SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

22/12/2010 PLENO EXTRAORDINARIO DE 22 DE DICIEMBRE DE 2010

CONTINUACIÓN (1)

Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, da la bienvenida a los asistentes a esta sesión plenaria así como a las personas que nos escuchan por la emisora municipal. Expone que en el debate presupuestario del ejercicio anterior, no quisimos detenernos en el análisis del contenido de la Memoria de Presidencia, aunque le manifestamos que rebajase el tono pomposo que suele utilizar, tampoco es recomendable muchos menos en tiempo de crisis económica. En la Memoria de este ejercicio vuelve a reincidir en este error. No hace mucho una insigne y grandilocuente personalidad de su partido en el municipio, se expresaba en un panfleto, que La Rinconada, es el ejemplo más parecido al paradigma del Estado de Bienestar que ha significado la socialdemocracia sueca. Le puede asegurar, que si un sueco medianamente inteligente leyera ese comentario, y comprobase como vivimos la mayoría de los vecinos de esta localidad, se troncharía de risa, y nos diría "que te crees, tu esto". Usted, hace alusión en su Memoria, "a la necesidad de afianzar el Estado de Bienestar de nuestros ciudadanos-as", dando usted, por supuesto, que la actual situación económica, por la que atraviesa los ciudadanos, es una situación de bienestar. Esos razonamientos, son fiel reflejo de una ceguera radical y de una tremenda falta de sensibilización social, ante la difícil situación económica por la que atraviesa mucho de nuestros vecinos. Al respecto, le pregunto, a qué estado de bienestar se esta usted refiriendo, del suyo, del mío o de los miembros de este plenario, o acaso habla del estado de bienestar de los más de cuatro mil desempleados del municipio. Este número de desempleados, se ha multiplicado por dos, desde que usted es Alcalde. O se refiere al estado de bienestar de los más de seis millones de pensionistas, a los que el Gobierno de su partido le ha congelado la pensión, o quizás se esté refiriendo a los parados de larga duración, que no cobran prestación alguna, y que han visto que de manera ruin, el gobierno de su partido, le ha quitado de un plumazo, los 426 € a los que hasta ahora tenían derecho. Son muchos los ciudadanos de este municipio y de este país, que nunca han gozado de su pregonado Estado de Bienestar, pues a lo sumo, han vivido en un estado de medio-bienestar social, que las distintas administraciones que gobiernan su partido, se han empecinados en convertirlo en un estado de mal-estar.

En su Memoria, habla también "que el Ayuntamiento de La Rinconada, se suma al resto de administraciones gobernadas por su partido, para dar soluciones a la actual crisis económica". Su partido, está adoptando una serie de medidas para afrontar esta crisis económica, que son las mismas que le han dictado la Sra Merkel, el Sr. Zarkozy y el Fondo Monetario Internacional. Y todo encaminado a que esta crisis económica, lo pague los mismos de siempre, o sea las clases trabajadoras de este país, los pequeños comerciantes, y la pequeña y mediana empresa. Estas medidas, entre otras, ha sido, la reducción del salario de los funcionarios y empleados públicos, congelación de pensiones, subida de las edad de jubilación, pérdida de prestaciones sociales, subida de impuestos indirectos, como es el caso de la subida del ocho por ciento del recibo de la luz, para el año que viene, la supresión de la ayuda de los 426 €, y un largo etcétera. Ustedes, en este presupuesto, se suman a estas medidas, con una bajada del capítulo de inversiones, de más de 9.200.000 €, que es un descenso del 26,87 por ciento, respecto al año anterior. ¿Saben cuantos puestos de trabajos, dejaran de crearse por esa medida? Como puede decirse en su Memoria, que no hay descenso en las partidas sociales, cuando existe un descenso en las inversiones, que afecta significativamente a la creación de empleo. La mejor política social, es la creación de empleo. Pese al descenso del capítulo de inversiones, nos dice usted, que será un año crucial en las inversiones. Dada la importancia del descenso en este capítulo, será un año crucial. Y ustedes, se escudan en las inversiones que realizan otras administraciones, o el galimatías de las inversiones plurianuales. Estas inversiones evidentemente no son una novedad. En vez de dar justificación en su Memoria, lo que tiene que hacer el Sr. Alcalde, es dar explicaciones sobre el descenso de las inversiones de su competencia.

