20/10/2008 PLENO ORDINARIO DE 20 DE OCTUBRE DE 2008
RUEGOS Y PREGUNTAS.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, dada la importancia del plan Estratégico de Gestión de nuestro Ayuntamiento, ¿Por qué motivos no se aprueba en Pleno y en la Junta de Gobierno local?.
Por el Sr. Portavoz del Grupo municipal socialista, Don Cristóbal Blázquez, expone que ante la ausencia de la Sra. Delegada de Recursos Humanos, al que aboga por una pronta recuperación de su enfermedad, pasa a contestar a la pregunta formulada. La normativa permite que la aprobación del plan estratégico se pueda aprobar por Junta de Gobierno Local, fue ampliamente debatido en la Comisión Informativa de Recursos Humanos, en donde su grupo tiene representación, y ampliamente divulgado a los trabajadores de esta Casa. Es la vía que hemos escogido, pues nos lo permite la norma, y es la solución más ágil, además han participado tanto en su conocimiento como en su diseño y formación, los trabajadores y empleados municipales.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, manifestamos, que nos adherimos a la pronta recuperación de la Sra. Delegada de Recursos Humanos, esperando verla pronto, en este plenario.
En cuanto a la pregunta planteada, consideramos que el Plan Estratégico, como de detalla en el mismo documento, pretende ser el marco de actuación, para sentar las bases, para ser una administración de todos. Nosotros, formamos parte de ese todo, pero además existe un Reglamento Orgánico de Funcionamiento de esta Cámara, que es donde tenemos participación. Se ha manifestado por el Sr. Blázquez, que se dio información en la Comisión Informativa, pero no se votó. No entramos sobre la legalidad del órgano competente, lo que decimos, que el cauce más oportuno, para aprobar este plan estratégico, tiene que ser el Pleno, previo análisis y votación de la Comisión Informativa. Existen compañeros que no forman parte de esa Comisión, que tienen el derecho de pronunciarse sobre ese documento. Ustedes, como equipo de gobierno, se han marcado su plan estratégico, en donde se aprueba qué va a ser este Ayuntamiento, qué modelo de gestión se va a seguir, si se va a potenciar la gestión pública o privado, qué precariedad va a ver en el empleo, y hacia donde vamos en el periodo de 2008 al 2012. No hemos participados, solo se nos ha dado información, y por tanto no han recabado nuestra opinión, sobre el citado documento. Por respeto a los no componentes de esa Comisión, se tendría que haber traído a este plenario.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que el concepto de respeto, es muy subjetivo. Si toda la Comisión de Recursos Humanos, lo conformara la totalidad del pleno, esta se convertiría en plenario, y no en comisión. Los miembros de su grupo, en la Comisión, representan a la totalidad de los miembros del grupo socialista en la Corporación. Usted no discute sobre la legalidad del acuerdo, sino sobre el procedimiento. Se ha llevado la información a la Comisión Informativa, en donde usted está representado, con su cuota de representación que le corresponde, y que entiende representa a todo su grupo municipal. Este Plan Estratégico, ha tenido en su formulación, una alta participación de los trabajadores, y ha sido analizado en la Comisión Informativa de Recursos Humanos. No se ha hurtado pues, el conocimiento y debate de este documento, a los grupos de la oposición. Por operatividad, se aprobó por Junta de Gobierno local.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, se formula la siguiente pregunta: ¿Qué gestiones se están realizando desde el equipo de gobierno para dar solución a los problemas de masificación existentes en algunas unidades del IES Miguel de Mañara?
Por la Sra. Concejal delegada de Educación, Doña Trinidad Argota Castro, expone que desde que se ha formulado su pregunta, he buscado en primer lugar la oportuna información, para dar respuesta a su pregunta, sobre actuaciones realizada, para dar respuesta a los problemas de masificación de algunas unidades del IES Miguel de Mañara, la Concejalía, desconocía que existiera ese problema, en unidades, sólo existía problemas, en primero de bachillerato de tecnología, y de humanidades y ciencias sociales, del citado centro educativo.
