17/05/2010 PLENO ORDINARIO 17 DE MAYO DE 2010
SEXTO.-APROBACIÓN INICIAL DEL ACUERDO DE IMPLANTACIÓN DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE URBANO DE VIAJEROS, Y SU CORRESPONDIENTE ORDENANZA FISCAL.
Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Vía Pública, por la que se propone la de aprobación de implantación de la Tasa por la prestación del servicio del transporte urbano de viajeros, y la aprobación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa.
Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río, explica que en el pasado mes de Abril, tuvimos la ocasión de debatir sobre la implantación, del tal añorado nuevo servicio de transporte urbano en la localidad. Estuvimos analizando el Reglamento del Servicio de Transportes del Autobús Urbano, y del pliego de condiciones, para contratar el servicio, que regirá la adjudicación de este servicio. Este Pliego, exigía, la aprobación de una Ordenanza Reguladora del precio de este servicio, y este es el punto, que hoy traemos a debate y aprobación. Estamos, pues ante la propuesta de la creación de una Tasa, y de su correspondiente Ordenanza Fiscal reguladora. Antes de la aprobación definitiva de esta Ordenanza, debe ser informada por el Consejo Municipal de Participación Ciudadana. Los precios a aplicar, son los actuales, esto es, 1.20 €, para el billete ordinario, 0.90 €, a través de la Tarjeta del Consorcio Metropolitano del Consorcio, y la bonificación que existe, desde hace varios años, de exención a lo mayores de 65 años.
En la Comisión Informativa, tanto el equipo de gobierno, como nuestro grupo, entendíamos la necesidad de revisar las tarifas, que actualmente se hacen generales a todas las personas mayores de 65 años. Entendemos, que esta exención generalizadas a estas personas, que así lo deseen, puede ser injusto, si tenemos en cuenta varias cuestiones, en primer lugar, no todas las personas de esa edad, gozan de los mismos ingresos económico, en segundo, el criterio de los años, puede ser ampliado, pues existen más personas con pensiones de menos edad, y con escasos recursos económicos, y que puede ser ampliado. Y en tercer lugar, entendemos, que las bonificaciones, se debe aplicar a criterios económicos familiares, que a este criterio.
Para el uso de la tarjeta de transporte del Consorcio, se debe tener en cuenta, conlleva una importante reducción en el precio del billete, y para ello, aprobaremos en el punto siguiente, sobre la necesidad de firma de un convenio de colaboración con este organismo metropolitano.
En definitiva, no tenemos, objeción alguna, a esta propuesta, pues supone un paso más, para que el nuevo servicio de transporte urbano esté en funcionamiento, y pueda ser mejorado, en el próximo mes de Octubre, cuando se debata de nuevo las Ordenanzas Fiscales. Este grupo municipal, trabajará, en la línea de presentar enmiendas, propuestas de mejoras o de ampliación de las bonificaciones. Por lo tanto, apoyamos la propuesta de aprobación de estas Tasas.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, indica que en la anterior sesión plenaria, estuvimos analizando algunas cuestiones relacionadas con el Transporte, en la localidad, y todo ello, para mejorar la calidad del servicio, que ahora se presta. La propuesta que nos trae el equipo de gobierno, es aceptable, teniendo en cuenta, que se propone una serie de mejoras en la prestación del servicio, para mejorar la calidad del servicio de transporte urbano en nuestra localidad, y que se mantiene las tasas que actualmente, se está cobrando. Este precio, se ajusta a nuestra realidad, y a otros municipios de características similares al nuestro. En cuanto al tema de las bonificaciones, es cierto que en Comisión Informativa, se trató, la posibilidad de modificar las bonificaciones, a todos los mayores de 65 años. Nosotros entendemos, que tendremos que analizar otras circunstancias, pero opinamos, que debemos dejar pasar un tiempo prudente, para comprobar como funciona el servicio. Por lo tanto, apoyamos la propuesta, y esperamos que este cambio en el servicio del transporte urbano, culmine felizmente, con un mejor servicio y calidad del transporte urbano en la localidad.
