15/05/2007 PLENO ORDINARIO DE 15 DE MAYO DE 2007
PUNTO QUINTO. APROBACIÓN CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO, EL ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURA FERROVIARIAS Y RENFE OPERADORA, PARA NUEVA ESTACIÓN DE CERCANÃAS EL CÃÑAMO.
Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa a propuesta del Instituto Municipal de Planeamiento y Suelo, por el que se propone la aprobación provisional del convenio de colaboración a suscribir entre el Ayuntamiento, el administrador de infraestructura ferroviarias y Renfe Operadora, relativo a la integración del Ferrocarril y construcción y puesta en servicio de la nueva Estación de Cercanías del Cáñamo.Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que ha analizado el contenido del convenio propuesto, y lo apoya, en la medida que es una apuesta por el transporte público, es un paso más, al ejecutarse una nueva Estación de Cercanías, en una zona de amplio crecimiento residencial. Es un buen convenio para los intereses municipales, que va a propiciar a su vez, el cerramiento de la zona colindante con la vía ferrocarril.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, manifiesta que ya en la Comisión Informativa, calificó este convenio, como positivo, pues se consigue la ejecución del segundo Apeadero de Ferrocarril en la localidad. La financiación de la ejecución de esta infraestructura corresponde a RENFE, el único coste que asume el Ayuntamiento es el cerramiento de la vía del tren, con un coste aproximado de 70.000 €., y la compra de los terrenos de RENFE para ejecutar un vial. Es un buen convenio, que va a facilitar el transporte público.
Por el Sr. Concejal Delegado de Urbanismo, Don Antonio González, expone que quien ha conseguido la firma de este convenio positivo, ha sido el equipo de gobierno, que lleva diez años, trabajando, para la consecución de este logro. Lo conseguido, mejor imposible. Se garantiza que el Ministerio de Fomento, dentro del Programa, "Plan de Cercanías", ejecute el Apeadero íntegramente a su costa, y cuya valoración supera los dos millones de euros. La Nueva Estación de Cercanías, que se asienta sobre la zona del Cáñamo I, va a disponer de todos los servicios de una Estación moderna y accesible. Por otro lado se va a construir junto a la nueva Estación, un aparcamiento que de servicio a los viajeros. El convenio se podía haber firmado hace tres años, pero no se ha querido llevar a pleno, hasta tenerlo totalmente cerrado. En el primer borrador, asumíamos el cincuenta por ciento del coste de ejecución del proyecto, a tal efecto se dotaron de partidas presupuestarias en el 2005, y en el 2006, se han consignado hasta 50 millones de pesetas, para asumir la parte que corresponde a este Ayuntamiento. Con estos fondos, se va a ejecutar el cerramiento de la zona colindante con la vía, que era una demanda municipal de hace años, y por otro lado se van a comprar suelos de Renfe, para ejecutar el vial, que va a conectarse con la nueva avenida que se construya sobre el Arroyo Almonazar. Se va a facilitar en definitiva el acceso al ferrocarril, a los vecinos del Mirador, y los trabajadores de los polígonos industriales del Cáñamo. En un futuro esta Estación, estará conectado con el tranvía.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Don Francisco Javier Fernández de los Ríos Torres, expone que la consecución de este objetivo, se debe a la gestión realizada por el Equipo de Gobierno Socialista, y porque tenemos un gobierno en Madrid, que es un gobierno amigo. En otra época, este convenio hubiere sido imposible, a modo de ejemplo tenemos la obra del Arroyo Almonazar, en la que se ha desbloqueado por el gobierno socialista, asumiendo un coste de 24 millones de euros. La ejecución de este Apeadero, es una apuesta importante del Ministerio de Fomento, por el uso del ferrocarril, en donde se tiene previsto la construcción de doce nueva Estaciones de Cercanías. Esta inversión, no es una actuación aislada, obedece al Plan Estratégico para la potenciación del Plan de Cercanías. Otro ejemplo de las inversiones del Estado, es el inicio de la SE-40 en el tramo de La Rinconada-Alcalá de Guadaira. La Junta de Andalucía, a su vez, ha abierto las ofertas recibidas para la construcción del Viaducto del Pago de Enmedio. En definitiva se apuesta por el transporte público y por la sostenibilidad.
