SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

30/12/2005 PLENO EXTRAORDINARIO PRESUPUESTOS 30 DICIEMBRE 2005

ÚNICO. APROBACIÓN PROVISIONAL DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DE LA CORPORACIÓN, SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS Y SOCIEDADES MERCANTILES, ASÍ COMO LA PLANTILLA DE PERSONAL PARA 2006. PARTE 1

Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Hacienda, por la que de propone la aprobación provisional de los presupuestos generales de la Corporación, sus Organismos Autónomos y sociedades mercantiles, así como la plantilla de personal para 2006.
 
Por el Sr. Concejal delegado de Hacienda, Don Antonio J. Pérez Fernández, expone que tras la perceptiva aprobación de los presupuestos por cada organismo autónomo y sociedad mercantil, fueron informadas por el consejo de participación ciudadana del pasado día 28 de Diciembre, y dictaminadas por la Comisión Informativa del mismo día.
En cuanto al contenido de los presupuestos, el documento, está bien elaborado y completo. El presupuesto para el ejercicio económico de 2006, asciende a 53.199.021, 36 euros, lo cual supone un incremento del 40.25 por ciento, al subir el presupuesto en 15.267.851, 90 euros , o lo que es lo mismo, sube más de 2500 millones de pesetas. El presupuesto vigente alcanza los 37.918.218, 34  euros. El presupuesto de la Corporación pasa de 23.415.384, 05 euros, a 36.388.423, 23 euros, ello representa un incremento del 55.4 por ciento.
El presupuesto de la Corporación, no recoge ninguna operación de préstamo destinado a la financiación de las aportaciones municipales de los programas de inversión, o transferencia de capital.
El año pasado, se contemplaba un préstamo de 3.821.000 euros, no usándose finalmente al no ser necesario.
Por tanto la carga financiera (anualidad teórica), de la corporación a fecha de 31 de Diciembre de 2005, asciende a 5, 26 por ciento, de los recursos liquidados por operaciones corrientes deducidos de la liquidación presupuestaria de 2004. El año pasado, este porcentaje ascendía al 6.28 por ciento.
Son los avales del préstamo, otorgado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, para la urbanización del Parque Aeronáutico, lo que hace incrementar la carga financiera. Sin dichos avales, la carga financiera ascendería al 0.29 por ciento, algunas décimas inferiores al dato del año pasado.
El saldo vivo con la banca a 31 de Diciembre de 2004, es de 118.891 euros, es decir casi 20 millones de pesetas. A día de hoy asciende a 80.351, 78 euros, y a 31 de Diciembre, bajara de los 75.973, 35 euros.
Es fundamental para entender este presupuesto, la aparición de los fondos provenientes de los convenios urbanísticos derivados de la revisión del Plan General, por importe de 13, 98 millones de euros, que financian las inversiones de capital.
En cuanto al capítulo de ingresos, en el capítulo primero, referido a los impuestos directo, se presupuestan de 5.43 millones de euros del año pasado, a 5.95 lo cual representa una subida del 9.53 por ciento. En cuanto a impuestos, el de impuesto sobre bienes inmuebles de naturaliza rústica, de 620.000 euros, se pasa a 665.000 euros, lo cual representa una subida del 7.20 por ciento. Del IBI urbana,. De 2.26 millones de euros, se pasa a 2.71 millones de Euros, lo cual representa una subida del 19.47 por ciento. Respecto al impuesto sobre vehículos, de 1.115.000 se pasa a 1.310.000 euros, lo cual representa una subida del  13. 9 por ciento. Respecto a plusvalías, de 550.000 euros, se pasa a 570.000 euros, lo cual representa una subida del 14 por ciento. Del IAE, se presupuesta la misma cantidad, de un millón de euros.
En cuanto a impuestos indirectos, respecto al impuesto de construcciones, de 844.711 euros, previsto, se pasa a 945.423, 29 euros, lo cual representa una subida del 11. 9 por ciento.
En cuanto a las tasas y otros ingresos, de los 4.29 millones de euros, se baja a 4.13, ello supone una disminución del 1.57 por ciento. De la Corporación, sube de 2.83 millones de euros, a 3.3 millones, lo cual representa un 16.6 por ciento. Soderinsa, pasa de los 6.4 millones de euros, a 4.8 millones, lo cual supone un descenso del 25 por ciento, por cuanto, va a disminuir su actividad constructora.