Izquierda Unida, en el debate de los presupuestos del año anterior, señalaba la obligación moral que tiene todas las administraciones, incluida la local, de hacer todo lo posible, para aminorar las repercusiones que la crisis económica está dejando en la inmensa mayoría de la población. Usted, ha cogido el guante, y en su memoria, habla de "en la medida de las posibilidades aminorar la difícil coyuntura económica". El problema, es que nosotros no tenemos el mismo concepto, respecto qué hacer todo lo posible, pues para nosotros, no es otra cosa, que no se deje un euro por invertir, mientras existe la necesidades en nuestro municipio, y si fuera necesario, recurrir de forma razonable, al crédito. No pasa nada, por acudir al crédito, como hace otras administraciones. Se pregunta, si existe algún problema, de acudir al endeudamiento para construir viviendas públicas para nuestros vecinos. Nosotros decimos que ninguno. Con la construcción de viviendas y su venta, ese dinero, revierte posteriormente en las arcas municipales, por lo que no se pone en riesgo la salud financiera de este Ayuntamiento. En el presente ejercicio presupuestario, no tienen previsto iniciar ninguna actuación en vivienda protegida, pues no se puede computar las 144 que van a entregar. Si dedican, más de 600.000 €, para el desarrollo del Cáñamo IV, cuando aún en el Cáñamo III, existe mucho suelo por desarrolles un auténtico páramo. Para nosotros, lo prioritario en esta ocasión, es la vivienda, dada cuenta la cantidad de demandante en nuestro municipio, y máxime si tenemos en cuenta, que en el desarrollo industrial la oferta de terrenos va muy por delante de la demanda. No tenemos, pues necesidad de ofertar nuevos terrenos industriales. Con el año de crisis que se nos espera, seguirá sin haber demanda de suelo industrial. Se empecinan en iniciar el Cáñamo IV, y no en iniciar ninguna promoción de vivienda de protección social. Por ello se pregunta, si acaso no tenemos el terreno, acaso no tenemos demandantes de estas viviendas, acaso no tenemos una empresa municipal dedicada a la promoción de vivienda protegida. Ustedes, nos dirán que el problema está en la financiación. Y al respecto, le indica que su partido es el que gestiona y controla las cajas de ahorro, y el Sr. Alcalde, es miembro del consejo de administración de una de ellas. Se pregunta, cual es el motivo por el que estas entidades financieras, no han apoyado la ejecución de proyectos de este tipo, y han seguido la misma política que la banca privada, que ha cortado toda posibilidad de conseguir crédito. Las cajas de ahorros, son pública, y ahí se podía haber intervenido, para facilitar el crédito. Y esa responsabilidad es de su partido.

