22/12/2010 PLENO EXTRAORDINARIO DE 22 DE DICIEMBRE DE 2010
CONTINUACIÓN (2)
Nos dice en sus enmiendas, más inversión, para más empleo, y a ustedes le basta la importante inversión que realiza este Ayuntamiento, como la construcción de la nueva biblioteca del núcleo de La Rinconada, o el Parque de las Graveras, que comenzará a principio de año, al decidir la Corporación, la encomienda de gestión, a su Sociedad Municipal, para que todo el valor añadido, se quede en la localidad. Eso, no lo valora, y supone una fuerte inversión para el tejido empresarial, y para la creación de empleo en la localidad. Nos habla de reducción de la inversión local, sin embargo en sus enmiendas, apenas suman 3 millones de euros, que además es irrealizable. El resto de sus enmiendas, son las mismas propuestas de nuestro presupuesto, pues nosotros también contemplamos la intervención en zonas de nuestro municipio, en rotondas y accesos, o arreglos de parques y jardines, y ustedes usan la política de "dos huevos duros, más". El Ayuntamiento, con la menor recaudación de impuestos, no puede endeudarse, puede hacerlo, para acometer inversiones fundamentales, `pero el mapa educativo está cubierto, el sanitario y el deportivo, también está cubierto, y las necesidades básicas, para asegurarnos ese funcionamiento, y la prestación de los servicios a los ciudadanos, y los servicios sociales, están asegurados, como usted reconoció en la comisión, cuando dijo que no existía recortes.
Nos dice que tenemos que ser más austero en el gasto corriente, y al respecto le pregunta, si ha cuantificado lo que le está pidiendo al equipo de gobierno que reduzca. Le indica que la cantidad es insignificante, pues de un presupuesto de 56 millones de euros, pide recortes, por 26.000 €. Pretende, incluso que elimine partidas de servicios que presta profesionales, que no puede tener el Ayuntamiento, como es el caso del Notario.
Otro apartado de sus enmiendas, es demonizar a la iniciativa privada, pues no quieren para nada el sector empresarial. No quiere que externalizemos ningún tipo de servicio. Al respecto, le indica que ni todos han nacido para ser funcionarios, ni todos han nacido para ser políticos, ni ser empresarios. Cada uno en su vida, tiene su motivación. Toda la formación que se imparte por este Ayuntamiento conjuntamente con otras administraciones, todas van buscando aparte de la inserción laboral, la formula del autoempleo. Y esa es una de las fórmulas que han adoptado muchos de los ciudadanos/as de la Rinconada, y lo que usted llama externalización de servicio, es empleo para nuestro municipio. Y en mucho caso, empleo social. Ejemplos de ellos, son INTEJA, Notificaciones La Vega, que prestan servicios que usted pide aquí, que lo prestemos de forma directa, y quitemos la externalización.
En relación a la Memoria de la Presidencia, si hubiera visto la encuesta de IESA, salida hace dos días, hubiera visto que los ciudadanos-as de La Rinconada, esperan con optimismo, el año 2011. Los que tenemos responsabilidad de gobernar, tenemos esa esperanza, y el proyecto de presupuesto busca ese objetivo, o sea que tenga efectos positivos sobre la ciudadanía. El Alcalde, no es responsable de la situación económica que atraviesan mucho de nuestros ciudadanos. Tenemos partidas habilitadas para ayudar esas emergencias puntuales y extremas, a la que se enfrentan los vecinos. Existen políticas de viviendas, para satisfacer la demanda, hay programas de empleo, hay programas de formación, aparte del conjunto de servicios que tenemos que prestarles, a los ciudadanos. Pero también debe conocer, que estamos en una crisis económica, y que tenemos menos ingresos, y no lo puede usted perder de vista, en su posicionamiento. Usted, ha hecho una demagogia en su discurso, en relación a la situación económica actual, en la que no tenemos inconveniente en debatirla en otro plenario. Creo, que usted, tiene poco que añadir a este presupuesto, pues se le han caído los argumentos, en el momento que se le cayó el Pago de Enmedio. Por eso, intenta desviar la atención, con otros aspectos del municipio. Nos dice que las administraciones no están tirando del carro en La Rinconada, y al respecto le recuerda, el Plan 8.000, el Plan 5.000, ambos del Gobierno de la Nación, los Protejas en sus dos ediciones de la Junta, el Proyecta, que todavía no tiene sus efectos aquí, en estos presupuesto, porque se está diseñando, o la inversión en el Parque de las Graveras, o las inversiones en comunicaciones, que afecta a nuestro municipio. Esos veinte millones de euros de otras administraciones, se han concentrado en estos planes extraordinarios, para afrontar la situación económica, más los cien millones de euros, que hemos contemplado en otro tipo de inversiones, como es el caso del Apeadero de Renfe. Y usted, aun dice, que no hay compromiso de otras administraciones.