Respecto al capítulo cuarto, transferencia corriente, de 8 millones de euros, se pasa a 9.18  millones de euros, lo cual supone un incremento del 14.64 por ciento. Así de la aportación de los fondos del Estado, se pasa de 4.8 millones a 5 millones de euros. De la Comunidad Autónoma, de 1.4 se pasará a 1.8 millones, en especial por la Escuela Taller de la Barriada La Paz, los cursos de formación profesional ocupacional, la Casa de Oficio Los Parques, o la futura Escuela Taller Barriada la Estacada. De la Diputación provincial de Sevilla, de 139.386 euros, se pasa a 127.000 euros. De entidades privadas, se pasa de 170.000 euros, se pasa a 202.000 euros, aquí se incluiría los convenios con Sando, Neinver, Rendensur, etc.
Respecto de familias e instituciones sin ánimo de lucro, se pasa de 690.946 euros, a 832.965 euros. Se incrementa igualmente las aportaciones de las dos guarderías municipales.
En cuanto al capítulo quinto, ingresos patrimoniales, de 370.000 euros, a 942.948 millones de euros, lo cual representa una subida del 158 millones de euros, ello derivado de los ingresos provenientes de alquileres, concesiones etc.
De la Corporación pasa de 68. 000 euros a 673.000 euros, ello debido al abono del canon por el derecho real de superficie de la parcela del Parque Aeronáutico.
De Soderinsa, se pasa de 201.000 euros, a 96.438 euros,  y ello motivado por la venta de las naves Almonazar, por lo que disminuye lo ingresado por alquiler.  Rinconada Siglo XXI, baja de 172.000 euros, se pasa a 167.080 euros,  debido a un error en los presupuestos del ejercicio anterior, respecto a la cantidad que se esperaba recaudar por alquileres.
En cuanto al capítulo sexto. Enajenación de inversiones reales, se pasa de 6.943.908, 57 euros, a 7.265.258 euros, lo cual supone un incremento del 4.63 por ciento.
En relación a Soderinsa, se pasa de 5.220.222 euros, a 6.265.053 euros, lo cual supone un incremento del 20 por ciento, debido a la venta de parcelas y naves. Rinconada Siglo XXI, pasa de 1.703.393 euros, a un  millón de euros, en concepto de venta de viviendas.
Por transferencia de capital, se pasa de 4.177.777, 98 euros, a 18.810.865, 94 euros, lo cual, representa un incremento del 350 por ciento. Del Estado se pasa de 577.879 euros, a 513.158 euros, este descenso, se debe a la disminución de fondos, derivados de los PFOEA, en especial el relativo al Estable.
De la Comunidad Autónoma, se pasa de 1.18 millones  a 3.416 millones de Euros, por la aportación de la Consejería de Educación, al convenio de construcción del IES Antonio de Ulloa.
De la Consejería de Turismo, se tiene previsto ingresar 767.184 euros, por instalaciones deportivas. De Educación, se ingresará 541.000 euros, por el nueve centro escolar de la ZR-1. Y finalmente de la Consejería para la Igualdad, se ingresará 500.000 euros, por la construcción de la futura guardería municipal.
De las Diputaciones Provinciales, se pasa de 231.151 euros, a 182.458 euros, por menor aportaciones de materiales de las obras del PFOEA.
Finalmente de empresas privadas, se pasa de 1.2 millones de euros, a 13.9 millones de euros, proveniente de los fondos de los convenios urbanísticos, formalizados con ocasión de la revisión del Plan General.
Por el Capítulo octavo, variación de activos financieros, se pasa de 435.000 euros a 75.000 euros, lo cual representa una disminución del 82, 76 por ciento. De esta cantidad,  75.000 euros, están presupuestados para los anticipos al personal. La causa de la reducción de lo ingresado, es que no se tiene previsto ningún ingresos por reducción del capital social de soderinsa.
En cuanto al capítulo noveno. Variación de pasivos financieros, de 7.517.787 euros, se pasa a 5.893.004 euros, lo cual representa una disminución del 21 por ciento. De La Corporación, se pasa de 3.827.650 euros, a cero, no se tiene previsto pedir ningún préstamo. De Soderinsa, de 0 se pasa a 400.000 euros, para financiar la urbanización del Cáñamo III. Y de Siglo XXI, se pasa de 3.6 millones a 5.4 millones de euros, originado por los prestamos a formalizar para la construcción de  las 46 viviendas en venta, las 46 de alquiler, ambas en la ZR-1, las viviendas del Huerto el Benito, del Santísimo y de Alojamiento en el Cáñamo Residencial. Los intereses de todas estas operaciones están subvencionados por la Comunidad Autónoma.
