SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

17/12/2007 PLENO ORDINARIO DE 17 DE DICIEMBRE DE 2007

PUNTO SEGUNDO. INFORMACIONES VARIAS

Por el Sr. Alcalde, informa que se ha celebrado la Asamblea de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, en la que se ha reelegido como Presidente, al Sr. Alcalde del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Don Francisco Toscano. Como representante del partido socialista, he sido elegido miembro de la Comisión Ejecutiva de este organismo público, que de buen grado he aceptado, pues esta organización es el mejor foro, para la defensa del municipalismo, en Andalucía.
 
 Seguidamente, informa que se ha llegado a un entendimiento con la propiedad de los terrenos colindante con el Parque Periurbano del Majuelo, para la ampliación del Parque, en su segunda fase, tal como viene contemplado en el documento de la revisión, lo cual supondrá un crecimiento del citado Parte, en 12 hectáreas. Para el año próximo convocaremos los concursos de ideas, que afectarán a este Parque, y al previsto en el núcleo de San José, denominado de Las Graveras. Una vez que se adquieran los terrenos, nos pondremos a trabajar para buscar la financiación, para ejecutar estos espacios libres, entre los que se encuentra la solicitud de Escuelas Talleres, que serán aprobados en el Pleno del mes de Enero.
 
 Por último, y en relación a las obras del soterramiento del Arroyo Almonazar, a su paso por el núcleo de San José, y que ha sido objeto de pregunta por el grupo popular, informa que las citadas obras no están paralizadas, sino suspendidas, en el tramo urbano, pues se sigue trabajando en las escolleras del tramo no urbano. Dicha orden de suspensión de los trabajos, viene motivado a instancia del Ayuntamiento, en aras a la modificación del proyecto, para incorporar al mismo, la construcción de dos colectores de aguas residuales, que nos den garantías, a medio plazo, el sistema de evacuación y saneamiento de las aguas residuales, de los nuevos crecimientos urbanos de este núcleo. Con el sistema previsto de evacuación de aguas residuales, no se podría garantizar este servicio, de ahí que se haya decidido solicitar el cambio el proyecto, lo cual, supone un incremento de 3 millones de euros, por lo que el importe total del proyecto, asciende ya, a 20 millones de euros, que está financiado exclusivamente por el Ministerio de Medio Ambiente.
 
 Esta paralización provisional de las obras, en el casco urbano, nos ha dado la oportunidad, de estudiar un plan de tráfico, que supla el corte de vías urbanas, como pudiera ser el puente del Malecón o el puente de la calle San José, a tal efecto se han mantenido reuniones entre las áreas municipales afectadas, esto es, Tráfico, Vía Pública y Servicios Generales. Dada cuenta que se ha informado por parte del Servicio de Inspección del Ministerio, el modificado, espera que para Enero, las obras de soterramiento alcance el ritmo deseado. Se asume el compromiso de convocar una comisión informativa monográfica para tratar del estado de ejecución de estas obras, para las próximas semanas, todo ello, de facilitarle la información que tengamos. Igualmente mantendremos las oportunas reuniones con los Distritos afectados, para informarle de las obras. En definitiva, no ha existido paralización de las obras, sino suspensión provisional en el casco urbano de San José, para buscar una solución definitiva a la evacuación y depuración de los futuros crecimientos residenciales y productivos, que van a evacuar en el futuro, en el arroyo soterrado, como pudiera ser, la zona residencial de La Jarilla o las distintas fases de los Cáñamos.
 

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.