SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

15/10/2004 PLENO ORDINARIO 15 DE OCTUBRE DE 2004

PUNTO TERCERO. APROBACIÓN PROVISIONAL DE LAS ORDENANZAS FISCALES REGULADORAS DE LAS TASAS MUNICIPALES .

 

Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Hacienda, respecto a la propuesta de modificación de las Ordenanzas fiscales reguladoras de las Tasas Municipales, para el ejercicio económico de 2005.

Por el Sr. Concejal delegado de Hacienda, Don Antonio J. Pérez Fernández,  se informa que al igual que ha sucedido con las ordenanzas reguladoras de los impuestos, se propone como regla general el incremento del ipc real, medido de Septiembre  a Septiembre, que está cifrado en un 3.3%. Señala que para el próximo mes de Diciembre, se va a someter a aprobación los presupuestos de la Corporación, ascendiendo los mismos, ha cifra millonarias, contando con una situación financiera buena, para afrontar las futuras inversiones, y si ello es así, se debe a que el equipo de gobierno nunca hace caso a las propuesta de Izquierda Unida y Partido Popular.

La regla general, tiene algunas excepciones, en la Ordenanza fiscal reguladora por expedición de documentos administrativos, se congela la tarifa de las fotocopias. Se ha introducido como novedad en la licencia de apertura, el cálculo en euros, de la formula matemática aplicable a las empresas que están exenta del IAE. En las tasas por entrada a las piscinas, se propone la congelación, y se introduce una bonificación del 20 por ciento de las tarifas, en el supuesto de uso concertado para grupos superiores a 30 personas de centros educativos, asociaciones deportivas y juveniles, programas de carácter social, entre otros. En la Tasa sobre retirada de vehículos mal estacionados en vía pública, se propone una subida que va desde el 47 por ciento al 120 por ciento, dependiendo de la tarifa concreta. La justificación de esta subida, es la ejemplarización de la tasa, para los infractores de las normas, su objetivo nunca es la recaudación, por cuanto el servicio es deficitario.  Se propone igualmente la congelación de la tarifa del precio del papel, en la tasa de internet.

Aclara que la tarifa del epígrafe de hipermercados, de la Ordenanza reguladora de la tasa de la basura, se debió a un error de publicación de la Ordenanza fiscal, del ejercicio pasado.

Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra, manifiesta que está de acuerdo con el hecho de que la Hacienda Municipal está saneada, pero su programa electoral, defiende la rebaja de la presión fiscal que sufren los ciudadanos. En cuanto al contenido de las enmiendas presentadas por su grupo en relación a las Ordenanzas Reguladoras de algunas Tasas Municipales, se propone como línea general un incremento del dos por ciento en aquellas tasas que están afectadas por esta modificación, a excepción de las ordenanzas fiscales de las tasas, 9, 14, 15, 21 y 23, en la que se esta de acuerdo con la propuesta del equipo de gobierno con las siguientes variables. Así en la relativa a expedición de Documentos administrativos, se propone la retirada de las tarifas referidas al artículo 7.5 sobre concurso-oposición..  En cuanto a la Tasa por puestos, barracas y casetas, se propone una bonificación del 25 por ciento, en casetas de asociaciones y partidos en función de que sean de libre acceso y dispongan de orquesta y/o otros espectáculos gratuitos. Por último en relación a la Tasa por piscinas públicas se propone no incluir la distinción de precios para residentes y no residentes, fijar como único precio el contemplado para los residentes, haciéndolo extensible para todos los usuarios,  la entrada gratuita a menores con situaciones muy especificas a considerar (niños acogidos, hijos de inmigrantes, niños de familias en situación económica de precariedad), así como la bonificación a mayores con pensiones inferiores al 1.5 SMI en un cincuenta por ciento. Las ayudas sociales, se deben reflejar por escrito, y nunca dejarse al arbitrio de la buena voluntad del equipo del área de derechos sociales.

Por el Sr. Alcalde, se manifiesta en cuanto a la política de discriminación de precios, en beneficio de los residentes, que es una práctica generalizada en todo el mundo.

Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal Popular, Don Manuel Parrado Velázquez, explica que en la postura de su grupo en este punto, es la misma que la anterior, si bien las tasas número 20 relativa a la entrada en piscinas públicas, y la 22, relativa a la retirada de vehículos mal estacionados, la vamos a votar en contra.

Los motivos, son muy sencillos, aunque la tasa por entrada en piscinas públicas, no ha variado su cuantía en relación al año anterior, creemos que es una flagrante discriminación cobrar a un foráneo el 100 por ciento más que a un rinconero. Como hemos dicho en las distintas Comisiones Informativas apostamos por las ventajas a los rinconeros.