Centrándonos en el proyecto de presupuestos, este se caracteriza por una preocupante disminución de 9.5 millones de euros, que afecta casi exclusivamente al capítulo de inversiones. Ustedes iniciaron la legislatura, con un presupuesto de 71 millones de euros, de los que 43 millones de euros, era de inversión. Y van a cerrar la legislatura, con un presupuesto, de 56 millones de euros, y 25 millones de euros de inversión. Han bajado pues 15 millones de €, respecto al presupuesto aprobado en el primer año de legislatura y 18 millones de euros, menos en las inversiones. A, esto, le llama, usted en su Memoria, "como un momento sin precedente", nosotros lo llamamos como una preocupante disminución de la capacidad de nuestro Ayuntamiento, para captar y promover inversiones. Pero además del descenso de las inversiones, existe otras partidas netamente sociales, que si bien no presenta una bajada de las mismas, tampoco contempla ninguna subida que sirva para atender a las muchas necesidades sociales que se han dejado de atender en el año 2010, y al previsible aumento que se va a producir en el presente año. Es lamentable la situación que se ha visto esta mañana, de la cantidad de vecinos que tienen que recurrir a la asistencia social, porque no tenga cobertura de las administraciones públicas. Eso, es lamentable, y a ello nos referimos, cuando afirmamos que no se está haciendo todo lo posible, en la asistencia social, de las distintas administraciones. Pero no olvidemos, que la supresión de la ayuda de los 426 €, va a traer nueva demanda sociales, a la que habrá que atender desde el Ayuntamiento, pues no podemos dejar a estos vecinos, en la cuneta. Al incrementarse las necesidades, es necesario incrementar las partidas de ayudas sociales. Eso no se produce en sus presupuestos, y sin embargo en su Memoria, sigue haciendo hincapié, en el carácter social de los presupuestos. Nosotros no le vemos por ninguna parte, no se puede llamar social a un presupuesto, que contempla una reducción en las inversiones de 9 millones de euros. Si nos alegramos, de algunas reducciones de partidas que afectan al gasto corriente. Por ejemplo, en la partida de publicidad y propaganda, en la de periódicos y revistas, y en algunas, de protocolo y gasto de representación. Lo que no entendemos es que el año pasado, en el que Izquierda Unida, solicitó la reducción de algunas de esas partidas, ustedes se negaron, y ahora sí lo traen en estos presupuestos, un año después. Es un año perdido, y un gasto inútil realizado. Si la Sra. Delegada de Hacienda, echara la cara para atrás, sentiría seguramente indignación, viendo el dinero que se ha derrochado en años anteriores, por esos conceptos. Un dinero, que sería bien recibido en estos momentos. Tenemos que reconocer a la Sra. Delegada, el esfuerzo y la contención que usted ha hecho, en estos cuatro años, aun cuando no todo, el que nos hubiera gustado. Por ejemplo, no compartimos el gasto de la primera piedra del Pago de Enmedio, o las Galas del Deporte, pues se puede hacer ambas actuaciones, sin esas partidas presupuestarias excesivas. Lo lamentable, es que ese esfuerzo de contención que usted ha realizado, no fue seguido por los anteriores responsables de Economía, de este Ayuntamiento, pues se derrochó inútilmente en estos gastos, en inauguraciones, festejos y celebraciones. Son humos, y que hoy no queda absolutamente nada. Como le indiqué en la anterior comisión de participación ciudadana, en la inauguración de las obras del arroyo Almonazar, se gastaron, no 240.000 €, como por error dije, fueron 270.000 €. Ese dinero, es cuatro veces, más de lo que cuesta una enmienda de Izquierda Unida, relativo a disponer este Ayuntamiento de un parque de viviendas, para atender situaciones de emergencia, y más del doble, de otra encaminada a fomentar el alquiler de viviendas.

Las enmiendas que ha presentado nuestro grupo, al proyecto de presupuesto tiene como principal objetivo, aliviar las graves consecuencias que la dura crisis económica y los recortes sociales del gobierno del Estado han tenido para nuestros vecinos y vecinas. Para ellos, creemos necesario contribuir desde este Ayuntamiento a dinamizar y fomentar, dentro de las posibilidades del ámbito municipal, la actividad económica, con el fin de reducir el altísimo nivel de paro que existe en la localidad. Para nuestro municipal, es imprescindible incrementar el capítulo de inversiones del presupuesto para el año 2008, consideremos que es inaceptable que las inversiones en el presente ejercicio disminuyan de una forma tan acentuada, con la consiguiente repercusión que tendrá en los índices de paro en nuestro municipio. Pensamos que no es la hora, de políticas timoratas seguidoras de añejas recetas neoliberales, sino que es el momento que desde la administraciones pública tiren del carro económico supliendo la disminución de la inversión privada. Y esto lo manifiestan prestigiosos economistas.

