15/05/2012 PLENO ORDINARIO 15 DE MAYO DE 2012
DÉCIMO TERCERO. -MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL IUCA CONTRA LOS RECORTES EN EDUCACIÓN Y SANIDAD.
Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, procede a dar lectura de moción presentada por el grupo municipal de izquierda Unida, los verdes, convocatoria por Andalucía.
Seguidamente expone el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, sobre las consecuencias de estos recortes sociales en materia de sanidad y educación. El incremento de la ratio, supondrá una mayor masificación de las aulas, pues en educación primaria pasará de 25 a 30 alumnos por aula, y en secundaria, podrían superar los 40, y con la posibilidad de aumentar en un diez por ciento, según lo previsto en el artículo 87.2, para escolarización tardía. El aumento de la jornada tardía, para los docentes, impuesta sin negociación supondrá que cada profesor sea responsable, de otros treinta o cuarenta alumnos, lo que redundará negativamente en la atención personalizada al alumno, tanto las tutorías como en las actividades extraescolares. Además en Andalucía, según cómputo de los sindicatos de la enseñanza, más de tres mil docentes interinos, perderán su puesto de trabajo. La no cobertura de bajas de menos de diez días, implicará una reducción de profesores en los centros educativos, con el consiguiente deterioro de la enseñanza pública. La posibilidad de ofrecer un sólo tipo de bachillerato, en los Instituto, afectará sobre todo, a aquellos alumnos que opten por especialidades menos demandadas, que se verán obligados a desplazarse fuera de su localidad. El abusivo incremento de las tasas por las matriculas universitarias, impedirán comenzar o continuar sus estudios, a los alumnos de las familias más desfavorecidas.
En resumen las medidas de recorte en educación, supondrán una hachazo a la educación pública, sin precedentes en el país. Lo peor, es que el partido popular, los recortes no lo hacen por necesidad económica o porque se vean obligados a ello. Toman esas medidas, porque tienen la plena convicción como liberales que son, de que el Estado, tenga menos peso a cambio de que la iniciativa privada tenga más peso. Se olvidan que la inmensa mayoría la población, de las clases populares, de las clases trabajadoras, no podrán sostener el pago que implica esa iniciativa privada. Con el fin de que exista una enseñanza universal, pública y de calidad se debe hacer una apuesta firme y decidida por la educación y sanidad pública. Desde esa planificación que hicieron de la Sociedad que querían, tenían unos objetivos muy claro y que lo están consiguiendo, favorecer a determinados sectores empresariales de la sanidad y de la educación aunque fuese a costa de mermar la calidad educativa de la enseñanza pública. Cuando uno toma esta seria de medidas, el resto que somos los que lo recibimos, no nos queda más que hacer un planteamiento, es que le importa un pepino, lo que piensa la inmensa mayoría de los ciudadanos, pues paralelamente al anuncio del recorte de los diez mil millones de euros en sanidad y educación, reconocieron que debía inyectarse más cantidad que la antes aludida, al sistema financiero, en concreto, en Bankia, mal gobernada por Rodrigo Rato, miembro de su partido. Y qué consecuencia ha tenido, esta gestión, ninguna. Este señor, se ha salido de rositas.
Por la Sra. Portavoz del grupo popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que considero que lo que a usted, S Torres, le importa un pepino, es la verdad. El partido popular cuando ha llegado al Gobierno de La Nación, se ha encontrado con unas determinadas circunstancias, llamado noventa mil millones de déficit y se debe hacer unas restructuraciones, nos guste o nos guste, o bien prefiere que nos vayamos del euro. Nos van a tener que rescatar y usted no lo quiere ver, esa es la verdad. Nosotros tenemos que cumplir con las políticas que se deben ejecutar, ante esas circunstancias de déficit público. Nos tenemos que volver en la realidad, y no en la ciencia ficción. Nosotros, no hemos venido con los planteamientos neoliberales. Cuando lo primero que hicimos es rescatar Bankia, que por cierto, no nos negamos que se tenga que depurar responsabilidades ante el Sr. Rato, si fuera preciso, pero quién le dijo que tenía que absorber, Bancaja, origen de este rescate financiero.
