SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

25/06/2007 PLENO EXTRAORDINARIO DE 25 JUNIO DE 2007

SÉPTIMO- NOMBRAMIENTO DE REPRESENTANTES DE LA CORPORACIÓN EN ÓRGANOS COLEGIADOS.-

Por el Sr. Secretario General, se da cuenta de la propuesta de la Alcaldía, en relación a los representantes municipales en órganos Colegiados:
"En virtud de lo establecido en el art. 38 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales se formula propuesta de nombramientos de representantes de la Corporación en los siguientes Órganos Colegiados:
· Representante municipal de la Junta General de la Sociedad para el Desarrollo de la Vega ( SODEVEGA):
D. Francisco Javier Fernández de los Ríos Torres, Alcalde-Presidente.
· Propuesta a la Junta General de SODEVEGA de representante en Consejo de Administración de SODEVEGA:
D. Francisco Javier Fernández de los Ríos Torres, Alcalde-Presidente.
· Representante municipal en la Mancomunidad de Servicios La Vega.
D. José Manuel Romero Campos, Teniente de Alcalde Delegado de Vía Pública, parques y Jardines, Servicios Generales, Movilidad y Fiestas Mayores.
· Representante municipal en la Asociación Comarcal GRAN VEGA.
D. Francisco Javier Fernández de los Ríos Torres, Alcalde-Presidente.
· Representante municipal en las Juntas de Compensación SUP. 1.08, "Cáñamo III", 1.04 "Secadero de Gutiérrez, SUP 1.05 "Virgen de las Nieves", Jarilla Residencial o U-E 22, Entidad de Conservación SUP 1.06 "Aeropolis y Entidad de Conservación Los Espartales:
D. Cristóbal Blázquez Sánchez, Teniente de Alcalde Delegado de Urbanismo y Medio Ambiente.
· Representantes municipales en la Mesa de Seguimiento del Pago del Medio.
D. Francisco Javier Fernández de los Ríos Torres.
D. Cristóbal Blázquez Sánchez.
Dª Pilar García Extremera.
D. Javier Garrigós Perucha, Arquitecto Municipal.
· Representantes municipales en la Comisión de Seguimiento del Convenio de Colaboración entre la Consejería de Turismo, Comercio. y Deportes de la Junta de Andalucía y la Entidad Local para instalaciones deportivas.
D. José Antonio Ruiz Dorado, Delegado de Deportes..
D. Francisco Manuel Díez Pineda.
· Representantes municipales en Convenios de Colaboración Consejería de Educación para la ejecución de obras de infraestructura docente:
D Cristóbal Blázquez Sánchez, Teniente de Alcalde, Delegado de Urbanismo y Medio Ambiente.
Dª. Trinidad Carmen Argota Castro. Concejal Delegada de Educación.
-Consorcio del Área Metropolitana de Transporte, de Sevilla:
-D Francisco Javier Fernández de los Ríos Torres, Alcalde-Presidente.
-Don José Manuel Romero Campos, Teniente de Alcalde y Delegado de Vía Pública, Parques y Jardines, Servicios Generales, Movilidad y Fiestas Mayores.
Emasesa Metropolitana, para cuando se culmine el proceso de constitución de la citada entidad mercantil:
-Don Cristóbal Blázquez Sánchez, Teniente de Alcalde, Delegado de Urbanismo y Medio Amvbiente.
-Comisión Red de Ciudades Ribereñas:
-Don José Manuel Romero Campos, Teniente de Alcalde, Concejal Delegado de Vía Pública, Parques y Jardines, Servicios Generales, Movilidad y Fiestas Mayores.
-Doña Pilar García Extremera, Teniente de Alcalde, Concejal Delegado de Desarrollo Económico, Empleo, Vivienda y Hacienda.
Por el Sr. Alcalde, expone que va a mantener la Presidencia de la Sodevega, tras haberse puesto en contacto con los Alcaldes de la Comarca, lo cual supone el reconocimiento del papel que desempeña este municipio en el desarrollo económico de la zona, significando que este puesto, no le va a quitar ningún segundo, para el trabajo que tiene que realizar en este Ayuntamiento, como Alcalde. Seguidamente informa, que falta por designar el representante municipal de la entidad financiera "CajaSOL", que está culminando el proceso de fusión de las dos cajas de ahorros. En cuanto a la propuesta de los representantes municipales en estos organismos, se ha designado a personas vinculadas a la gestión de cada área.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que estando de acuerdo, con la propuesta de designación de representantes municipales en otros entes, en la figura de los concejales delegados responsables de la materia, no lo está en cuanto a la composición de los miembros de la Mesa de Seguimiento del Convenio con EPSA, para el Pago de Enmedio, por cuanto, debe darse cabida a la Oposición, al igual que los convenios de colaboración suscritos con diversas Consejerías y en los organismos en donde tengamos más de un representante, como es el caso del Consorcio del Transportes y o Comisión Red de Ciudades Ribereñas.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que puede comprender el argumento del Sr. Guerra, en cuanto a la Mesa de Seguimiento del Pago de Enmedio, entiende que es el equipo de gobierno, debe estar representado, pero también la Oposición, pues a nosotros nos gustaría participar en la citada Comisión.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, explica que en la Comisión del pago de Medio, que es un órgano de gestión, quien tiene que estar representado, es el Equipo de Gobierno La oposición estará debidamente informada por el Equipo de Gobierno, de las decisiones que se adopten, como ha sucedido hasta ahora. En todos estos órganos, siempre es el que gestiona, el que debe representar al municipio, con independencia de su derecho a obtener información y formular propuestas.