En la Comisión Informativa de Educación, le informé que existen dos comisiones de escolarización, una de primaria y otra de secundaria. Es cierto, que ante las previsiones del mes de Junio, se le concede al IES Miguel de Mañara, un grupo y medio, pero ante el proceso de matriculación, las previsiones reales, se quedan en un solo grupo para este Instituto. Cuando llega Septiembre, se negocio, con los distintos directores de secundaria, y se realizan una serie de modificaciones sobre los grupos que habían sido asignados en Julio. Así en el IES Carmen Laffón, cambio un grupo de primero de ESO; por uno de Tercero, previo acuerdo con la dirección del centro. En el IES Antonio de Ulloa, superado la ratio de 25, se amplia a un grupo más, en segundo de ESO. Y en el IES Miguel de Mañara, el director, negocia un grupo más, para tercero de ESO; en detrimento de primero de bachiller.
En Bachiller, al día de hoy, existen vacantes, en primero de bachillerato, de la especialidad de ciencia y tecnología en el IES San José, y de primero de bachillerato en humanidades y ciencia sociales en el citado centro.
Lo que ha ocurrido, es que se han matriculados más alumnos, de las previsiones reales existentes.
Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone que se intenta negar la realidad, o es que esta realidad es desconocida por la Sra. Delegada. No he hablado solo de primero de bachillerato en el IES Miguel de Mañara, me refiero que existen otras unidades en el citado centro, con problemas de masificación. La ratio, no solo se incumple en primero de bachillerato, también se incumple en los grupos de cuarto de la ESO. Existen grupos que están a 32 y 33 alumnos en el citado Instituto. La masificación, no solo afecta a los grupos que incumplen la ratio, y que he eludido en mi intervención, sino también a grupos de primero de ESO; que están a tope. La ratio marca 30 alumnos por grupos, y en nuestro municipio, los alumnos de primero de ESO; están en el máximo permitido de esa ratio, esto es, a 30 alumnos por grupo.
Me podrá usted, se calificar de sectáreo o demagogo, pero existen dos escritos, uno del Sr. Director del IES Miguel de Mañara, manifestándose en la misma línea que este concejal, y otro del claustro de profesores del citado Instituto, que nos manifiesta exactamente lo mismo, sobre la masificación de las aulas.
Se debe poner solución, pues no tenemos claro que las medidas que usted dice, que ha adoptado, hayan solucionado el problema, para el curso siguiente. Pues se puede dar el caso, que para el año que viene, tengamos ratios de 30 alumnos por grupo, en primero de ESO, 32 o 33 en cuarto de ESO, y 39 o 40 en primero de bachillerato del IES Miguel de Mañara, cuando en este último supuesto, la ratio, está en 35 alumnos.
En definitiva, no nos convencen las gestiones realizadas, pues no ha puesto solución, al problema de masificación de este IES, y que es común a otros centros educativas del municipio. También se supera la ratio, en el Antonio de Ulloa, en la que existen grupos de 38 alumnos, por grupo, en primero de bachillerato, según los datos ofrecidos por la Comisión de Escolarización.
Por la Sra. Delegada de Educación, Doña Trinidad Argota, expone, que entiende que Izquierda Unida, le moleste que el día 16 de Septiembre, que 7 mil alumnos, y 517 profesores, se incorporen a los diversos centros educativos de la localidad, y que la tónica general, sea la normalidad. Existe una palabra que nos define a nosotros, que es la planificación. Conozco el documento de escolarización, y además del IES Miguel de Mañara, existen otros tres centros de educación secundaria. Usted solo conoce la realidad del IES Miguel de Mañara, pero es que lo conoce muy mal. Se tiene que meter en el programa "Séneca", en donde se ofrecen datos de escolarización.
De esa información, se deduce que en primero de secundaria, en el IES San José, la ratio es 29.54, en el IES Miguel de Mañara, la ratio es de 27,87, en el IES Carmen Laffón, la ratio es de 26,47 y finalmente en el IES Antonio de Ulloa, la ratio es de 25.50. En cuanto a segundo de secundaria, en el IES San José, la ratio es 29.50, en el IES Miguel de Mañara, la ratio es de 25,25, en el IES Carmen Laffon, la ratio es de 27,40 y finalmente en el IES Antonio de Ulloa, la ratio es de 24.60. En tercero de secundaria, en el IES San José, la ratio es 29.33, en el IES Miguel de Mañara, la ratio es de 28, en el IES Carmen Laffón, la ratio es de 22,75 y finalmente en el IES Antonio de Ulloa, la ratio es de 25.67. En cuarto de secundaria, donde dice que existen problemas de masificación en el IES Miguel de Mañara, en el IES San José, la ratio es 29. en el IES Miguel de Mañara, la ratio es de 28.67, en el IES Carmen Laffón, la ratio es de 28.33 y finalmente en el IES Antonio de Ulloa, la ratio es de 29.