En cuanto al capítulo de gastos, en el capítulo primero, se pasa de 9.4 millones a 11 millones de euros, supone un incremento del 17, 32 por ciento. De la Corporación, se pasa de 8.1 millones a 9.5 millones de euros. Del Patronato de Deportes se pasa de 0.66 millones de euros, a 7.9 millones. Soderinsa se pasa de 0.265 millones a 0.273 millones. Y Rinconada siglo XXI, de 0.138 se pasa a 1.42 millones de eruos.
Las dos sociedades, se suman un incremento del 3.1 por ciento.
La Corporación, sube un dos por ciento, más el 80 por ciento del complemento de destino, lo cual representa un 1.5 por ciento, más un 0.5 por ciento, del premio de la constancia.
La mayor parte de la subida en gastos de personal, se debe a la creación de nuevas plazas, (43 plazas de nueva creación).
Del capítulo segundo, compra de bienes corrientes, se pasa de 6.99 a 8.35  millones de euros, lo cual representa una subida del 19.39 por ciento.5
De gastos financieros, esto es intereses, se pasa de 299.000 euros, a 260.312, lo cual representa una minoración del 12.97 por ciento.
Por transferencia corrientes, de 1.631.060 euros, se pasa a 1.840.000 euros, lo cual supone un incremento del 12.83 por ciento. Aquí se incluye las aportaciones a la FAMP, FEMP, a mancomunidades, consorcios, patronatos municipales, al ente de conservación del Parque Aeronáutico, a la Sociedad Comarcal Gran Vega, Sodevega y a las guarderías.
 
 En cuanto a Inversiones Reales, se pasa de 16.878.516 euros, a 25.559.938 euros, lo cual representa un incremente del 51.43 por ciento, al subir 8.68 millones de euros.
Así destaca que del AEPSA ordinario, se pasa de 676.000 euros, a 1.105.000 euros. Del AEPSA Estable, se pasa de 275.000 euros, a 485.000 euros. Del Plan Provincial de Inversiones, se consignan 135.000 euros. Para la nueva guardería municipal de San José, se pasa a un millón de euros, de la que la mitad es aportación de la Junta de Andalucía. Para la urbanización del Hotel del Torre-Pavas, se consigna, 132.000 euros. Para el nuevo centro de Salud de San José, se consigna la cantidad de millón de euros, significando que aquí, no se contempla el centro de salud de La Rinconada, que lo ejecuta la Junta de Andalucía. Para los Gimnasios previstos del PUA, Antonio Rodríguez y los Azahares, se tiene previsto 360.000 euros, para cada actuación. Para la mejora de la red de saneamiento, para incorporarnos a Emasesa, se consignan 1.200.000 euros. Para completar las aportaciones municipales a la expropiación del Pago del Medio, se tiene previsto, aportar la cantidad de 2.317.816 euros. Para la construcción del complejo Deportivo en la Zr-1, se tiene previsto gastar 1.534.368 euros. Para mejora del alumbrado público, 90.000 euros, para obras de repavimentación, 195.000 euros, para limpieza, 150.000 euros, para la señalización de red viaria, 72.000 euros, para sistema de ahorro energético, 51.750 euros. Para el soterramiento de RSU, se tiene consignado 100.000 euros. Para la eliminación de barreras arquitectónicas, 42.000 euros. Para mejora del Pabellón Fernando Martín, se tiene previsto, 68.000 euros.
Respecto a Soderinsa, destaca los 3 millones de euros, de la urbanización del Cáñamo III, o los 1.557.000 euros, para financiar las adquisiciones de los terrenos del pago del Medio. Para alñ construcción de naves, se tiene previsto, 260.000 euros.
Rinconada Siglo XXI, tiene previsto, 806.171 euros, para la construcción de 46 viviendas en venta en la ZR-1. 1.343.943 euros, para la construcción de  46 viviendas en alquiler. Para las 36 viviendas en el Santísimo, se tiene previsto invertir 1.731.141 euros. Para las 30 viviendas el Huerto El Benito, se consigna 1.207.574 millones de euros. Para los 51 alojamientos para jóvenes y mayores, se tiene previsto, invertir 1.224.919 euros. Para el proyecto de las futuras 64 viviendas de las Lomas del Charco, se ha previsto, 32.550 euros.