En el caso de la tasa por retirada de vehículos el motivo es muy distinto, ya que se debe a la subida astronómica que va desde un 47 por ciento hasta un 121 por ciento. Algo que nos parece un atraco, sin mano armada.

Por el Sr. Alcalde, recuerda que en todos los Ayuntamientos se prima a los residentes, tal el caso del precio por entrada en los museos. El objeto de estos precios de entrada en las piscinas, no es otro que garantizar un servicio de calidad a los vecinos de La Rinconada, habiendose subsanado problemas de alteración de orden público.

Por el Sr. Concejal delegado de Hacienda, Don Antonio J. Pérez Fernández, recuerda que año pasado, cuando se estableció la política discriminatoria de precios, para la entrada de las piscinas municipales, el partido popular felicitó al equipo de gobierno por dicha propuesta. Ahora dice que es disciminatorio. En cuanto a la tasa por el servicio de grúa, afirman que es un atraco, cuando por el mero hecho de no llevar cinturón de seguridad, la cuantía de la sanción, asciende a 100 _. La política de subir esta tasa, no tiene un objetivo recaudatorio, se intenta que los vecinos que infringen el Reglamento de Circulación, tomen consciencia del cumplimiento de las normas, significando que el servicio de la grúa es deficitario. En cuanto a Izquierda Unida, le recuerda que el programa electoral ganador es el del equipo de gobierno, que es quien aplica sus propuestas, señalando que si el Ayuntamiento está saneado, se debe a que no hace caso a ninguna propuesta de Izquierda Unida. Así en relación a sus propuestas, de supresión de las tasas por oposiciones, explica que el proceso selectivo de una plaza de policía local, asciende a un millón de pesetas, financiandose parcialmente los costes, con la aportación de los opositores, no creyendo que ningún opositor deje de opositar, por no abonar la citada tasa. En cuanto a las tasas de las piscinas, el año pasado, cuando se propuso la subida del 3 por ciento, usted solicitó la congelación, y ahora que se solicita congelar las tarifas, solicita la reducción de las tarifas. En cuanto a la política de precios de las piscinas es discriminatoria, expone que el objetivo de esa medida, era la de ofrecerle a los vecinos de la localidad, un servicio de calidad, al estar la capacidad de los recintos limitada,  para lo cual se ha adoptado esta medida de discriminación positiva, al igual que sucede en otras ciudades con la entrada a los museos.

Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, expone que en el expediente de modificación presupuestaria, se señala que ha existido un superavit de un millón de pesetas, en concepto de entradas de piscinas, siendo esta política de precios, respecto a las piscinas públicas, discriminatoria, recordandole que lea el artículo 14 de la Constitución.

Por la Sra. Concejal del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río, expone que su grupo es coherente con sus planteamiento, el Partido Popular, que votó a favor de la discriminación de los precios de la tarifas el año pasado, ahora vota en contra. Sin embargo Izquierda Unida, siempre ha votado en contra. Izquierda Unida, como grupo de la Oposición tiene la obligación de presentar enmiendas, por cuanto supone una alternativa al gobierno. El objetivo de la discriminación de precios, era el de evitar la masificación de las piscinas, y erradicar el vandalismo, pero sin embargo este año, se trae una propuesta de bonificar a grupos, con independencia de su residencia, por ello su grupo opina que no debe hacer distinción de precios, a la hora de entrar en las piscinas. El precio de entrada a las piscinas de los residentes, le parece adecuado, pero no es justo la discriminación hacia el no residente.

Por la Sra. Concejal del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que sí es  cierto que felicitó al equipo de gobierno, cuando se adoptaron estas medidas, pero que su opinión se basa en adoptar beneficios a los residentes, pero no discriminando precios, en razón de la residencia, para ello, se pueden establecer bonos de entrada, tal como se ha planteado en algunas actividades del patronato. Por último recuerda que su voto, el año pasado, fue la abstención.

Por el Sr. Portavoz del Grupo Popular, Don Manuel Parrado Velázquez, señala que ha tenido ocasión de comprobar que los precios por entrada en la Piscina de San Pablo, de Sevilla, no distingue por su residencia. Por último indica que su grupo, el año pasado no presentó propuestas a los presupuestos, anunciando que en los próximos, si se presentaran.