Usted, conoce perfectamente, que la ratio en secundaria, oscila entre 30 a 33 alumnos por grupo y en bachiller, oscila entre 35 a 38 alumnos por grupo.
Nosotros estamos planificando y trabajando conjuntamente con la Consejería de Educación, y que estamos estudiando la construcción de un centro de educación primaria en La Rinconada, otro en San José, y si los estudios así lo demuestran, un nuevo centro de educación secundaria en San José.
En definitiva, molesta, que la educación de La Rinconada, vaya como va. En educación no todo está hecho, y se debe seguir trabajando, para que nuestros niños-as, tengan la mejor calidad en la enseñanza.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, formula la siguiente pregunta:
El pasado 29 de Septiembre apareció publicado en "El Correo de Andalucía", una información sobre la aprobación de un Plan de Impulso Municipal, (medidas contra la crisis). Rogamos amplíen esta información.
Por el Sr. Alcalde, se informa que las medidas que se van a adoptar, para atajar la crisis, en algunos casos, son existentes y en otros casos, se van a poner en marcha, para reforzar aspectos como la economía o el empleo. No existe un Plan que las englobe, sino que existen diversas medidas concretas que ahora estamos recopilando, para su puesta en valor, en próximas fechas.
Son nueve medidas. La primera, se basa en la redacción de unos presupuestos austeros, rigurosos, y que van a incluir y que va conllevar medidas como la congelación salarial de los concejales con dedicación exclusiva y demás cargos públicos. La segunda medida, va a ser la potenciación de la inversión pública, entre ellos, la ejecución del nuevo centro de salud de La Rinconada, por propia administración. En tercer lugar, se garantiza un compromiso en el mantenimiento de la contratación en este ayuntamiento, en donde no cabe expediente de regulación de empleo. En cuarto lugar, vamos a instar a todas las empresas foráneas que trabajan en la localidad, incluido almacenes agrícolas, a que contrate mano de obra local. En quinto lugar, vamos a incentivar la construcción de vivienda pública, generando valor añadido, al ser nuestra empresa municipal, la que construya las viviendas. En sexto lugar, vamos a entregar dentro de semanas, las obras del Cáñamo III, para que las empresas que han comprado suelo, puedan iniciar pronto sus negocios y generar empleo. Seguiremos trabajando, para que vengan a la localidad, empresas de fuera, y se implanten en el municipio. En séptimo lugar, vamos a iniciar conversaciones con la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresas, para plantear la ampliación de Aerópolis, y con la Empresa Pública de Puertos de Andalucía, para impulsar a aún más el tema del nodo logístico. También vamos a trabajar conjuntamente con la Consejería de Ordenación del Territorio, para la puesta en marcha del POTAUS. Como octava medida, vamos a ejecutar y construir por propia administración, la construcción de naves industriales. Aquí se construirá las 6 naves, en el Cáñamo I, y las 18 primeras naves de promoción públicas, a ejecutar en el Cáñamo III. Y por último, pondremos en marcha nuevos programas de empleo, como el Taller de Geriatría II, y que tienen como fundamento, el impulsar nuevos yacimientos de empleo. Se pondrá en marcha una nueva escuela taller, en la zona del parque de ocio de las Graveras, destinados a jóvenes de 16 a 24 años, y finalmente con la ejecución del programa de Proempleo III, que se gestiona a través de la Diputación, y que afecta a 30 personas de la localidad, en temas como la instalación de placas solares, y su mantenimiento.
Son nueve medidas, que van a propiciar una dinamización de la economía, y del tejido económico y empresarial, que va permitir luchar contra el desempleo, y aminorar los efectos de la crisis en la localidad.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que estas propuestas, que aparecieron en prensa, tienen el suficiente calado, para se tratadas en este plenario. A su vez, ruega a la Presidencia, que si se reflejan en un documento, se traiga aquí, antes de salir en prensa, y se nos de traslado a los grupos políticos. Agradece la información suministrada.