Dicen los dos grupos municipales, que el partido popular viene a recortar las políticas educativas y sanitarias, no cubren a los emigrantes, porque dice el Sr. Marín que no lo queremos. Existe un acuerdo entre el Ministerio con las Comunidades Autónomas para que se busque una solución a los emigrantes sin papeles, tenga asistencia sanitaria. Hablan, ustedes del pago de las recetas médicas o medicamentos, pero no dicen que un desempleado de larga duración o una persona que no acredite tener rentas, no va a pagar los medicamentos. Esto no lo dicen en sus discursos. A los parados no se le cobra ningún céntimo por recoger sus medicamentos en las Farmacias. Estos si nos importa, si nos importara un pepino, como dice el Sr. Torres, haríamos una política electoralista y veríamos brotes verdes, pero no lo hay, solo existe un agujero negro y se debe corregir y hacer reformas que no nos gustan a nadie. Ustedes, saben lo que cuesta el turismo sanitario. Exactamente le cuesta al Estado, 900 millones de euros, pues existe personas que vienen a España por desgracia, como es la Costa del Sol, y que repercute en los bolsillos de los andaluces, a hacerse operaciones quirúrgicas que en su país le cuesta dinero. Esta muy bien ser solidarios, pero cuando hay, cuando no hay, no se puede ser solidario. La prioridad en las operaciones son los nuestros y no las personas que vienen hacer turismo. La caridad, bien entendida, empieza por uno mismo, y eso es lo que se debe hacer ahora mismo, con el sistema nacional de salud, velando por el estado de bienestar.
Respecto a la intervención del Sr. Marín, en la que vuelve a insistir en los recortes de sanidad y educación, le reitero que tienen que predicar con el ejemplo, pues ustedes, en el presupuesto de este año, traen en una reducción del 39 por ciento en las partidas de educación. Ustedes han firmado un convenio con la Junta de Andalucía, para construir dos centros escolares, en la que no se ha puesto ninguna piedra, es más, se han presupuestado en dos ejercicios presupuestarios, el movimiento de un poste ubicado en el solar de Lomas del Charco, y ni el poste se ha movido y nisiquiera saben donde se va a ubicar el nuevo centro escolar de La Rinconada. Esa es la realidad de la educación y la sanidad en La Rinconada.
Respecto a la intervención del Sr. Marín, en la que vuelve a insistir en los recortes de sanidad y educación, le reitero que tienen que predicar con el ejemplo, pues ustedes, en el presupuesto de este año, traen en una reducción del 39 por ciento en las partidas de educación. Ustedes han firmado un convenio con la Junta de Andalucía, para construir dos centros escolares, en la que no se ha puesto ninguna piedra, es más, se han presupuestado en dos ejercicios presupuestarios, el movimiento de un poste ubicado en el solar de Lomas del Charco, y ni el poste se ha movido y nisiquiera saben donde se va a ubicar el nuevo centro escolar de La Rinconada. Esa es la realidad de la educación y la sanidad en La Rinconada.
Nos habla de la educación y sanidad de la Junta de Andalucía, y le dio una serie de datos, pues la Junta, no ha puesto un céntimo para construir nuevos centros escolares, en estos últimos años, pues la propia Diputación Provincial, le tiene que adelantar dinero. En nuestra Diputación, se le ha adelantado 15 millones de euros. Y así lo ha manifestado el Delegado Provincial, hasta en 5 ocasiones.
Por el Sr. Delegado de Educación, Don Antonio Marín Luque, indica que el partido popular dice siempre que están en la posesión de la verdad, y es acaso verdad, que los pensionistas, le han subido sus pensiones, para luego subirle el IRPF, y cobrar menos de pensión, finalmente. O la verdad de Esperanza Aguirre en Madrid, que quita 60 millones en Educación Pública, y después bonifica en el mismo importe a los gastos generados a las familias que llevan a sus hijos, a la escuela privada. Su estrategia es adelgazar al Estado, para que cuando éste, esté tan delgado, sea ineficaz, para venderlo al mejor postor.
Compruebe si el sistema sanitario es de calidad, que vienen expertos mandados por Obama, para exportar nuestro sistema sanitario a Estados Unidos. Somos vanguardia en células madres. Pero su religión no lo permite. Rajoy nos dice que queremos a España, como Dios manda, pero ese Dios, es del de Felipe II. Ustedes lo que quieren es desalojar a los subsaharianos, porque no le gustan. El turismo sanitario, lo trae centro-europa, y ustedes tendrán que revisar los acuerdos y reclamar los débitos a los países originarios de esas personas. Son incongruentes, no es mejor atender a una persona, que no tenga papeles, en un centro de salud, y que tiene una enfermedad infecciosa, que por no atenderlo, puede propagar la enfermedad a los ciudadanos, mediante una epidemia. La salud, es prevención. Nos habla de la herencia, y al respecto a la misma, la herencia es la que tienen ustedes de las comunidades autónomas, pues es acaso Andalucía, la única responsable del déficit existente en España.
