16/04/2007 PLENO ORDINARIO 16 DE ABRIL DE 2007
PUNTO SÉPTIMO. ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO DE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA C-2 A UBICAR EN LA PARCELA DE USO ESCOLAR DEL PLAN PARCIAL ZR-1
Por el Sr. Secretario se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Educación por la que se propone la adjudicación del contrato administrativo de obra para la Construcción de un Centro de Educación Infantil y Primaria en San José de La Rinconada a favor de la empresa Pefersan S.A, por una cuantía 2.990.123, 08 € y un plazo de ejecución de la obra, de 10 meses.Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, valora positivamente la construcción de este centro escolar, pues es necesario contar con este equipamiento, para cubrir la demanda de plazas, aun cuando considera que es la Junta de Andalucía, la que tienen que financiar íntegramente la ejecución de las obras. A tal efecto su grupo apoyó la licitación y evidentemente también vota a favor la adjudicación de las obras.
Por el Sr. Alcalde, expone que su discurso es incongruente, por cuando no va ha votado a favor de la licitación de la Guardería, cuando en ambas construcciones, la financiación es la misma, esto es cada parte, tiene que financiar el cincuenta por ciento. Han defendido que no podíamos enmedarle la plana a la Junta de Andalucía para financiarle las obras y servicios que eran de su competencia. Por ello, opina que este cambio en el sentido del voto, se basa en la proximidad de las elecciones del 27 de Mayo, y en la impopularidad de no apoyar un proyecto educativo, y máxime cuando su secretario general de su partido, es director de un centro escolar. Siempre han dicho que no podíamos financiar las competencias asignadas a la Junta, y definidas en el título III del Estatuto. No han apoyado la ejecución de un proyecto de guardería municipal, que va a facilitar la conciliación familiar con la laboral, y ahora apoya este proyecto para construir un centro escolar. Ustedes tienen un galimatías. Votaron en contra del proyecto de construcción de un centro de Seguridad, que demanda la ciudadanía, y que va a propiciar que venga la Compañía de Montequinto, el Seprona y la policía judicial, y sin embargo presenta una enmienda, para que se construya dos centros cívicos. Por ello, ustedes no representan a la izquierda virtual y no la real, del partido socialista.
Por la Sra. Concejal del Grupo Popular, Doña María Antonia Mestre Romero, expone que el pasado 26 de Enero, se aprobó el pliego, tras el periodo de presentación de proposiciones, se han presentado 15 empresas, de la que una no aportó documentación referida a su situación con la Seguridad Social, y de las restantes, y tras la correspondiente baremación, se ha propuesto por la mesa de Contratación, la adjudicación de las obras, a la oferta presentada por Perfesan S.A, que tiene acreditado experiencia en la ejecución de obras, en la construcción de centros escolares. Se le ha asignado 87 puntos sobre un total de 100 puntos. Por todo ello apoya esta adjudicación, dada la necesidad de contar con el equipamiento.
Por la Sra. Concejal Delegada de Educación, Doña Trinidad Argota Castro, expone que el equipamiento escolar a construir en el Mirador, es necesario, pero no es urgente, como pasa en otros municipios, donde tienen problema de escolarización. Aquí se ha planificado adecuadamente. Yo no he sido la que haya manifestado que en Educación, está todo resuelto, debemos ser inconformistas. Ahora formulamos la propuesta de adjudicación para la construcción de un centro de educación primaria en el Mirador, a favor de la empresa que mayor puntuación ha obtenido de las 15 presentadas, a juicio de la Mesa de Contratación, en la que han intervenido los Técnicos Municipales, de la Delegación Provincial de la Consejería de Educación y los redactores del proyecto. El proyecto se ubica en la parcela colindante con el complejo natatario y la residencia para la tercera edad. Es un C-2, esto es, tiene dos líneas, 12 unidades de educación primaria, y 6 unidades de educación infantil. Es un edificio moderno y práctico, en donde se va equipar con un comedor, y aula matinal, que va a garantizar la conciliación familiar con el trabajo.