Por el Sr. Alcalde, explica que el control parlamentario que debe realizar la Oposición, debe de hacerse de este plenario, controlando la acción de gobierno. En esa Mesa, interviene a parte iguales este Ayuntamiento y la Empresa Pública del Suelo de Andalucía. Vamos a darnos un tiempo, para estudiar el posicionamiento de cada grupo en estas actuaciones urbanísticas, ahora mismo no se dan las circunstancias, para que estén representando en la Mesa del Pago de Enmedio. En su momento Izquierda Unida, participó en alguna sesión de esta Comisión, pero las circunstancias motivaron que no hayan seguido. Los resultados electorales del 27 de Mayo, están ahí, y los electores se han pronunciado, y han decidido que nosotros estemos gobernando. No se descarta en el futuro, que tengan cabida en esta Mesa.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que la Mesa de Seguimiento del Pago de Medio, no es un mero órgano de gestión, pues están representadas el Ayuntamiento y la Empresa Pública del Suelo de Andalucía, para el desarrollo de esta actuación urbanística, es una Mesa de Seguimiento. Nos preocupa que la mano tendida que nos ofrece el equipo de gobierno, esté condicionada a nuestro posicionamiento en estos temas. Nosotros vamos a mantener nuestras autonomía de decisión. La oposición tiene su papel, de controlar la acción de gobierno, y criticar algunas decisiones, y formular propuestas. Nos preocupa la prepotencia de la mayoría y el condicionamiento de participar en órganos, como el Pago de Enmedio, a nuestro posicionamiento.
 Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que la Mesa del Pago de Enmedio, es una mesa de seguimiento y control, y como tal, tiene que estar representada la Oposición, y no es un mero órgano de gestión. Esto no quiere decir, que tengamos derecho a obtener información del equipo de gobierno. En la anterior legislatura no tuvo opción de poder participar en este proyecto, pues nos dijeron a nosotros, que ni agua. No solo en este plenario, tenemos nuestro papel, por ello valoramos positiva la propuesta de Izquierda Unida, de participar en esta Mesa.
 Por el Sr. Portavoz del Grupo Socialista, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, explica que quien va a representar al municipio, en esta Mesa del Pago de Enmedio, será el Alcalde, El Concejal Delegado de Urbanismo y Medio Ambiente, La Concejal Delegada de Vivienda y el Sr. Arquitecto Municipal, pues es una Mesa de Seguimiento y control de un convenio de colaboración suscrito con la Empresa Pública del Suelo de Andalucía, para la realización de la actuación urbanística del Pago de Enmedio. La Oposición, recibirá la oportuna información. Debemos partir de la realidad, nosotros tenemos quince concejales, y ustedes seis, y no pueden tener representación en estos organismos, que son de gestión y gobierno. Nosotros tenemos un respeto absoluto y total a su labor de oposición. No existe moneda de cambio- Tendrán el trato que se merecen. Cada uno, dentro del debate político, tendremos nuestros posicionamientos, en algunos proyectos coincidiremos y en otros no. Ustedes tienen su sitio, en cuanto a la participación e información que nosotros les daremos, pero a nosotros es a quien nos corresponde gobernar y gestionar los proyectos. Ustedes podrán realizar propuestas, allí es donde nos podremos encontrar. No se trata de prepontencia. Nuestro objetivo no es que todos los puntos sean consensuados, pues para ello disponemos de 15 concejales, pero debemos dar pasos para adelante para acercarnos en proyectos de interés general. No existe pues, moneda de cambio, nosotros no precisamos de la oposición, para sacar los puntos para adelante, pues el programa electoral a aplicar es el nuestro, que es el que quiere los ciudadanos, y no el suyo.
