15/05/2007 PLENO ORDINARIO DE 15 DE MAYO DE 2007
PUNTO NOVENO. CAMBIO DE NOMINACIÓN DE CALLE EN EL NÚCLEO DE SAN JOSÉ.
Por la Sra. Concejal Delegada de Cultura, Doña Isabel María Otero Bueno, expone que el espíritu de reconciliación y concordia y a la defensa de la defensa de todas las ideas, nos ha guiado a la mayoría de los ciudadanos de este país, en nuestra historia reciente, superando la etapa de la dictadura y llevándonos a la Transición, que nos permitió dotarnos de una Constitución, la de 1978, que tradujo jurídicamente esa voluntad de reencuentro de los españoles articulando un Estado Social y Democrático de Derecho con clara voluntad integradora.
La Constitución, por tanto como instrumento de concordia y convivencia para el futuro, hace que hoy con casi 29 años de ejercicio democrático podamos analizar de forma madura y abierta, la relación con nuestra memoria histórica, valorando a las personas y organizaciones que a lo largo del siglo anterior se esforzaron por instaurar en nuestro país un sistema democrático.
En este sentido, el Ayuntamiento de La Rinconada a propuesta de esta Área de Cultura, en el marco de la celebración del 75º Aniversario de la proclamación de la II República durante el pasado año 2006, dio nombre a las calles del Plan Parcial Secadero Gutiérrez en honor a esta conmemoración y reza en nuestro callejero nominaciones tales como: Avda. de La II República, Niceto Alzalá Zamora, Manuel Azaña, Diego Martínez Barrio entre otros.
Aparte de la señalada conmemoración, nuestro Ayuntamiento ha impulsado en el callejero municipal, el reconocimiento a hombres y mujeres relevantes en el Siglo XIX y XX, y que desde la literatura, las artes y/o la política forman parte de nuestra memoria histórica por haber defendido desde sus ámbitos actuación y a lo largo de su vida, la igualdad, la justicia social, la libertad, derechos inviolables de las personas:
No obstante, cabe señalar que existe en nuestro municipio aún una calle que recibe el nombre de REIN SEGURA, en reconocimiento de la Dictadura a Carlos Reín Segura, militante de la Falange, Delegado Provincial en Málaga del Sindicato, Director de Servicio Nacional de Cultivo y Fermentación de Tabacos y Ministro de Agricultura de Franco, desde el 18 de Julio de 1945 hasta 1951, pasando a ocupar más tarde de nuevo y a lo largo de su vida, cargos de responsabilidad en la administración franquista.
Es por tanto una contradicción paradójica que en los nuevos planes parciales fomentemos el reconocimiento a personas e instituciones que lucharon por la libertad y la democracia y sigamos manteniendo símbolos como éste que exaltan y se identifican con el régimen dictatorial.
Es por ello, que el Área de Cultura del Ayuntamiento de La Rinconada propone el cambio de nominación de la calle Rein Segura.
Y propone nominar esta vía con el nombre del escritor, sindicalista y político español PABLO IGLESIAS POSSE, una de las figuras más destacadas del movimiento obrero español, fundador del PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL en 1879 y fundador de la UNIÓN GENERAL 1889, siendo el presidente de dicho partido y sindicato hasta su muerte.
Pablo Iglesias Posse, que dedicó su vida a la lucha por la instauración del sistema democrático en España, fue perseguido desde su juventud por defender los derechos de la clase obrera, siendo un autodidacta dejó a su muerte una obra de difícil emulación. Representa en definitiva, a una de las personalidades más decisivas de la España del siglo XX, y como otras mencionadas anteriormente merece su reconocimiento en nuestro callejero.
Por el Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que desde Izquierda Unida, se ha analizado la propuesta del Área de Cultura, en relación al cambio de nominación, de la actual calle Rein Segura, y coincide con el citado planteamiento, pues debemos suprimir cualquier rastro de la época franquista, y más cuando estamos ya en el siglo veintiuno, y tenemos nuestra democracia consolidada. En cuando a la personalidad del Sr. Iglesias, que fue el fundador del Partido Socialista Obrero Español y del sindicato, Unión General de Trabajadores, se merece un homenaje, por cuanto significó un símbolo de la lucha obrera. Por otro lado, queremos dejar constancia, de que se debe contar siempre, con el respaldo del Consejo Municipal de Participación Ciudadana, pues existe un reglamento en vigor. En definitiva apoyamos esta propuesta, pues el Sr Iglesias Posse, se merece este reconocimiento, por ser un personaje histórico.