En cuanto al capítulo VII, Transferencia de Capital, o sea los gastos para financiar inversiones de terceros, se pasa de 2.223.168 euros, a 5.309.857 euros, lo cual representa una subida del 169, 85 por ciento. Al Consorcio de Transportes, se le consigna 3.629 euros. Al Patronato Pro-disminuido, se le asignan, 22.439 euros. Al patronato municipal de deportes, se le asignan 60.000 euros. A la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, para financiar las obras de soterramiento del arroyo Almonazar, se tiene previsto asignarle 3.690.000 euros. A la Junta de Compensación de Nueva Jarilla, se le transferirá 1.371.228 euros.
En cuanto al capítulo VIII, Variación de activos financieros, que engloba los gastos en concepto de prestamos concedidos a empleados municipales, y beneficios de la sociedad, se pasa de 92.549 euros, a 249.741 euros, lo cual representa, una subida del 169 por ciento.
En cuanto al capítulo noveno, variación de pasivos financieros, por amortización de préstamos se pasa de 375.525 euros, a 557.137 euros, lo cual supone un incremento del 48, 36 por ciento.
En definitiva, son unos presupuestos que tienen un fuerte crecimiento, en especial en el área de Urbanismo y Empleo. Otro aspecto a destacar es que  decrece la deuda que se mantiene con los bancos.
 
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno agradece al Sr. Concejal delegado de Hacienda, la explicación dada. Desde Izquierda Unida, resalta la importancia, de esta sesión plenaria, pues los presupuestos, se sustenta desde el aspecto económico la política que realiza el equipo de gobierno. El mismo, lo presenta como un proyecto magnífico, pero desde Izquierda Unida, se analiza el documento, y saca otras conclusiones. En primer lugar considera que este presupuesto, financia las inversiones de la Junta, pues considera que se debe por parte de algunas consejerías, estar contento con el presupuesto municipal, que financia inversiones, como la construcción de centros escolares, guarderías, centros sanitarios y deportivos, que le corresponde por la normativa vigente ser ejecutados y financiado por la propia Junta de Andalucía. Las competencias de otras administraciones, deben ser financiadas por ellas.  Su grupo está de acuerdo en la necesidad de que se ejecuten estas inversiones, pero la Junta debe financiarlas. Otra conclusión a la que llega su grupo, es que se debe apostar por el empleo de calidad, estando en contra de cualquier privatización de los servicios publico, a modo de ejemplo, el Ayuntamiento acude a una empresa de trabajo temporal, para cubrir plazas de ayuda a domicilio, o bien se contrata el servicio de guarderías de las instalaciones deportivas. Igualmente su grupo está a favor de eliminar gastos innecesarios, a tal fin considera que se deben eliminar gastos de protocolo y propaganda, y a favor de los gastos sociales, a tal efecto a presentado una serie de enmiendas, que han sido analizadas en la comisión informativa de Hacienda.
En cuanto a la Memoria de la Presidencia, que considera que es un documento que forma parte del expediente, ha sido entregada en el mismo día de la Comisión Informativa, y la valora de manera negativa. En la cita Memoria, se afirma que estos presupuestos, al igual que los veintidós anteriores, ejecutados por el grupo socialista, recogen la esencia y el espíritu de los valores democráticos en los que se asientan y profundizan las raíces socialistas; la igualdad, la solidaridad, la educación, la sanidad,  la apuesta por el pleno empleo, el medio ambiente. La conclusión que llega Izquierda Unida, es que quien escribe ésto, no se lo cree. La forma de actuar del equipo de gobierno no guarda relación con estas manifestaciones. Por otro lado en la Memoria hace alusión a inversiones, que no son propias del Ayuntamiento, como la autovía de acceso norte, que es una obra de Junta, o la SE-40, que le correspondiente en su ejecución al Ministerio de Fomento. En cuanto a que el presupuesto es de carácter social, se pregunta a qué se refiere, pues en el capítulo primero, se olvida de convocar la totalidad de las plazas que aparecen en la oferta pública de empleo., Se dice que se crea 43 nuevas plazas, pero a pregunta de su grupo, no se ha informado, cuantas salen a convocatoria, tan sólo se ha contestado que saldrá un número importante de plazas. En definitiva los presupuestos financia las inversiones de la Junta, en especial con el producto de los convenios urbanísticos. Por otro lado los convenios tan sólo contempla la cesión del 30 por ciento de aprovechamiento residencial, para vivienda protegido, que el mínimo que exige la ley, y no el 50 por ciento, que afirma el equipo de gobierno.
