SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

22/12/2011 PLENO EXTRAORDINARIO PRESUPUESTOS

PUNTO ÚNICO.- APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO DE LA CORPORACIÓN, SUS ORGANISMOS AUTONÓMOS Y LA SOCIEDAD MUNICIPAL PARA EL EJERCICIO 2012

Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Hacienda, y del informe favorable del consejo municipal de participación ciudadana, por el que se propone la aprobación provisional de los presupuestos de la Corporación, sus Organismos Autónomos y la Sociedad Municipal, para el ejercicio económico 2012
 
Por el Sr. Alcalde, abre la sesión, indicando que estamos ante la sesión plenaria más importante del año, y en el que se aprueba las cuentas municipales, para el próximo ejercicio 2012, y para ello, hemos interpretado flexiblemente el Reglamento Orgánico, en aras a dotar de mayor tiempo a los grupos municipales, para que puedan explicar sus posicionamientos sobre estos presupuestos. Así, empezará la Sra. Delegada de Economía, su primera intervención, con una presentación del contenido del documento presupuestario, que durará 25 minutos, y continuación se llevará a cabo los turnos de los tres portavoces, que serán tres turnos, uno primero, de 25 minutos, para marcar la posición de cada grupo, el segundo, será de diez minutos, y el de duplica de cinco minutos, que será para explicar el posicionamiento en la votación del presupuesto.  Espero un debate profundo, de ideas y  que se atractivo para los asistentes a esta sesión plenaria y a los oyentes de la emisora municipal.
 
Por la Sra. Concejal delegada de Economía, Dª. Raquel Vega Coca, expone que esta sesión plenaria es la que tiene más relevancia durante todo el año, agradeciendo la labor desarrollada por los concejales que conforman el grupo socialista, a todos los trabajadores de las distintas áreas que han participado en la confección de estos presupuestos, y especialmente al equipo humano del área de Economía y Hacienda, con la Intervención al frente.
 
Esta propuesta, que hoy se trae a debate, no solo es la propuesta que presenta el equipo de gobierno, sino es también la propuesta, que viene avalada por el tejido asociativo, pues la apoyaron unanimamente en el consejo municipal de participación ciudadana, celebrado el pasado martes, y que eran entidades representativas del ámbito cultural, solidaridad, la sanidad, lo social, o el deporte.
Llevamos varios años, ante una crisis internacional, y que en nuestro país y municipio, tiene su cara más dramática en el paro y la situación de dificultad que atraviesan muchas familias, una coyuntura compleja que está afectando a la Unión Europea, y que ha puesto incluso en jaque a la primera potencia mundial, los Estados Unidos.  Una crisis que empezó siendo puramente financiera, provocada por la quiebra del modelo neoliberal, basado en la desregularización y en la especulación sin límites, y que se trasladó posteriormente a la propia economía real de nuestro país, especialmente en el sector de la construcción, por las dificultades de la contracción del crédito, y que afectó de forma sustancial al consumo. Esta crisis económica crea incertidumbre, y ante la cual, es necesaria una coordinación más efectiva, a escala europea, con políticas conjuntas fiscales. Entendemos que además de medidas de ajustes en orden a controlar el déficit público, hace falta también estimular la demanda en todo el territorio y resolver definitivamente el bloqueo del crédito tanto a familias como a empresas.
 
Tenemos claro como gobierno de este Ayuntamiento, que las decisiones que adoptemos en materia económica, tendrá un efecto muy limitado, y que tienen que ir respaldado por una estrategia coordinada a nivel internacional, pero no por ello, no vamos a resignarnos, y pondremos todo nuestro esfuerzo en contribuir desde lo local, a mejorar la situación de nuestra ciudadanía, nuestras empresas y a las personas que atraviesas mayor dificultad económica.
 
