SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

16/04/2012 PLENO ORDINARIO DE 16 DE ABRIL DE 2012

PUNTO TERCERO.- APROBACIÓN DE LOS CRITERIOS PARA LA DISTRIBUCIÓN DEL COMPLEMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD.

Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Hacienda, Empleo y Recursos Humanos, por la que se propone la aprobación de criterios para la distribución del Complemento de Productividad.
 
 Por la Sra. Concejal del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río,  se expone que la propuesta que se lleva a votación en este punto se refiere a la aprobación de los criterios generales para el reparto del Complemento de Productividad, entre todos los empleados públicos de este Ayuntamiento. El Estatuto Básico del Empleado Público, en su artículo 24.d) viene a regular el grado de interés o el esfuerzo con que el trabajador-a de este Casa desempeñan  su trabajo. Por lo tanto se trata de una compensación económica que percibe el trabajador y que va a ser repartida en virtud de los criterios indicados en este documento que ustedes proponen.  El artículo 20.1 del EBEP dice que las Administraciones Públicas establecerán sus propios sistemas, para distribuir este Complemento que tiene una cuantía económica.  Por ello, consideramos que este documento debe venir respaldado y avalado, a través de una previa negociación con los representantes de los trabajadores de esta Casa.  Nos consta a este Grupo Municipal, que este documento no está avalado ni consensuado con los representantes de los trabajadores de este ayuntamiento, de ahí, que pidamos, que se deje este punto sobre la mesa. Se debe abrir una negociación con dichos representantes, para consensuar los criterios generales que sirven de reparto para este Complemento.
 
 Por la Sra. Concejal del Grupo Popular, Doña Antonia María Mestre Romero, se expone que este Complemento viene a retribuir el grado de interés, iniciativa o esfuerzo, aplicado al desempeño del puesto de trabajo, o rendimiento o resultado obtenido en el mismo. Se aplican cinco criterios generales, para establecer esa productividad. Según se informó en el seno de la Comisión Informativa, lo que se trata es de plasmar lo que se está haciendo, y ya se ha invitado a los representantes de los trabajadores a que hicieran alegaciones, aportaciones y mejoras, y se nos ha dicho que no han presentado ninguna. No obstante la Sra. Responsable del Área de Recursos Humanos, nos comunicó, que ella, no tenía ningún inconveniente, en incorporar las propuestas que se presenten, para el caso de que se produjeran después de este acuerdo.
 
 Por la Sra Concejal Delegada de Recursos Humanos, Doña Raquel Vega Coca, se expone que el Equipo de Gobierno eleva a pleno la aprobación de los criterios generales para la distribución del Complemento de Productividad, que conforme a la legislación básica, está destinado a retribuir el especial rendimiento, de la actividad extraordinaria, e iniciativa con que el funcionario desempeña su trabajo. El documento elaborado por el Departamento de Recursos Humanos, cuenta con el informe favorable de los servicios jurídicos y ha sido trasladado con antelación, con varias semanas, a los órganos de representación de los trabajadores tanto a las Secciones Sindicales como al Comité de Empresa y a la Junta de Personal, para que pudieran enriquecer dicho documento con sus propias propuestas, sin que hasta la fecha antes del cierre del orden del día del Pleno, se haya recibido ninguna propuesta.  No obstante, de ser recibida dicha propuesta, no tendría problemas en recibir dichas aportaciones de mejora a este documento. Esta cuestión relacionada con la productividad ya se avanzó con ocasión de la aprobación del Presupuesto Municipal y de cara a la aprobación de la Plantilla de Personal, se ha facilitado en el mes de enero, toda la documentación, que han requerido, en relación al Complemento de Productividad, y al mismo tiempo existen diferentes comunicaciones y notificaciones, tanto formales como informales, que avalan el interés, que ha tenido el Departamento de Recursos Humanos, en recibir dichas propuestas.  Estamos pues en una primera fase y el documento sigue abierto a ser enriquecido con aportaciones de los representantes de los trabajadores, con lo cual, no ha lugar a dejar este punto sobre la mesa. Estas pautas de actuación, son un punto de partida, para poder desarrollar en un futuro una evaluacion del desempeño, en el sentido marcado por el Estatuto Básico del Empleado Público, y que introduce el matiz de dicha evaluación como sistema para determinar entre otros aspectos, la percepción de retribuciones complementarias.  Se está a la espera de normas superiores, que pudieran desarrollar y concretar la evaluación del desempeño, mientras tanto nos hemos anticipado y hemos regulado estas cuestiones, mejorando la costumbre existente en esta Casa, e incluso introducir la ampliación de supuestos, garantizando en todo momento, con la aprobación de esta propuesta por Pleno, la validez y vigencia de criterios objetivos.
 
 En relación a los objetivos que nos hemos marcado, además de éste, pretendemos trabajar con la dirección de una mayor eficiencia de la organización, que permita un mayor grado de conocimiento de las áreas de mejoras, tanto del trabajador individual como de la unidad en la que presta servicios. Se trata en definitiva, de seguir modernizando y mejorando nuestros procedimientos, así como la percepción de una mayor justicia en la asignación de las retribuciones complementarias. E igualmente mejoramos la política retributiva de los incentivos, desde el punto de vista de la motivación y la repercusión en la mejora de la calidad del servicio.  Hemos querido también destacar  la importancia de la conducta ética del empleado público, en el desarrollo de sus funciones.
 