 
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que el pleno de los presupuestos es un debate muy importante, por cuanto es el soporte financiero para ejecutar los proyectos del equipo de gobierno. Analizando los mismos, se observa que aun subiendo el presupuesto en lineas generales, hay 130 partidas presupuestarias, que no varían, respecto al ejercicio anterior, y de ellas, 57., no cambian desde 2004. Son partidas que tienen su importancia, así a modo ejemplo las asociaciones juveniles, perciben 1200 euros, desde el año 2004, o las subvenciones a asociaciones deportivas.
Tampoco está de acuerdo con la modificación de la base 25, en la que se propone una subida de 300 euros, a cada concejal con exclusividad, justificándose en el hecho, de que al haber un concejal menos liberado, se reparte las tareas encomendadas, entre los demás concejales liberados.  Pero tampoco se dice, que se van a crear dos nuevos puestos de trabajo de personal de confianza, con lo cual se incrementa los medios para el equipo de gobierno. En cambio los grupos de la oposición no disponen de personal de confianza.
En cuanto a una duda que se había planteado en la comisión informativa, sobre la idoneidad de presupuestar toda la inversión prevista, para la nueva guardería, dada cuenta que el sitio en donde se va a asentar está ocupado por la feria de San José, y según noticia del Toma-Nota, dicho traslado se efectuaría en 2008, se ha explicado por el Sr. Concejal delegado de Hacienda, que la inversión se ejecutará el año próximo, firmando a tal efecto un convenio con la Consejería de Asuntos Sociales.  En cuanto a las inversiones, el Grupo Popular, le parece acertado la construcción de una Escuela de Hotelería en la finca Torrepava, a diferencia del Hotel de Chipiona, algo que su grupo no considera acertado, además de darse conocer esta noticia en un medio de comunicación, antes de su debate y aprobación en un Consejo de Administración de Soderinsa. No está de acuerdo con la justificación dada para construir el hotel. Está de acuerdo con la política municipal de vivienda, con la formación pero no con esta idea, de construir un hotel en Chipiona, los vecinos deben andar solos, y  optar por irse de vacaciones, donde consideren oportuno. Le preocupa que los costes de la explotación del hotel, repercuten en un futuro de la hacienda municipal, por cuanto estos costos pueden ser importantes.El Ayuntamiento debe destinar sus esfuerzos en otras cuestiones.
 
Por el Sr. Concejal delegado de Hacienda, Don Antonio J. Pérez Fernández, expone en cuanto a la intervención del Grupo Popular, que ha dicho pocas cosas, no se puede decir menos en tanto tiempo, no ha realizado ninguna valoración de los presupuestos, que son los más importantes de la historia de este municipio, desde que se estableció en él, un hospital de sangre. Lo único que ha señalado que existen algunas partidas, que están congeladas desde hace varias anualidades. Expone que las sugerencias de los concejales del equipo de gobierno para elaborar el presupuesto, han aportado más, que sus propuestas. El presupuesto de la Corporación, ha subido el 55 por ciento, esta subida, es mayor del presupuesto aprobado hace quince años. Elegir es renunciar, nada ha dicho sobre  propuesta del equipo de gobierno, que no se estén ejecutando, tan sólo se propone que se elimine la subida de los 300 euros, de los tenientes de alcaldes..
En cuanto a la guardería municipal, se le explicó en la comisión informativa, que está a punto de formalizarse un convenio de colaboración con la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, por el cual, en el plazo de 8 meses desde la firma, debe ejecutarse el proyecto, que se va a llevar a cabo en los terrenos que ocupa las atracciones  de feria de la Feria de San José.
En cuanto a que los rinconceros saben ir sólo, en relación al Hotel de Chipiona, les recuerda que hace quince años, la derecha no apostaba nada en relación a la promoción pública de los suelos industriales ni tampoco querían que se construyeran viviendas sociales. Hoy si les parece acertada estas políticas. Pues su política esta basado en las ideas de Liberalismo, de "Dejar pasar", de privatización de servicios. Está en desacuerdo con la construcción de un hotel de 40 habitaciones, a pie de playa, para que los rinconeros, que no pueden financiarse unas vacaciones, puedan disfrutar de este servicio. Desde que se ha divulgado la intención de construir un hotel, ha recibido felicitaciones de otras administraciones, por esta novedad.  Esta idea, es un proyecto socialista, que va a posibilitar que muchas personas con escasos recursos económicos, puedan tener sus vacaciones.