Los presupuestos para 2012, se elevan a 49.5 millones de euros, muy cerca del umbral de los 50 millones de euros. Las prioridades van a hacer el empleo, tanto por la ejecución de programas de  temporales o de formación, a través del mantenimiento de los servicios públicos, y creando oportunidades para empresarios, y emprendedores, y sin olvidar el esfuerzo inversor, que vamos realizar, con 17 millones de euros.  El segundo objetivo, es la sostenibilidad y cuentas saneadas, un Ayuntamiento firme en su rumbo, capaz de caminar con fortaleza por la crisis económica, siendo el principal motor de la economía local.  Somos sinónimo de seguridad y de confianza.
 
Importante, será la inversión en las políticas sociales, para toda la sociedad, pensando en primer lugar en el interés general, y reforzando las señas de identidad socialista, que van de la mano, no solo de lo estrictamente social, sino también de la educación, la cultura, .la sanidad y ese pilar, tan importante en el Estado de Bienestar Social, como es la dependencia. Vamos a trabajar, teniendo en cuenta que seremos más austero, más eficiente y que el control en la Administración, debe ser una máxima.
 
En la comparativa entre ejercicios, en 2012, vamos a gestionar 49.5 millones de euros, a diferencia de los 56 millones de euros del presente ejercicio, y esta variación se debe fundamentalmente en la culminación de inversiones en este ejercicio, y que por tanto no hay que presupuestar para el próximo año, y que las inversiones que hemos previstos a mayores, permiten empezar a ejecutar el programa electoral socialista, 2011-2015. Presentamos también una cuentas realistas, que se han diseñado desde la realidad de los ingresos en relación a la coyuntura económica por la que atravesamos, y en la que se registra una significativa bajada en la recaudación de los tributos relacionados con la construcción, licencias de obras y las plusvalías.  Aplicamos medidas de austeridad, que ya venía aplicándose desde este año, así como planes de eficiencia y todo ello, garantizando que no habrá recortes, en la calidad de los servicios que prestamos ante los ciudadanos, y no habrá tijera en política social, ni en becas, ni en apoyo al tejido asociativo.
 
En materia de ingresos, estos están relacionados directamente con nuestra política fiscal, y que se base en el pleno de ordenanzas fiscales del pasado mes de octubre, y donde teníamos presentes que los impuestos son muy necesarios, porque permiten una mayor justicia social, y permiten trabajar en el reparto de la riqueza.  Las cuentas deben cuadrarse, y las experiencia nos indica que bajar los impuestos, lejos de mejorar el déficit conlleva un desplome de la recaudación, y que puede poner entredicho la salud financiera de una Administración, pudiendo derivar en mayor desigualdad y sin duda, es un factor que no influiría en la creación de empleo.
 
Los ingresos más significativos de la Corporación, son en primer lugar, los impuestos directos, que se eleva a 8.1 millones de euros, fundamentados en el IBI, Vehículos, plusvalías, y en el Impuesto sobre Actividades Económicas, en segundo lugar, vendría los impuestos indirectos, que es lo recaudado por el Impuesto sobre construcciones, y que lo hemos previsto conforme a la realidad de lo recaudado en 2011, por este impuesto, y que ascendería a 400.000 €. En tasas y precios públicos se ha previsto ingresar 5.6 millones de euros.  En transferencias corrientes provenientes de otras administraciones públicos, para prestación de servicios y programas  tenemos previsto ingresar, 15.4 millones de euros.  En este concepto, se desglosa, lo percibido de las transferencia de la Administración General del Estado, que es una mera estimación, pendiente de la decisión que adopte el nuevo gobierno de la Nación, como de la Junta de Andalucía, aquí si se sabe la cantidad a transferir, lo cual valoramos positivamente, pues supone un incremento de más del 14 por ciento, que pasa del 1.6 millones euros a 1.9 millones. En cuanto a los ingresos patrimoniales, se elevan a más de 700.000 €. En enajenación de inversiones reales, se presupuestan 3.9 millones de euros. En transferencia de capital, que son recursos relacionados con inversiones, vamos a contar con 8.2 millones de euros.  La variación de activos financieros, ingresaremos 81.000 €, y en cuanto a la variación de pasivos financieros, percibiremos, 6.7 millones de euros.
 