Entre las medidas que hemos propuestos para el incremento de las inversiones, queremos destacar el inicio de una nueva promoción de viviendas de protección oficial y un Plan de Rehabilitación de Viviendas. Este plan municipal vendría a complementar al que ya viene de la Junta de Andalucía, y con ello daríamos mayor respuesta a las demandas de los vecinos. Ambas medidas, contribuirían también a paliar los gravísimos problemas que padecen muchos vecinos-as de La Rinconada, especialmente los jóvenes; la carencia de vivienda. Y para satisfacer la demanda de viviendas de nuestros vecinos, proponemos también un Plan de Fomento de alquiler de viviendas y la creación de un parque de viviendas destinadas a cubrir temporalmente emergencias sociales. El objetivo de la enmienda 13, no es otro, que incentivar el alquiler de la vivienda, con ayudas, a aquellos vecinos, que no pueden acogerse a las ayudas estatales existentes, por no cumplir con los requisitos. Con la creación del parque de viviendas, destina a cubrir temporalmente emergencias sociales, ya explique su objetivo.

Otra medidas importantes, que contribuirán a dinamizar la economía de nuestro municipio, será la realización de políticas concretas que favorezcan al pequeño comercio de nuestra localidad y a las pequeñas y medianas empresas. Para ellos hemos propuesto tres enmiendas, 53, 54 y 55. También proponemos un plan de adecentamiento y mantenimiento de nuestro entorno, (parque, jardines, plazas etc), que dé trabajo a nuestros vecinos-as. Tenemos que reconocer que este apartado, existen sustanciales mejoras, en buena medida, gracias a los fondos venidos de los fondos estatales y del PROTEJA, pero aún se observa ciertas carencias.

Como en ejercicios anteriores, algunas de nuestras propuestas irán encaminadas a dar transparencia a todas y cada una de las contrataciones que se hagan desde el Ayuntamiento. Por ello, propondremos, entre otras medidas, la creación de una Comisión Local de Empleo, con la participación de sindicatos y agentes sociales, cuyo objetivo más inmediato sea la creación y control de una bolsa de trabajo que dé claridad y transparencia a la política de contrataciones. Esta medida la llevamos trayendo aquí, cuatro años, y espera que alguna vez, se admita. En esa Mesa, también entraría las fuerzas políticas aquí representadas.
Ante la difícil situación económica por la que atravesamos, consideramos imprescindible adoptar medidas que vayan más allá de la reducción de salarios de los altos cargos, que se hizo de forma paralela a la de los empleados públicos y funcionarios. Partimos del principio de que a mayores ingresos, mayor debe ser el esfuerzo. Por ello, proponemos una bajada del salario del cinco por ciento de todos aquellas cargos públicos que ganen más de 2.500 € mensuales. Esta bajada debe ser de forma progresiva, no entendemos que un empleado público, que gana mil euros, se le haya rebajado el 5 por ciento, y una persona que gana más de 3.000 €, se le aplica solo una bajada del 7 por ciento. No es el concepto, que tenemos nosotros, de la progresividad fiscal.
Otra de nuestras propuestas, de reducción de gastos, son la reducción e incluso de supresión de un buen número de partida que consideramos innecesarias, como Toma-Nota, gastos de representación y protocolo, etc, la reducción del personal de confianza y el control del gasto corriente.

En cuanto al gasto social, partimos de una premisa incuestionable, cuantos mayores son las necesidades de nuestros vecinos-as, mayor ha de ser el esfuerzo que se tiene que hacer desde las distintas Administraciones. Por eso, hemos elaborado una serie de propuestas como la creación de un Plan de Choque contra la pobreza y la exclusión social, el aumento de la subvención a Cáritas, y un aumento de la cuantía de la partida de ayuda de emergencia a mujeres.

En definitiva, las enmiendas que ha presentado Izquierda Unida, están encaminadas a mejorar el actual Proyecto de Presupuestos en aquellos capítulos, que de una forma más directa afectan al bienestar de nuestros vecinos, como son el empleo, la vivienda, las prestaciones sociales y la protección al pequeño comercio, medidas que su conjunto no son otra cosa que un Plan de Choque que aminore los efectos que la crisis económica y los duros e injustos recortes sociales que desde el Gobierno de la nación se han llevado a cabo en los últimos tiempos.