En cuanto a los centros educativos, ya está licitada, la ampliación del CEIP “Blanca de Los Ríos”, y se financia con fondos europeos, por lo tanto, la Junta si tiene dinero para acometer esas inversiones. Dan informaciones falsas, para confundir a la ciudadanía. Ustedes solo, con las medidas qu adoptan, se basan, para que la gente proteste, sin que lo indique el partido socialista. Ustedes no quieren reconocer su realidad, cual es que ustedes no están de acuerdo con el sistema, y no saben como decírselo a los ciudadanos.
Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone que según nuestras noticias, el traspaso de poder entre el gobierno anterior y el existe, ha sido ejemplar, según sus propias declaraciones. Y nos dicen que han aparecido 90.000 € de déficit, que ustedes no esperaban. Pero el que les habla, considera que a ustedes le da igual la cifra del déficit, pues ustedes están recortando en sanidad y educación por convicción política. Y eso no lo reconocen. Le hago una pregunta, ustedes nos dicen que se han encontrado ese déficit, pero sin embargo no tienen reparos para colocar dinero en la banca, o de sacar dinero, de la educación pública, o la sanidad. O sea, las medidas restrictivas y de recortes, a las que se le aplica son a la inmensa mayoría de los ciudadanos, a lo público, a donde dijeron expresamente, que no tocarían. Dijeron que no harían esos recortes, pero cuando uno hace un traspaso de poderes ejemplar y hace todo lo contrario a lo que prometieron en las elecciones, consideramos que tiene poca legitimidad para poder adoptar determinadas decisiones, sustentado en la mayoría absoluta. Mucho que votaron al partido popular, se creyeron sus promesas. Están perdiendo pues, algo de legitimidad al adoptar esas medidas de recortes.
En definitiva esos recortes que están ustedes practicando, no son recortes aislados, sino que han venido precedido de otras medidas, como ha sido la subida de impuestos o la bajada real de las pensiones. Considera que al menos algunos militantes del partido popular, manifiesten algunas criticas a las decisiones del Gobierno de la Nación. Ustedes, están aquí no solo representando a su partido, sino a muchos ciudadanos de La Rinconada, que depositaron su confianza en ustedes, y que están padeciendo los recortes aprobados por su Gobierno de la Nación. Ustedes, deben defender aquí, los intereses de sus vecinos, y no los de su partido a nivel nacional. Ustedes, accedieron al Gobierno de la Nación, con un único objetivo, expoliar el maltrecho Estado de Bienestar y no tienen ningún reparo y tendrán que explicar porqué meten más de diez mil millones de euros en los bancos, y porque quitan diez mil millones en la sanidad y educación pública, que son los que afectan a la inmensa mayoría de ciudadanos.
Por último, huya de planteamientos xenófobos, no consiste en nosotros antes que ellos. Consiste en nosotros y ellos también. Son planteamientos que defienden la extrema derecha europea que está incrementando su número de votos, lamentablemente. Nos llama la atención que no tengan en cuenta lo manifestado por asociaciones como Cáritas o Médico del Mundo, y esa defensa que ustedes hacen de la familia, nos gustaría que fuera extensible a las familias de inmigrantes que hoy tenemos en nuestro país.
Por la Sra. Portavoz del grupo popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que el Sr. Torres, vuelve a hablarnos de la nacionalización de Bankia, y que lo que se recorta por un lado se da a la banca. Le explica el motivo por la que se ha tenido que adoptar la decisión de nacionalizas esta entidad financiera cual es que detrás de la misma, no solo hay intereses económicos de unas determinadas personas, sino que existen afectados muchos ciudadanos-as que tienen sus depósitos y ahorros en esa entidad financiera, entre ellos, el Sr. Rubalcaba, como ha manifestado personalmente. Se protege pues a la ciudadanía. Detrás de la mala gestión que se puede hacer de los bancos, existen personas, y no es la primera vez que se se interviene un banco, y lo ha hecho otros Gobiernos. Por otro parte usted se cree que cada administración pública de este país, tiene una fábrica de hacer billetes, debe despertarse de su sueño. Se tiene que gestionar y gastar menos dinero de lo que se ingresa. Pues nos endeudamos, nos vemos en la actual situación. Lo mismo que pasa en una casa y la economía familiar. Es reducir a la mínima expresión, el ejemplo para lo que entiendas. Le insisto sobre cuales han sido las circunstancias, que han sido mucho peor, a lo que nos podemos enfrentar en caso de no realizar las reformas que se están haciendo, y no cumplir los requisitos. Si quieres en el próximo pleno, debatimos si estamos fuera o dentro del euro. Las reformas aprobadas no han sido voluntarias, sino necesarias.
