SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

25/07/2008 PLENO ORDINARIO DE 15 JULIO DE 2008

TERCERO. PROPUESTA DEL ÁREA DE COOPERACIÓN, DE ASIGNACIÓN DE SUBVENCIONES. CONVOCATORIA 2008.

Por el Sr. Secretario General  se da cuenta del dictamen de la Comisión Informativa de Cooperación, por la que se formula propuesta de asignación de subvenciones, conforme a la convocatoria 2008, de conformidad con la propuesta formulada por la Comisión de Valoración de los proyectos presentados dentro de la presente convocatoria, relativos a cooperación y solidaridad con países del Tercer Mundo.  
 
 Por el Sr. Concejal del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, se expone que en la Comisión Informativa, valoramos positivamente la asignación de ayudas de los proyectos que tienen financiación a cargo de esta convocatoria. También apoyamos en su momento, las bases que regularon este proceso, por lo tanto no tenemos inconveniente en apoyar esta propuesta, pues damos por hecho que el equipo técnico y el representante del equipo de gobierno que estudia estos proyectos se ajusta a las bases de la convocatoria. Por otro lado, nos gustaría participar en esta Comisión, que tiene como objetivo estudiar los proyectos, y proponer la adjudicación de las ayudas económicas. Considera muy interesante los proyectos, que son objeto de ayudas a cargo de esta convocatoria, al igual, que otros, que no han podido ser subvencionados. Por todo lo expuesto damos nuestro voto favorable.
 
 Por el Sr. Concejal del Grupo Popular Don Juan Arias López se  expone que conforme a la convocatoria del Área de Cooperación se va a subvencionar  la ejecución de catorce proyectos, cuya cuantía sobrepasa los 95.000 €. Los proyectos, en su gran mayoría, se refieren a cuestiones de construcción e infraestructuras. Valora en especial, los proyectos que tienen como objetivos, inversiones hídricas, pues el tema del agua, es uno de los principales problemas de estos países, tal como exponen distintos organismos internacionales. Por ello, apoyamos la propuesta de subvenciones.
 
  Lamenta, que no hayamos podido atender el proyecto presentado por Cruz Roja referido al tema del agua en Sudan por no cumplirse con una cláusula de las bases que rigen en esta convocatoria. Esta generosidad, proviene en última instancia de los ciudadanos de La Rinconada.
 
 Por la Sra. Concejal Delegada de Cooperación, Doña María Antonia Molina Gil, se expone que a esta convocatoria han acudido 26 ONGS, tanto de ámbito andaluz como estatal. Analizando los proyectos nos hemos enriquecido con la experiencia de estas asociaciones, pero a su vez, hemos comprobado alguna  realidad desgradadora, que refleja situaciones dramáticas  por las  que están  atravesando muchos pueblos. De esos 26 proyectos, han sido financiados 14 proyectos más el presentado por nuestro hermanamiento con Cuba, que se financia, con los fondos del área, y con los fondos de la Excma Diputación. Por ello, no entra en  esta convocatoria de subvenciones. En este caso, hemos hecho una reserva para la financiación del veinte por ciento, para la ejecución de ese proyecto.
 
 Los catorce proyectos subvencionados, conforme a las bases de la convocatoria, han sido los siguientes:
 
 Para la Asociación Amigos del Sahara, se han  subvencionado dos proyectos. El primero, relativo a una inversión en la construcción de un equipamiento sanitario en la zona liberada que es la gran novedad para este año. Para este año, hemos subvencionado 30.000 €, correspondientes  a la primera fase de este proyecto, consistente en ejecutar la cimentación y estructura. El proyecto global, asciende a más de 72.000 €.  La segunda fase, consistente en la terminación del equipamiento, se ejecutará el próximo año. Será la primera vez, que este Ayuntamiento financie totalmente una inversión. Destaca que se va a ejecutar en la zona liberada, pues hasta ahora, las inversiones, iban  dirigidas al apoyo de las  infraestructuras, tanto educativas como sanitarias, de los actuales campamentos de refugiados. Desde hace algunos años, se está invirtiendo por las autoridades saharauis en infraestructuras en la zona liberada, para el retorno de la población, a su país. Así, se están construyendo viviendas con ayuda de otras Administraciones. También vamos a financiar el programa de Vacaciones en Paz.
 
