15/04/2008 PLENO ORDINARIO DE 15 DE ABRIL DE 2008
PUNTO TERCERO. APROBACIÓN PACTO-ACUERDO Y CONVENIO COLECTIVO DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS.
Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Recursos Humanos, por la que se propone la ratificación del acuerdo regulador de las condiciones económicas sociales y de trabajo del personal funcionario al servicio del Ayuntamiento, suscrito el pasado 14 de Marzo de 2008, con los representantes de los funcionarios, así como la ratificación del convenio colectivo del personal laboral del Ayuntamiento, suscrito el mismo día, con los representantes de los trabajadores del Ayuntamiento.
Por el Sr. Alcalde, antes de ceder el uso de la palabra a los Señores Portavoces de los grupos municipales, quiere dar la bienvenida a los representantes de los empleados municipales aquí presentes en este plenario.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, antes de proceder a entrar en el fondo del asunto, da la bienvenida a los representantes de los trabajadores de este Casa. Hemos analizado los documentos, esto es el Pacto o Acuerdo de las condiciones laborales de los funcionarios y el convenio colectivo del personal laboral, que son los instrumentos que van a regular las relaciones laborales. Valoramos positivamente, que se traiga a este plenario, ambos documentos, pues con ello, seremos también partícipes del trabajo desarrollado por ambas parte, esto por los representantes de los trabajadores y del Ayuntamiento.
Sin querer enmendarle la plana a ninguna parte, pues estos documentos han sido ratificado por referéndum por el conjunto de los trabajadores, y que han respaldado el buen trabajo desarrollado por ambas partes, si queremos dejar nuestra visión política e ideológica de la realidad laboral de este Ayuntamiento, y que echa en falta en estos documentos, y con el absoluto respeto a la autonomía de ambas partes en la negociación colectiva, de la necesidad de contar con una relación de puestos de trabajo, en donde se determine qué puestos de trabajo son necesario en la organización municipal, y cuales deben ser ocupados por empleados públicos, para propiciar la carrera profesional, y dejar a un lado la libre designación, de la que aquí se utiliza bastante. También echa en falta, que no se indique la eliminación del trabajo en precario y eliminar la posibilidad de que se acuda a empresas de trabajo temporal. Se debe ir a un trabajo estable y de calidad. También echa en falta, la existencia de una bolsa de trabajo, que garantice la transparencia de las contrataciones laboral del personal. Seguramente el equipo de gobierno no habrá puesto en empeño necesario para imponer esta obligación. Recientemente se aprobado el Estatuto Básico de la Función Pública, esperando que se trabaje para su aplicación a las relaciones laborales del trabajadores de este Ayuntamiento. Por último, espera que la Comisión de Seguimiento del convenio, que se tiene que reunir, para garantizar lo pactado, y que nosotros vamos a apoyar en este plenario, cumpla sus objetivos, y evite que no se cumpla en algunos casos, pues consideramos que aquí existe un déficit en la aplicación igualitaria del convenio. Aliento, para que se trabaje en este sentido, y que el cumplimiento y desarrollo de estos documentos, sean iguales para todos.
Por el Sr. Concejal del grupo popular, Don Juan Arias López, da la bienvenida a los representantes de los trabajadores. En cuanto al contenido del convenio y el acuerdo de funcionarios, indica que a veces es tan importante lo que se logra, de cómo se logra, pues tiene noticiar, de que no existe un nivel de satisfacción en todos los firmantes, pues en cierta celebración, no acudieron todos los que respaldaron estos documentos. Coincide con Izquierda Unida, de la necesidad de contar a la mayor brevedad posible, de una relación de puestos de trabajo, para que se conozcan todos los puestos de trabajo necesarios en la organización municipal y los empleados municipales, puedan desarrollar su carrera profesional, y dejar a los puestos de libre designación, a lo mínimo imprescindible.
Por la Sra. Concejal delegada de Recursos Humanos, Doña Raquel Vega Coca, quiere dar la bienvenida a los representantes de los trabajadores aquí presente. Negociar, significa modificar la postura inicial de cada parte, para llegar a un punto de entendimiento y satisfactorio para todas las partes. Valora positivamente ambos documentos, pues se ha alcanzado unos acuerdos de máximos, como lo demuestra el respaldo del documento de los tres sindicatos representativos de este Ayuntamiento, esto es, UGT; CCOO y SFPME, y que fue firmado por todos y el Alcalde, el pasado 14 de Marzo. Además vamos a contar con el consenso de todas las fuerzas políticas de esta Casa.