Desde Izquierda Unida, somos conscientes de que todas estas propuestas, tomadas en su conjunto, no son asumibles, en un sólo ejercicio económico, pero también sabemos, como saben ustedes, que se pueden asumir un buen número de ellas, sin que se resienta la salud financiera de este Ayuntamiento, lo que sería inasumible e inaceptable es que esas medidas, encaminadas a incrementar la protección social, la construcción de viviendas y el fomento del empleo, no se aprobasen ninguna, y que luego al finalizar el ejercicio presupuestario nos encontrásemos, al igual que sucedió en el ejercicio anterior, con más de 2.5 millones de euros sin invertir. Eso para nosotros es inaceptable.
Por la Sra. Portavoz del grupo popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que queremos solidarizarnos, como bien ha manifestado el Sr. Alcalde, con los vecinos de Écija y Lora del Río, que lo están pasando mal con las inundaciones, pues ya han sufrido tres veces inundaciones en apenas diez días. Valoramos la puesta a disposición de los medios municipales para paliar estos efectos, y agradecemos ese gesto del equipo de gobierno. Entendemos que a estos municipios, le va a hacer falta toda ayuda de las administraciones públicas, para paliar esos efectos.

Este pleno presupuestario, debe estar presidido y enfocado desde un punto de vista, responsable, pues no es posible extraer La Rinconada, de la situación de crisis económica, de la que nos encontramos. Se está pasando por unos momentos muy difíciles y complicados, no sólo en este municipio, sino en España, y de forma internacional, la crisis no afecta a todos. Desde ese punto de vista, de forma responsable y sin demagogia, entendemos que debe analizarse este presupuesto. Y desde ese punto de vista, y analizado el presupuesto, que está cuantificado en 56 millones de euros, que representa una disminución de 9 millones de euros, y que baja un 14 por ciento respecto al ejercicio anterior, está presidido por dos notas fundamentales, que lo consideramos positivo, en primer lugar que se priorice en los proyectos de inversión más importantes, y por otro lado, que se haya contenido el gasto corriente. Una vez hecha esta valoración positiva del documento presupuestario que nos trae el equipo de gobierno, y en el que no hay recortes sociales, haciendo un esfuerzo en el mantenimiento de esas partidas, entendemos que existen cosas que se escapan, y que no son cuestiones que engrosan el presupuesto sin más, sino que deben recogerse por pura necesidad, y no solo por criterios políticos, sino por criterios jurídicos. En esta línea de responsabilidad, hemos elaborados una enmiendas breves, pero necesarias, y que deben incorporarse a este documento, y que lo enriquecen, y sin tener el objetivo de obstaculizarlo.

Hay cuestiones que no se pueden dejar de abordar, como son las siguientes propuestas. Nosotros seguimos apostando por la seguridad ciudadana en nuestro municipio. La Sra. Delegada, ha manifestado que tenemos 130 o 140 efectivos que existen en nuestro municipio, entre el cuerpo de la policía local y la guardia civil, pero sin embargo, este colectivo presta sus servicios también fuera del municipio, pese estar ubicado el Cuartel, en la Central Mixta de Seguridad. Entendemos que debe ir cumpliendo de forma progresiva la plantilla de la policía local, hasta llegar a la ratio recomendada de 1.5 policías por mil habitantes. Invertir en seguridad, es invertir en calidad de vida.
También proponemos mejorar el servicio de prestación de grúa, pues sólo existe un operario y consideramos que insolvente técnicamente crear un servicio, con una sola persona. No tiene sentido de tener por un lado un servicio municipal con un operario, y a su vez, externalizar el servicio, pues evidentemente no se puede cubrir todos los servicios. No se le ofrece al vecino, un servicio de calidad, en cuanto al tema de los vados, que es un servicio que se ofrece voluntariamente, y que paga el vecino, y por ello, sería necesario crear otra plaza, mejorando con ello, las prestaciones que se ofrecen por este servicio.