 Fuera de esta convocatoria, vamos a atender el veinte por ciento, de aportación municipal, para financiar el proyecto presentado por la Asociación "San Bartolomé de las Casas", para dotación de material para personas con discapacidad, fundamentalmente  sillas de ruedas y bastones.
 
 Hemos atendido el proyecto presentado por la ONG local  "Hulmen Luz" que tiene acreditada experiencia para financiarle el mantenimiento y mejora de la Guardería, que gestionan en Defalé, (Togo) con 15.000 €.
 

 A la asociación "Más África", que actúa en Senegal, se le va ayudar con 10.000 €, para inventariar el Registro Civil, de la población de parte de ese país, que carece de este servicio.
 
 La Asociación de Inmigrantes "Guinea Bissau"  ha presentado un proyecto, para infraestructuras en centros educativos, al que se le ha financiado el cincuenta por ciento, esto es 11.940 €.
 
 La Asociación, "Nuevos Caminos", que ha presentado un programa nutricional y sanitario para la infancia en Kenia  va a recibir una ayuda de 5.538 €.
 
 A la Asociación ACECOP, de Ayuda al Pueblo Palestino, se le va a subvencionar  con 7.000 €, para la adquisición de un tractor agrícola, cuya inversión está contemplada en un proyecto cuyo objetivo es la mejora de inversiones de recursos hídricos y desarrollo de las familias.
 
 También se ayuda  al proyecto presentado por la  Plataforma de Solidaridad con Palestina, referido a talleres formativos dirigidos a mujeres palestinas, con 12.000 €.
 
 La Asociación "Madre Coraje", que tiene experiencia y relación con nosotros, desde hace años, se le va a subvencionar con 12.000 € para financiar un proyecto de gestión integral de residuos urbanos en una zona rural del Perú.
 
 A la Asociación "Punta de Negra De Sea", se le subvenciona con 3.000 €, para un proyecto cuya actuación se llevará a cabo también en Perú.
 
 A  la Asociación, "Ayúdenos a Caminar", se le va a dar una subvención  de 7.000 €, para el mantenimiento de un Centro albergue para mujeres víctima de violencia de género, con hijos a su cargo, y de mujeres con otras causas de exclusión social,  denominado "La Esperanza", en Nicaragua.
 
 La Fundación "Más Vida", presenta un proyecto de rehabilitación de viviendas en Nicaragua  y tal efecto, se le asignarán  4.000 €.
 
 La Asociación "Crecer con Futuro", presenta un proyecto, de recogida de material de basura y posterior reciclaje,  se le asignan  3.000 €.
 
 Finalmente se financia un proyecto a desarrollar en Haiti, para la construcción de letrinas, anexas a un centro educativo,  por parte de la Asociación "Andalucía por un mundo nuevo", con 4.500 euros.
 
 La distribución efectuada por la Comisión Técnica, la califica, como equilibrada, pues se ha atendido como todos los años, a los hermanamientos  a los  que se han  destinado 42.000 €, más la futura aportación al proyecto presentado a Diputación  y que financia el proyecto referido al otro hermanamiento, esto es a Cuba.  También hemos  atendido los proyectos dirigidos al continente africano, que la tenemos como prioridad, pues afecta a seis proyectos, que se llevan  el 54 por ciento, del total de la cantidad a repartir  y que suman un montante  de 85.000 €. Para centroamérica  vamos a apoyar a seis proyectos, con una aportación de 36.000 €. que suponen el 25 por ciento del total de la cantidad a repartir.
 
 En cuanto a los objetivos de los proyectos, hemos atendido a necesidades básicas, referidas  a la educación, sanidad, a la vivienda, a la seguridad alimentaria, a infraestructuras básicas y al agua.
 
 En total, vamos a destinar para financiar estos proyectos, 154.440, 94 €. Tenemos a su vez  una reserva de 4.704 €, para financiar la aportación municipal, al proyecto de "Bartolomé de las Casas", dirigido a Cuba. Además vamos a atender el proyecto  presentado por la asociación local  "Aire", para dotación de material escolar  a  orfanatos de Rusia.
 