Por el Sr. Concejal delegado de Educación, Don Antonio Marín Luque, expone que el partido popular actúa en muchos temas de manera hipócrita, pues si dicen que están de acuerdo con las centrales de compras, con la subasta de medicamentos, la recurren. Al igual que recurrieron la Ley andaluza de Farmacias, que nos va a permitir contar con siete nueve farmacias. Su Secretario de organización nos habla de lealtad y al respecto la Real Academia de la Lengua, nos dice que lealtad, “es el cumplimiento de lo que exigen las leyes de fidelidad y del honor, también el amor y la gratitud que muestran el hombre a los animales, como el perro o el caballo, y por último legalidad, verdad y realidad”. Considero que ninguna de esos términos son aplicables a ustedes. Ustedes tienen una máquina de hacer dinero, con los ingresos. Han aprobado una amnistía fiscal, y que podía haber recuperado muchos millones de euros. Lo que quieren es que los capitales huyan de este país. Cuánto le queda el servicio de urgencia del centro de salud de La Rinconada. El otro día, nos mostró su inquietud de la posible pérdida de una unidad en un instituto, eso se va a quedar en nada, si lo comparamos con lo que nos espera, gracias a sus recortes. Va a ser un grano de arena en el desierto. Según su Presidente, sabemos que hacer lo que se debe hacer, pero la prima de riesgo sigue subiendo. Existe una máquina de hacer dinero en Europa, si se aplicara los eurobonos, y no se ha puesto práctica por la decisión de Angela Merkel.
Tenemos un grave problema con la sanidad y salud, y el problema son ustedes, soluciónenlos.
Por el Sr. Alcalde formula propuesta a los tres grupos municipales, para que se pueda replantear el debate de estas mociones, pues tenemos que pensar en la capacidad de repercusión que tenemos, como ente local, y reconducir los debates plenarios, en aras a procurar que no se aumente en demasía la duración de estas sesiones plenarias. Las decisiones de este plenario no son vinculantes en estos temas. No obstante me alegro de la profundidad de los debates.
Izquierda Unida, ha entrado a gobernar en el Gobierno Andaluz, y sobre una misma cuestión a veces varios grupos municipales presentan mociones. Y ustedes siempre utilizan la que presentan, para atacar al partido popular y las que nosotros presentamos, para atacarnos a nosotros. Ahora en el gobierno andaluz, van a tener la oportunidad de dar trigo, en especial en las consejerías de Turismo y Comercio, en Obras Públicas, en Gobernación y en EPSA. Esperamos que como gestores de la empresa pública del Suelo, en lo que se refiere a actuaciones en el municipio, como es el Pago de Enmedio, tengan la suficiente sensibilidad de poder resolverla y poner su granito de arenas. También comprobaremos si tienen capacidad de gobierno. Espero que por el bien del pacto para gobernar Andalucía, en aras a frenar a la derecha, les vaya bien el gobierno, y que esa parte teórica que yo he escuchado en este plenario en estos últimos años, se lleve de la mejor forma posible.
En cuanto al partido popular, les pide que gobiernen ya, pues las elecciones fueron el 20 de noviembre. Dejen de hablar de Zapatero, pues a nosotros nos puso la democracia en la oposición, y al partido popular se le otorgó la confianza con mayoría absoluta, para que gobiernen. Si nos dicen que no les salen las cuentas, se pregunta a qué se dedicaban los Diputados del Partido Popular y el Sr. Rajoy, si no saben cuáles eran las cuentas del Estado. Ustedes han planteado y prometido algunas cosas y han hecho otras, y con ello consiguieron la mayoría absoluta. Le dijeron a la gente, que la crisis económica era problema de confianza, y que cuando entraran en el gobierno, las cosas iban a mejorar del día a la noche. Y eso no ha pasado, incluso la Sra. Portavoz del grupo popular, ha afirmado en esta sesión, de que va a haber intervención de la Unión Europea, aun cuando en este momento ha rectificado sus palabras, cosa que admito, pero considero que se ha equivocado en su intervención en ese aspecto.
En cuanto al partido popular, les pide que gobiernen ya, pues las elecciones fueron el 20 de noviembre. Dejen de hablar de Zapatero, pues a nosotros nos puso la democracia en la oposición, y al partido popular se le otorgó la confianza con mayoría absoluta, para que gobiernen. Si nos dicen que no les salen las cuentas, se pregunta a qué se dedicaban los Diputados del Partido Popular y el Sr. Rajoy, si no saben cuáles eran las cuentas del Estado. Ustedes han planteado y prometido algunas cosas y han hecho otras, y con ello consiguieron la mayoría absoluta. Le dijeron a la gente, que la crisis económica era problema de confianza, y que cuando entraran en el gobierno, las cosas iban a mejorar del día a la noche. Y eso no ha pasado, incluso la Sra. Portavoz del grupo popular, ha afirmado en esta sesión, de que va a haber intervención de la Unión Europea, aun cuando en este momento ha rectificado sus palabras, cosa que admito, pero considero que se ha equivocado en su intervención en ese aspecto.