Por el Sr. Alcalde, expone que lo importante, es que estas medidas se plasmen en un concreto documento político, lo importante es que pronto, se pongan en marcha estas medidas, y que sean realidad. Tal como se visualice en un documento, se le daría traslado a los grupos. Igualmente disponen de una comisión de Ruegos y Preguntas, en donde se fiscaliza al equipo de gobierno, a donde pueden ir a obtener información. Es un Plan muy ambicioso, que supone la suma de muchas medidas impulsadas por las distintas áreas municipales, y que pueden ayudar de forma eficaz y eficiente a paliar la situación económica por la que estamos atravesando.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, formula el siguiente ruego:
"Rogamos información sobre la situación de la Junta de Compensación de Tarazona":
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, da la bienvenida a los propietarios presenten de la urbanización Tarazona, que han asistido para conocer cual es la situación de la Junta de Compensación. Elevamos este ruego, porque entendemos que existe falta de información a los propietarios, sobre la situación de la Junta, y sobre el estado de tramitación del PERI. El Sr. Delegado de Urbanismo, es miembro del consejo rector de esta Junta, puede facilitar dicha información de primera mano. Este el foro adecuado para hacerlo.
Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que en los últimos meses, ha existido problemas en el seno de la junta de compensación, pues recientemente se ha rechazado en Asamblea, el proyecto de reparcelación que promovió la junta rectora, tras una primera asamblea, que no se pudo celebrar, porque no se dieron las circunstancias idóneas para poder celebrarse. Se convoca una segunda asamblea de propietarios, para el mismo efecto, el pasado 28 de Septiembre, y los vecinos deciden por mayoría del sesenta por ciento de los votos, rechazar el proyecto de reparcelación. Automáticamente se presente un escrito firmado por un colectivo de propietarios, denominados plataforma de propietarios de Tarazona, para que en cumplimiento de los Estatutos del Consejo Rector, se convoque una Asamblea Extraordinaria, con dos puntos en el orden del día, cese de los miembros del consejo rector actual y convocatoria de nuevas elecciones.
Esa es la situación, este Delegado, ha mantenido contactos a estos efectos, con el Consejo Rector, y con la Sra. Presidenta del mismo, así como de la Plataforma de Propietarios. El Ayuntamiento, se tiene que convertir en garante de la legalidad, de las actuaciones que allí se desarrollen, y les instado para que hogar un esfuerzo, y llegue a un entendimiento entre ambas partes.
He cursado un escrito dirigido a la Sra. Presidenta del Consejo Rector de la Junta de Compensación, que dice lo siguiente: "Con fecha de 10 de Octubre de 2008, ha tenido entrada en este Ayuntamiento, un escrito sin firmar, a cuyo pie aparece identificado la Plataforma de Propietarios de la U.E 28 "urbanización Tarazona", si bien el escrito no está firmado, ni consta domicilio para notificar, se acompaña al mismo, una serie de firmas, con nombres, apellidos, y con documento nacional de identidad, de propietarios de la citada Unidad de Ejecución de Tarazona, que han solicitado la convocatoria de una Asamblea extraordinaria, con los siguientes puntos en el orden del día; 1º) cese de todos los miembros de la junta directiva, de la junta de compensación, y 2º) convocatoria de nuevas elecciones, para la elección de la nueva junta directiva, En el citado escrito, consta el número de registro de entrada de la Junta de Compensación, el día 29 de Septiembre, Conforme a los Estatutos y Bases de Actuación, publicados en el BOP número 115, de 21 de Mayo, artículo 18, procede la convocatoria de Asamblea General Extraordinaria, cuando lo solicita, el consejo rector, socios que representen al menos el cincuenta por ciento de las cuotas. Conforme de los anterior, se solicita de la Presidencia, de la Junta de Compensación, se informe a este Ayuntamiento, si se va a convocar una Asamblea General Extraordinarios, en el plazo previsto en el artículo 20 de los Estatutos, entre los quince o treinta días siguientes a dicha solicitud, o si se va a desestimar la petición de los propietarios, expresando los motivos que lleven a ellos. En La Rinconada, a quince de Octubre de 2008".
