SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

16/09/2010 PLENO ORDINARIO 16 DE SEPTIEMBRE DE 2010

RUEGOS Y PREGUNTAS.

Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río, se procede a dar lectura al siguiente ruego:

"Solicitamos una vez más que, dada la infrautilización de algunas de las pistas de tenis en las instalaciones municipales, se reduzca significativamente el coste de alquiler de las mismas, pues desde Izquierda Unida pensamos que es preferible sacar de ellas un alto rendimiento de uso a bajo coste, que un mínimo rendimiento de uso a un coste más elevado. No tiene ningún sentido mantener unas pistas de tenis sin apenas utilizar".

Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río, expone que no es la primera vez, que nuestro grupo, solicita una actuación al equipo de gobierno, al percatarnos de una realidad que supone la poca utilización por parte de los ciudadanos, de algunas de las pistas, deportivas en nuestro municipio. Esto es evidente, por cifras y datos que se nos quieran dar, desde nuestro grupo municipal, no deseamos otra cosa, que el aprovechamiento eficaz, de todas nuestras instalaciones deportivas, por este motivo, hemos elevado esta pregunta al equipo de gobierno, que parte de la base de que existen unas instalaciones deportiva que no están usadas como debiera, por ello, urge arbitrar medidas oportunas, para potenciar este uso. Los ciudadanos no hacen uso de las instalaciones, ya sean por motivos económicos, o por la carencia de actividades pensamos que no es lógico esta situación, pues a la administración le cuesta económicamente hablando, ese mantenimiento. Esta abiertas estas instalaciones, con una bajísima ocupación. Nuestro objetivo, es no ver más pistas de tenis o de otras instalaciones deportivas con poco uso en nuestro municipio.

Por el Sr. Concejal delegado de Deportes, Don José Antonio Ruiz Dorado, expone que desconoce cuando ha visto la Sra. Rendón, las citadas instalaciones deportivas, si se ha paseado en horario de tarde en los meses de verano, donde obviamente no había nadie jugando al tenis. No comparto la utilización del término infrautilizado, y que va ligado a la época en la que se pasea Izquierda Unida, y se da cuenta de la realidad. No es lo mismo la práctica de un determinado deporte del invierno al verano. En Otoño, cuando las temperaturas se suavicen, y empiecen las escuelas deportivas municipales, podrán comprobar que las instalaciones deportiva funcionan a pleno rendimiento. Como nos indican los datos estadísticos, casi cuatrocientas mil personas, teniendo en cuenta que muchas de ellas, hacen uso de la instalación muchas veces, usan anualmente estas instalaciones deportivas municipales. Este dato, fue facilitado a los miembros del consejo rector del Patronato.

El transfondo no es este, sino lo que plantea Izquierda Unida, sobre la gratuidad en el uso de las instalaciones deportivas. Al respecto, pregunta a Izquierda Unida, si considera que con el precio que abona los usuarios, se paga el precio real del servicio que se presta en las instalaciones deportivas, o es un precio subvencionado. Estarían dispuestos a subirles los impuestos a los ciudadanos, para que otros disfruten de la gratuidad en el deporte. Porque los vecinos de La Rinconada, que no practican deportes, pero que con sus impuestos, pagan y sostienen el mantenimiento de las instalaciones deportivas tienen que seguir pagando la practica del deporte en su totalidad a los deportistas. Y por último de qué partida estarían dispuestos a quitar para que eso fuera así.

Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río, expone que a la hora de elaborar y transmitir esta pregunta aquí, hemos sido más honestos de lo que usted ha sido en esta intervención. Cuando hablamos de una baja utilización de las instalaciones deportivas, algo que es importante, y que el equipo de gobierno debe adoptar algún tipo de actuación, usted, me habla de cuestiones que no yo he mencionado aquí, no hemos planteado nada de la gratuidad en el uso de las instalaciones deportivas municipales. Proponemos algo honesto, pues no es lógico el mantenimiento de unas instalaciones deportivas municipales, con uso bastante bajo, a diferencias de otras instalaciones deportivas, que si tienen un alto grado de ocupación en su uso, y en cualquier época del año. No me tiene que indicar a mí, cuando debo pasearme, lo que pretende es desviar la atención. Sabe cual es el problema, y no estamos faltando a la verdad, y como delegado de deportes, tiene que actuar, y proponer algún tipo de medida, que evite este poco uso de esas instalaciones deportivas municipales. Desconoce si influye la cuestión económica en el uso, u otras circunstancias, como su ubicación. Para el mes que viene, en el debate de las Ordenanzas, propondremos lo que estimemos oportunos sobre esas tasas. Debe pues adoptar medidas oportunas a esta baja utilización. Me hace finalmente una serie de preguntas, pero nada tiene que ver con lo planteado por Izquierda Unida, sobre la necesidad de adoptar medidas de fomento del uso de algunas instalaciones deportivas, como las del Parque "8 de Marzo".