Lo que existe es una compleja situación económica, que requiere de reformas estructurales, y de un cambio del modelo económico, y en lo que Izquierda Unida, conforme a sus propuestas, tiene poco que aportar.
Por el Sr. Alcalde expone que durante estos cuatro años de legislatura, lo que aquí ha escuchado le recuerda no sólo la música, sino la letra. El Gobierno socialista, ha traído presupuestos distintos, ajustado a la realidad, adaptado a la ejecución de cada presupuesto, y los grupos de la oposición, prácticamente han traído las mismas enmiendas de todos los años. Sus enmiendas, no están lo suficientemente trabajadas, y deberían dedicarle más tiempo.
En primer lugar, me alegra, de que los grupos de la oposición, en especial el Sr. Torres, espere todos los años, con impaciencia mi Memoria de la Presidencia. La analiza y la estudia, pues en todas las actas de todos los años, siempre hace referencia a este documento, estudiando usted, mis párrafos, con mucha profundidad. También me alegra de que la Sra. Portavoz del grupo popular, tenga en su agenda, el programa electoral del partido socialista. No es el partido popular, el que ponga nota o valore el programa electoral socialista, eso se lo ponen los ciudadanos, el día 22 de Mayo, que es cuando nos juzgaran cuando vayan a votar. Gobernamos para todos, pero evidentemente tendremos que dar cuenta de su consecución, a quienes nos apoyaron y nos votaron y no al grupo popular.
El discurso de Izquierda Unida, en este plenario, a lo largo de los años, se cae solo, pues no sabía, que allá donde gobierna esta coalición, no existe desempleo, y que aplicando las maravillosas medidas que usted plantea en este plenario, allá donde gobiernan, evitan que exista paro. O es que está usted diciendo, que los Alcaldes de su organización, son los responsables del desempleo en sus municipios. Sería responsable del paro en Marinaleda, del Sr. Sánchez Gordillo, o que los municipios cercanos como Alcalá del Río o La Algaba, donde gobernaban, son los alcaldes directamente responsable de esa situación, o son daños colaterales. Donde están las responsabilidades directas o competencias, para que un municipio sea una Isla. Por cierto, donde gobiernan, hacen todo lo contrario que a lo que aquí proponen. A modo de ejemplo, nos dice que tenemos que reducir las 8 personas de confianza, y en un municipio muy cercano, donde han perdido recientemente la Alcaldía, han llegado a tener 45 personas de confianza. Nos habla, de la no externalización de los servicios, y el ejemplo más claro, es el Instituto Municipal de Deporte de Sevilla, que es donde gobiernan. Por lo cual, se le cae el discurso.
Nos habla de las pensiones, y al respecto en este país, el Estado del Bienestar, la universalización de la sanidad, la educación pública y el sistema pensiones, se deben a los gobiernos socialistas, que son los que han creado ese Estado de Bienestar. Cuando se le plantea a los pensionistas, una congelación de sus pensiones, que no afecta a todos los sectores de ellos, no se puede quedar en ese discurso, pues también se debe decir, que desde el año 2004, las pensiones se han incrementado en este país, un treinta por ciento. Por lo tanto, ahora se pide un esfuerzo, porque antes se ha sido lo suficientemente ambicioso, para poder plantear un proyecto de estas características. Si está en entredicho, el tema de los 426 €, del que opino personalmente, que se debe buscar alguna fórmula para mantener esta ayuda o similar, pues en caso contrario, podemos caer de nuevo en un subsidio. Tenemos pues buscar otra fórmula, como es la formación, para que estos recursos se reinviertan a la Sociedad. Pero lo que no ha dicho el Sr. Torres, es que esos 426 €, son consecuencia de la voluntad de un gobierno socialista del Presidente Zapatero. Es una medida extraordinaria, que se ha prorrogado en dos ocasiones.