La Sra. Portavoz del Grupo Popular, curiosamente tiene toda esta información, porque yo, se la he facilitado, en la Comisión de Ruegos y Preguntas, aun a sabiendas de que esta pregunta se elevaría a este plenario. El Ayuntamiento, al que represento en esa Junta de Compensación, tiene que garantizar la legalidad de todas las actuaciones. Lo que ha ocurrido en Tarazona, es un problema que tiene que resolver, los propios vecinos, con la tutela del Ayuntamiento. Deben ponerse de acuerdo, porque han surgido divergencias importantes, y abogo, a tal efecto estoy trabajando, para que pronto, se restablezca la normalidad y se siga avanzando en ese proyecto global para que Tarazona, en algún día, culmine su proceso de regularización, tal como ordena el Plan General.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone, que ese documento que usted acaba de leer, yo no lo tengo. Aunque lo tuviese, tenemos el derecho, que nos ampara el Reglamento, a recabar toda clase de información al equipo de gobierno, y de usted, que también forma parte de la Junta Rectora de la Junta de Compensación, de la que no asiste cuando se convoca a las Asambleas. Tiene la obligación de dar la información requerida. Agradece la información facilitada, y el compromiso que usted ha realizado como garante de legalidad de todo lo que se haga en esa actuación. En la última comisión de ruegos y preguntas, nos dijo, que era una cuestión vecinal, y por eso no asistió. Se debe velar para que el proyecto de reparcelación salga adelante, con el consenso de todos los propietarios, para lo cual este Ayuntamiento debe mediar. En definitiva agradece que haya cambiado de postura, y que sea garante de la legalidad.
Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, indica que la Sra. Portavoz del Grupo Popular, ha dicho una serie de barbaridades, y que no tiene sentido de la responsabilidad a la hora de afirmar lo manifestado anteriormente. Usted, está vacía totalmente, de filosofía política y de comportamiento. Trabaja poco, e intenta crear polémica entre los vecinos. Lo intentó hacer, hace un mes, cuando indujo a unos propietarios del Gordillo Residencial, que iban a ser expropiado, en base a una cuadrícula minera. Usted solo ha contactado con algunos propietarios, aquí presentes, pero no ha tenido la delicadeza de contactar con los actuales directivos, que son los representantes del consejo rector de Tarazona. Este Concejal no ha cambiado su opinión, pues tiene un concepto de responsabilidad en el cargo. Dice que no asistí a la Asamblea, y al respecto, le informa que a la misma hora, pero en distinto sitio, asistí a una Asamblea convocada de la Urbanización de Nueva Jarilla, a la que debía de asistir, dada cuenta del acto administrativo adoptado por aquella Asamblea. No me va controlar mi agenda. Usted, si fue a la Asamblea de Tarazona, para pescar, en mar revuelto, y no la dejaron entrar, por cuanto no era el representante del Ayuntamiento, ni era propietaria. Acudió, porque sabía que iba a ver crispación, y además provoca más crispación contra el equipo de gobierno, incitando a los vecinos, para que acudan a este plenario.
No va ver crispación en Tarazona, porque el Ayuntamiento, tiene un interés general para la colectividad, para que algún día, esta urbanización se regularice. Va a trabajar con los auténticos representantes de esta Junta de Compensación, emanados democráticamente por parte de los propietarios. No existe problema político, usted, intenta crear conflicto donde no hay, a decir medias verdades, y a ir a donde nadie la llama. Por eso no la dejaron entrar, porque no pintaba nada en la Asamblea.
Los vecinos de la plataforma, saben que me he puesto a su disposición, y el consejo rector, sabe las indicaciones que este Concejal, le ha hecho, cuando el 57 por ciento de los propietarios, le dicen que cesen en sus cargos. Se va a trabajar para que se convoque la Asamblea, y si no se convoca, para estudiar con los servicios jurídicos de la Casa, qué procede. Le insta a usted, para que colabore, en ciertos conflictos, en donde no hay política. Los vecinos son autosuficientes, para gestionar un problema que le ha surgido. El ayuntamiento, tiene que salvaguardar la legalidad, y colaborar a quien ostente la representación democrática de los propietarios de la urbanización, llame como se llame.
Por el Sr. Alcalde, para cerrar este asunto, quiere en primer lugar, agradecer la asistencia de algunos propietarios de Tarazona, que no conoce, dada cuenta de la población con la que ya contamos. Nosotros, seguimos manteniendo el compromiso político del grupo socialista, con la urbanización Tarazona, cuyos inicios, se visualizaron con la aprobación del Plan General del año 2000, y en la que decimos políticamente, que hacer allí, teniendo en cuenta las peticiones de los vecinos de la urbanización. A tal efecto, se incorporaron estos suelos, como urbanos consolidados, dando luz verde, a la regularización de esta urbanización. Después se aprobó el Plan Especial de Reforma Interior, que nos trajisteis ustedes.