Estoy de acuerdo, en las propuestas de la moción de Izquierda Unida y del grupo socialista, pues esto no es un tema de recorte ni ajuste, aun cuando es necesario atornillar algunos gastos, como estamos nosotros mismo haciendo en esta Casa, es un problema ideológico. Lo que quieren es que la sanidad y la educación, vaya a las manos privadas, porque ya la sanidad es un negocio. En Madrid, el cincuenta por ciento de los Hospitales son privados, y cuando algo se privatiza, corre en riesgo de que existan dos ritmos tanto en sanidad como en educación, el ritmo de los que tienen mucho dinero, y el ritmo de los que tienen menos. Pues si ponen, por los recortes, una ratio de 33 alumnos por clase en Colegios Públicos, verá como los colegios privados no tendrán ese problema, y provocará que el que tenga dinero, escolarice a sus hijos-as en esos centros privados de enseñanza, al tener mejor calidad de enseñanza. Los que tienen menos, tendrán una peor sanidad y educación. El partido popular, sabe a dónde lleva a España, y las lleva a la España de los dos ritmos, más oportunidades para lo que más tienen y menos compromisos para los más pobres.
En cuanto a las farmacias, llevamos muchos años esperando, en especial en este núcleo, que se pueda asignar más farmacias, y ya están adjudicadas las dos nuevas farmacias, a Rinconada Pueblo. Hemos aprobados mociones, nos hemos dirigido a la FAMP o a la Consejería, para lograr este objetivo. El papel que ha jugado el partido popular en el Parlamento Andaluz, planteó un recurso, para que el negocio de los farmacéuticos, se pudiera seguir manteniendo. Impugno para que en Andalucía hubiera 312 nuevas farmacias, y por ente 7 en el municipio, dos en La Rinconada, cuatro en San José y una en el diseminado. Se debe demostrar que se defiende el Estado de Bienestar, no solo basta el decirlo. Si dicen que creen en dicho estado, no recorten en sanidad y educación, recorten en otra parte, como puede ser defensa.
Al Partido Popular, le ha venido el escándalo de Undagarín o la Fundación “Noos”, para distraer la atención. Estamos de acuerdo en exigir responsabilidades a quien haya cometido una irregularidad, sea del partido que sea. El caso de los ERE, está en diligencias previas, no hay juicio todavía. Somos respetuoso con la Justicia.
Si no son capaces de gobernar, convoquen las elecciones anticipadas. Si Rajoy no es capaz de gestionar los problemas existentes, debe convocar las elecciones, pues nada lo que dijo que iba a hacer, está haciendo. Si al final España se teme que tenga que ser intervenida, ya sea por desidia, por mentira, por no conocer la realidad, el partido socialista puede poner sobre la mesa, un proyecto alternativo. En democracia los ciudadanos ponen a los políticos, donde se merecen, y el partido socialista, cometió muchos errores, de comunicación, y reales, que los ciudadanos no entendieron. La democracia es sabia, y nos han puesto en la oposición y a ustedes a gobernar con mayoría absoluta. Ejerzan el gobierno, y ponga soluciones y esperanza a los españoles que están padeciendo muchos problemas, y como vamos a salir de la crisis.
Por último, es claro que existe un defícit de 90.000 millones de euros, y que Bankia está en la bancarrota, pero este banco ha estado gobernada por su partido, y ha sido el aladiz de la Sra. Aguirre en Madrid. Y las comunidades autónomas de partido popular, han sido las que más han colaborado al déficit público y a la deuda que tiene el país, así como al paro. No hay comunidad autónoma con más deuda que Valencia o Madrid, y no hay más comunidad autónoma con más desempleo, que esas dos comunidades, y eso es fruto del partido popular.
Tras el oportuno debate, se procede a la votación, con el siguiente resultado:
Votos a favor: 15 (13 PSOE y 2 I.U).
Votos en Contra: 4 (4 P.P).
Votos a favor: 15 (13 PSOE y 2 I.U).
Votos en Contra: 4 (4 P.P).