 En cuanto a la planificación de gastos, se apuesta en especialmente en empleo, formación, políticas sociales, en educación, en 2012. Se tendrá en cuenta como prioridad, la actuación en el ámbito del Bienestar Social, y tenemos claro el impulso clave para contribuir a la actividad económica, a la activación de la marca “Rinconada”, a la potenciación de sectores estratégicos, como la aeronáutica o las energías renovables, pero también a la modernización de sectores tradicionales, atendiendo a las inversiones previstas en el programa electoral votado en las pasadas elecciones municipales del mes de mayo, por la ciudadanía, para seguir transformando la Sociedad, y trabajando al servicio de la misma. Son presupuestos, con las bases muy claras, y que tiene muy presente la estabilidad financiera, sin desmantelar servicios públicos, sin recortes en políticas sociales, y manteniendo la tranquilidad de quinientos empleados y  de más cien proveedores o empresas que dependen fundamentalmente que les vaya bien las cosas al Ayuntamiento.
 
 En el ámbito del empleo, nuestra estrategia dentro de las acciones programadas, pasa por atender a los colectivos con más dificultad, en especial padres y madres de familias que han tenido una merma importante de ingresos, a parados de larga duración, a mujeres, jóvenes y a perfiles sin cualificación. Así se contempla varias medidas, un plan extraordinario de empleo, dotado con 315.000 €, un plan municipal para el fortalecimiento del empleo, cifrado en 504.000 € Vamos a contar con un Taller de Empleo, para la rehabilitación de la Hacienda “Santa Cruz”,  con una dotación de  703.000 €.   Contaremos con una  Escuela Taller  de actuación,  en el Majuelo, vamos a
 
contar con cursos de formación para el empleo, que van a priorizar, en sectores como la energía renovable, la economía social, o la aeronáutica. Se seguirá contando, con una nueva edición, del programa de “EPES”, para facilitar la incorporación al mercado de trabajo, mediante la realización de prácticas, o la ejecución de experiencias positivas, como el programa “Simulación de Empresas”, o la puesta a disposición de los desempleados, de recursos como “Andalucía Orienta”, que van a gestionar más de 250.000 €, para facilitar la orientación tanto en empleo, como en formación o orientaciones. Vamos a trabajar en formación en redes orientada a la empresa, para reducir la brecha digital.  Se realizarán dos nuevas ediciones del programa “Pro-empleo”, dirigido a personas en exclusión social.  Mantenemos intactas el programa para becas de universitarios, para facilitar el acceso a nuestros jóvenes, con cualificación, vamos a contar con dos ediciones “PER”, como son el de garantía de rentas y el PER Estable, para seguir trabajando en el Parque “El Majuelo”, con una dotación próxima a un millón de euros.  Vamos a llevar a cabo, un nuevo Taller de Empleo, con la denominación de “La Rinconada, con las nuevas tecnologías”, que apuesta por reducir la brecha tecnológica y cualificar en este ámbito, a través de dos módulos de diez alumnos, en el ámbito del diseño gráfico y en los sistemas micro-informáticos, y que está dotado con 455.000 €.  Seguiremos trabajando y colaborando con los distintos agentes sociales y económicos, mediante las oportunas mesas de trabajo. En total, directamente la unidad gestora de empleo, a mayores de otras acciones vinculadas a esta materia, va a gestionar en 2012, 8.3 millones de euros, que sumado al presupuesto que va a gestionar Soderinsa, suponen casi el cincuenta por ciento, del gasto consolidado del Ayuntamiento de La Rinconada.
 