Otra enmienda, que es importante, es la de destinar una partida presupuestaria suficiente para la profesionalización del Cuerpo de Bomberos en este municipio, y ello, se pide, para cumplir con las directrices de una Ley llamada de Emergencias de Andalucía, que obliga a los municipios de más 20.000 habitantes de Andalucía, y así lo conoce el equipo de gobierno, porque existe un proceso judicial para exigir ese cumplimiento, de tener un servicio profesional de bomberos. Al día de hoy, no contamos con ese servicio profesional, sino con bomberos voluntarios, y no se ha hecho ningún avance en este mandato. Esta enmienda, es pues obligada, por la ley, y así también la presentamos en otros ejercicios presupuestarios, y no se ha abordado por el equipo de gobierno, y máxime cuando en su programa electoral, votado mayoritariamente por los vecinos, y en que nosotros entendemos que se ha cumplido en parte, un sesenta por ciento, viene esta medida de profesionalizar el cuerpo de bomberos. Si sabe, que tienen que profesionalizar por ley, este cuerpo, y habido dinero para hacerlo, pues sino, no es comprensible que siendo Delegado de Hacienda de la anterior legislatura, se gastó en su momento 270.000 €, en fiestas, y a lo mejor ese dinero, se podía haber destinado en otras cuestiones, que legalmente nos van a exigir. Llevar a cabo esta propuesta, sería cuestión de responsabilidad. Pueden aún, hacer un hueco a esta cuestión, que bien por su iniciativa o a instancia de parte, tendrá algún día que acometer. Este, es unos de los excepcionales cumplimientos de su programa electoral, que no se ha cumplido al cien por ciento, como nos quieren hacer creer.

Otra propuesta, y que no ha sido ejecutado por ningún plan de inversiones de otras administraciones, como el FEIL o el PROTEJA, como es la renovación urbanística de la Plaza de España, como referente histórico del municipio.
Nuestras enmiendas, van dirigidas, más que a incrementar el presupuestos, con nuevas cargas, eliminar algunos gastos, así por ejemplo, en este ayuntamiento, se configuró una figura denominada Instituto Municipal de Planeamiento y Suelo, y que a fecha de hoy, no tiene contenido, y que supone una duplicidad, con lo que trata la comisión informativa de Urbanismo, y que tiene un reflejo en los presupuestos, que debe ser eliminado, y ahora es el momento oportuno, pues no estamos atravesando los mejores momentos .

Otra cuestión que planteamos, y que lo ha manifestado el Sr. Torres, en su intervención, de que no hemos terminado de construir en el Cáñamo III, y ya empezamos a estudiar la elaboración de los documentos técnicos del Cáñamo IV. Entendemos que esos 600.000 € destinado a esta finalidad, debemos invertirlo en el Cáñamo III. En estos momentos, tanto en los suelos industriales como residenciales, se debe medir mucho el tiempo en el que estamos, y el tiempo que nos va a llevar a ejecutar determinados proyectos. Apresurarse en algunas cuestiones, nos puede llegar a tener malas pasadas. Se está desarrollando con celeridad la urbanización del Pago de Enmedio, tenemos a su vez, una polígono industrial denominado, Cáñamo III, en la que tenemos una inversión importante que no está colmatado, tenemos terrenos en la Nacional IV, por ello entendemos que no es apropiado en este momento, la ejecución del Cáñamo IV. Tenemos que enfocar esas inversiones, en la promoción del Cáñamo III, o la ejecución de naves de protección pública. No se puede abarcar cuestiones, que después se caen, como le ha ocurrido a este equipo de gobierno en varias ocasiones, o evaporando, como es la ejecución de una piscina cubierta en La Rinconada, dotada con 600.000 €, o un Hotel en Chipiona o una feria única, o el parque de Santa Cruz. Estamos acostumbrados a que muchos de los proyectos que nos traen aquí, y luego desaparecen. Ya que tenemos un documento presupuestario bastante serio, en el que se refleja lo que realmente se puede ejecutar, y estamos por ello, sorprendidos, entendemos que deben recoger estas enmiendas, que lo enriquecen.