Por el Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que desde Izquierda Unida, se ha analizado la propuesta del Área de Cultura, en relación al cambio de nominación, de la actual calle Rein Segura, y coincide con el citado planteamiento, pues debemos suprimir cualquier rastro de la época franquista, y más cuando estamos ya en el siglo veintiuno, y tenemos nuestra democracia consolidada. En cuando a la personalidad del Sr. Iglesias, que fue el fundador del Partido Socialista Obrero Español y del sindicato, Unión General de Trabajadores, se merece un homenaje, por cuanto significó un símbolo de la lucha obrera. Por otro lado, queremos dejar constancia, de que se debe contar siempre, con el respaldo del Consejo Municipal de Participación Ciudadana, pues existe un reglamento en vigor. En definitiva apoyamos esta propuesta, pues el Sr Iglesias Posse, se merece este reconocimiento, por ser un personaje histórico.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que nosotros no vamos a votar a favor de este propuesta, pues consideramos que no es el momento adecuado, ni cual ha sido el motivo de traer ahora esta propuesta de cambio de nominación. En su momento, se debería haber propuesto.
La historia no se puede cambiar, por mucho que nos les guste, y no es conveniente olvidarnos de la misma. Esta segura que nadie conoce quién fue Reín Segura. Se debe mirar siempre para adelante, por ello no se comprende el que se lleve este cambio ahora. Su discurso es cansino, y no tiene sustento, y se basa en la soberbia, pues quieren ponerle una calle, al fundador de su partido. Han existido muchos años de democracia, para poder cambiar el nombre de esta calle, y es ahora cuando lo llevan.
Por el Sr. Alcalde, expone que la Sra. Pérez Galindo, con su discurso, ha reflejado su matriz franquista, pues su candidato a las próximas elecciones lo es. Usted no ha entendido este debate.
Por la Sra. Concejal Delegada de Cultura, Doña Isabel María Otero Bueno, ha vomitado la semilla franquista que lleva dentro del estomago. En el Congreso, se está tramitando el proyecto de ley, consensuado con Izquierda Unida, para recuperar la Memoria Histórica, y eliminar cualquier vestigio de este régimen. Es pues un debate actual. Recuerda que ustedes apoyaron la nominación de personalidades vinculadas a la II República, en una anterior sesión plenaria. Le ha perdido las formas y su talante democrático en este debate, crispando el mismo. La mayoría de españoles, desean que se eliminen estos símbolos de la dictadura, que ha sido la etapa más negra de la historia de España. Por último ustedes no tienen potestad para decirnos cuando podemos plantear un punto en este plenario. Usted ha realizado un discurso de la derecha más recalcitrante que es la que representa Vd. y su candidato.
Por el Sr. Alcalde, expone que con su estrategia de confrontación con el Gobierno de La Nación, han hecho resurgir a los ultras, que van a sus manifestaciones con banderas del antiguo régimen, como se puede apreciar en la foto que muestro. Ustedes utilizan una estrategia de poner en duda al Parlamento, que está tramitando una proposición para recuperar la Memoria Histórica. Y esta decisión, les duele. Es bueno recordar el pasado, usted ha nacido en democracia, algo del que se alegra, pero algunos tuvimos que soportar este régimen, y tuvimos que luchar por su erradicación. Les disgusta que el Parlamento, traslade este debate. Tampoco apoyaron la Ley de Igualdad, o intenta boicotear a través de sus comunidades, con la Ley de Dependencia. En las leyes importantes, se han queda solos. Según ustedes, nada se hace bien.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, reitera su apoyo a la propuesta de nominación de la calle "Rein Segura", con el nombre de "Pablo Iglesias Posse", pues existía una deuda pendiente desde la Izquierda, del reconocimiento a esta persona, que lucho por las libertades y la lucha obrera. Es un paso más al reconocimiento de la forma de gobernar en la segunda república.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, explica que nosotros no somos hooligans, ni franquistas, y que quizá en sus filas, exista alguien relacionado con esta época. En las manifestaciones que se convocan, no se puede privar a nadie a participar. No tenemos matriz franquista. Se debe mirar siempre para adelante, y no nos duele este debate. El Partido Popular, estará donde quieran los ciudadanos, usted ya no estará aquí, ni tampoco los que levantaban el brazo, en aquella época.