La empresa adjudicataria, es Perfersan S.A, que tiene acreditado experiencia en la construcción de centros escolares en localidades próximas. Se ha adjudicado por una cuantía de casi tres millones de euros, y de 10 meses de ejecución.
Nosotros cumplimos nuestro compromiso electoral en más del 150 por ciento. En nuestro programa prometimos, hacer un estudio para conocer la necesidad de construir centros escolares en el núcleo de San José, y hoy traemos la adjudicación de un nuevo centro escolar. Además se prometió la construcción de un IES en la Rinconada, y la rehabilitación del IES Azahares, para convertirse en centro de educación primaria. Es para sentirnos orgulloso y tranquilos, de cumplir nuestros deberes. Este centro entrará en servicio, para el curso escolar, 2008-2009, y dará respuesta a la posible demanda escolar, que se produzca, por el crecimiento demográfico de aquella zona.
Es un proyecto que se va a financiar por cada parte, al cincuenta por ciento, y en la que se demuestra la solidaridad de este municipio con otros. Lo más importante, es que los ciudadanos dispongan de los servicios educativo a la mayor brevedad posible. Esto no significa que el área de educación pise el freno, pues siempre se pisa el acelerador para mejorar la calidad de la enseñanza.
Por otro lado, no es cierto que la Junta de Andalucía, deje de invertir en educación en la localidad, así el pasado Lunes Santos, dieron comienzo las obras para la ampliación del CEIP Guadalquivir en una línea más, o ya está en licitación la redacción del proyecto para la ampliación de una línea más del IES "Antonio de Ulloa". Por otro lado se va a ejecutar en este Verano, el Plan Mejor Escuela, en la que se va invertir 325.000 €. Se van a ejecutar obras, a cargo de este plan, de electrificación en el CEIP Maestro Antonio Rodríguez; de arreglo de cubiertas en los centros escolares de La Paz y Júpiter; arreglo de cubierta y electricidad en el PUA, y finalmente arreglo del sistema eléctrico en el CEIP Azahares.
Para el Plan de Apertura, se destina 250 mil euros, y se va poner este servicio para el próximo curso escolar en los centros educativos de La Paz, Pepe González y el PUA.
Por último no descarta que la Consejería de Educación, tenga reservada alguna sorpresa. En definitiva la Junta de Andalucía va a invertir en educación, dos millones de euros.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que su coalición siempre ha apostado por la Educación, y que en modo alguno, se puede vincular el periodo electoral, al apoyo de esta propuesta de construcción de un nuevo centro escolar en el Mirador. No tenemos un mensaje contradictorio. No estamos de acuerdo con la financiación de la Guardería, que se sustenta por lo ingresado por convenios urbanísticos. Nuestra filosofía, es que la Administración que tenga la competencia, es la que debe sufragar de sus presupuestos, las inversiones relativa a construcción, reforma y ampliación de los centros escolares. Nosotros siempre hemos estado a favor de la construcción de este nuevo centro, por cuanto era necesario, pese a no estar de acuerdo con financiarle el cincuenta por ciento de la inversión a la Junta. Si estaría de acuerdo, en adelantarle el dinero, pero siempre sería a cuenta de la Comunidad Autónoma. En cuanto a la construcción de la Guardería Municipal, su voto ha sido la abstención, ya veremos cómo votamos, cuando se proponga la adjudicación. Siempre han apoyado la construcción de este centro escolar, se remite a las actas.