 En cuanto a otras medidas de reactivación  y desarrollo económico, tenemos presente la potenciación de los centros de formación “Juan Pérez Mercader” y de Nuevas Tecnologías en el Cáñamo II. Queremos elaborar un catalogo de todas las formaciones impartidos en nuestro municipio. Se quiere consolidar el Vivero de Empresas, y al refuerzo del Centro de Estudios Empresariales. Se va afronta el desarrollo de un convenio, para la implantación de una antena cameral, de la Cámara de Comercio en nuestro municipio,  la marca “La Rinconada, bussines  meating point”, seguirá ofreciendo conferencias en buenas practicas, y encuentros con inversores empresarios y emprendedores. Mantenemos la obra social de Soderinsa, y afrontaremos la promoción de seis nuevas naves para emprendedores. Se trabajará en la promoción del municipio, para situarnos en el escaparate que nos permita, atraer más oportunidades.  Otro objetivo será la formación para PYMES y Emprendedores, estudios para planificar la internalización de la marca “Rinconada”, y futuras acciones en comercio exterior, sin olvidar la modernización de sectores tradicionales como es el comercio y a la agroindustria, que va a contar con importantes recursos en este ejercicio. Objetivos de nuestra Sociedad municipal, es la dinamización del sector productivo, la búsqueda de oportunidades para el asentamiento empresarial en Cáñamo III; y el impulso y puesta en marcha de más de un millón de metros cuadrados, en la Nacional IV, aprovechando las potencialidades, de aquel enclave, y la apertura del primer tramo, de la SE-40, y en el que se ha invertido más de cien millones euros.
 
 En el área de comercio y agroindustria se importante su trabajo, que se dota con 45.000 €, y que va a trabajar en tres líneas fundamentales,  la mesa del comercio local, para coordinar con este sector,las acciones que entienda prioritarias, un plan de apoyo al comercio, a través de diferentes iniciativas, y queremos trabajar en la fidelización comercial, para que los vecinos, compren y consuman en La Rinconada y para conseguir que personas de fuera de este municipio, pueden consumir y comprar en nuestro municipio.
 
 En políticas sociales, tenemos claro, que debe ser seña de identidad de este Ayuntamiento, y va a crecer con un casi 4 por ciento, al igual que la Fundación Municipal de Personas con Discapacidad, que sube un 5 por ciento.  En materia de acción social, se mantiene intactas todas y cada una de las partidas de acción financiadas con fondos propios de este Ayuntamiento, así programas como el banco de alimentos, apoyo a Cáritas, ayuda de emergencia social con 45.000 €, ayudas económica familiares, con 20.000 €, plan extraordinario de ayudas de emergencia, dotado con 60.000 €. En resumen el bloque de acción social, va a movilizar cerca de 500.000 €, para respuesta directa a las personas con más dificultad.
 
 En el ámbito de la promoción social, se destinarán 480.000 €, para el mantenimiento de programas como el Taller de enfermos mentales, el plan municipal de drogodependencias, el programa “Arquímedes”,  los programas de
 
acción en zonas de transformación social, el programa de atención familiar, el trabajo en materia de cooperación, el programa de igualdad de oportunidades, o el fondo autonómico de inmigración e integración social de inmigrantes, así como el apoyo al voluntariado, y la asociación de alcohólicos rehabilitados, y los distintos talleres y programas que desarrollan desde  el colectivo de “Alzheimer”.
 
 Crece igualmente, el compromiso con la dependencia, y en  el esfuerzo en el desarrollo de esta Ley, seguimos trabajando en mayores y en el programa de envejecimiento activo, con programas como el Aula Abierta, y la colaboración, con los centros de día.  No podemos olvidarnos, de los estudios que se van a realizar a lo largo de esta legislatura, de un proyecto recogido en nuestro programa electoral, de los huertos ecológicos.
 
 En Igualdad de género, tenemos presente el desarrollo de programas para formación para el empleo, programas de orientación, y que la perspectiva de igualdad, no solo forme parte de este área, sino que abarque a todas las áreas de gestión. En sanidad, se sigue priorizando en la coordinación con el servicio andaluz de salud, para le mejora de la atención sanitaria primaria, después de recordar el importante esfuerzo realizado en este ámbito, con dos nuevos centros de salud, de nueva planta, y la reforma del centro de salud de Los Carteros, o la ampliación de la plantilla de profesionales y las especialidades.
 