Por el Sr. Concejal Delegado de Movilidad, Don José Manuel Romero Campos, expone que en esta sesión plenaria, teníamos que traer las Ordenanzas Reguladoras del Servicio de Transporte Urbano, en cuanto a los precios, y teníamos que crear los títulos de transporte urbano de nuestro municipio. Se propone, la puesta en marcha, de tres títulos, que van a operar en el nuevo transporte urbano, el primero, es el billete sencillo, que va dirigido a personas, que usan el servicio, ocasionalmente, y que tiene una tasa, de 1.20 €. Estas tasas, están basada en un estudio económico del servicio, efectuado, por una consultora, y que además están asimiladas, a otras tasas que aplica el Consorcio Metropolitano del Transporte de Sevilla, para el transporte metropolitano. Otro título, es la tarjeta del propio Consorcio, que aprobaremos, en el siguiente punto. El precio, para quien utilice este título, será de 0.90 €, con el objetivo claro, de promocionar el transporte público, de los usuarios, que más utilicen este servicio, y que afecta a la generalidad de los ciudadanos. Y tendremos también, el título, de los mayores de 65 años, que tendrá que ser regulado, a través de una tarjeta especial que se le dé, a los mayores. Tienen una bonificación del cien por cien. Estoy de acuerdo, con la propuesta de Izquierda Unida, del partido popular, de que cuando esté el servicio en rodaje, durante un tiempo, sepamos y podamos discriminar a los mayores de 65 años, que utilizan el nuevo servicio de transporte en autobús urbano. Actualmente, por las carencias del autobús urbano, muchos mayores, no pueden usarlo. Por ello, es complicado adoptar una decisión sobre este asunto, en estos momentos. Cuando sepamos el número de mayores de 65 años lo utilizan, podremos hacer una discriminación positiva, en aras a aquellos que tienen la renta más baja, tengan el transporte gratis, y aquellos mayores, que tengan unas mejoras condiciones económicas, colaboren de alguna manera, en la sostenibilidad económica del servicio.
Esta propuesta de tarifas, debe ser debatido y votado en el Consejo Municipal de Participación Ciudadana, a su vez, esta propuesta, debe elevarse a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empresa, para que estas tarifas, tengan el visto bueno de ellos, pues así lo dispone el Sr. Secretario, en su informe jurídico. Una vez, efectuado estos trámites, y quede aprobada esta Ordenanza, entraremos en su aplicación.
Seguidamente, se somete a votación, la citada propuesta, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 20 (15 PSOE, 2 P.P y 3 I.U)
Visto lo dispuesto en los artículos 15 y 16 del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales 2/2004, por el que se determina que las entidades locales deberán acordar la imposición de sus tributos propios y aprobar las correspondientes ordenanzas fiscales reguladoras de éstos, determinándose el contenido de las Ordenanzas Fiscales.
Visto lo dispuesto en el Decreto 365/2009, por el que se regula el procedimiento administrativo en precios autorizados en el ámbito local en Andalucía, que determina que para la entrada en vigor de estas tarifas, deberá obtenerse la autorización de precios, emitida por la Dirección General competente de la Consejería de Economía e Innovación de la Junta de Andalucía, previa instrucción del expediente por parte de la Delegación Provincial de la Consejería de Economía e Innovación.
Visto todo lo cual, se acuerda por unanimidad de los miembros asistentes que componen el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
Primero. Aprobar la imposición y ordenación de la Tasa reguladora del servicio de Transporte Urbano de Viajeros.
Segundo. Aprobar provisionalmente la Ordenanza Fiscal reguladora del servicio de Transporte urbano de Viajeros del municipio de La Rinconada.
Tercero. Someter el expediente a trámite de información pública, durante el plazo de treinta días hábiles, mediante la inserción del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, Tablón de Edictos, y un periódico de los de mayor circulación de la provincia, al objeto de que puedan presentarse reclamaciones y sugerencias al mismo.
En caso de que no se presenten alegaciones, el acuerdo provisional se considerará aprobado definitivamente.
Cuarto. Remitir el expediente administrativo, una vez culminado el procedimiento de aprobación de esta Ordenanza, a la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia a los efectos prevenidos en el Decreto 365/2009, por el que se regula el procedimiento administrativo en precios autorizados en el ámbito local en Andalucía.
Cuarto. Publicar el texto íntegro de las ordenanzas con sus modificaciones, si las hubiere, en el Boletín Oficial de la Provincia, para su entrada en vigor.