SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

15/11/2022 PLENO ORDINARIO 21 DE OCTUBRE 2022

RUEGOS Y PREGUNTAS.

Por el Sr. Concejal del grupo mixto popular, don Juan Pedro Molina López, formula el siguiente ruego:

"Debido a la problemática planteado con el puesto de Policía Local, creemos que es necesario adoptar la figura de Guardia Urbana o similar, que existen en otras ciudades. Este cuerpo se dedicaría ha se el apoyo a la Policía Local, sin portar arma de fuego y como medio de locomoción seria en moto eléctrica o bicicleta. Los trabajos diarios de este cuerpo seria transitar las zonas de parques, jardines, CEIP e institutos, desempeñando labores de vigilancia, ayuda a la ciudadanía, dirigir el tráfico, etc."

Actualmente estamos destinado dinero a contratar a empresas de seguridad privada para vigilancia de parques e instalaciones deportivas en Verano. Se podría emplear a personas a través de bolsa de empleo para que desarrollara las tareas de guardas urbanos.

Por el Sr. Concejal delegado de Seguridad Ciudadana, Don José Antonio Ruiz Dorado explica que podemos compartir y entender esa propuesta de contratar a guardias urbanos de personas desempleadas. No es novedoso esta propuesta, pues se hace en algunas comunidades autónomas como Cataluña que utiliza los programas de empleo.

Pero la Junta de Andalucía en su actual Ley de Coordinación de las Policías Locales de Andalucía así como el borrador del proyecto de la nueva Ley, contempla una figura que se denomina, Vigilantes municipales. Y esto, está dirigido a municipios de menos de 5.000 habitantes y donde no existe cuerpo de la Policía Local. No son agentes de la autoridad. Se aboga por su desaparición. En nuestro caso, es obligatorio tener solo policías locales. Además la Ley, nos dice que deben ser funcionarios de carrera, y que solo se pueden reponer las vacantes. Ahora la tasa de reposición, como sector prioritario, está en el 125 por ciento de las plazas vacantes.

La propuesta que hace el Sr. Molina conllevaría que esos agentes de seguridad deberían ser formados. La solución a la problemática que tenemos con los agentes que por turno de movilidad u otras circunstancias se van a otros cuerpos de la Policía Local, deben venir de la mano de la nueva Ley de Coordinación de las Policías locales de Andalucía. En primer lugar que se celebre una sola convocatoria de selección para toda Andalucía de las plazas vacantes de policía local y en segundo lugar que se establezca unos años de servidumbre para el Policía Local, para impedir esos traslados.

Por el Sr. Molina López, estamos de acuerdo en dar solución al problema que tenemos con las vacantes de la Policía Local. Apoyaríamos una declaración institucional o moción para cambiar la Ley, y dar solución a este problema.

Por el Sr. Ruiz Dorado, expone que es más importante convocar plazas vacantes de Policía Local que de vigilantes municipales, estamos pendientes de sacar cuatro plazas vacantes de agentes locales y pendiente de su publicación en el BOP, pero no supone que se elimine el riesgo de que no tomen posesión y elijan otras ciudades. La solución definitiva viene de la mano de que se recoja en la futura Ley andaluza, estas matizaciones antes enunciadas.

Y no habiendo más asuntos que tratar y siendo las doce horas

y cincuenta minutos del día al principio indicado, el  Sr. Presidente da por terminada la sesión de la que se extiende la presente acta, que deberá firmar, conforme a lo establecido en el art. 110 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las entidades Locales, de 20 de Noviembre de 1986, conmigo el Secretario que certifico.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.