Si Izquierda Unida, quiere calar un discurso ante la ciudadanía, no les vale el discurso de las inversiones, como le va a plantear hoy a los ciudadanos, que en estos veinte años, el gobierno socialista no ha invertido. Evidentemente cuando se terminan unas inversiones, no existe obligación de presupuestar unas inversiones nuevas. Se ha cogido el dato, de los 25 millones de euros, de inversión, con la ampliación del puente de Renfe, o la ejecución de la tercera fase del Arroyo, una nueva biblioteca en La Rinconada, un nuevo centro escolar, Parque de las Graveras, Parque del Majuelo, terminación de la primera fase del Pago de Enmedio, o la terminación de las cien viviendas protegidas. Estamos cerrando un ciclo en esta legislatura, y hemos invertido mucho dinero. Ustedes, en cambio, no tiene proyecto de inversión pública, nosotros en cambio, si lo hemos tenido, en ámbito sanitario, educativo, deportivo o de la política de vivienda. En el programa electoral, nos comprometimos a ejecutar 500 viviendas protegidas, y hemos ejecutado finalmente 451 viviendas, y se les explicará a los ciudadanos, cuál es el motivo. Cuando se redactó el programa, allá por el año 2006, no esperábamos este caos financiero, en caso contrario, lo hubiéramos superado con creces. Tenemos 650 viviendas protegidas preparadas en la primera fase de la Urbanización Pago de Enmedio, y que se ejecutaran en la próxima legislatura. El año pasado, en este debate, se le explicó que traíamos tres promociones, las 21 del Huerto Benito, las 34 de Huerta de Amores y las 59 del Secadero, y no dijo nada, sólo dijo, porqué las cien viviendas en Acceso al Pago, no se hacían en un mismo año. Y le contestamos, que era imposible, por el estado de la urbanización. Ahora estamos en estructura de las cien, no se ha podido correr más. Y este año como no se le ha diferenciado en cuatro promociones, como el año pasado, nos presenta enmiendas, pese a ejecutar 100 viviendas, de las que 70 son de alquiler, que es el mejor proyecto de vivienda, en estos tiempos, en donde se va a pagar 120 €, al mes, por vivienda. Este régimen de alquiler, soluciona los problemas de acceso a la vivienda, que ponen las entidades financieras, al otorgar el crédito a los ciudadanos. Ya me gustaría, tener influencia en el sistema financiero internacional, y como consejero de Cajasol, intervenir en el Ecofin, o en establecimiento del Euribur. Por ello, le pide al Sr. Torres, que sea serio y riguroso en sus planteamientos.
Vuelve a plantear demagogia, con los sueldos de los cargos públicos, y al respecto le hace un daño terrorífico a la clase política. La encuesta que le ha indicado la Sra. Delegado, dice otra cosa, además de lo manifestado por ella, que es que la clase política, está muy devaluada. Vuelven a decir una cosa, y hacer otra cosa. Nosotros estamos aplicando las directrices de la FAMP, pues el Sr. Alcalde de Puerto Real, que de su organización, apoya este tipo de planteamiento. Con lo cual, al no poder hablar de inversiones ni de políticas sociales, se le cae el discurso. No se puede hablar de falta de impulso o de atención a las personas y familias que lo necesitan. Hemos dado, al menos 500 ayudas de emergencia este año, vamos a poner en enero en marcha, 70 nuevas contrataciones, derivado de un plan de emergencia municipal. Le parece poca política social, que seamos capaces de satisfacer 600 nóminas de esta Casa, pagando religiosamente a los proveedores, y pagando religiosamente las certificaciones de obras de las inversiones pública, que es la principal causa, por la que trabajan con nosotros, las distintas empresas constructoras.
En el ámbito de las políticas sociales, en el tema de la contratación, en el tema de ayudas de emergencia, en el tema de la formación, siempre damos respuesta, pero ojo, tenemos que estar fuertes, para seguir siendo un motor de esta economía. Estoy seguro, de que si aplicásemos las medidas que usted plantea, caeríamos en una coyuntura bastante complicada.