Por el Sr. Alcalde, le explica, que ustedes llevan de candidato, a un franquista, y a usted le han impuesto desde su ejecutiva, a esta persona. Pregunte usted por La Rinconada.
Por la Sra. Concejal Delegada de Cultura, Doña Isabel María Otero, expone que han demostrado que les duele el debate, en la medida que usted ha mantenido un debate con alteración, dando gritos, y ha perdido los papeles. Por otro lado, tienen un mensaje incongruente, pues apoyaron las nominaciones realizadas en el Plan Parcial Secadero de Gutiérrez, con personajes vinculados a la II República. Ahora que se formula el cambio de nominación de una calle, que lleva el nombre de un ministro franquista, por el del fundador del PSOE y UGT, y que fue una figura histórica, votan en contra. Ha usted le ha salido la matriz franquista en este debate. Nosotros no tenemos nada que esconder. Ustedes han presentado un candidato que representa a la derecha recalcitrante, fascista, retrógrada de este municipio.
Por el Sr. Alcalde, expone que en el titulo VIII, de la Constitución, hace referencia al papel de las Comunidades Autónomas, y ustedes del Partido Popular, usaron el discurso de que España se rompe, cuando se abrió el debate de la reforma de los diferentes Estatutos, y no ha pasado nada. Y ahora sacan esto, plantean a un candidato anclado en el pasado, y ustedes son los que no miran para adelante. Están ustedes anclados por los pies. Ya lo presentaron a las elecciones del 2003, y no lo votaron. Yo me voy, con 51 años, porque me da la gana, y con mayoría absoluta de 16 concejales, y su candidato, se va a ir, porque lo van a echar los ciudadanos, y sin ser Alcalde se va a ir con esa pena de no ser nunca el Alcalde de La Rinconada. También se van porque quieren Antonio González e Isabel Otero. He dejado el relevo del cargo, a una nueva generación de socialistas. Yo seguiré en la política, siendo Secretario General del PSOE, a nivel local, además seguiré legislando en el Senado. Usted, Sr. De La Rosa, no ha dado la cara en este plenario, y se ha escudado en dos señoras de su grupo municipal. He sido Alcalde durante veinte anos, y otros cuatro de concejales. Serán los ciudadanos de La Rinconada, los que tengan que decidir en las urnas, su futuro. Yo me marcho con los deberes cumplidos.
Seguidamente, se somete a votación, este acuerdo, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 17 (15 PSOE, 2 I.U)
Abstenciones: 3 (3 P.P).
Visto todo lo cual, se acuerda por mayoría absoluta de los miembros asistentes que componen el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
Primero. Aprobar la nominación de la actual calle, "Rein Segura", con el nombre de "Pablo Iglesias Posse".
Segundo. Dar cuenta de este acuerdo a las compañías suministradoras, a Correos y a los vecinos de la citada calle, para su debido conocimiento y efectos oportunos,
La historia no se puede cambiar, por mucho que nos les guste, y no es conveniente olvidarnos de la misma. Esta segura que nadie conoce quién fue Reín Segura. Se debe mirar siempre para adelante, por ello no se comprende el que se lleve este cambio ahora. Su discurso es cansino, y no tiene sustento, y se basa en la soberbia, pues quieren ponerle una calle, al fundador de su partido. Han existido muchos años de democracia, para poder cambiar el nombre de esta calle, y es ahora cuando lo llevan.
Por el Sr. Alcalde, expone que la Sra. Pérez Galindo, con su discurso, ha reflejado su matriz franquista, pues su candidato a las próximas elecciones lo es. Usted no ha entendido este debate.
Por la Sra. Concejal Delegada de Cultura, Doña Isabel María Otero Bueno, ha vomitado la semilla franquista que lleva dentro del estomago. En el Congreso, se está tramitando el proyecto de ley, consensuado con Izquierda Unida, para recuperar la Memoria Histórica, y eliminar cualquier vestigio de este régimen. Es pues un debate actual. Recuerda que ustedes apoyaron la nominación de personalidades vinculadas a la II República, en una anterior sesión plenaria. Le ha perdido las formas y su talante democrático en este debate, crispando el mismo. La mayoría de españoles, desean que se eliminen estos símbolos de la dictadura, que ha sido la etapa más negra de la historia de España. Por último ustedes no tienen potestad para decirnos cuando podemos plantear un punto en este plenario. Usted ha realizado un discurso de la derecha más recalcitrante que es la que representa Vd. y su candidato.
