pablo
Morterero, quién también estuvo acompañado por José Raya y Jesús Tudela, y
María Orellana del colectivo Chrysallis.
De este modo, entre las iniciativas
que se van a proponer este año están la programación por el Dia del Orgullo, la
exposición fotográfica ’15 vidas en defensa de las personas LGTBI’, o un
festival de Cortos en el Centro Joven ‘La Estación’ en el mes de junio, entre
otras acciones que irán avanzando en los próximos meses.
Como destaca Ramírez “venimos
trabajando junto con la asociación Adriano Antinoo y Chrysallis en la
celebración de fechas importantes en el calendario LGTBI, adquisición de
biografía del tema en todas las bibliotecas y centros educativos de la
localidad, inclusión de mujeres lesbianas, trans y bisexuales en las
actividades y servicios que se ofrecen desde la concejalía y organización de
actividades y eventos juntos con colectivos LGTBI. Además, seguimos reforzando
las políticas de igualdad y de apoyo a la diversidad con medidas tales como un
plan de diversidad para el municipio, formación en diversidad para el personal
del Ayuntamiento o formación en delitos de odio para la Policía Local, entre
otras acciones”.
Por otro lado, el Punto Visible está
abierto los martes y miércoles de 17.00 a 18.30 horas, aunque el horario es
flexible y también se puede solicitar cita llamando al teléfono del CMIM: 955790534.
Este punto de información y asesoramiento a personas lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales ofrece a la ciudadanía servicios de atención y asesoramiento personal sobre ayuda legal, social y psicológica, actividades de sensibilización y de mediación escolar, talleres o información. Cuenta para ello tanto con el personal cualificado correspondiente como con los materiales oportunos para una atención integral.