Por el Sr. Concejal delegado de Deportes, Don José Antonio Ruiz Dorado, expone que no ha respondido a algunas de nuestras preguntas. Planteo realidades, y no me imagino cosas, y lo hemos discutido en el consejo de gobierno del Patronato. Nos dice que planteemos programas y actividades para fomentar el uso, y usted, como miembro del consejo rector del Patronato, aprueba en muchas ocasiones los programas que ejecutamos desde el Patronato. Las instalaciones deportivas municipales, y más en el mes de Octubre, cuando empiecen las escuelas deportivas municipales, incluida las del parque "8 de Marzo", estará saturadas. El resto de instalaciones, como las de tenis, participa el club local de tenis, que entrenan en las mismas, mediante una cesión gratuita, las competiciones oficiales, las escuelas deportivas que pagan sus tasas.

Cuando habla de motivos económicos para no usar las pistas de tenis, le indica que por su uso se paga, 3.25 €, que se reparte el coste, entre los dos jugadores. Por lo tanto jugar al tenis una hora, vale 1.60 €. Por lo tanto, no es problema económico, es problema, de que determinadas horas del día en determinadas épocas del año, los ciudadanos no practican deportes. En horario de mañana, la utilización es mucho menor, porque los usuarios trabajan. Si observa la utilización de las pistas en horario de tarde, comprobará que está colapsada. Existen deportistas, que se gasta más dinero en el material necesario para la práctica del deporte, que en el uso de las instalaciones. No podemos hacer demagogia, ni situaciones de valores equivocada, y pásense a las horas que los ciudadanos hacen uso de nuestras instalaciones deportivas.

Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, procede a dar lectura a la siguiente pregunta:

"Teniendo conocimiento de contrataciones realizadas a través de distintas áreas municipales, solicitamos información sobre todos los procedimientos de contratación de este Ayuntamiento, qué áreas intervienen en cada una de ellos y qué tipo de contrato realiza cada una".

Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que dicha información se nos facilitó por escrito en la Comisión de Ruegos y Preguntas, y al analizar la documentación entregada, solicitamos al Sr. Secretario que se adjunte al acta. Las preguntas que nos hacen los vecinos, no viene contestado en esa documentación. No queremos que la Sra. Delegada, nos haga un análisis pormenorizado de todos los procesos de selección, sino qué nos explique que formula se utiliza o qué debe ser hacer los vecinos-as para que cuando se queden en desempleo, se dirija a este Ayuntamiento, pues los vecinos se pierden en el laberinto. Se nos indica por los vecinos, que se repite las contrataciones de algunos demandantes de empleo, y no se atiende la demanda de otros vecinos desempleados. Por ello, pedimos que se nos aclare lo que solicitan los vecinos, pues en la documentación entregada no lo aclara.

La Sra. Concejal Delegada de Recursos Humanos, Doña Raquel Vega Coca, explica que la información entregada a su grupo, es muy detallada, y con su silencio, lo reconoce, así como la transparencia en nuestros procedimientos de contratación. Esa información se le facilitó en la comisión de ruegos y no yo no tenga inconveniente en que se incorpore a este plenario la citada documentación.

Estamos a la plena disposición de los vecinos o vecinas del municipio, para aclararle cualquier duda, sobre las vías de acceso a la administración, bien a través del programa de ayuda laboral, las bases que se publican para sustitución de interinidades, o de cualquier proceso relacionado con la oferta publica de empleo. Los miembros del equipo de gobierno, y el departamento de recursos humanos, están pues a disposición de los vecinos-as del municipio e demanden esta información, al igual que el servicio de atención al ciudadano.
Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que parece ser el Sr. Secretario, indica algún problema, a la hora de incorporar el acta, este documento que ha entregado la Sra. Delegada. El Hecho de elevar esta pregunta al plenario, era para incorporar este documento al acta, para que cualquier vecino-a que tuviera interés en su conocimiento, y en definitiva conocer cómo se contrata en este ayuntamiento pudiera tener acceso a esa información.

Por la Sra. Concejal delegada de Recursos Humanos, Doña Raquel Vega Coca, indica que en cualquier caso la Secretaría General, hará las observaciones que tenga que hacer, y aquí acatamos lo que informe. No tenemos ningún problema, para transmitir la máxima información, pues una pregunta parecida, se ha contestado en el foro digital, y en donde se contestó personalmente a la pregunta sobre los modos de contratación de personal de este Ayuntamiento. Vamos a seguir intensificando la información, pues nosotros mismos, somos los que nos interesa la transparencia, y así venimos trabajando en las mesas conjunta con los sindicatos, y en esta línea, con luz y taquígrafo, este equipo de gobierno no tiene problema en proporcionar la información que sea adecuada.

Por el Sr. Alcalde, indica que desconoce cual es su intencionalidad, en plantear que se incorpore al acta, el documento aportado por la Sra. Delegada de Recursos Humanos, no se puede incorporar al acta, a menos que ese informe haya sido debatido y votado en este plenario. El informe, formara parte del expediente de la comisión de ruegos y preguntas. En el acta plenaria, se dejará constancia de su pregunta, y de la contestación de la Sra. Delegada, y no un informe que se entrega en una comisión.

Y no habiendo más asuntos que tratar y siendo las doce horas y cuarenta minutos del día al principio indicado, el Sr. Presidente da por terminada la sesión de la que se extiende la presente acta que deberá firmar, conforme a lo establecido en el art. 110 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales de 20 de Noviembre de 1986, conmigo el Secretario, que certifico.
 
 

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.