 En el ámbito de la educación, se va a gestionar 2.65 millones de euros, que representa el 5.35 por ciento, de nuestro presupuesto, destacando el nuevo colegio de La Rinconada, que va a contar con 600.000 €, o el mantenimiento de todos los centros educativos, o el mantenimiento del servicio de cuidadoras, el respaldo al funcionamiento de las tres escuelas infantiles de primer ciclo, con un 1.4 millones de euros, los planes de empleo, que va a tener acción directa en los colegios, el programa de educación en valores, los premios, becas y apoyo a las necesidades de material, por importe de 60.000 €, así como el apoyo a las AMPAS, y sin olvidar que a través de otras Administraciones, contaremos con fondos, para la ampliación del CEIP “Blanca de Los Ríos”, y del Colegio “Guadalquivir”.
 
 Respecto al área de seguridad ciudadana, va a gestionar 2.2 millones de euros, el área de cultura, gestionará 1.2 millones de euros, en materia de deportes, se gestionara fondos por importe de 2.4 millones de euros, en movilidad, contará con 314.000 €, para el desarrollo de una apuesta clara y estratégica por el transporte limpio y no contaminante.  La implantación de la administración electrónica contara con una partida de 36.000 €, y el presupuesto de educación, será de 2.6 millones de euros.
 
 En el ámbito de la cooperación, se gestionará un porcentaje del 0.7 por ciento, del presupuesto, frente al 1 por ciento, del ejercicio 2011.  Adquiere más valor, hoy por hoy, en tiempo de crisis económica, este porcentaje, que otro más elevado, en época de bonanza económica. El presupuesto global que va a gestionar el área, se va a elevar a 121.000 €.  Las prioridades será el mantenimiento y el apoyo al trabajo y labor que desarrolla las ONGS Locales de cooperación, en los dos hermanamientos, en el respaldo al continente africano y en apoyo de situaciones provocadas por catástrofes naturales y humanitarias.
 
 En el ámbito de las inversiones, destaca por importe de 1.3 millones de euros, va a hacer la que se lleva a cabo en el Parque de “Las Graveras”, con una superficie de 15 hectáreas, con un lago artificial, y que va a ser un revulsivo, dentro de la oferta de ocio y medio ambiente, dentro de nuestro municipio.  Se llevará a cabo una inversión en la Hacienda “Santa Cruz”, donde debemos destacar la rehabilitación de este complejo, para su puesta a disposición para la cultura, pues se incluirá una futura biblioteca, sala de exposiciones, un centro de interpretación. Lanzamos un proyecto comprometido con nuestros jóvenes, como es un “skate plaza”, con una dotación de 175.000 €, y que va a conllevar a mayores de instalaciones deportivas, espacios para conciertos, y conexión para carril -bici. Contaremos con el Plan Provincial de Inversiones. Haremos un estudio de movilidad y de oportunidades turísticas, cifrado en 70.800 €. Sigue nuestro compromiso con las urbanizaciones periféricas, a través del plan de abastecimiento y saneamiento para la Jarilla y otras urbanizaciones. Se provee mejoras para la ciudad, como la implantación del  plan de  acción medio-ambiental.  Un nuevo  colegio  dotado  con 600.000 €,  en La  Rinconada,  la
 
Biblioteca del núcleo de La Rinconada, con 642.000 €, plan de contenedores soterrados y nuevas acciones en vía pública, mejoras en las inversiones en deporte, por cuantía, de 50.000 €,la culminación del plan municipal de instalaciones deportivas, dos ediciones del PER. En Vivienda pública, se culmina las cien viviendas de la urbanización “Acceso Pago de Enmedio”, nueva promoción de naves industriales, y en Pago de Enmedio, se destinarán 5.95 millones de euros, para la urbanización de la nueva ciudad, que será sostenible y que albergara en un futuro, en su primera fase, 890 viviendas protegidas, de la que el 73 por ciento, serán protegidas.
 