 En cuanto a los criterios generales, el primero, sería relativo a los conceptos ya regulados en el Convenio Colectivo o Acuerdos de Funcionarios y por lo tanto validados con el consenso de las tres fuerzas sindicales de este Ayuntamiento y vigentes al ser aprobados por este plenario. La productividad vinculada a la especial dedicación. La productividad vinculada a la gestión y coordinación que atenderá a la labor de dirección y coordinación de departamentos, áreas, servicios, equipos de trabajo y que engloba también la especial dedicación de las personas que desarrollan estos cometidos, y que estará marcada también por el número de personas a cargo, la dificultad técnica, el grado de responsabilidad, el presupuesto gestionado, el nivel de relaciones, el impacto de los errores, la necesidad de actualización y la formación continua. Destacamos también la productividad vinculada al desempeño, atendiendo a la propia definición del complemento y a la apreciación del grado del interés, iniciativa o esfuerzo, aplicado al desempeño del puesto de trabajo y en donde se valorarán aspectos como calidad del trabajo, productividad y cantidad de trabajo, logro de resultados, capacidad de auto-organización, liderazgo, capacidad de tomar decisiones, resolución de problemas, colaboración e implicación, flexibilidad y capacidad de adaptación, capacidad de actuar con autonomía y por último lo relativo al código de conducta y en donde queremos focalizar el interés de este Equipo de Gobierno, en el trato atento y respetuoso con el ciudadano, la diligencia, el cumplimiento de las jornadas y horarios, la información al ciudadano, el cumplimiento de las instrucciones recibidas, el cuidado de los bienes y recursos públicos, el rechazo de condiciones ventajosas, regalos, favores o servicios o la buena custodia, cuidado y transmisión de documentación, así como la actualización formativa constante  y el respeto a las normas de seguridad y salud laboral.  El último criterio que nos ocupa, abarca el cumplimiento de una actuación ejemplar, que haya supuesto un importante  beneficio o evitado un importante daño para el Ayuntamiento e incluso para la ciudadanía o el municipio en general. Se trata de un concepto muy por encima de lo esperable en el desempeño del puesto de trabajo y que puede iniciarse no sólo a criterio del superior jerárquico, sino en virtud de agradecimientos públicos de ciudadanos-as de La Rinconada.
 
 Por la Sra. Concejal de Grupo Municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río,  se expone que en ningún momento dudamos, que se haya hecho entrega a los representantes de los trabajadores, de ese documento, pero lo que si consideramos importante en la medida que el mismo afecta al bolsillo de los trabajadores, cuente con el visto bueno de los representantes de éstos .  Por ello, es necesario entablar una Mesa de Negociación  y no sólo con un mero traspaso de documentación a los representantes de los trabajadores. Entendemos que la aprobación de esta documentación, no urge, como para no esperar un mes más y dejarlo ahora encima de la Mesa. Estos criterios generales de asignación del complemento de productividad deben ser negociados tanto con el Comité de Empresa como la Junta de Personal. Además de conversaciones telefónicas, o conversaciones personales con trabajadores, es preciso abrir la mesa de negociación, para que este documento esté avalado por los representantes de los trabajadores.  No es momento de aprobaciones  unilaterales.  Hay ciertos criterios generales que ya se venían aplicando, pero también es cierto que existen otra serie de criterios que se han incorporado a este documento por parte del Área de Recursos Humanos, cuando en verdad ésto, debe ser negociado. Por ello instamos al Equipo de Gobierno a  que a partir de mañana, se abra una mesa de negociación para consensuar este documento.  Sería positivo y beneficioso, además de demostrar una aptitud dialogante con los representantes de los trabajadores de esta Casa.  Por esta razón, pedimos que este punto, se deje sobre la Mesa.  Puede ocurrir, que después vengan modificaciones, pero entendemos que es más necesario, que previamente venga este documento avalado por los representantes de los trabajadores.
 
 Por la Sra. Concejal Delegada de Recursos Humanos, Doña Raquel Vega Coca, se expone que el  Grupo Municipal de Izquierda Unida, en el seno de la Comisión Informativa, no se hizo ni una sola observación respecto a los criterios generales y a un documento tan amplio como éste, para conocer su posicionamiento.  No sabe si no han tenido ganas o capacidad de trabajo para analizar este documento y posicionarse.  Se escudan en terceros, para no marcar su decisión que es lo que se espera de un Grupo de la oposición. 
 