Y la última enmienda, hace referencia a proyectos que no se ejecutan, cuando nos equivocamos en un proyecto, debemos pedir que se rectifique, igual que sucede con los niños. El grupo popular, entiende que ustedes hicieron un proyecto, que estaba mal, pues era un proyecto que no estaba visto bien por nadie, salvo el promotor de la localidad, que construyó al lado, un hotel de cuatro estrellas. El resto, no vimos este proyecto claro, cuarenta habitaciones en Chipiona, no da calidad de vida a un rinconero. Fue un error prometer la construcción de una Residencia de Tiempo Libre, e invertir dinero, en un suelo fuera de la localidad, cuando existen otras necesidades a cubrir dentro de la localidad, es el momento de reconocer el error, pues ello, le dignificaría. No es ahora el mejor momento para enajenar los suelos, pero si es el momento de pensar, que cuando surja la oportunidad, se pueda vender y enmendar ese error cometido.

Se puede asumir determinadas cuestiones, que muchas de ellas, se debe asumir, por responsabilidad. Existe margen muy ajustado, para acoger nuestras propuestas. El Equipo de gobierno puede acoger al menos tres cuestiones fundamentales, y arrimar el hombro, y sacar este proyecto de presupuestos entre todos.

Por la Sra. Delegada de Hacienda, Doña Pilar García Extremera, expone que las enmiendas del grupo popular, son poquitas y concretas, pues tienen pocos argumentos y poco que decir del presupuesto que presenta el equipo de gobierno. Esas nueve enmiendas, las clasificamos, en reducción del presupuesto, a través de la Residencia de Tiempo Libre, a través del Inmuplas y a través del Cáñamo IV. Y las ampliamos, en un importe de becas municipales, a ampliar el número de efectivos de la policía local, una inversión de la Plaza de España y a la profesionalización del Cuerpo de Bomberos. Al respecto, le indica que en reiteradas ocasiones, le hemos puesto de manifiesto de que el Ayuntamiento, está haciendo avances y movimientos, para atender a la profesionalidad de este cuerpo de bomberos, con un Consorcio Provincial, a través de las distintas mancomunidades. Lo que ocurre, que usted plantea un modelo, en el que Ayuntamiento de La Rinconada, no decide aplicar en estos momentos. En cuanto al incremento del número de efectivos de la Policía Local, es una mera recomendación de la FAMP, que este municipio lo cumple, a través de la Policía Local y la Guardia Civil.

En cuanto a la Residencia de Tiempo Libre, no tenemos que reconocer la existencia de ningún error. El Gobierno, ha decidido, al igual que la Feria de la Unión, que se debe priorizar en otras inversiones, pues este programa electoral, se elaboró en un año, como era el 2006, año de bonanza económico, y en donde se priorizó una serie de actuaciones, que ha tenido que recomponer posteriormente el equipo de gobierno, a partir del año 2008, porque nadie de lo que están aquí presentes, sabían, en donde nos íbamos a adentrar, en esa difícil situación económica por la que estamos atravesando. El proyecto de la Residencia de Tiempo Libre, no es un error, es un proyecto que el equipo de gobierno, no ha desistido de ejecutar al igual que ocurre en la Feria de la Unión. Y los ciudadanos, así lo han entendido, cuando se la explicado.
No he comentado que nuestro programa electoral, esté cumplido a un 150 por ciento, pero la realidad es que está cumplido, pues a modo de ejemplo en nuestro programa, venía la realización de estudios para ejecutar el Parque de las Graveras, de la ampliación del Parque del Majuelo, o de la construcción del carril bici. Estos Estudios, se han convertido en realidades.