 En cuanto a las inversiones adicionales de otras Administraciones, destaca el Plan “OLA”, de la Junta de Andalucía, nos permite la actuación en el Colegio “Blanca de los Ríos”, y en el Colegio “Guadalquivir”, con un presupuesto de 1.5 millones de euros.  El programa “Encamina-dos”, enclavado en el ámbito de la agro-industria, y que consiste en la mejora de caminos rurales, y que va a contar con una dotación de 125.000 €. Se va a actuar en la fase intermedia, del arroyo almonazar a su paso por el núcleo de San José, con uno 1.9 millones de euros, que va a permitir la culminación de este sueño tan importante para este municipio, e igualmente se culminará el paso subterráneo de este Arroyo, a la altura del Cáñamo III, que va a contar con una dotación de 1.25 millones de euros, y que va a permitir acceder a ese “Skate Plaza”.No podemos olvidar la continuidad en los trabajos de la nueva fase de la autovía acceso norte, en concreto el desarrollo de la “T”, que pinchara con la Avenida “28 de Febrero”, y con el Malecón, para mejorar la movilidad.
 
 En los planteamientos de austeridad y eficiencia, se reduce a seis, el número de cargos de confianza del gobierno, recordando que en el año 2007, eran 9. Se produce un ahorro de 55.000 €, y un recorte del 10 por ciento.  Comunicación, baja el presupuesto, en un 30 por ciento. Festejos, baja su presupuesto, el 20 por ciento, atenciones protocolarias, se recorta en un 46 por ciento, y se reduce en un 50 por ciento, las dietas por desplazamientos de los cargos políticos.
 
 En vía pública, este área sube su presupuesto, en 7,96 por ciento, para la mejora de la ciudad. En el ámbito del Urbanismo, destacamos, ese trabajo que se va a llevar a cabo en las urbanizaciones periféricas y en paralelo, el Plan de Inversiones de la Diputación Provincial. En el ámbito del medio ambiente, se va a desarrollar 223.000 €, para seguir potenciando y trabajando en una ciudad más limpia y más sostenible, a través de campañas, y de diferentes iniciativas, que vayan de la mano de las energías renovables.
 
 En el ámbito de la cultura, se va a gestionar 1.2 millones de euros, donde destacamos el ahorro en gasto corriente, pero si el fortalecimiento de una programación de calidad, o la construcción de la nueva biblioteca de La Rinconada, el mantenimiento de las actividades del museo, o el mantenimiento de las subvenciones a las entidades culturales, y la línea de apoyo al flamenco, y memoria histórica.
 
 En seguridad ciudadana, apostamos por el mantenimiento de las partidas de protección civil, en bomberos. En el ámbito de juventud, a mayores de lo que vaya a gestionar los servicios administrativos del área, se va construir una nueva dotación del “Skate Plaza”, y en el ámbito de la participación ciudadana y consumo, reseñamos un crecimiento del 5 por ciento, con prioridad en el servicio de atención al ciudadano, en el desarrollo de los distritos, para aumentar la cercanía de la política a los problemas de la ciudadanía, el mantenimiento del convenio con ACAT, y las subvenciones a entidades.
 
 En relación a los organismos autónomos y Sociedad, Soderinsa va a gestionar 15 millones de euros, para el desarrollo de acciones en materia de vivienda y empleo. El Patronato Municipal de Deportes, gestionará 2.4 millones de euros, donde destacamos el pleno mantenimiento de la oferta educativa, y el incremento al respaldo de clubs y asociaciones deportivas y deportistas, así como 650.000 €, para la mejora y mantenimiento de las instalaciones deportivas. Respecto al Patronato Municipal de personas con discapacidad, tiene un incremento del cinco por ciento, con esa labor tan importante que se desarrolla en el centro ocupacional, en la residencia de adultos con discapacidad, en la unidad de día y en la residencia de gravemente afectados.  En Radio Rinconada, va a gestionar un presupuesto de 135.000 €, lo cual representa un descenso del 4 por ciento, en especial se ahorra gasto corriente. Dejamos sujeto a su estudio, la continuidad y sin consignación el INMUPLAS.
 
 En resumen, son unos buenos presupuestos, para caminar firme por la crisis económica, y seguir ofreciendo nuevas oportunidades, y seguir realizando apuestas ilusionantes a los ciudadanos, desde el Ayuntamiento.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.