En cuanto a Izquierda Unida, expone que el Ayuntamiento, va a financiar las inversiones que les corresponde a la Junta de Andalucía, lo que no dicen, es que si el Ayuntamiento no aportara fondos, las inversiones, no se harían, y no se dispondrían de centro de salud, o centro educativo.  Ello obedece a un principio de corresponsabilidad y solidaridad de este Ayuntamiento con la Junta de Andalucía. No se puede plantear un crecimiento moderado de población, cifrado en mil habitantes por año, sin invertir en equipamientos sociales, educativos y sanitarios, por cuanto se debe ofrecer al nuevo residente, unos servicios públicos de calidad, así como mejorar los servicios que se prestan, a los que ya residen en la localidad, que no puede ver mermada la calidad de los servicios que se prestan, por el aumento de población. Los convenios urbanísticos, sirven para financiar estas inversiones, no es admisible, multiplicar la población, y pedir a la Junta, inversiones en equipamientos, quizás eso, es lo que se hace en Alcalá del Río o en La Algaba, aquí no. Además esta política de cofinanciación, obedece también al principio de solidaridad, por cuanto la Junta, debe invertir en aquellos municipios, con escasos recursos económicos.
En cuanto a la critica de la Memoria de Presidencia, en la que se dice que se enumeran que las inversiones no son municipales, como la obra de la autovía Acceso Nnorte, la misma es una inversión que afecta a todos los ciudadanos, venga de donde venga la inversión, igual que la obra del soterramiento del Arroyo Almonazar, que financia parcialmente este Ayuntamiento, en colaboración con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
En cuanto a los convenios urbanísticos, ya se debatió en la sesión plenaria del día anterior, y se dejó claro que el cincuenta por ciento de las nuevas viviendas que se vayan a construir, son viviendas protegidas, pues al 30 por ciento, de las viviendas de la revisión, se debe sumar el 70 por ciento de las viviendas del pago del Medio.
En cuanto a la valoración efectuada de los presupuestos, por Izquierda Unida, llamándolo de economista, y pocos sociales, nada tiene que ver con la realidad, pues invertir en el sexto centro de formación, en un nuevo centro de salud, o un nuevo centro escolar, y viviendas sociales, no es social. La política municipal hacia el empleo, va dirigida a la formación, para que puedan crearse nuevas empresas, que generen nuevos puestos de trabajo. Se han creado muchas empresas, desde hace diez años, aproximadamente cien veces más, que hace una década. Este presupuesto es magnífico e histórico.
 
Por el Sr. Primer Teniente de Alcalde, Don Francisco Javier Fernández de los Ríos Torres, expone que los asistentes a este pleno, tras oír las intervenciones de cada grupo, conocen las diferencias de las propuestas que presenta el equipo de gobierno y la oposición. La valoración que efectúa de los presupuestos, se caracteriza por dos rasgos fundamentales, son inversores y sociales, cuyo objetivo es atender a los ciudadanos a corto plazo, así como a largo plazo posibilitar las condiciones necesarias para mejorar la calidad de los servicios públicos. Es un hecho que aquí se vive cada vez mejor y seguiremos apostando por estas cotas de bienestar..
El Grupo popular, no aporta nada a los presupuesto, siempre da vueltas al mismo tema, oponerse a la subida de 300  euros, a los tenientes de alcaldes con dedicación exclusiva, u oponerse al Hotel de Chipiona, que por cierto no se va a ejecutar en el 2006, tan sólo se contempla partidas para redactar el proyecto. Este proyecto irá en el programa electoral socialista para las próximas elecciones municipales,  de 2007. En cuanto a la actuación del pago del medio, el grupo popular, está secuestrado por los compromisos del Sr. de La Rosa en la campaña electoral de las anteriores elecciones municipales. A tal efecto se han abstenido de la revisión del plan general.
Hoy se aprueba el último presupuesto que va a poder ejecutar en su totalidad esta Corporación, dada cuenta que para el próximo año, sólo se podrá ejecutar el primer semestre, con ocasión de las elecciones municipales. Insiste en que no se ha aportada nada, respecto a la subida de 300 euros netos, expone que ello se debe a que el reparto de las tareas asignadas se hace con una teniente de alcalde menos liberado, proponiéndose una subida equiparable a la subida salarial de los empleados públicos, dimanantes de la aplicación del convenio colectivo. La subida no ha sido arbitraria. En cuanto a la construcción de la nueva guardería, el Ayuntamiento aporta de sus fondos, 500.000 euros. El resto de las cantidades serán aportadas por la Consejería.
