SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

15/11/2019 PLENO DEL 15 DE NOVIEMBRE DE 2019

OCTAVO.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL IZQUIERDA UNIDA, PARA CONTROLAR LA PROLIFERACIÓN DE LAS APUESTAS ONLINE Y CASAS DE JUEGO Y TOMAR MEDIDAS DE PREVENCIÓN ANTE LA LUDOPATÍA.-

Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Ignacio Ruiz González, procede a la lectura de moción del grupo municipal de Izquierda Unida para controlar la proliferación de las apuestas online y casas de Juego y tomar medidas de prevención ante la ludopatía.

Tras el oportuno debate, seguidamente se somete a votación la citada propuesta con el siguiente resultado:

Votos a Favor: 17 (13 PSOE, 1 IU y 3 Grupo mixto)

Visto todo lo cual se acuerda por unanimidad de los miembros que compone el Ayuntamiento Pleno el siguiente acuerdo:

Único. Aprobar moción del grupo municipal de Izquierda Unida para controlar la proliferación de las apuestas online y casas de Juego y tomar medidas de prevención ante la ludopatía, cuyo tenor literal es el siguiente:


MOCIÓN PARA CONTROLAR LA PROLIFERACIÓN DE LAS APUESTAS ONLINE Y CASAS DE JUEGO Y TOMAR MEDIDAS DE PREVENCIÓN ANTE LA LUDOPATÍA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El 29 de Octubre se celebra el Día Mundial sin Juegos de Azar. Actualmente son muchas las familias que sufren las consecuencias de este tipo de actividad económica, por lo que es urgente tomar medidas drásticas para velar por la seguridad de todas y cada una de las personas de nuestro Municipio, especialmente de los más jóvenes.

Según los datos de la Dirección General de la Ordenación del Juego, Dependiente del Ministerio de Hacienda, gran parte de las familias españolas destinan más del doble de sus recursos a las apuestas que para cubrir los gastos de luz y gas de sus propios hogares. Y son cifras que aumentan de manera exponencial en los últimos años.

Es un problema que afecta muy especialmente a la población más joven, debido sobre todo a la proliferación de casas de apuestas deportivas y juegos online. Pero el problema no llega sólo a través de estas vías, que están bajo el control estatal; el aumento de casinos, casas de apuestas o máquinas tragaperras en las zonas más empobrecidas de nuestros barrios y ciudades, situándose incluso en zonas cercanas a colegios e institutos pone al alcance de nuestra población, también de la más joven, esta lacra. El mercado del juego y la suerte llega a nuestros jóvenes cada vez más normalizado por la sociedad, sin articular este verdadero problema social y de salud.

La continua aparición de casas de juegos en nuestros municipios afecta especialmente a las clases trabajadoras sumando un item más en el empobrecimiento de las familias con menos recursos económicos.

Es por ello fundamental que tanto desde las familias a través de la educación y la información, como desde la Administración más cercana, se empiecen a tomar medidas contundentes, teniendo en cuenta las múltiples iniciativas presentadas ya por un gran número de asociaciones y distintos grupos políticos que toman como base la preocupación y la participación ciudadana.

Desde los Ayuntamientos, es hora de que adapten la normativa a la realidad social, económica y tecnológica de la actividad del juego para poner freno a esta lacra social.

Por todo lo cual, el Grupo Municipal de Izquierda Unida propone a este plenario la adopción de los siguientes

ACUERDOS

PRIMERO: Instar al Gobierno Local a que estudie la revisión de las ordenanzas o del PGOU para introducir limitaciones urbanísticas a la implantación de locales de apuestas en las inmediaciones de espacios frecuentados por la infancia, la adolescencia y la juventud, como los centros educativos, deportivos, culturales o juveniles.

SEGUNDO: Instar al Gobierno Local a que regule la eliminación de cualquier cartelería del mobiliario urbano o del espacio público de este tipo de establecimientos, ciñéndose exclusivamente a los carteles del propio local incluyendo únicamente el nombre y sin ningún tipo de publicidad.

TERCERO: Instar al Gobierno Local a que refuerce la formación de la Policía Local de modo que se familiaricen con las infracciones más habituales relacionadas con las apuestas y el juego, particularmente en el acceso de menores de edad, personas incapacitadas legales y personas con el acceso al juego legalmente restringido.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.