Por el Sr. Concejal delegado de Hacienda, Don Antonio J. Pérez Fernández, manifiesta que fue penoso, que el principal grupo de la oposición no presentara ninguna propuesta a los presupuestos, y no cree que el recordarlo sea motivo de orgullo por el P.P., tuvieron 9 meses, para presentar enmiendas, y no lo hicieron. Respecto a Izquierda Unida, le explica que en la modificación presupuestaria, no se dice que exista superávit de un millón de pesetas, lo único que se dice, es que se aumentado la recaudación en un millón de pesetas, de lo inicialmente previsto, el servicio sigue siendo deficitario. En cuanto a la intervención de la Srta Rendón, expone que el papel de la oposición es respetable,  pero su filosofia no es aplicable, si lo es la del equipo de gobierno, que financia el 50 por ciento del nuevo instituto de enseñanza secundaria, y le adelanta el resto a la Consejería. La filosofía del equipo de gobierno, respecto a las piscinas, ha sido establecer una política de precios, que beneficia al residente, y con ello se ha evitado la saturación de las piscinas.

Por el Sr. Concejal delegado de Deportes, Don Francisco Javier Fernández de los Ríos Torres, no entiende la postura del Partido Popular, que de apoyar la política de precios, y felicitar al equipo de gobierno, ha pasado ahora a no votar esta política, tildándola de discriminatoria y flagrante. Con respecto a Izquierda Unida, no se puede afirmar que este Ayuntamiento ha tenido un superávit de un millón de pesetas, cuando se sabe que lo que se recauda por entradas, no llega al 50 por ciento del coste del servicio. Los usuarios del servicio, no se quejan por las entradas, sino por los problemas generados por usuarios de otras localidades, que provocaba que se agotara las entradas, siendo responsabilidad de cada Ayuntamiento de responder las demandas de sus vecinos. Pone como ejemplo que en la Comisión de Participación Ciudadana, las asociaciones, apoyaron las propuestas del equipo de gobierno.

Por el Sr. Alcalde, manifiesta que todos los colectivos sociales, que asistieron al Consejo Municipal respaldaron la propuestas del equipo de gobierno, y rechazaron las enmiendas presentadas por el grupo municipal de Izquierda Unida. Recuerda aquella propuesta del Grupo Popular, en 1995, de condonar deudas y dejar el servicio de recogida de basuras, gratuito. El que este Ayuntamiento esté saneado económicamente,  garantiza que afronte con toda garantía futuros retos. Hasta la fecha, desde 1983 hasta la actualidad, el 90 por ciento de los asuntos sometido a votación en este pleno, han contado con el respaldo de todos los grupos, por lo que estadísticamente siempre se ha llegado a un consenso. Pero cuando se gobierna, se asume responsabilidad, tal es el caso de la Sra. Alcaldesa de Córdoba, que participa en desfiles militares. No se puede llegar a un consenso con Izquierda Unida, cuando se dice que la autovía a Sevilla va a dividir en dos La Rinconada, y que con la política urbanística del Pago del Medio, se van a crear tres Rinconada, cuando la autovía de acceso norte, es una gran vía de comunicación con la ciudad de Sevilla, que va a reservar suelo para traernos el metro, y  el 70 por ciento de las viviendas proyectadas en el Pago del Medio, son viviendas protegidas, que van a dar respuesta a la gran mayoría de la población que demanda viviendas a precios asequibles, como lo demuestra las 500 solicitudes recibidas para la promoción de la calle Jardín de las Delicias. La vivienda junto al empleo, son las principales preocupaciones de los vecinos, indicando que usted y el  inquilino están en contra de estos planteamientos, manteniendo posturas cercanas a las defendida por la antigua URSS o Alemania del Este, del que tiene experiencia de un reciente viaje, en donde ha podido comprobar la realidad dolorosa de un régimen comunista,. Expone que el modelo de desarrollo del Pago del Medio, que se desarrolla desde lo público, va a ser un modelo a seguir en el resto de España, en donde los ciudadanos van a convivir con la naturaleza. Por último recuerda que en 22 años que lleva en el Ayuntamiento, el 90 por ciento de los temas, se han consensuado con los grupos políticos,  contando además con la participación ciudadana.

Seguidamente se somete a votación las enmiendas presentadas por el grupo municipal de izquierda unida, relativas a las Tasas con el siguiente resultado:

-Enmienda número tres, relativa al incremento en un dos por ciento (IPC), de las siguientes tasas:

-Tasa por Licencia de Auto-Taxis y demás vehículos de alquiler.

-Tasa por expedición de documentos administrativos, con la siguiente variable la supresión de la tarifa 7.5 sobre concursos y oposiciones.