En cuanto al Hotel de Chipiona, recuerda que el grupo popular voto en contra de esta propuesta en el consejo de administración de Soderinsa. Este proyecto será presentado en su programa electoral, recordando la alta valoración que tiene el equipo de gobierno, por parte de los ciudadanos, según la última encuesta realizada por una empresa consultora, que otorga una puntuación de 7.6 puntos sobre un total de 10, valorando los servicios públicos que se presta, con una puntuación de 3.3 por ciento sobre un total de 5. La valoración de los jefes de la oposición, indica que el Sr. Guerra, es el peor valorado, que tampoco ha aportado nada nuevo a este debate.
El grupo municipal de izquierda Unida, expone que el Ayuntamiento financia las competencias de la Junta de Andalucía, a través de sus presupuestos, sin embargo olvida, que existe un crecimiento demográfico de la población, y que este ayuntamiento tiene corresponsabilidad en prestar servicios público de calidad,  que demanda los nuevos residentes, a través de los recursos provenientes de los convenios urbanísticos, quizá en otros municipios limítrofes, se destine estos fondos a otros destinos,y se pida a la Junta de Andalucía que ejecute las inversiones. Por otro lado no es responsabilidad de este Ayuntamiento de crear empleo, sino de crear las condiciones necesarias para que desde el sector privado, se genere empleo y riqueza, y a tal efecto se va a disponer conforme a la nueva revisión del plan general, de dos millones de metros cuadrados, de nuevo suelo industrial. El Ayuntamiento va a crear 43 nuevas plazas, en su plantilla de personal, y en servicios que son demandados por la ciudadanía, como la seguridad ciudadana, con cuatro nuevas plazas de agente de policía local, y una plaza de inspector, o del área de infraestructuras, o los cuidadores de la residencia de discapacitados. Se destina en total 1.5 millones de euros en política de personal, además se contempla la subida salarial pactada.
Es por tanto un presupuesto social, así a modo ejemplo se financian muchos programas del área de derechos sociales, como el programa arquímedes, por el cual se ofrece puestos de trabajos, a personas en tratamiento de desintoxicación de drogas, o el nuevo programa de empleo, dirigido a universitarios, para que tengan su primer empleo, y obtengan experiencia en el mercado laboral..
En cuanto a lo afirmado respecto a la Memoria, en la que se detalla una serie de inversiones ejecutadas por otras administraciones, expone que las inversiones van a cambiar la fisionomía del municipio, resaltando la obra del soterramiento del arroyo almonazar, que va a ser financiada por la Confederación Hidrográfica y este Ayuntamiento, o el acceso norte, cuya primera fase se está ejecutando por la Consejería de Obras Públicas, y la segunda fase, está en fase de redacción del proyecto, documento que va a ser consensuado  entre ambas administraciones, dada cuenta que tiene su finalización en el Pago del Medio. Tampoco se contempla en los presupuestos, el nuevo centro de salud en La Rinconada, que va a ejecutar la Junta de Andalucía.
En definitiva es un presupuesto socialista, que tuvo el respaldo del 70 por ciento del electorado, en las últimas elecciones municipales, y que va dirigido a mejorar los servicios que se presta al ciudadano de La Rinconada.
 
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que su grupo ha presentado una serie de enmiendas al presupuesto de la Corporación, para el año 2006, que empieza a explicar.
Se propone la congelación de la subida de 300 euros netos mensuales para los Tenientes de Alcaldes, reflejada en la base 25, así como la modificación del apartado 5 de la base 25, con relación a la asistencia de las sesiones de los órganos colegiados, solicitando una reducción de las dietas, a 60,01 euros, para todos los casos. Así mismo, se solicita la modificación de la base 25, apartado tercero, referente a que las indemnizaciones fijas, de carácter mensual, a grupos políticos, se establezcan en 210, 35 euros. Se propone la modificación del apartado cuarto de la base 25, con relación a las indemnizaciones variables, de carácter mensual, que reciben los grupos políticos, que se establecerían a razón de 60.01 euros, por cada uno de los miembros.