En relación al polígono industrial del Cáñamo IV, su pronunciamiento me preocupa, pues proponen que eliminemos la inversión que tenemos contemplada allí, porque tenemos suelos por vender en el Cáñamo III. Dónde están sus propuestas para en este polígono se llene de empresas, o su propuesta se limita a eliminar nuevos estudios y planeamientos. No vamos a urbanizar, tan solo vamos a preparar la documentación técnica para un futuro desarrollo industrial, pues tenemos firmado un convenio urbanístico con la empresa azucarera, que puede decidir invertir en el Cáñamo IV, o el Cáñamo V, y que ello no se produzca, porque este ayuntamiento, no tenga aprobado los instrumentos necesarios, para poner a disposición de esta empresa, el suelo urbanizado, para su inversión. Además, con esta partida, mantendremos el empleo del departamento de Proyectos de la empresa municipal. El Cáñamo III, está vendido en un 43 por ciento, que cómo está la situación económica, no es un mal dato. Poco a poco, se está desarrollando este polígono, de la mano de la inversión pública.
Respecto a la intervención de Izquierda Unida, nos tiene que reconocer que estamos inmerso en una crisis económica y financiera de carácter internacional, que afecta a España y afecta a La Rinconada, y que nuestro Alcalde, tiene la responsabilidad y la culpa de la situación económica que está atravesando en nuestro municipio. Seria fácil de arreglar, si eso fuera así. Usted pues, tiene que empezar con esa premisa, si no nos pondremos nunca de acuerdo.

Nos dice que han presentado una serie de enmiendas que vienen a enriquecer el proyecto de presupuestos, pero es que analizando todas sus enmiendas desde el año 2006, y la mayoría son las mismas, pese a que en aquel año, había bonanza económica. Alguna vez, tienen que acertar, si aceptamos alguna enmienda. Año tras año, se suman al carro, en alguna de las actuaciones que realiza el equipo de gobierno, como por ejemplo le ha ocurrido con las enmiendas referidas al fomento del comercio, que incorporan a sus enmiendas, desde que el equipo de gobierno, decidió en 2009, emprender una campaña de fomento del comercio local. Después hace un discurso incoherente que se repite todos los años, por un lado piden que aumente el gasto, con las enmiendas del presupuesto, y sin embargo se le olvida que hace dos meses, defendía en este plenario bajar los impuestos. Y usted, siempre defiende que se financie con la deuda, y esa es la ruina del Ayuntamiento. No se puede separar las dos patas de un presupuesto. No se puede tratar de forma aislada los gastos y los ingresos. Por esos sus enmiendas, que no están cuantificadas, son irrealizables.

He clasificado sus enmiendas en cuatro bloques, el primero, se refiere a la inversión pública, pues quieren potenciar esta inversión, a través de 3 millones de euros, en viviendas protegidas en una urbanización que no está terminada, por lo tanto esa inversión es irrealizable, pues se estima que esas obras, terminen en junio. Además se desarrolla en los suelos del Pago de Enmedio, donde ustedes no apoyaron al equipo de gobierno. Si le hubiéramos hecho caso, no estaríamos hablando de esa inversión que ahora proponen. Les parece poco, dos promociones de viviendas protegidas en marcha, cuando son realmente tres promociones, en total cien viviendas protegidas, que son 44 viviendas en venta en Rinconada Oeste, 70 de alquiler en la urbanización acceso Pago de Enmedio, y 30 en régimen de venta en esa misma urbanización. La promoción de alquiler, supone un gran esfuerzo económico y financiero, que le supone esas promociones para la Sociedad Municipal. Existe actualmente una demanda importante de estas viviendas, por la situación económica existente, pues los vecinos no pueden acceder a la propiedad, de ahí, el régimen de alquiler. Nos indica el Sr. Torres, que esto al final revierte en la hacienda municipal, algo totalmente incierto, los prestamos de las 70 viviendas en alquiler no revierte en la hacienda municipal, pues esa inversión se recuperará a lo largo de los 25 años de préstamo. Ustedes ven sencillo, acceder a la financiación de los bancos, para construir vivienda protegida, y al respecto le indica que la situación financiera de las entidades bancarias, es difícil, incluido las cajas de ahorro, que hace muy difícil el que se obtenga financiación para estas promociones, aún así, nuestra sociedad, tiene asegurada la financiación de todas sus promociones puesta en marcha.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.