 Tenemos,  finalmente,  un remanente de 12.000 €, que agotaremos antes de final del año  y que podría atender, en caso de que no hubiera ninguna catástrofe natural, a proyectos presentados por los hermanamientos  y por la Asociación "Hulmen Luz" para financiar la inversión de un puente.
 
 Como conclusión, hemos analizado 26 proyectos, que demuestran 26 situaciones de injusticia sangrante con los países pobres y que solo hemos podido atender parcialmente, por nuestros recursos limitados. Quiero manifestar, como así puede atestiguar el Sr. Secretario, que hemos rechazado la financiación del proyecto presentado por Cruz Roja, por haber comenzado su ejecución en otras anualidades, al solicitarnos un proyecto de agua, dirigido a Dafur,  y referido a una tercera anualidad, y pese a que tenía asignado una ayuda económica, en una primera propuesta, y todo ello, por exigencia de las bases, que imposibilitan atender proyectos ya comenzados. La Comisión Técnica, basándose en esta circunstancia propuso su exclusión. No obstante, Cruz Roja, siempre tendrá un sitio en nuestras convocatorias de ayuda pues tienen acreditado una gran experiencia y trabajan con rigor y justifican adecuadamente las subvenciones otorgadas.
 
 Respecto a Izquierda Unida, en la Comisión  se les  explicó que los políticos  no deben tener cabida en una Comisión formada por Técnicos y que evalúan los proyectos presentados  e incluso le puedo afirmar, que mi papel en la Comisión, es básicamente presencial  y compartir en algunos momentos  aspectos a valorar por los técnicos. Animo a los grupos de la oposición, por respeto a los proyectos presentados en esta convocatoria y a otras que hemos tenido, con anterioridad, y que presentan las ONGS, que representan a muchas personas, que viven en situaciones de pobreza en muchos países, que al menos se lean los proyectos, entre el periodo comprendido entre la convocatoria y la celebración de este plenario. Dicha lectura  conllevaría su propia evaluación, necesaria, para plantear sugerencias a esta Delegada. Para esto, no hace falta participar en la Comisión Técnico, que desarrolla un trabajo puramente técnico.
 

 Por el Sr. Concejal del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, se expone que su sugerencia de leer los proyectos, sobra, pues no tengan dudas, que desde Izquierda Unida, analizamos cada uno de los proyectos que se presentan en este Ayuntamiento. No va a entrar pues, en ese debate por usted planteado, al entender que sus sugerencias sobran. Nosotros, lo que solicitamos es que abra la participación en esa Comisión Técnica, en la medida que sea posible. Y esto, no es poner en cuestión, el trabajo realizado por los técnicos, que desde Izquierda Unida, valoramos positivamente. Entendemos, que si existe un miembro del equipo de gobierno en esa Comisión, no pasaría nada, que también participara al menos un representante de cada grupo de la oposición. No se trata de interferir en el papel de los técnicos.
 
 Por el Sr. Concejal del Grupo Popular, Don Juan Arias López, se expone que el tema de leerse los proyectos, se debe a la falta de tiempo, dado para analizar la documentación, pues se convoca la Comisón, con una antelación, de tan sólo dos días. Entienden que nosotros, tenemos poca disponibilidad de tiempo, al tener que compaginar la actividad política, con sus tareas laborales y familiares. Entendemos que la Comisión Técnico, lo conforman los técnicos, y como tal no debemos interferir en sus funciones.En todo caso, si podían redactar una breve Memoria explicativa, para explicar a los grupos municipales, los proyectos presentados, para facilitarle su labor.
 