Por último, respecto a las bases de ejecución, se solicita que se cumpla la base 41, trasladando información semestral a los grupos de la oposición, del estado de ejecución del Presupuesto al Pleno.
En recursos humanos, se solicita la ampliación del personal de ayuda a domicilio en dos personas más, dada cuenta que el equipo de gobierno, cubre las carencias de la plantilla, acudiendo a una empresa de trabajo temporal. Se propone la reducción del personal eventual, a un puesto de trabajo para la secretaría del alcalde, y dos para los tenientes de alcalde, quedando integrado en la estructura de la plantilla orgánica, las dos plazas de eventuales, de técnico de comunicación y las dos de técnicos de servicios sociales, así mismo se propone la eliminación de la plaza de asesor de la presidencia y del asesor en imagen. Por último se propone la asignación a los grupos de la oposición de personal de confianza.
En Inversiones, se propone que se sustituya la aportación municipal por aportación de la Junta de Andalucía, en las inversiones, que son competencias de ellos, como la guardería municipal de San José, el Centro de Salud de San José, la demolición y construcción de gimnasioCEIP PUA, construcción gimnasio CEIP Maestro Antonio Rodríguez, y la construcción de gimnasio CEIP Los Azahares.
En Ingresos, se propone la regularización de los ingresos de Impuestos, Tasas y Precios Públicos en base a las propuesta formulada por su grupo, en las ordenanzas fiscales. Se propone la modificación de la aplicación de la tasa por prestación de servicio de bodas, de 6 euros, por coincidir con la realidad. La eliminación de la aplicación económica, de sustitución en metálico aprovechamiento urbano, la eliminación de la aplicación referente al derecho real de superficie del SIPS del Parque Aeronáutico, y la eliminación de las transferencias de capital, financiados por los convenios urbanísticos dimanantes de la revisión del plan general. 
En materia de gastos, se propone la eliminación de gastos denominado, "trabajos realizados por otras empresa "Seguridad", por cuanto ello supone un ejemplo de privatización de los servicios, así mismo, por el mismo motivo, se propone la eliminación del gastos denominado, "trabajos realizados por otras empresa, (servicio de ayuda a domicilio). Se propone la eliminación de aplicación económica del capítulo segundo del presupuesto, "Urbanismo y Arquitectura", que hace referencia a la campaña de divulgación del Pago de Medio y otros, por una cuantía de 15.000 euros. Se propone la eliminación de la aplicación económica del capítulo segundo, (gastos diversos. Atenciones protocolarias y representativas, órganos de gobierno. Se propone el aumento de la aplicación económica del capítulo cuarto, transferencia corrientes, (ayuda de emergencia a mujeres en un cien por cien, pasando de 3.000 a 6.000 euros. Se propone la eliminación de la aplicación económica Urbanismo y Arquitectura  (atenciones protocolarias y representativas), por una cuantía de 30.000 euros. Se propone la eliminación de la aplicación económica del capítulo segundo, gabinete de prensa, (atenciones protocolarias y representativas), cuya cuantía está cifrada en 9.312, 68 euros.
Respecto al patronato municipal de deportes, en ingresos, se propone regularizar los ingresos del patronato municipal en base a las propuesta de su grupo a la Ordenanza fiscal. Se propone la creación de aplicaciones económicas para compensar la aplicación de las Ordenanzas fiscales antes mencionadas. Se propone la eliminación de la aplicación económica, 227 (trabajos realizados por otras empresas), por una cuantía de 146.000 euros.
En Radio Rinconada, se propone la eliminación de la aplicación 226.92 capítulo segundo, (publicidad y protocolo), por una cuantía de 5.000  euros.
En Acción social, se propone aumentar en un cien por cien el presupuesto para el programa de integración social de inmigrantes, que pasaría de 3606  euros a 7212 euros. Se propone la ampliación de las partidas presupuestarias en un cincuenta por ciento, en concepto de ayuda de emergencia social y ayudas económicas familiares. Se propone la creación de una bolsa de solidaridad destinado a trabajadores en conflicto laboral  de nuestro municipio, por una cuantía de 36.000 euros.
En Igualdad, se propone el establecimiento de un fondo de ayuda específico para mujeres en situación problemática graves, (ayuda de emergencias a mujeres), por una cuantía de 36.000 euros. Se propone el establecimiento de una bolsa de 5 viviendas en alquiler destinado a dar respuesta a mujeres en situación problemática grave, por una cuantía de 30.000 euros.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.