El proceso negociador, ha durado seis meses, y ha culminado en estos documentos. Quiere hacer un reconocimiento en el fondo, por las conquistas en derechos labores que han alcanzado los empleados, y que era el objetivo prioritario e inicial, como en las formas, por el modo en qué se ha negociados por ambas partes, teniendo en cuenta que todo proceso negociador, no es una tarea fácil, La satisfacción general, es un camino utópico e imposible de alcanzar, y esto lo manifiesta al hilo de la intervención del grupo popular. El interés general debe prevalecer, y este sentido la mayoría de los empleados, han alcanzado sus objetivos, de ver mejoradas sus condiciones y derechos laborales. Esta afirmación, es respaldada, por comunicaciones de algunas de los sindicatos firmantes, que han manifestado que las condiciones laborales conseguidas en este convenio, son satisfactorias, de las mejores alcanzada en este año, en la Provincia de Sevilla, de los convenios firmados.
Quiere agradecer el trabajo técnico de las áreas de Recursos Humanos, de la Secretaría y la Intervención, por la consecución de estos objetivos. Nos toca desde el área de Recursos Humanos y del equipo de gobierno, seguir actuado desde el equilibrio y desde la corresponsabilidad, y que ha sido un mensaje dado a los representantes de los trabajadores en la confección de estos acuerdos laborales, por cuanto tenemos que tener una especial sensibilidad, hacia el principal activo de este Ayuntamiento, que son los Recursos Humanos, sin olvidarnos del futuro de nuestra ciudad, evitando hipotecarnos en cuestiones insalvables. Estoy satisfecha por el acuerdo alcanzado, pues supone una conquista en derechos de los trabajadores de esta Casa. Como nos dijo el Sr. Alcalde, en el acto de la firma, el mejor convenio, está por firmar, y está línea vamos a seguir trabajando. En este sentido, vamos a apostar por la formación, por la prevención de riesgos laborales, por la generación de empleo estable, por la modernización del Ayuntamiento, desde parámetros de la calidad e incorporación de nuevas tecnologías. También vamos a trabajar por la optimización y procesos, y a tal efecto, estamos trabajando en la implantación de un plan estratégico que mejore la calidad de la administración.
En cuanto a la relación de puestos de trabajo, si se han leído el documento, comprobaran que estamos en proceso de confección de este documento, por lo que deduce que o bien existe ignorancia de los grupos de la oposición, o quieren introducir alguna lectura demagógica al debate. Respecto a Izquierda Unida, aun cuando dicen que no quieren enmendarla la plana a las partes, si lo hacen. Negociar es buscar puntos de equilibrios, partiendo de unas posiciones iniciales, y priorizar para alcanzar puntos de encuentros. Así le puede afirmar, que en las quince reuniones mantenidas, no ha sido prioritario el problema de la bolsa de trabajo, han sido otras las prioridades, que han sido las que finalmente se han recogido en el convenio y acuerdo, que usted va a apoyar. En cuanto a la precariedad en el trabajo, el equipo de gobierno no está de acuerdo con estas prácticas, así a modo de ejemplo hemos terminado el proceso de selección de la oferta pública histórica en esta Casa, en la que hemos cubierto 26 plazas vacantes. Izquierda Unida, intenta hacer demagogia en la gestión indirecta de servicios que realiza este Ayuntamiento, intentando demonizar a las empresas a las que se les contrata sus servicios, a las que se le exige el cumplimiento de la obligación laboral vigente con sus empleados.