Por el Sr. Alcalde, expone que con su estrategia de confrontación con el Gobierno de La Nación, han hecho resurgir a los ultras, que van a sus manifestaciones con banderas del antiguo régimen, como se puede apreciar en la foto que muestro. Ustedes utilizan una estrategia de poner en duda al Parlamento, que está tramitando una proposición para recuperar la Memoria Histórica. Y esta decisión, les duele. Es bueno recordar el pasado, usted ha nacido en democracia, algo del que se alegra, pero algunos tuvimos que soportar este régimen, y tuvimos que luchar por su erradicación. Les disgusta que el Parlamento, traslade este debate. Tampoco apoyaron la Ley de Igualdad, o intenta boicotear a través de sus comunidades, con la Ley de Dependencia. En las leyes importantes, se han queda solos. Según ustedes, nada se hace bien.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, reitera su apoyo a la propuesta de nominación de la calle "Rein Segura", con el nombre de "Pablo Iglesias Posse", pues existía una deuda pendiente desde la Izquierda, del reconocimiento a esta persona, que lucho por las libertades y la lucha obrera. Es un paso más al reconocimiento de la forma de gobernar en la segunda república.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, explica que nosotros no somos hooligans, ni franquistas, y que quizá en sus filas, exista alguien relacionado con esta época. En las manifestaciones que se convocan, no se puede privar a nadie a participar. No tenemos matriz franquista. Se debe mirar siempre para adelante, y no nos duele este debate. El Partido Popular, estará donde quieran los ciudadanos, usted ya no estará aquí, ni tampoco los que levantaban el brazo, en aquella época.
Por el Sr. Alcalde, le explica, que ustedes llevan de candidato, a un franquista, y a usted le han impuesto desde su ejecutiva, a esta persona. Pregunte usted por La Rinconada.
Por la Sra. Concejal Delegada de Cultura, Doña Isabel María Otero, expone que han demostrado que les duele el debate, en la medida que usted ha mantenido un debate con alteración, dando gritos, y ha perdido los papeles. Por otro lado, tienen un mensaje incongruente, pues apoyaron las nominaciones realizadas en el Plan Parcial Secadero de Gutiérrez, con personajes vinculados a la II República. Ahora que se formula el cambio de nominación de una calle, que lleva el nombre de un ministro franquista, por el del fundador del PSOE y UGT, y que fue una figura histórica, votan en contra. Ha usted le ha salido la matriz franquista en este debate. Nosotros no tenemos nada que esconder. Ustedes han presentado un candidato que representa a la derecha recalcitrante, fascista, retrógrada de este municipio.
Por el Sr. Alcalde, expone que en el titulo VIII, de la Constitución, hace referencia al papel de las Comunidades Autónomas, y ustedes del Partido Popular, usaron el discurso de que España se rompe, cuando se abrió el debate de la reforma de los diferentes Estatutos, y no ha pasado nada. Y ahora sacan esto, plantean a un candidato anclado en el pasado, y ustedes son los que no miran para adelante. Están ustedes anclados por los pies. Ya lo presentaron a las elecciones del 2003, y no lo votaron. Yo me voy, con 51 años, porque me da la gana, y con mayoría absoluta de 16 concejales, y su candidato, se va a ir, porque lo van a echar los ciudadanos, y sin ser Alcalde se va a ir con esa pena de no ser nunca el Alcalde de La Rinconada. También se van porque quieren Antonio González e Isabel Otero. He dejado el relevo del cargo, a una nueva generación de socialistas. Yo seguiré en la política, siendo Secretario General del PSOE, a nivel local, además seguiré legislando en el Senado. Usted, Sr. De La Rosa, no ha dado la cara en este plenario, y se ha escudado en dos señoras de su grupo municipal. He sido Alcalde durante veinte anos, y otros cuatro de concejales. Serán los ciudadanos de La Rinconada, los que tengan que decidir en las urnas, su futuro. Yo me marcho con los deberes cumplidos.
Seguidamente, se somete a votación, este acuerdo, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 17 (15 PSOE, 2 I.U)
Abstenciones: 3 (3 P.P).
Visto todo lo cual, se acuerda por mayoría absoluta de los miembros asistentes que componen el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
Primero. Aprobar la nominación de la actual calle, "Rein Segura", con el nombre de "Pablo Iglesias Posse".
Segundo. Dar cuenta de este acuerdo a las compañías suministradoras, a Correos y a los vecinos de la citada calle, para su debido conocimiento y efectos oportunos,