En cuanto al tema del Cáñamo IV, considero que tienen poca altura de miras, el tiempo es malo para invertir, pero es muy bueno para mover papeles. Es fundamental tener arreglado los papeles, para cuando la recuperación económica avance, La Rinconada y tenga todo su planeamiento aprobado. Con ello decidiremos, cómo y cuando empezamos. También se moverán varios planes parciales, en el entorno de la Nacional IV y todo ello, para que este municipio, tenga una ventaja competitiva con otros municipios. No podemos esperar a la recuperación económica, para mover papeles. O es que si se pierde la nueva inversión de Ebro Puleva, ustedes van a venir con el discurso. Por lo tanto, no estoy de acuerdo con ese discurso, considero que el Inmuplas juega un papel, y cuando se creó, creímos que era un buen instrumento ágil y eficaz en materia urbanística, porque estaba por delante, el Pago de Enmedio, y el Plan General, y cuando acabe la legislatura, el gobierno que salga de las urnas, tendrá que reflexionar, si este instrumento sigue siendo eficaz o es necesario suprimirlo, tal como hicimos al principio de la legislatura, cuando decidimos fusionar las dos sociedades municipales, y esa decisión está dando sus frutos.
Por último, han dicho las inversiones que se han quedado fuera, y le he indicado, que hacer un recinto ferial en estos momentos, es irresponsable, y así se le ha explicado a los ciudadanos que están implicados en el tema de la feria, y se le ha indicado, que ahora no es el momento, de invertir 4 millones de euros, en un recinto ferial, pues existe otras prioridades en la inversión. Cuando tomamos inversiones distintas, a las adoptadas en su día, se la explicamos a la gente. Lo mismo sucede con la Residencia de Tiempo Libre en Chipiona, donde existe un proyecto social, y cuando sea oportuno, lo retomaremos, ahora no es el momento, y también estoy escuchando ofertas, si nos llegan. Lo que no vamos es a malvender una parcela. Tenemos pues el oído despierto. Pero no se olviden que existía un proyecto social, `pues existen personas que no tienen derecho a tener unas vacaciones. Ahora sería osado, plantear este proyecto, pero en el futuro, se decidirá si vender la parcela, o construirla, y dar la oportunidad al descanso, a las personas mayores y a las personas menos pudientes de la sociedad, para tener vacaciones. Todas las clases sociales, deben tener ese derecho, con independencia de sus recursos económicos.
En cuanto al tema de bomberos, ya le ha explicado en varias ocasiones, que es un servicio que consideramos que no es exclusivamente local, y pensamos que al igual que está funcionando en otras provincias, se le ha hecho la propuesta a la Delegada Provincial, de que poniendo La Rinconada, los recursos que hagan falta, o bien se cree un Consorcio Provincial, o bien La Rinconada, está dispuesta que se cree en la zona, el Parque Norte. Lo que no podemos es hacer es profesionalizar un servicio sufragados por los impuestos de los vecinos de La Rinconada, y luego prestar servicio a la parte Norte. En definitiva tenemos tres alternativas, primero, la creación de un Consorcio Provincial, opción difícil, en segundo lugar la creación del Parque Norte, donde la profesionalización y el personal, dependa de la comarcalización, y en tercer lugar, hemos incorporado en los Estatutos de la Mancomunidad de Municipios "La Vega", la posibilidad que la Mancomunidad e Municipios pudiera tener entre sus competencia, un servicio comarcal contra-incendios. El objetivo, no es el ahorro económico, lo que queremos es que cuando se cree este servicio profesionalmente, sea acorde con la realidad, acorde con las necesidades de los ciudadanos de la Comarca, a la que vamos a tener que seguir prestando servicio, y acorde con las necesidades del propio Ayuntamiento. Desconozco cuales son los compromisos que trae usted aquí, para traer este tema de forma permanente, como hace referencia a los bomberos como a la policía local. En este tema estamos aplicando responsabilidad, pues existe una Ley que regula este servicio y un Plan Provincial Director, y en ese punto de inflexión, queremos llegar a este equilibrio necesario.
Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone que desde este momento, espera impacientemente su Memoria de Presidencia pues me genera inquietud a lo largo de todo el año, y me apaciguo cuando lo recibo. Habla usted, de altura de miras, por aquello de los 600.000 €, que se van a gastar ustedes, en mover el Cáñamo IV, y al respecto le indica que tenga usted cuidado con esa altura de miras, no vaya a ser que se pegue un batacazo, y lo tengamos que pagarlo el resto de los ciudadanos. En política, cuando se gestiona, las miras deben ser adecuadas a la realidad, la cual no indica que tengamos una demanda de suelo industrial. Habla usted, como si nosotros pusiéramos entredicho las inversiones de Ebro, pues nosotros creemos que las inversiones de esta fábrica, estaba garantizada con el convenio urbanístico firmado en su día. Usted parece que ha dicho que esta inversión dependiera de la urbanización del Cáñamo IV.
Consideramos, que no hacemos daño a la clase política, por el hecho de que pidamos reducción de los sueldos, de quienes ganen más de 2.500 € al mes, como cargo público, lo que hace daño a la clase política, son los sueldos desmesurados de algunos cargos públicos, y que se ponen así mismo. Existen trabajadores que se acogen a convenio, y pueden tener un salario u otro, pero el salario de la clase política, la más de las veces, es un sueldo que ello mismo se ponen, y cuando este, es desmesurado, se le hace daño, a la clase política, y no es el que pide la reducción el que daña a la clase política. En época de crisis económica, cuando a una persona, empleado público que percibe por su trabajo, mil euros mensuales, se le pide que rebaje su sueldo el cinco por ciento, según se informa por el Sr. Guerra, que es delegado sindical, en nuestro caso, no se aplicado ese porcentaje de rebaja a los trabajadores de este Ayuntamiento.
Nos habla del cumplimiento de su programa electoral, en lo referente a la vivienda, y hablan ustedes, de la ejecución de 451 viviendas, pero no nos dicen, si se refiera a las que se construyen o las que se entregan. A nosotros no nos salen esas cuentas, si quitáramos las promociones de viviendas que se encontraron prácticamente construida al inicio de la legislatura, que eran 116 viviendas, localizadas en Huerto El Benito, El Santísimo y los Alojamientos, y quitamos las cien viviendas que ahora están construyendo en Acceso Pago de Enmedio, y que posiblemente no le entreguen a lo largo del año 2011, por lo que por tanto, en su legislatura, han construido y entregado, exclusivamente 389 viviendas protegidas, que está muy por debajo de lo que prometieron en su programa electoral, o de las 800 viviendas protegidas, que empezaron hablar al inicio de la legislatura,
Es fácil hablar para los gobernantes, de los efectos de la crisis financiera, pues ningún gobernante de ninguna administración es responsable, de la situación por la que estamos atravesando, pues cuando no había crisis económica, que fácil, era ponerse las medallas, cuando se hablaba de a Rinconada del pleno empleo, como si desde aquí, se diera empleo, o que fácil es hablar del Estado de Bienestar como si de aquí, se promoviese ese estado, o que facilidad para la medalla y que dificultad para reconocer, que aquellos que gobiernan, tengan parte de la responsabilidad de la actual situación por la que atravesamos. No todo se puede encomendar a la crisis financiera. Ustedes, los socialistas, llevan gobernando casi 8 años en el Gobierno de España, no se sabe cuantos años en el Gobierno de Andalucía, o aquí en el Ayuntamiento de La Rinconada, y no reconocen ninguna responsabilidad por la crisis económica. La crisis es culpa de la crisis financiera y de los mercados. Para nosotros, le corresponderá una cuota alícuota de responsabilidad, pero usted también la tiene, y no se la quiten. El Alcalde, pues no es el único responsable de esta situación de crisis que padecemos, pero si tiene su parte de responsabilidad tanto por Alcalde, como por ser miembro de un partido político, que gobierna en todas las administraciones. Tienen que reconocer su parte de responsabilidad.