En definitiva, no siendo triunfalista, se han conseguido logros laborales para nuestros empleados, como es la conciliación de la vida familiar, flexibilidad en la jornada laboral anual, en mejoras sociales, no teniendo dudas, que va a ser un documento espejo en el que se van a mirar otros Ayuntamientos de la Provincia de Sevilla.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que no quiere enmendar la plana a nadie, pero hoy estamos analizando el acuerdo y el convenio colectivo de los trabajadores, para analizarlos políticamente. Con independencia y respeto a la autonomía de las partes en una negociación colectiva, hemos manifestado que no queremos enmendar la plana, a los sindicatos, pero a ustedes sí, como responsables de la acción de gobierno, y por ello, entendemos, que se debe atajar la contratación a través de empresas de trabajo temporal, por ello, echamos en falta en el convenio un articulado, que prohíba estas prácticas, a la que ustedes acuden, y que potencia la precariedad laboral. Este objetivo, lo ha firmado ya la Junta de Andalucía, donde ustedes gobiernan. En cuanto a las relaciones de puestos de trabajo, sabemos que se está trabajando en este documento, pero ustedes no lo han terminado, y es una preocupación de Izquierda Unida, evitar que se acuda a la libre designación, en perjuicio del derecho del empleado público, a la carrera profesional. Políticamente se cubren las plazas que requieren responsabilidad, como ha ocurrido recientemente, en esta Casa, y tal como nos informó en la Comisión de Recursos Humanos. En cuanto a las bolsas de trabajo, queremos que exista claridad y la transparencia en las contrataciones, tal como hace igualmente la Junta de Andalucía. Aquí, siempre se contrata, solicitando una oferta genérica al Servicio de Empleo. Otra cuestión planteada, es que se aplique el Estatuto Básico que es de obligado cumplimiento. Y por último, que la Comisión Paritaria de Seguimiento del Convenio y acuerdo, garantice que la aplicación del mismo, sea por igual, a todos los trabajadores, que según su grupo, no lo ha sido, hasta el momento.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone, además de darle la bienvenida a los representantes de los trabajadores, que es cierto, y no utópico, que después de ratificar o aprobar un convenio o acuerdo con los empleados, en una Asamblea, que se decline una invitación de dos de los sindicatos firmantes, lo cual denota que la satisfacción no es plena. Es cierto pues que se ha dejado cosas en el camino, suficiente para no celebrar algo. En cuanto a la necesidad de confeccionar una relación de puestos de trabajo, y en la que nos ha calificado de utilizar la demagogia, le recuerda que hemos solicitado en varias ocasiones, a través de ruegos y preguntas, la necesidad de aprobar este documento. Usted dice que el documento está avanzado, y nosotros entendemos que llegamos tarde. Esto no es pues demagogia, por lo que solicita que se respete su posicionamiento. Nosotros vamos apoyar el acuerdo y el convenio firmado con los representantes de los trabajadores.
Por la Sra. Concejal delegada de Recursos Humanos, Doña Raquel Vega Coca, expone que la relación de puestos de trabajo, está muy avanzado, esperando que en próximos meses, podamos llevarla a aprobación. Este documento, está siendo confeccionado por una empresa consultora especializada en recursos humanos, y que nos da mayor garantía en cuanto a la objetividad de la realización de estos trabajos. En cuanto a la libre designación, es un mecanismo legal al que puede acudir la Administración, y así debe venir reflejado en la relación de puestos de trabajo. Es un mecanismo legal, por ello se ha hablado de demagogia, al sembrar dudas en su aplicación, es un instrumento que tenemos para racionalizar la gestión de los recursos humanos, y que puede servir para mejorar el interés general y la prestación de servicios públicos.
En cuanto al grupo popular, su intervención ha sido pobre en este asunto, y en todos los ámbitos, tanto en la comisión informativa como en este plenario, pues la intervención del grupo popular, se ha basado en dos frases, y quince palabras. En su segunda intervención, la Sra. Pérez Galindo, nos expone que existe descontento en los sindicatos, porque dos de ellos, no han acudido a una comida, de la que tienen absoluta libertad para acudir, obviando que ha habido un total consenso en la suscripción de este convenio y acuerdo, cuya vigencia es para el año 2008.
En cuanto a Izquierda Unida, el contenido del Estatuto Básico de la Función Pública, va a tener su aplicación y efectos su totalidad, cuando se desarrolle la normativa básica por parte del Estado, y será entonces cuando se aplique a los funcionarios municipales. La Comisión de Seguimiento, si ustedes se han leído el convenio, debe reunirse al menos un mes. Así se va a convocar la Comisión, para regular la segunda actividad. Así mismo esta Delegada, ha manifestado a los representantes sindicales, la necesidad de reunirnos para debatir cuestiones como la prevención de riesgos laborales, seguridad e higiene o la formación, bien a través de esta Comisión, o bien creando comisiones paritarias. A mí, me encanta debatir los temas, y llegar a acuerdos a donde haga falta, mediante la utilización del diálogo y la negociación.
En cuanto al contenido del convenio y acuerdo, que quiere destacar, por su importancia, son la relativa a la necesidad de confeccionar una relación de puestos de trabajo y su correspondiente valoración de puestos de trabajo para el año 2008, la regulación de la segunda actividad, el incremento de ayudas sociales de manera significativas, y que lo distingue como uno de los mejores convenios de la Provincia. Otra mejora es el incluir a los empleados de programas, en el ámbito del convenio, lo cual ha propiciado que se amplíe sus derechos laborales. Ampliar el límite de los anticipos integrables, la mejora de la promoción interna, facilitando a los empleados, los oportunas licencias, para prepararse los exámenes. Mejoras en la regulación de los asuntos propios, para facilitar la conciliación familiar, mejora en algunos permisos, en casos de fallecimientos, o nacimientos familiares, y una larga lista de mejoras.