Nosotros, no tenemos presidente en Tarazona, que es el que los vecinos hayan elegidos democráticamente en Asamblea. Nosotros le damos la legitimidad, que ustedes previamente se la habéis dado. Hemos ido en contra, de resoluciones planteadas por Aviación Civil, para sacar para adelante esta urbanización, pues existen catorce parcelas, que están en fuera de ordenación, y que dijeron que era ilegales. Nosotros no hicimos caso a ese informe, al entender que no era vinculante. Estas parcelas, estaban afectadas por el cono de vuelo. Siempre hemos manifestado nuestro compromiso político con Tarazona, pese a estar situado a 25 kilómetros de donde estamos, pero sigue siendo municipio de La Rinconada, y queremos que tenga los mismos servicios, derechos y obligaciones que cualquier ciudadano.
Nosotros, no estamos a favor ni en contra de la directiva actual, ni de la plataforma de propietarios creadas, para el cese de la actual directiva. Entendemos, que esto, va a provocar una parálisis, en el corto plazo, al desarrollo de Tarazona. Pues una vez aprobado el PERI; estamos esperando que se trajera el proyecto de urbanización y el de reparcelación, para tramitarlo en paralelo, para que las compañías suministradoras, informen, para luego licitar ustedes, las obras.
La intervención del Sr. Delegado, ha sido clara y nítida. Nos ha llegado un escrito de propietarios, solicitando el cese de la actual directiva, tenemos noticias de que el 57 de los propietarios no respalda al proyecto de reparcelación, presentada por la directiva. El Sr Delegado, a los cinco días, de recibir su escrito, recaba la información necesaria a la actual directiva. Si se convoca la Asamblea, se le estará dando validez a las firmas del documento, que nos dice que no la van a convocar, por diversos motivos, entonces jurídicamente estudiaremos la respuesta, para actuar conforme a derecho. Si se convoca la Asamblea, y sale una nueva directiva respaldada por los propietarios, seguiremos apoyando a esta Urbanización, para su legalización. Si dicen que no procede convocar la Asamblea, se estudiará jurídicamente qué ámbito de actuación procede.
Lo que nos vamos a tolerar, que esto, se convierta en un conflicto político, pues mantenemos nuestros compromisos. Nuestra opinión, que este problema, debe desbloquearse por ambas partes, para seguir apoyando desde el Ayuntamiento, este proceso de legalización, para lo cual, tendremos que estudiar el asunto, de la cesión del diez por ciento del aprovechamiento urbanístico.
Considera, que cuando existe una oposición de la mayoría de los propietarios, la mejor solución, sería poner sus cargos a disposición de los propietarios, y celebrar nuevas elecciones. E incluso llegando al cuarenta por ciento de oposición de los propietarios, personalmente, yo podría mi cargo en la directiva a disposición de los vecinos, para nuevas elecciones. Y ello, para que me ratifiquen o para que me echen. Si me ratifican, tengo mando en plazo para llegar a las últimas consecuencias.
En definitiva, deben llevarse de aquí dos conclusiones. La primera, que el compromiso político con Tarazona, sigue tan intacto, como antes, segundo, que estamos deseando que solucionen estos problemas internos entre propietarios, pues nosotros, no hemos dado poderes a la actual directiva, han sido ustedes. Esperando que este problema se solucione, para entrar de lleno, en los proyectos de reparcelación y urbanización.
Nos parece, por otro lado, que antes de traer esta información a un pleno, sería más operativo, reunirse con el Sr. Delegado, como ya se ha realizado con ustedes y con la actual junta directiva. La Secretaría Municipal, y el Sr. Delegado de Urbanismo, están a su disposición, para solucionar sus dudas.
Existe montado un expediente, con su escrito, donde nos cuenta lo que paso en la Asamblea, y donde se pide el cese de los actuales cargos directivos. A partir de este momento, esperamos la respuesta de la junta directiva, al escrito presentado el próximo día 15 de Octubre por el Sr. Delegado de Urbanismo. Espera que entre hoy y mañana, se reciba la contestación de la junta rectora. Cuando se tenga, se analizará jurídicamente, y se les dará respuesta a ustedes.
Y no habiendo más asuntos que tratar y siendo las doce horas y diez minutos del día al principio indicado, el Sr. Presidente da por terminada la sesión de la que se extiende la presente acta que deberá firmar, conforme a lo establecido en el art. 110 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales de 20 de noviembre de 1986, conmigo el Secretario, que certifico.