Visto todo lo cual, se acuerda por mayoría absoluta de los miembros que compone el Ayuntamiento Pleno, aprobar la moción del grupo municipal de Izquierda Unida, contra los recortes en educación y sanidad, cuyo tenor literal es el siguiente:
“Ya hace algunos años la presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid, Esperanza Aguirre, empezó a dinamitar la enseñanza y la sanidad públicas en su comunidad autónoma. El PP llevaba bastante tiempo dando un excesivo peso a la enseñanza concertada en Madrid frente a la pública de tal manera que por esas tierras están al 50%. Semejante proceso ha experimentado la sanidad pública Estas medidas las tomaba el PP de Madrid (después fue seguido por otras comunidades también del mismo partido) sin hacer mención a la reducción del déficit público. No eran más que las ideas “liberales” que tanto le gustaban a Esperanza Aguirre y que todo el PP hubiera querido llevar a cabo pero que no se atrevía.
Ahora el PP aprovechando esta enorme crisis que estamos pasando, traslada estas medidas liberales al resto del país, y para ello utiliza la excusa de la reducción del déficit público impuesto desde Bruselas como si NO fuera esta su política educativa y sanitaria. Estas medidas son tremendamente regresivas y lesivas para la inmensa mayoría de la población y por eso no se atrevió a decir nada de ellas en las elecciones generales o en las recientes elecciones autonómicas de Andalucía y Asturias. Más aún, lo negaban. NO TOCAREMOS SANIDAD NI EDUCACIÓN repetían los líderes del PP sin inmutarse.
A pesar de lo prometido por el Partido Popular en las distintas campañas electores, los Presupuestos del Estado para el año 2012 ya contemplaban una reducción del 13,7% en Sanidad y del 27, 94% en Educación A este brutal recorte que dinamita los cimientos de la sanidad y la educación públicas, añadió otro de 10.000 millones de euros (3.000 en Educación y 7.000 en Sanidad.)
El primer recorte en Educación se ha centrado en la reducción de las becas universitarias, la paralización de los fondos destinados a la implantación de la etapa de 0 a 3 años, lo que refuerza su carácter asistencial, en detrimento del educativo, la supresión de la mayor parte de los programas pagados o subvencionados por el Ministerio de Educación, o la limitación de la tasa de reposición por jubilaciones al 10%.
El nuevo recorte en educación de 3000 millones se plasma en una serie de medidas recogidas en el RD-LEY 14/2012, de 20 de abril, entre las que destacan las siguientes
· Aumento de la ratio (alumnos por clase) un 20%.
· Aumento de la jornada lectiva de los docentes a 25 horas en infantil y primaria y a 20 horas al resto del profesorado
- No cubrir las bajas de menos de 10 días hábiles (15 días si contamos los fines de semana).
- Retraso en la implantación de los nuevos ciclos formativos de FP.
- Obligatoriedad de ofertar un solo tipo de bachillerato en los IES.
- Supresión de Centros universitarios que no lleguen a un número mínimo de alumnos
- Abusivo incremento de las matrículas universitarias, lo que impedirá continuar o iniciar sus estudios en la universidad a los alumnos de las familias más desfavorecidas
¿Pero qué consecuencias va a traer estas medias?
4. El incremento de la ratio supondrá una mayor masificación de las aulas, pues en primaria pasarían de 25 a 30 alumnos y en secundaria podrían llegar hasta los 40. A esto hay que sumar la posibilidad de aumento de un 10% más prevista en el artículo 87.2 para escolarización tardía. Como es bien sabido, con ratios altas se ve negativamente afectada la atención individualizada del alumnado, esencial en una escuela multicultural y diversa.
5. El aumento de la jornada lectiva para los docentes impuesta sin negociación ninguna con estos supondrá que cada profesor sea responsable de otros treinta o cuarenta alumnos, lo que redundará negativamente en la atención personalizada, tutorías, actividades extraescolares… Además, en Andalucía unos 10.500 interinos pasarían a engrosar las ya abultadas listas del paro.
6. La no cobertura de bajas de menos de 10 días implicará una reducción de profesores en los centros con el consiguiente deterioro de la enseñanza
5. El aumento de la jornada lectiva para los docentes impuesta sin negociación ninguna con estos supondrá que cada profesor sea responsable de otros treinta o cuarenta alumnos, lo que redundará negativamente en la atención personalizada, tutorías, actividades extraescolares… Además, en Andalucía unos 10.500 interinos pasarían a engrosar las ya abultadas listas del paro.