 Por la Sra. Concejal Delegada de Cooperación, Doña María Antonia Molina Gil, se  indica que en esta Comisión Técnica, la tiene que conformar exclusivamente, los técnicos  y que incluso, sobro hasta yo.  En el seno de la misma, se hace un trabajo técnico, y por ello, le agradece a los miembros de esta comisión, su dedicación, pues las tres personas que componen la Comisión, han compartido con esta Delegada, muchas horas de estudio de la documentación, y en la que se han puesto de manifiesto situaciones reflejadas en los proyectos, desgradadoras, que ponen de manifiesto la realidad por la que atraviesan esos países, de calamidades y pobreza.  Se podría entender de otra manera, la composición de esta Comisión, pero a mi juicio, sobramos los políticos.  Entiende que su postura, ha faltado sensibilidad,  atención y dedicación. Ha sido la convocatoria, más participativa, en todo el proceso que se haya llevado aquí, hasta la fecha.
 
 Estamos dando cumplimiento en este plenario a un compromiso, que tenemos, con los países más pobre del mundo, como representantes del pueblo rinconero. No solo estamos atendiendo a nuestros hermanamientos, de Cuba y el Sahara, que ya me gustaría, revitalizar y reforzar en estos años, tal como se dijo al principio de la legislatura, sino que también asumimos un compromiso con los que menos tienen. También, quiero manifestar que apostamos por centralizar los recursos de esta partida, para que verdaderamente incida en el desarrollo de esos pueblos.  Estamos optimizando los recursos, que es la mejor fórmula, para que dé sus frutos.
 
 Para terminar, quiere resaltar dos cuestiones, la primera la aceptación que ha tenido el programa de "Educación en Valores", desarrollado, en los diferentes centros educativos de la localidad, y por otro lado, el funcionamiento y el buen desarrollo del Pacto por África, reconociendo la labor y dedicación de este grupo de personas de la localidad, para concienciar y sensibilizar a la Sociedad de La Rinconada. Para el primer año de funcionamiento de este Pacto, nos hemos consolidado como grupo. Tenemos un reto en Septiembre, cual es poner en marcha, en los centros educativos, el cumplimiento de los objetivos del milenio, como actividad extraescolar, y que ha tenido aceptación, y que será ejecutado por los miembros del Pacto por África.
 
 Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Don Cristóbal Blázquez, se expone que el debate de este punto, se ha basado en si debe haber mayor participación en la Comisión Técnica, por parte de los políticos, cuando el asunto que nos lleva ahora, tiene una gran trascendencia política, pues destinamos el uno por ciento, de nuestros presupuestos, por decisión del equipo de gobierno, a proyecto de cooperación con países del tercer mundo, en la medida que fuimos el único grupo, que apoyó los presupuestos. Destinamos una cantidad económica importante, a proyectos esparcidos por el mundo, y aun queda una partida, para destinarla para otros proyectos, que puedan presentarse en un futuro. Lo relevante, es pues  dar cumplimiento al destino del uno por ciento del presupuesto, a proyectos dirigidos al tercer mundo. Estamos a la cabeza de la geografía española, en destinar dinero público, a financiar estos proyectos. No podemos, enmascarar  el debate, con otras cuestiones que frenan la importancia del tema que estamos tratando.
 
 Seguidamente, se somete a votación, la citada propuesta, con el siguiente resultado:
 
 Votos a Favor: 21 (15 PSOE, 3 P.P y 3 I.U).
 
 Visto todo lo cual, y en virtud de la convocatoria anual que rige la asignación de partidas del 1%  a proyectos dirigidos a países del Tercer Mundo  y la propuesta  de la Comisión de Valoración,  los señores miembros asistentes que componen el Ayuntamiento Pleno, acuerdan  por unanimidad lo siguiente:
 
 Primero. Aprobar las siguientes subvenciones para financiar los proyectos presentados por las asociaciones, de ayudas al tercer mundo, a cargo de la partida del 1%:
 
-Proyecto presentado por la Asociación amigos del Sahara, nombre del proyecto, "Construcción de  un Centro Sanitario de Atención primaria en Bir Lehlu (Tifariti),  1ª fase Sahara
 
Coste Total del Proyecto de la 1ª Fase: 30.000  €.
Subvención: 30.000 €.
 
-Proyecto presentado por la Asociación amigos del Sahara, nombre del proyecto, "Vacaciones en Paz" 2008..
 