-Tasa de cementerio municipal.

-Tasa por Licencia de apertura de establecimientos.

-Tasa por recogida de basuras, transportes y tratamiento en vertedero mancomunado.

-Tasa por instalación de quioscos en la vía pública.

-Tasa por ocupación de terrenos de uso público por mesas y sillas con finalidad lucrativa.

-Tasa por entrada de vehículos a través de aceras..

-Tasa por servicio de mercado.

-Tasa sobre retirada de vehículos mal estacionados en vía pública.

-Tasa por uso de los particulares de las casetas municipales.

-Tasa por prestación del servicio de boda en la Casa Consistorial.

-Tasa por la prestación de servicio del uso de internet en las bibliotecas municipales.

Votos a Favor: 2 ( 2 I.U)
Votos en Contra: 16 ( 16 PSOE)

Abstención: 3 (3 P-P).

-Enmienda número cuatro, relativo a la Ordenanza de Puestos, Barracas y Casetas:

Se propone el incremento de un dos por ciento (IPC), y bonificación del 25 por ciento a Casetas de Asociaciones y grupos políticos en función de que sean de libre acceso y dispongan de orquesta y otros espectáculos gratuitos.

Votos a Favor: 2 ( 2  1 I.U)
Votos en Contra: 16 (16 PSOE).

Abstención: 3 (3 P.P).

-Enmienda número cinco, relativa a la Tasa por entrada a piscinas municipales, se propone:

- No incluir la distinción de precios para residentes y no residentes en el municipio.

-Fijar como único precio el contemplado para los residentes, haciéndolo extensible para todos los usuarios.

-La entrada gratuita a menores con situaciones muy especificas a considerar (niños acogidos, hijos de inmigrantes, niños de familias en situación económica de precariedad).

-Bonificación a mayores con pensiones inferiores al 1.5 SMI en un cincuenta por ciento.

Votos a Favor: 2 ( 2 I.U).
Abstenciones: 3 ( 3 P.P)

En Contra:16 (16 PSOE).

Seguidamente se somete a votación las propuestas del Equipo de Gobierno, relativa a las Ordenanzas Fiscales de las Tasas Municipales, cuyo resultado es el siguiente:

Propuesta relativa a modificación de Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por Licencias de Auto-taxis:

Votos a favor: 16 (6 PSOE)
Votos en Contra: 2 (2 I.U)

Abstenciones: 3 (3 P.P)).

Propuesta relativa a modificación de Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por expedición de documentos administrativos:

Votos a favor: 16 (16 PSOE ).
Votos en Contra: 2 ( 2 I.U)

Abstenciones: 3 ( 3 P.P).

Propuesta relativa a modificación de Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por expedición de Licencias urbanísticas:

Votos a favor: 18 (16  PSOE, 2 I.U)
Abstenciones: 3 (3 P.P).

Propuesta relativa a modificación de Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por cementerio Municipal:

Votos a Favor:16 (16 PSOE ).
Votos en Contra: 2 (2  I.U)

Abstenciones: 3 ( 3 P.P).

Propuesta relativa a modificación de Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por Licencias de Aperturas:

Votos a Favor:16 (16 PSOE).
Abstención: 3 (3 P.P).

Voto en contra: 2 (2 I.U).

Propuesta relativa a modificación de Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por recogida de basuras, transportes y tratamiento en Vertedero Mancomunado:

Votos a Favor: 16 (16 PSOE).
Abstención: 3 (3 P.P)

Votos en Contra: 2 (2 I.U).

Propuesta relativa a modificación de Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por instalación de kioscos en la vía pública:

Votos a Favor: 16 (16 PSOE).
Abstención: 3 (3 P.P).

Voto en contra: 2 (2 I.U).

Propuesta relativa a modificación de Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por ocupaciones del subsuelo, suelo y vuelo de la vía pública:

Votos a Favor: 18 (16 PSOE, y 2 I.U ).
Abstención: 3 (3 P.P).

Propuesta relativa a modificación de Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por ocupaciones de terrenos de uso público con mercancías, materiales de construcción, vallas, puntales, asnillas, andamios y otras instalaciones análogas:

Votos a Favor:18 (16 PSOE y 2 I.U ).
Abstención: 3 (3 P.P).

Propuesta relativa a modificación de Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por ocupaciones de terrenos de uso público con mercancías, puestos, barracas, casetas de venta etc:

Votos a Favor:16 (16 PSOE).
Abstención: 3 (3 P.P).

Voto en contra: 2 (2 I.U).