Nos dice, que de dónde sacamos los ingresos, y al respecto le indica que un buen número de ellas, si se pueden aceptar, pero no aceptan ninguna. Hemos solicitado información a los técnicos de la Casa, y nos encontramos que de los diez millones de euros, que tenemos a plazo fijo, dos millones no están comprometidos, y que tristemente, al final del ejercicio presupuestario 2010, quedaron más allá de remanente que no gastaron. Nosotros, le hemos propuesto gastar 3 millones de euros, para la construcción de vivienda, en ningún momento, hemos especificado que sean en régimen de alquiler con opción de compra, que esa no repercute en la Hacienda Municipal, y nosotros lo sabemos. Existen otras modalidades, que si pueden repercutir en la Hacienda, y no generar ninguna deuda a este Ayuntamiento, y estaríamos satisfaciendo la demanda de muchos de nuestros vecinos, y al mismo tiempo estaríamos generando empleo. Nos dice que el problema es la financiación, y tampoco tienen responsabilidad el que se haya cortado el grifo del crédito. Ustedes además de gobernar en las administraciones, gobiernan en las cajas de ahorro, y alguna responsabilidad tendrá en este aspecto. Ustedes hacen responsable, a un ente abstracto creado, que se llama los mercados financieros. Tienen responsabilidad, porque gobiernan.
Nosotros, nunca demonizamos al sector privado, nunca nos lo habrá escuchado, lo que digo, es que las Administraciones Públicas, ya que el sector privado, ha ralentizado el nivel de inversión, son las que tienen que hacer un esfuerzo inversor adicional para que no decaiga la economía, eso no lo digo yo, lo dice prestigiosos economistas. Ustedes sólo escuchan, a los economistas que están asesorando a la derecha más transmontana de Europa, que son los gurús económicos. Son las únicas voces autorizadas actualmente. Economistas, que son consecuentes con la situación económica, y que opinan, que la salida a la crisis económica, es distinta a la planteada por ustedes, y que critican las medidas que se están adoptando actualmente, dicen que con estas medidas, no vamos a ningún sitio, creando más crisis, al cortar la capacidad de las clases trabajadoras, y clase media, de consumir. Si no existe consumo, se cae la pequeña y mediana empresa. Ustedes lo saben, y han cambiado su postura, siguiendo algunos vientos. Ya no valen medidas que se pusieron en marcha, y que iban a dinamizar la economía. El plan 8000, fue votado con el voto favorable del grupo municipal de Izquierda Unida, al igual que el Plan5000, porque consideramos que eran medidas económica, oportuna. Pero, además los 426 €, fueron aprobados por el voto favorable del grupo de Izquierda Unida, y la prórroga fue aprobada, a iniciativa de Izquierda Unida. Nosotros, seguimos proponiendo que se prorrogue, y sabe quien lo ha quitado, ustedes Cuando propuso esa medida, era positiva, y ahora que lo quita, la calificamos a esa medida, como ruin, ensañándose con las clases sociales que no tienen capacidad para defenderse. Por un lado, se les da prebendas a los empresarios, y paralelamente le quitamos ese dinero a los desempleados, que el único medio que tienen para sobrevivir.
En resumen, lo que hemos criticado de este presupuesto, son dos cosas, una su disminución, y la otra que haya afectado al capítulo de inversiones. Para nosotros, inversión es sinónimo de empleo. El esfuerzo inversor de este ayuntamiento ha sufrido una lamentable reducción de 9 millones de euros.
He presentados además de las enmiendas que hemos mencionado, otras dirigidas a las áreas de juventud, participación ciudadana, las cuales van a ser desestimadas por el equipo de gobierno, lamentando que no se aprueben ninguna de ellas. Lo triste será, que cuando cerremos las cuentas del año 2011, nos encontremos con dos millones y medio de euros, sin gastar. Nos dirán que buena salud financiera tienen, y nosotros le contestaremos que se han dejado cosas sin hacer, a lo largo de ese ejercicio presupuestario. Son dos formas distintas de entender la gestión municipal. Las medidas propuestas por nosotros no implica ningún endeudamiento, pues los tres millones de euros que cuesta la promoción de vivienda, revierte posteriormente a las arcas municipales, y el resto de medidas que pueden aceptar, con un millón de euros de gasto, sería suficiente para su financiación.