Coste del proyecto: 13.325. €.
Subvención: 12.000 €.  
-Proyecto presentado por la Asociación Hulmen Luz, denominado "Mantenimiento de la Guardería Atachiarare en Wolade (Defalé, Togo) y Mejora de las Instalaciones.
 
-Importe del Proyecto: 25.290,59 €.
-Importe de la Subvención Municipal: 15.000 €.
 
-Proyecto presentado por la Asociación Mad-África,  denominado "Proyecto Acercáte, Registro Civil en la Comunidad Rural, de Patar Lía, en Senegal".
 
-Importe del Proyecto Solicitado: 24.190, 84 €.
-Importe de la Subvención Municipal: 10.000 €.
 
- Proyecto presentado por la Asociación Cultural de Inmigrantes de Guinea Bissau, denominado "Infraestructura para el centro educativo "Emilio Gómez".
 
Importe Total del proyecto solicitado: 21.801,33 €
Importe de la Subvención:   11.940  €.
 
- Proyecto presentado por Asociación "Nuevos Caminos", denominado, programa educativo-nutricional.-sanitario de atención integral a la infancia de Turkana (Kenia)

Importe Total del proyecto: 7.051,79 €
Importe de la Subvención:   5.538, 90 € .
 
- Proyecto presentado por Asociación Europea de Cooperación con Palestina, denominado "Suministro regular de recursos hídricos para uso agrícola y del hogar de las familias, y los granjeros más vulnerables, de la ciudad de Tammun, de Palestina".
 
- Importe del Proyecto solicitado a  26.100 €.
 
-Importe de la Subvención:  7.000 € . Se deberá justificar la adquisición de un tractor agrícola.
 
- Proyecto presentado por la Plataforma Solidaridad con Palestina de Sevilla,  denominado, "Taller Ocupacional y de Formación de Ayuda a la mujer"..
 
-Importe del proyecto: 30.000 €.
-Importe de la Subvención: 12.000 €, Se subvenciona, los gastos de materiales necesarios para la ejecución del proyecto.. 
 
-Proyecto presentado por la Asociación, "Madre Coraje",    denominado, "Gestión
 integral de residuos sólidos, en el municipio rural de Secclla, Perú"
 
-Cuantía del proyecto solicitado: 24.380.44 €
Importe de la Subvención:   12.000  €.
 
- Proyecto presentado por la Asociación, Punta Negra  Desea, denominación del proyecto "Biblioteca-Lúdica-Turismo Solidario y Comedor Social", en Perú..
 
-Cuantía del proyecto solicitado: 6.459,35 €
- Importe de la Subvención:   3.000 €.
 
- Proyecto presentado por la Asociación "Ayudemos a un niño", denominación del proyecto, "Mantenimiento y mejora de refugio "La Esperanza" Nicaragua: Casa-Albergue para Mujeres Víctimas de Violencia doméstica, con hijos-as a su cargo"
 - Cuantía del proyecto solicitado: 9.940 €.
     -  Importe de la Subvención:   7.000  €.
 
-Proyecto presentado por la fundación "MAS-Vida", denominado, "Rehabitación de Viviendas: un Proyecto para la mejora de condiciones de habitabilidad en los barrios marginales de Estelí, (Nicaragua):
 
-Importe del proyecto solicitado: 8.986, 67 €
-Importe de la Subvención: 4.000 €.
 
-Proyecto presentado por la Asociación "Crecer con Futuro", denominado, "Creación de un equipo móvil de limpieza y de recogida domiciliaria de materiales reciclables en Encarnación (Paraguay).
 
-Importe del Proyecto Solicitado: 16.183, 42 €
-Importe de la Subvención: 3.000 €.
 
-Proyecto presentado por la Asociación, "Andalucía por un mundo nuevo", denominado, "Construcción de  letrinas para las Escuelas Primarias de Fonds-Verrette", de Haíti.
 