No quiero ser triunfalista, pues existen voces, que animan a seguir recorriendo un camino, para conseguir mejores condiciones. La vigencia del convenio es de un año. Por último quiere felicitar a los sindicatos y a los representantes del equipo de gobierno por el trabajo alcanzado.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que analizando políticamente el convenio y el acuerdo, como ha manifestado el Sr. Guerra, le produce satisfacción que se haya alcanzado un acuerdo entre dos partes, que han entablado una negociación, que comenzó en el mes de Octubre, y que con la cesión de sus posturas iniciales, han pactado un marco de convivencia, en este caso, de las relaciones laborales, Eso es lo importante, la capacidad del equipo de gobierno, de haber alcanzado un pacto con los representantes sindicales, y que va a tener una vigencia de un año. El Partido Popular, en este debate, nos dice, en su primera intervención, que el nivel de satisfacción no es total, y la segunda, la Sra. Portavoz, nos manifiesta, que algunos sindicatos, no han acudido a una comida. Esa es la aportación del grupo popular al debate. Una cuestión tan relevante como esta, aportan unas filtraciones, que para nada desvirtúan el logro de haber llegado a un consenso con los sindicatos para la firma del convenio.
En cuanto al grupo municipal de Izquierda Unida, que ha mantenido una reflexión general sobre políticas generales de recursos humanos, sin entrar a debatir los dos puntos concretos que aquí se debate, no le preocupe tanto la función de la Comisión de Seguimiento, pues el equipo de gobierno es el principal garante del cumplimiento de lo pactado, pues en caso contrario, no hubiera firmado ningún acuerdo o convenio. En cuanto al debate del papel de la Junta de Andalucía, usted dice que no acuden a empresas de trabajo temporal, no tenga dudas, que acudirán a otro tipo de empresas de prestación de servicios, como sucede en la Universidad de Sevilla, con la empresa "Eurolim". Se firman contratos administrativos, y si hace un buen control, no tiene porque haber contratos en precario.
En cuanto a la libre designación, nada tiene que ver con el freno a la carrera profesional. El equipo de gobierno nombra a personal de confianza, que cesa cuando se termina la confianza o termina el mandato. El equipo de gobierno está por la carrera profesional, y a las ultimas convocatorias de promoción interna se remite, y por los nombramientos de algunos jefes de departamentos.
Es digno de destacar el papel del grupo popular en el debate, que tan sólo nos ha manifestado que el nivel de satisfacción no es generalizado, y que ha existido algunos problemas en una comida. El nivel de aportación en este debate ha sido mínimo, lo que no sabe lo que aportará a los medios de comunicación.
Por el Sr. Alcalde, expone que relación al empleo, y dada cuenta que estamos en una época de desaceleración económica, en la que existen muchas empresas, que están destruyendo empleo, quiere destacar que nuestro Ayuntamiento, ha cubierto recientemente 26 puestos de trabajo, con carácter fijo, tras la correspondiente convocatoria pública. Se está planteando una serie de dudas, sobre la existencia de bolsa de trabajo, cuando aquí existe otro concepto de empleo, cual es la comisión de empleo, que es un mecanismo formado por técnicos y políticos de las áreas de derechos sociales, recursos humanos y servicios generales que analizan el perfil de cada persona, que precisa su contratación.
Este el acuerdo o pacto, en el que nos hemos puesto de acuerdo con los sindicatos, pudiera haberse pactado otra cosa, pero en definitiva han firmado este acuerdo. Tenemos la costumbre de llegar a acuerdos con los representantes de los trabajadores, no olviden que el último convenio tuvo una vigencia de cuatro años. A los trabajadores, les va a venir bien la gestión de este gobierno. Además de la confección de la relación de puestos de trabajo, existe un compromiso de realizar una revisión de la valoración de puestos de trabajo de los empleados municipales. Tenemos un área de recursos humanos que realiza política de mayúscula, ya hemos superado el área de Personal. Ya tenemos 500 empleados. Venimos a ratificar un acuerdo, que ha sido firmado por todos los representantes de los trabajadores, desconoce el nivel de satisfacción de cada uno, pero han firmado voluntariamente el acuerdo. Hemos alcanzado un acuerdo de máximos, destacando que partimos de una regulación estatal sobre las condiciones laborales de nuestros empleados públicos.
Es clave, que los empleados públicos estén motivados, y en los próximos años, además de la relación de puestos de trabajo, haremos más cosas, como el reglamento de segunda actividad, la apuesta por la formación, la prevención de riesgos laborales, no sólo cuestiones económicas, se van a ofrecer a los ciudadanos, sino otras medidas, que mejoren la calidad de los empleados municipales.