Se satisfaría muchas necesidades, y aún nos sobraría un millón y medio de euros.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo expone que va a salir de este plenario, con un sabor agradable, pues el Sr. Alcalde, ha manifestado de forma velada, que cuanto pueda, va a largar la parcela de Chipiona. No va a reconocer que el partido popular tiene razón, pero lo va a hacer, con lo cual, salimos satisfechos, pues hay un punto de coherencia que nos anima. Cuando el gobierno socialista, compró esos suelos en Chipiona, nos dijo que todos los vecinos tenían derecho a una vacaciones, algo de lo que está de acuerdo, pero cuando se compraron esos suelos, había en La Rinconada, dos mil parados, no había pleno empleo, ahora se ha multiplicado por dos, el número de desempleados. Las personas tienen derecho además de las vacaciones, a un empleo, a una vivienda, a comer todos los días, existen cuestiones más necesarias que otras. Estoy satisfecha, porque me indica, que no solo que ese proyecto no se va a acometer, sino que estaría contento, con que llegara una oferta, y pudiera venderse ese solar, que ahora está en barbecho.
En cuanto a los suelos industriales, nos dice la posibilidad de que Ebro Puleva, no invierta, porque no estén los suelos disponibles, y saben que esta empresa, va a invertir en los suelos disponibles, porque ahora no es el momento de afrontar esa inversión, y que firmaron un convenio urbanístico con esa empresa, en la que existen otros intereses distintos a la del establecimiento de esta nueva fábrica, y que podrá negociarse en su momento. También nos parece bien, que aquí rectifique.
Su programa electoral, lo llevó siempre cerca, pues nuestra obligación como grupo de la oposición, es informar a los ciudadanos, que promesas contenidas en su programa electoral, no ha cumplido. Además ofrecemos alternativas, y aunque al principio no lo toman en cuenta, después lo plasman en los presupuestos.
En cuanto a los supuestos acuerdos que tenemos con sindicatos, no lo tenemos con nadie, ustedes tienen un sindicato, nosotros no. Entendemos que existen Leyes, que se deben cumplir, y que fue aprobado por su partido, en los años que llevan gobernando en Andalucía. A usted no le gusta la ley, porque dice que desde el ámbito local, ese servicio no se puede cumplir. Y nos dice que se deben buscar otras fórmulas, como el Consorcio Provincial, que ya le dice que no va a ser la solución definitiva, o sea se descarta esta solución, pero seguimos obligados por ley, a prestar ese servicio. Lo de la mancomunidad ya se verá, pero la obligación, por tener más de veinte mil habitantes le corresponde a este Ayuntamiento. Por lo tanto, el resto de los municipios de la comarca, no tienen esa obligación. O se ejecuta esa profesionalización de bomberos, sólo o a instancia de parte.
Nuestras enmiendas, son responsables, que viene a enriquecer el proyecto de presupuestos, y que además muchas de ellas, se debe cumplir por ley, y seguimos esperando, que después de estas reflexiones, la puedan aceptar.
Por la Sra. Concejal delegada de Hacienda, Doña Pilar García Extremera, expone a la Sra. Portavoz del grupo popular, que soy el partido de los trabajadores, que no tiene sindicato. En cuanto al Sr. Torres, le indica que vamos a mirar con altura de mira, y mirar con responsabilidad, y es lo que se ha planteado en el Cáñamo IV. Ambos grupos, no pueden plantear incertidumbres con el convenio que tenemos firmado con Ebro, y que era bastante amplio, algo que os quejasteis, cuando lo trajimos a votación. Contemplaba la ubicación de la nueva fábrica, tanto en el Cáñamo IV o V. Lo que planteamos ahora, es de tener el planeamiento de esas 20 hectáreas aprobado, no vamos a invertir nada de obra en este futuro polígono, pues tenemos el 54 por ciento de suelo disponible en el Cáñamo III. Los ritmos de construcción de naves industriales, no son lo que eran. El Cáñamo II, lo inauguramos en Mayo de 2004, el Cáñamo III, lo pusimos en marcha en Octubre de 2006, y estamos preparando el planeamiento del Cáñamo IV, y se puede comprobar que los ritmos de construcción se han reducido, por la situación económica por la que atravesamos. El Alcalde, no ha rectificado en absoluto, respecto a Ebro-Puleva, pues siempre se habló de un acuerdo global, y eso es lo que se plasmó en ese convenio.