Propuesta relativa a modificación de Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por ocupaciones de terrenos de uso público con mesas y sillas:

Votos a Favor: 16 (16 PSOE).
Abstención: 3 (3 P.P).

Voto en contra: 2 (2 I.U).

Propuesta relativa a modificación de Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por entrada de vehículos a través de aceras y reserva de la vía pública:

Votos a Favor: 16 (16 PSOE).
Abstención: 3 (3 P.P).

Voto en contra: 2 (2 I.U).

Propuesta relativa a modificación de Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por servicio de mercado:

Votos a Favor: 16 (16 PSOE).
Abstención: 3 (3 P.P).

Voto en contra: 2 (2 I.U).

Propuesta relativa a modificación de Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por servicio de piscinas públicas:

Votos a Favor: 16 (16 PSOE ).
Voto en contra: 5 (2 I.U y 3 P.P).

Propuesta relativa a modificación de Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por recogida de perros vagabundos de la vía pública:

Votos a Favor: 18 (16 PSOE y 2 1.U ).
Abstención: 3 (3 P.P).

Propuesta relativa a modificación de Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por retirada de vehículos mal estacionados:

Votos a Favor: 16 (16 PSOE).
Voto en contra: 5 (2 I.U y 3 P.P).

Propuesta relativa a modificación de Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por la utilización de las Casetas Municipales:

Votos a Favor: 16 (16 PSOE ).
Abstención: 3 (3 P.P).

Voto en contra: 2 (2 I.U).

Propuesta relativa a modificación de Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por la expedición de actividades clasificadas y movimientos de tierras, de extracción de áridos y vertidos inertes:

Votos a Favor: 18 (16 PSOE y 2 I.U).
Abstención: 3 (3 P.P).

Propuesta relativa a modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la Tasa por la prestación del servicio de bodas en la Casa Consistorial:

Votos a Favor: 16 (16 PSOE).
Abstención: 3 (3 P.P).

Voto en contra: 2 (2 I.U).

Propuesta relativa a modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la Tasa por la prestación de servicios anexos al uso de internet en las Bibliotecas municipales:

Votos a Favor: 16 (16 PSOE).
Abstención: 3 (3 P.P).

Voto en contra: 2 (2 I.U).

Visto todo lo cual, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley de Haciendas Locales, los señores miembros asistentes que componen el Ayuntamiento Pleno,  por mayoría absoluta legal de los mismos, adopta  el siguiente acuerdo:

Primero. Aprobar Provisionalmente la modificación de las Ordenanzas Fiscales que afectan a las siguientes Tasas, desestimando las enmiendas presentada por el grupo municipal de Izquierda Unida:  

-Tasas por Licencias de Auto-Taxis.
-Tasa por Expedición de Documentos Administrativos.

-Tasa por Expedición de Licencias Urbanísticas.

-Tasa por Cementerio Municipal.

-Tasa por expedición de Licencias de Apertura de establecimientos.

-Tasa por  Recogida de Basuras, Transporte y Tratamiento en Vertedero Mancomunado.

-Tasa por Instalación de quioscos en la vía pública.

-Tasa por Ocupaciones del subsuelo, suelo y vuelo de la vía pública.

-Tasa por Ocupación de terrenos de uso público con mercancías, materiales de construcción, vallas , puntales, asnillas, andamios y otras instalaciones análogas.

-Tasa por  Ocupación de terrenos de uso público con mercancías, puestos, barracas, casetas de venta, etc.

-Tasa por  Ocupación de terrenos de uso público por mesas y sillas.

-Tasa por Entradas de Vehículos a través de las aceras.

-Tasa por Servicio de Mercados.

-Tasa por Piscinas Públicas.

-Tasa por Recogida de perros vagabundos de la vía pública.

-Tasa por Retirada de Vehículos mal estacionados.

-Tasa por utilización de Casetas Municipales.

-Tasa por la expedición de actividades clasificadas y movimientos de tierras, de extracción de áridos y vertidos inertes.

-Tasa por la prestación del servicio de bodas de la Casa Consistorial.

Segundo. Someter el expediente a trámite de información pública, durante el plazo de treinta días hábiles, mediante la inserción del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, Tablón de Edictos, y un periódico de los de mayor circulación de la provincia, al objeto de que puedan presentarse reclamaciones y sugerencias al mismo.

En caso de que no se presenten alegaciones, el acuerdo provisional se considerará aprobado definitivamente.

Tercero. Publicar el texto íntegro de las ordenanzas con sus modificaciones, si las hubiere, en el Boletín Oficial de la Provincia, para su entrada en vigor.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.