-Importe del Proyecto Solicitado: 5.000. 
-Importe de la Subvención: 4.500 €
 
Segundo. No atender la petición de las siguientes  asociaciones,   por no haber alcanzado la puntuación  mínima exigida, (cincuenta puntos), o por estar excluidas, conforme a las bases de la convocatoria:
 
-Proyecto presentado por Cruz Roja Española, denominado, "Acción para incrementar la disponibilidad de agua para consumo humano y animal en 46 comunidades de Darfur Sur, Sudan", no se atiende esta petición, dada cuenta que no se cumple el requisito exigido en la base quinta, letra J), de no haber comenzado a ejecutar el proyecto con anterioridad a la fecha de presentación de la solicitud de la subvención.  
-Proyecto presentado por FACUA, denominado, "Agua, el desafío de proteger la vida", a desarrollar en Colombia. Importe de la subvención solicitada de 6.500 €., al no alcanzar la puntuación mínima exigida de cincuenta puntos.   
-Proyecto presentado por la Asociación, Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad", denominación del Proyecto; "Adecuación de la Vivienda y fortalecimiento de capacidades y practicas para la prevención y promoción de la Salud familiar rural", en Perú. Importe de la Subvención solicitada 6.408 €, al no alcanzar la puntuación mínima exigida de cincuenta puntos. 
 
-Proyecto presentado por "La Asociación por el Encuentro", denominado "Capacitar para producir sin destruir, (Becas para formación en agricultura ecológica para el desarrollo sostenible en comunidades campesinas de Tarijas, Bolivia", con una cuantía  solicitada de 16.545 €, por no alcanzar la puntuación mínima exigida de cincuenta puntos.
 
-Proyecto presentado por la Asociación "Solidaridad Internacional, Andalucía", denominado, "Contribución en la conservación del bosque amazónico, con la implementación participativa de cultivos alternativo en el Cantón "Francisco de Orellana", de Ecuador, Cuantía solicitada: 11.040, 79 €, por no alcanzar la puntuación mínima exigida de cincuenta puntos.
 
-Proyecto presentado  por la Asociación "En Thu mano", denominado, "Ccallarisa´Q Huiñayta", Empiezo a Crecer en Perú. Cuantía de la subvención solicitada 14.361, por no alcanzar la puntuación mínima exigida de cincuenta puntos.
 
-Proyecto presentado por la Asociación, "Artística y Cultural Medea-73", denominación del proyecto, "Aplicación de metodología de trabajo SCREAN, en Andalucía", se excluye por no atender a un proyecto  de cooperación y solidaridad con el tercer mundo.
 
-Proyecto presentado por la Asociación "HAMAR", denominado, "Deporte para un futuro: II", la cuantía de la subvención solicitada, asciende a 13.900 €, por no alcanzar la puntuación mínima exigida de cincuenta puntos.
 
-Proyecto presentado por la Asociación, "Arquitectos Sin Fronteras", denominación del proyecto, "Taller de Tecnologías", a desarrollar en los campamentos del Sahara. Cuantía del proyecto 38.734 €, por no alcanzar la puntuación mínima exigida de cincuenta puntos, por no alcanzar la puntuación mínima exigida de cincuenta puntos.
 
-Proyecto presentado por la Asociación de Estudios y Desarrollo Inmigrante, denominación del proyecto, "Instalación de un laboratorio clínico y farmacéutico en Luanda". Se solicita un subvención de 35.709,51  €, por no alcanzar la puntuación mínima exigida de cincuenta puntos.
 
-Proyecto presentado por la Asociación "Voz del Inmigrante", denominado, "Proyecto comunitario comedor escolar en el centro comunitario " las Abejas"  en Haiti, importe de la subvención solicitada de 18.000 €.. Se excluye este proyecto, por no reunir el requisito de ser una organización no gubernamental de desarrollo para la cofinanciación de proyectos de cooperación al desarrollo y solidaridad con el tercer mundo, a la vista de los Estatutos presentados.
-Proyecto presentado por la Asociación para la Infancia Ruso-Española", denominado, "Ayuda de emergencia primer trimestre del año", cuantía de la subvención solicitada de 446,95 €, por no alcanzar la puntuación mínima exigida de cincuenta puntos.
   
Tercero. Dar cuenta de este acuerdo a las entidades y asociaciones interesadas, al Sr. Interventor y al Sr. Tesorero, para su debido conocimiento y efectos oportunos.
 
 

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.