6. La no cobertura de bajas de menos de 10 días implicará una reducción de profesores en los centros con el consiguiente deterioro de la enseñanza
7. La obligatoriedad de ofertar un solo tipo de bachillerato en los IES (actualmente es obligatorio ofertar dos) afectará sobre todo a aquellos alumnos que opten por especialidades menos demandadas, que se verán obligados a desplazarse de su localidad o de localidades cercanas a otras más lejanas, lo que repercutirá negativamente en las familias socioeconómicamente más desfavorecidas
8. El abusivo incremento de las tasas de las matrículas universitarias impedirá continuar o iniciar sus estudios a los alumnos de las familias más desfavorecidas, provocando una situación en las universidades españolas similar a la de hace varias décadas, a las que prácticamente solo podían asistir las clases pudientes.
9. En resumen, las medidas de recorte en Educación supondrá un hachazo a la educación pública sin precedentes en el país, con el único objetivo de lograr un sistema educativo dual: uno para los ricos y otro para las clases medias y trabajadoras
8. El abusivo incremento de las tasas de las matrículas universitarias impedirá continuar o iniciar sus estudios a los alumnos de las familias más desfavorecidas, provocando una situación en las universidades españolas similar a la de hace varias décadas, a las que prácticamente solo podían asistir las clases pudientes.
9. En resumen, las medidas de recorte en Educación supondrá un hachazo a la educación pública sin precedentes en el país, con el único objetivo de lograr un sistema educativo dual: uno para los ricos y otro para las clases medias y trabajadoras
Ante este ataque a la educación pública están empezando a movilizarse sindicatos, estudiantes, asociaciones de padres, plataformas como la denominada PLATAFORMA DE LA ENSEÑANZA PÚBLICA
Los principales recortes que tiene previsto el Gobierno del Partido Popular en sanidad son los siguientes
-El pago de prótesis y transporte sanitario no urgente: Los usuarios de la Sanidad pública tendrán que pagar parte de las prótesis ambulatorias (férulas, muletas, sillas de ruedas...), los productos dietéticos e incluso el transporte sanitario no urgente, de acuerdo con el decreto, que considera estos productos y actividades como "servicios accesorios" sujetos a aportación por parte del usuario.
-El repago farmacéutico: De esta manera, los activos con una renta igual o superior a 100.000 euros deberán hacerse cargo de un 60% del precio de los medicamentos, el 50% si la renta se comprende entre los 18.000 y los 100.000 euros, y al 40% para las personas cuya renta sea inferior a los 18.000 euros.
Los pensionistas con renta inferior a 18.000 euros pagarán el 10%, con un tope de ocho euros mensuales; los que perciban más de esa renta abonarán un máximo de 18 euros al mes y los que reciban más de 100.000 euros tendrán un límite de 60 euros mensuales.
-Supresión de fármacos para síntomas menores: Aunque este Real Decreto no limita qué medicamentos ya no podrán ser recetados, todo apunta a que quedarán excluidos mucolíticos, antitusivos, descongestivos, antidiarreicos y las lágrimas artificiales, por lo que podemos ya hablar de un nuevo medicamentazo.
-Anulación de las tarjetas sanitarias para los inmigrantes irregulares. Sólo podrán tener acceso a las urgencias para casos de "enfermedad grave o accidente. Esta medida puede traer consigo una saturación de los servicios de urgencias, que son más caros que la Atención Primaria, y problemas de salud pública, además de ser radicalmente injusta y discriminatoria.
Sí queda garantizada la asistencia "al embarazo, parto y postparto" y a los "extranjeros menores de 18 años", que "recibirán asistencia sanitaria en las mismas condiciones que los españoles", según figura en el BOE.
-Jóvenes mayores de 26 sin cotizar: A partir de los 26 años, quienes ya no estén cubiertos por la tarjeta sanitaria de sus padres, pero aún no hayan comenzado a cotizar, deben acreditar su falta de ingresos si quieren seguir disfrutando de la sanidad pública española.
Evidentemente todas y cada una de estas medidas tienen como objetivo introducir el repago dentro de nuestro sistema sanitario, lo que supondrá una carga para las clases populares y trabajadoras, entre ellas los pensionistas, así como una merma en la salud de los españoles. Además, establecerá un sistema sanitario también dual, con una sanidad para los ricos y otra para los demás.
Por todo ello, el Grupo Municipal de Izquierda Unida solicita al Plenario que se adopten los siguientes acuerdos:
1. Mostrar el rechazo de este plenario a las medidas anunciadas por el gobierno que pretenden recortar 3.000 millones de euros en Educación y 7.000 en Sanidad.
2. Instar al Gobierno de la nación a la retirada del recurso contra la convocatoria de oposiciones a Profesor de Secundaria para el año 2012 en Andalucía, pues son muchos los aspirantes que han hecho un gasto económico y de tiempo en su preparación.