Por el Sr. Alcalde, recuerda que los ocho años de gobierno del Partido Popular, en Madrid, La Rinconada, estaba dormida, pues no se invertía dinero público. Ahora el gobierno amigo, nos ha despertado de este sueño profundo, y hemos conseguido, la firma del convenio del Arroyo Almonazar, en la que se ha comprometido por el Estado, una inversión de 24 millones de euros, cuando el Gobierno Popular, gobernaba nos negó el pan y la sal. Ahora se preocupan de cómo se va a solucionar los tráficos que se generen con la construcción de la nueva Avenida sobre el Arroyo. Estuvimos en una travesía en el desierto, negando cualquier posibilidad de financiar ese proyecto. Ahora se preocupan de repartir octavillas, indicando que se puede generar un problema de tráfico cuando esté resuelto el entubamiento del Arroyo.
Otro proyecto que quedó estancado fue la construcción de la SE-40. El Gobierno Socialista ha tenido que licitar los proyectos que no estaban redactados, y ahora se ha iniciado las obras de construcción del tramo de La Rinconada a Alcalá de Guadaira, y que va a poner en valor los suelos productivos de la Nacional Cuarta.
En cuanto al convenio con RENFE, recuerda las conversaciones con el anterior Gerente de esta empresa, en la época del P.P., en la que se nos devolvía el convenio para la ejecución de esta nueva Estación, poniendo trabas. Mañana firmo este Convenio en el Ministerio de Fomento, y ya se podrá activar los mecanismos, para la próxima ejecución de este proyecto. Ojala en diez años, visionemos la línea tres del metro o la puesta en marcha del tranvía. El Partido Popular, se ha quedado sin discurso, no tienen candidato. En cuanto a Izquierda Unida, ha realizado una labor de pinza urbanística, y no han apoyado un proyecto de Izquierda. La Junta ha refrendado el documento de la Revisión del Plan General.
En definitiva los proyectos relativos al arroyo Almonazar y la SE-40 son ya realidades, y todo con lo que nos comprometimos lo hemos cumplido y vamos a tener la responsabilidad de seguir gobernando, como se ha hecho en 24 años.
Tras el oportuno debate, seguidamente se somete a votación, este acuerdo con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 20 (15 PSOE, 3 P.P Y 2 I.U )
Visto el Borrador de Convenio de Colaboración negociado con RENFE y ADIF, para la construcción de nueva Estación de Cercanías, aparcamientos de servicios y viales de acceso a la zona El Cáñamo, y por otro lado la integración de los terrenos propiedad del Ferrocarril, paralelos a la vía férrea y que son el límite del casco urbano del núcleo de San José de La Rinconada.
Visto la comunicación recibida de ADIF, de fecha de 9 de Mayo de 2007, en la que se nos comunica que podemos tramitar el expediente para la aprobación de este convenio, una vez que ha sido informado favorablemente por la Asesoría Jurídica.
Visto el Informe Jurídico del Sr. Secretario y del Sr. Arquitecto Municipal.
Visto lo dispuesto en el artículo 30 de la LOUA, que regula la formalización de convenios urbanísticos de planeamiento.
Visto todo lo cual, se acuerda por unanimidad de los veinte miembros asistentes al Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
Primero. Aprobar provisionalmente el convenio de colaboración a suscribir entre el Ayuntamiento de La Rinconada, ADIF y RENFE-Operadora para la integración del ferrocarril y construcción y puesta en servicios de la nueva Estación de Cercanías "El Cáñamo".
Segundo Someter este documento, a trámite de información pública, por periodo de veinte días hábiles, a contar desde el día siguiente al de su publicación en el BOP, a efectos de reclamaciones y sugerencias.
Tercero. En caso de que no se presenten alegaciones y sugerencias al mismo, se entenderá, este acuerdo adoptado de forma definitiva, ordenándose su publicación en el BOP, en los términos indicados en el artículo 30.4 de la LOUA, previo depósito en el Registro Municipal de Convenios Urbanísticos.
Cuarto. Facultar al Sr. Alcalde, para la suscripción del correspondiente convenio de colaboración
Quinto. Dar cuenta de este acuerdo a ADIF y a RENFE para su debido conocimiento y efectos oportunos.