Por el Sr. Alcalde, expone que Izquierda Unida, siempre se mantiene en su mismo discurso, equiparándolo a un dicho aragonés, el Ayuntamiento no puede financiar las competencias de otras administraciones Públicas. Pero aquí se ha cambiado de postura, pues ambos proyectos, tanto de la Guardería como del nuevo centro escolar, la financiación corresponde a partes iguales entre la Junta y el Ayuntamiento. En su momento votaron en contra del centro socio-sanitario, también lo han hecho con la actuación del Pago de Medio, en donde se prevé la construcción de 4.500 viviendas, al argumentar que quieren menos número de viviendas, y que están sean cien por cien protegido, preguntándose pues, como se va a financiar la urbanización y los equipamientos de esta zona. También han votado en contra, de la construcción de un centro de Seguridad, que los ciudadanos demandan. Ahora cambian el sentido del voto, por motivo electoral, y porque su líder espiritual está implicado en el mundo educativo. Estamos hablando de un servicio que se oferta al ciudadano de La Rinconada. Se recuerda que se nos acusó de vender humo, con la actuación de Aeropolis, y hoy es un gran parque empresarial que genera empleo. Votaron en contra de los factos organizados, con ocasión del inicio de las obras del Arroyo Almonazar, y en ellos participaron más de la mitad de la población. Se ha conseguido que el Estado, financie en su totalidad esta obra, presupuestado en 4 mil millones de pesetas. Y aún queda el broche final, con la actuación de Miguel Bosé. Cuando viaja a los municipios del Aljarafe o la Vega, se da cuenta, de los equipamientos y servicios que disfrutan los ciudadanos de La Rinconada.
Se han quedado sin discurso, no han sido capaces de convencer a nadie, a diferencia de nuestro discurso, que es aceptado y reconocido por la ciudadanía. Por otro lado no entiende que no compartan las tradiciones y sentimientos de algunos ciudadanos, pues no acuden a las procesiones de Semana Santa, por cuanto ustedes anteponen siempre sus intereses partidistas al interés general del ciudadano.
Por la Sra. Concejal Delegada de Educación, Doña Trinidad Argota, señala que desde que dirige este Delegación, siempre ha existido una complicidad, con los distintos colectivos sociales vinculado al mundo de la educación, como son los directores de centros escolares, asociaciones de padres etc. Siempre nos hemos ocupado de mantener los centros escolares de educación infantil y primaria que es donde alcanza nuestra competencia, pues los IES, disponen de sus propios fondos, para tales obras. Aquí, no pasa como en otros municipios, que crecen urbanísticamente, y no se ejecutan las inversiones en equipamientos. Los municipios deben crecer, de forma planificada y programada, y deben tener construidos los equipamientos que demanden los ciudadanos. Tenemos la responsabilidad como poder público, de garantizar un servicio educativo de calidad.
Seguidamente, se somete a votación el siguiente acuerdo, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 19 (15 PSOE, 3 P.P y 1 I.U)
Visto el Pliego de cláusulas administrativas para la contratación por procedimiento abierto, para la construcción de la obra de un centro de educación infantil y primaria de tipología C-2, a ubicar en la parcela de uso escolar del Plan Parcial ZR-1, así como la propuesta formulada por la Mesa de Contratación, se acuerda por unanimidad de los miembros asistentes que componen el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
Primero. Declarar válida la licitación, adjudicando la ejecución de la obra para la construcción de un Centro de Educación Infantil y Primaria de Tipología C-2, a ubicar en la parcela de uso escolar del Plan Parcial ZR-1, en San José de La Rinconada, a la empresa Pefersan S.A, por una cuantía de 2.990.123, 08 €, un plazo de ejecución de 10 meses y en las demás condiciones indicadas en su oferta.
Segundo. Autorizar al Sr. Alcalde, para la formalización del correspondiente contrato administrativo de ejecución de obras.
Tercero. Dar cuenta de este acuerdo a la empresa adjudicataria, para su debido conocimiento y efectos oportunos, en especial, para la constitución de la fianza definitiva, por importe del cuatro por ciento del precio del contrato.
Cuarto. Autorizar a la devolución de las fianzas provisionales, depositadas por als empresas participantes en el concurso.
Quinto. Dar cuenta de este acuerdo, a las empresas no adjudicatarias, a la Delegación Provincial de la Consejería de Educación, al Sr. Interventor y al Sr. Tesorero para su debido conocimiento y efectos oportunos.