3. Instar al Gobierno de la nación a la retirada de todos los Decretos-Ley que recogen el recorte de 10.000 millones de euros en Educación y Sanidad.
4. Exigir al Gobierno de la Nación que reconozca el derecho de acceso a la atención sanitaria en condiciones de igualdad de todas las personas que viven en el Estado Español, sin ningún tipo de discriminación.
5. Instar al próximo Gobierno de la Junta de Andalucía, que haga uso de todas sus competencias para evitar estos recortes en Educación y Sanidad
6. Dar traslado de estos acuerdos al Gobierno de la Nación, a todos los grupos que componen el Congreso de los Diputados, al Gobierno de la Junta de Andalucía y a todos los grupos del Parlamento de Andalucía.
Los principales recortes que tiene previsto el Gobierno del Partido Popular en sanidad son los siguientes
-El pago de prótesis y transporte sanitario no urgente: Los usuarios de la Sanidad pública tendrán que pagar parte de las prótesis ambulatorias (férulas, muletas, sillas de ruedas...), los productos dietéticos e incluso el transporte sanitario no urgente, de acuerdo con el decreto, que considera estos productos y actividades como "servicios accesorios" sujetos a aportación por parte del usuario.
-El repago farmacéutico: De esta manera, los activos con una renta igual o superior a 100.000 euros deberán hacerse cargo de un 60% del precio de los medicamentos, el 50% si la renta se comprende entre los 18.000 y los 100.000 euros, y al 40% para las personas cuya renta sea inferior a los 18.000 euros.
Los pensionistas con renta inferior a 18.000 euros pagarán el 10%, con un tope de ocho euros mensuales; los que perciban más de esa renta abonarán un máximo de 18 euros al mes y los que reciban más de 100.000 euros tendrán un límite de 60 euros mensuales.
-Supresión de fármacos para síntomas menores: Aunque este Real Decreto no limita qué medicamentos ya no podrán ser recetados, todo apunta a que quedarán excluidos mucolíticos, antitusivos, descongestivos, antidiarreicos y las lágrimas artificiales, por lo que podemos ya hablar de un nuevo medicamentazo.
-Anulación de las tarjetas sanitarias para los inmigrantes irregulares. Sólo podrán tener acceso a las urgencias para casos de "enfermedad grave o accidente. Esta medida puede traer consigo una saturación de los servicios de urgencias, que son más caros que la Atención Primaria, y problemas de salud pública, además de ser radicalmente injusta y discriminatoria.
Sí queda garantizada la asistencia "al embarazo, parto y postparto" y a los "extranjeros menores de 18 años", que "recibirán asistencia sanitaria en las mismas condiciones que los españoles", según figura en el BOE.
-Jóvenes mayores de 26 sin cotizar: A partir de los 26 años, quienes ya no estén cubiertos por la tarjeta sanitaria de sus padres, pero aún no hayan comenzado a cotizar, deben acreditar su falta de ingresos si quieren seguir disfrutando de la sanidad pública española.
Evidentemente todas y cada una de estas medidas tienen como objetivo introducir el repago dentro de nuestro sistema sanitario, lo que supondrá una carga para las clases populares y trabajadoras, entre ellas los pensionistas, así como una merma en la salud de los españoles. Además, establecerá un sistema sanitario también dual, con una sanidad para los ricos y otra para los demás.
Por todo ello, el Grupo Municipal de Izquierda Unida solicita al Plenario que se adopten los siguientes acuerdos:
1. Mostrar el rechazo de este plenario a las medidas anunciadas por el gobierno que pretenden recortar 3.000 millones de euros en Educación y 7.000 en Sanidad.
2. Instar al Gobierno de la nación a la retirada del recurso contra la convocatoria de oposiciones a Profesor de Secundaria para el año 2012 en Andalucía, pues son muchos los aspirantes que han hecho un gasto económico y de tiempo en su preparación.
3. Instar al Gobierno de la nación a la retirada de todos los Decretos-Ley que recogen el recorte de 10.000 millones de euros en Educación y Sanidad.
4. Exigir al Gobierno de la Nación que reconozca el derecho de acceso a la atención sanitaria en condiciones de igualdad de todas las personas que viven en el Estado Español, sin ningún tipo de discriminación.
5. Instar al próximo Gobierno de la Junta de Andalucía, que haga uso de todas sus competencias para evitar estos recortes en Educación y Sanidad
6. Dar traslado de estos acuerdos al Gobierno de la Nación, a todos los grupos que componen el Congreso de los Diputados, al Gobierno de la Junta de Andalucía y a todos los grupos del Parlamento de Andalucía.