 Por el Sr. Alcalde, quiere aclarar varias cuestiones. En primer lugar la Mesa de Seguimiento del Pago de Enmedio, es un órgano de gestión y en ella se toma decisiones, que se eleva por un lado a este Plenario o a la Dirección General de Urbanismo de la Consejería de Obras Públicas, para su ratificación. Es pues un organismo de gestión puro y duro. Actualmente tenemos una foto fija en este plenario, que apenas ha cambiado respecto a la anterior legislatura, hemos perdido un concejal, e Izquierda Unida, ha ganado un concejal. Por lo tanto, los ciudadanos han elegido que se aplique y se ponga en práctica nuestro programa electoral, y no el de Izquierda Unida. Nosotros vamos a tener un trato de cortesía con ustedes, como grupo de la oposición, y espera que los grupos de la oposición, también lo tengan con nosotros. Existen temas que nos separan, pero dese la Izquierda nos unen a Izquierda Unida, mucho más cosa, que con el Grupo Popular. Una segunda cuestión a aclarar, es que ustedes, votaron en contra, por diversos motivos, la actuación del Pago de Enmedio, y el documento de la revisión del Plan General. Va a ser muy difícil llegar a este tema, a un acuerdo con ustedes, a menos que reconsideren sus posicionamientos. Podemos llegar a acuerdos en otros temas, pero en estos dos, que son fundamentales, va a ser más complicado. Existen diferencias respecto al Pago de Enmedio con Izquierda Unida, respecto al número máximo de viviendas, o en el Cáñamo V, respecto al nuevo Plan General. Deben pues reconsiderar sus posicionamientos de partida, para llegar a un punto de encuentro, pues no está tan lejos el 2011.
 Seguidamente, se somete a votación, la enmienda presentada por Izquierda Unida, relativa a la participación de miembros de los grupos de la Oposición, en algunos órganos colegiados:
Votos a Favor: 6 (3 PSOE y 3 P.P).
Votos en Contra: 14 (PSOE.
Seguidamente se somete a votación, la propuesta de la Alcaldía, en relación a representantes municipales en órganos colegiados, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 14 (14 PSOE).
Votos en Contra: 6 (3 P.P y 3 I.U).
Visto todo lo cual, se acuerda por mayoría absoluta legal de los miembros que componen esta Corporación, el siguiente acuerdo:
Primero. Designar como representantes municipales en los distintos órganos colegiados, con arreglo al siguiente detalle:
· Representante municipal de la Junta General de la Sociedad para el Desarrollo de la Vega ( SODEVEGA):
D. Francisco Javier Fernández de los Ríos Torres, Alcalde-Presidente.
· Propuesta a la Junta General de SODEVEGA de representante en Consejo de Administración de SODEVEGA:
D. Francisco Javier Fernández de los Ríos Torres, Alcalde-Presidente.
· Representante municipal en la Mancomunidad de Servicios La Vega.
D. José Manuel Romero Campos, Teniente de Alcalde Delegado de Vía Pública, parques y Jardines, Servicios Generales, Movilidad y Fiestas Mayores.
· Representante municipal en la Asociación Comarcal GRAN VEGA.
D. Francisco Javier Fernández de los Ríos Torres, Alcalde-Presidente.
· Representante municipal en las Juntas de Compensación SUP. 1.08, "Cáñamo III", 1.04 "Secadero de Gutiérrez, SUP 1.05 "Nuestra Señora de los Reyes", Jarilla Residencial o U-E 22, Entidad de Conservación SUP 1.06 "Parque Aeronáutico, Aeropolis " y Entidad de Conservación Los Espartales:
D. Cristóbal Blázquez Sánchez, Teniente de Alcalde Delegado de Urbanismo y Medio Ambiente.
· Representantes municipales en la Mesa de Seguimiento del Pago del Medio.
D. Francisco Javier Fernández de los Ríos Torres.
D. Cristóbal Blázquez Sánchez.
Dª Pilar García Extremera.
D. Javier Garrigós Perucha, Arquitecto Municipal.
· Representantes municipales en la Comisión de Seguimiento del Convenio de Colaboración entre la Consejería de Turismo, Comercio. y Deportes de la Junta de Andalucía y la Entidad Local para instalaciones deportivas.
D. José Antonio Ruiz Dorado, Delegado de Deportes..
D. Francisco Manuel Díez Pineda.
· Representantes municipales en Convenios de Colaboración Consejería de Educación para la ejecución de obras de infraestructura docente:
D Cristóbal Blázquez Sánchez, Teniente de Alcalde, Delegado de Urbanismo y Medio Ambiente.
Dª. Trinidad Carmen Argota Castro. Concejal Delegada de Educación.
-Consorcio del Área Metropolitana de Transporte, de Sevilla:
-D Francisco Javier Fernández de los Ríos Torres, Alcalde-Presidente.
-Don José Manuel Romero Campos, Teniente de Alcalde y Delegado de Vía Pública, Parques y Jardines, Servicios Generales, Movilidad y Fiestas Mayores.
Emasesa Metropolitana, para cuando se culmine el proceso de constitución de la citada entidad mercantil:
-Don Cristóbal Blázquez Sánchez, Teniente de Alcalde, Delegado de Urbanismo y Medio Ambiente.
-Comisión Red de Ciudades Ribereñas:
-Don José Manuel Romero Campos, Teniente de Alcalde, Concejal Delegado de Vía Pública, Parques y Jardines, Servicios Generales, Movilidad y Fiestas Mayores.
-Doña Pilar García Extremera, Teniente de Alcalde, Concejal Delegado de Desarrollo Económico, Empleo, Vivienda y Hacienda.
Segundo. Dar cuenta de este acuerdo, a los entes y Administraciones afectadas, por el nombramiento, para su debido conocimiento y efectos oportunos.
 
 

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.