 
 Existe una secuencia de negociación abierta, con los representantes de los trabajadores, en la que se les ha invitado a la negociación.  Y se le ha dicho a Izquierda Unida, que el proceso sigue estando abierto, para que el documento sea enriquecido, lo que no va a hacer el Equipo de Gobierno es cruzarse de brazos, porque lo diga su Grupo. El Gobierno trabaja y debe tomar decisiones, y el fruto de esas decisiones, es lo que permite que este Ayuntamiento, esté bien valorado en su gestión, no sólo en la Provincia de Sevilla, sino en demarcaciones territoriales más amplias.  Consideramos lamentable que no hubieran hecho en el seno de la Comisión Informativa, ningún tipo de observación, respecto a estos criterios generales para asignar la productividad. Se ha dado la información completa de esta documentación a los representantes de los trabajadores, con el deseo de mejorar los criterios,y traer a Pleno, este documento, para su debate. Se trabaja ya en diciembre de 2011. En Enero se le entrega toda la documentación y a principios del mes de marzo, se abre la negociación como tal, y se invita de forma reiterada, y existen comunicaciones por escrito, que lo demuestra, para que aporten mejoras que enriquezcan este documento.  Se ha esperado un mes, pues existía una previsión de que se aprobara en el Pleno del pasado mes de marzo y con el objetivo de que pudiera haber más tiempo para los agentes sociales de este Ayuntamiento se decidió pasar este punto a este pleno.  Tiempo ha habido para traer propuestas y tiempo habrá para seguir aportando propuestas, pues la voluntad del Equipo de Gobierno, siempre es de diálogo y de máximo respeto a los agentes sociales. Si se recibe algún documento, al que al día hoy no tengo constancia por el registro lo consideremos en la medida que aporta algo a este documento.
 
 Mientras tanto, vamos a aprobar este documento, que supone criterios que van a mejorar lo que hacemos, seguir trabajando en objetividad, en transparencia, en eficiencia y en modernizar nuestra organización, teniendo en cuenta en la necesidad de implantar en un futuro, la evaluación del desempeño y con el objetivo de contar con una organización mejor gestionada y que preste una mejor calidad en los servicios de los ciudadanos, que es lo que le importa a este Equipo de Gobierno.
 
 Tras el oportuno debate, se procede a la votación, de la citada propuesta con el siguiente resultado:
 
 - Votos a Favor:   17 (14 PSOE y 3 P.P.)
 - Abstenciones:   3 (3 I.U.) 
 
Visto que por el  Área de Recursos Humanos, se elabora documento propuesta de aprobación de criterios para la distribución del Complemento de Productividad.
 
 Visto que las retribuciones de los funcionarios locales, en cuanto a su carácter y condiciones para su aplicación, están fijadas en el artículo quinto del Real Decreto 861/86, de 25 de abril, por el que se establece el régimen de las retribuciones de los funcionarios locales, precepto transitoriamente vigente conforme a la disposición final cuarta, segunda de la Ley 7/2007, de 12 de Abril, del Estatuto Básico del Empleado Pública, (EBEP).
 Visto  que  las  retribuciones  del  personal  laboral  vienen  determinadas  en  el  vigente  Convenio  Colectivo, estableciéndose  en  el  artículo  25.2.d)   el  Complemento  de  Productividad,  que reproduce lo dispuesto en el Real Decreto 861/86, respecto a este complemento de los funcionarios públicos.
 
 Visto que respecto al Complemento de Productividad, la legislación básica, determina que:
 
 1º) El Complemento de Productividad está destinado a retribuir el especial rendimiento de la actividad extraordinaria y el interés e iniciativa con que el funcionario desempeña su trabajo.
 
 2º) La apreciación de la productividad deberá realizarse en función de circunstancias objetivas relacionadas directamente con el desempeño del puesto de trabajo y objetivos asignados al mismo.
 
 3º) En ningún caso las cuantías asignadas  por Complemento de Productividad durante un periodo de tiempo, originarán ningún tipo de derecho individual respecto a las valoraciones o apreciaciones correspondientes a periodos sucesivos.
 
 Visto que las cantidades del Complemento de Productividad son asignadas globalmente por el Pleno en el Presupuesto y corresponde al Alcalde la distribución de dicha cuantía entre los diferentes programas o áreas y la asignación individual del Complemento de Productividad, con sujeción a los criterios que, en su caso, haya establecido el Pleno, en virtud de lo dispuesto en el artículo 21.1.g) de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local
 
 Visto que  corresponde al Pleno, determinar, en el Presupuesto anual de la Corporación, la cantidad global destinada a la asignación de productividad, dentro de los límites de hasta un máximo del 30 por ciento del importe que resulte de restar a la masa retributiva global presupuestada para el ejercicio económico, excluida la referida al personal laboral, la suma de las cantidades que al personal funcionario le corresponda por los conceptos de retribuciones básicas, ayuda familiar y complemente de destino.
 
 Visto todo lo cual, se acuerda por mayoría absoluta legal de los miembros asistentes que compone el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
 
 Primero. Aprobar  la propuesta de criterios para la distribución del Complemento de Productividad de los empleados públicos de este Ayuntamiento, que obra en el expediente.
 
 Segundo. Dar cuenta  de este acuerdo al Sr. Presidente del Comité de Empresa y Junta de Personal, para su debido conocimiento y efectos oportunos.
 
 Tercero. Dar cuenta de este acuerdo al Sr. Interventor y al Sr. Tesorero, para su debido conocimiento y efectos oportunos.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.