Se han tardado, seis meses, en cerrar la negociación con los sindicatos, por cuando las negociaciones siempre son difíciles, y así se lo trasladó la Delegada de Recursos Humanos. Existe Paz Social y Laboral, y tenemos un futuro importante, y esperanzados. Todo lo demás, que se pueda decir, de cuestiones que se han quedado fuera, para Izquierda Unida, ha mencionado tres, la libre designación, la relación de puestos y la bolsa de trabajo, no tiene relevancia, pues se podía incluir otras cuestiones, que ustedes no han mencionado, pero es el convenio al que hemos alcanzado un acuerdo, entre las dos partes. Nosotros, tenemos la garantía, de que los trabajadores, nunca van a tener problema de cobro, a final de mes, pues hemos alcanzado acuerdos realizables. Y en el que se le ofrece unas condiciones dignas y razonables. La intención futura, es alcanzar un acuerdo sobre la valoración de puestos de trabajo, que sirva a modo de percha, para proponer a los sindicatos, futuros acuerdos de carácter plurianual. Siempre tendremos en cuenta las posibilidades económicas de nuestra Hacienda Municipal, para poder atender futuros acuerdos.
En definitiva, hemos traído a pleno, la ratificación del convenio con los trabajadores, para su análisis político, y que lo importante es que hemos alcanzado un punto de encuentro entre dos partes.
Seguidamente, se somete a votación la citada propuesta con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 20 (15 PSOE, 3 P.P y 2 I.U).
Visto que el día 14 de Abril, se suscribió acuerdo con los representantes sindicales de los funcionarios del Ayuntamiento de La Rinconada, cuyo objeto principal es la regulación de las condiciones económicas, sociales y de trabajo del personal funcionario al servicio del Ayuntamiento de La Rinconada.
Visto que el día 14 de Abril, se suscribió convenio colectivo con los miembros del Comité de Empresa del personal laboral del Ayuntamiento de La Rinconada.
Visto lo dispuesto en el artículo 38 del Estatuto Básico de la Función Pública, aprobada por Ley 7/2007, de 12 de Abril, que regula los Pactos y Acuerdos, para la determinación de las condiciones de trabajo de los funcionarios de dichas Administraciones.
Visto que los acuerdos versarán sobre materias competencia de los órganos de gobierno de las Administraciones Públicas. Que para su validez y eficacia será necesaria su aprobación expresa y formal por estos órganos y que en esta materia la competencia, se atribuye del Ayuntamiento Pleno, en virtud de lo establecido en el artículo 22 de la Ley de Bases de Régimen Local.
Visto que los Pactos o acuerdos deberán determinar las partes que los concierten, el ámbito personal, funcional, territorial y temporal, así como la forma, plazo de preaviso y condiciones de denuncia de los mismos.
Visto que los Pactos celebrados y los acuerdos, una vez ratificados, deberán ser remitidos a la Oficina Pública que cada Administración competente determine, y la autoridad respectiva ordenará su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia que corresponda en función del ámbito territorial
Visto que para los convenios colectivos de los trabajadores laborales, conforme al artículo 90 del Estatuto de los Trabajadores, en relación con el artículo 2.b) del R.D 1040/81, de 22 de mayo, serán objeto de inscripción así como sus revisiones, debiendo ser presentado ante la autoridad laboral a los solos efectos de su registro, publicación, en el BOP, y remisión para su depósito al Centro de Mediación, Arbitraje y Conciliación, (CMAC).
Visto todo lo cual, se acuerda por unanimidad de los miembros asistentes que componen el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
Primero. Ratificar el acuerdo suscrito el día 14 de Abril de 2008, con los representantes sindicales, regulador de las condiciones económicas, sociales y de trabajo del personal funcionario al servicio del Ayuntamiento de La Rinconada, ordenándose su publicación en el BOP..
Segundo. Ratificar el convenio colectivo, suscrito el día 14 de Abril de 2008, con los miembros del Comité de Empresa, de aplicación al personal laboral del Ayuntamiento, ordenando conforme a lo dispuesto en el artículo 90 del Estatuto de los Trabajadores, en relación con el artículo 2.b) del R.D 1040/81, de 22 de mayo, la inscripción ante la autoridad laboral a los solos efectos de su registro, publicación, en el BOP, y remisión para su depósito al Centro de Mediación, Arbitraje y Conciliación, (CMAC).
Tercero. Dar cuenta de este acuerdo al Sr. Presidente de la Junta de Personal, al Sr. Presidente del Comité de Empresas, al Sr. Interventor y al Sr. Tesorero para su debido conocimiento y efectos oportunos.