SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

22/12/2010 PLENO EXTRAORDINARIO DE 22 DE DICIEMBRE DE 2010

CONTINUACIÓN (4)

MOVILIDAD
Propuesta 21: Eliminación de la partida "Publicidad y propaganda".
Cuantía: 2.000 euros
Justificación: Desde este Grupo Municipal apostamos por la eliminación de gastos superfluos e innecesarios para destinarlos a otros fines de tipo social.

RECURSOS HUMANOS
Propuesta 22: Realización de un estudio para la eliminación de la prestación del servicio de Ayuda a domicilio por parte de una Empresa de Trabajo Temporal y la contratación por este Ayuntamiento del personal necesario para desarrollar desde lo publico dicha actividad.
Cuantía: La que corresponda
Justificación: Es necesario realizar este estudio, en la línea de clarificar la política de recursos humanos de nuestro Ayuntamiento encaminada a gestionar con medios propios los distintos servicios.
Propuesta 23: Ampliación del personal de Ayuda a domicilio teniendo como base el resultado del estudio anteriormente señalado.
Cuantía: La que corresponda, después de incluir en este punto la cuantía correspondiente a la eliminación de la propuesta Nº 33. (30.692,71. Euros)
Justificación: Son muchas las personas mayores con necesidades de este servicio debido al incremento de la población. Dicha actividad se está realizando desde una empresa de trabajo temporal, potenciando la precariedad laboral.
Propuesta 24: Oferta pública de las plazas de asesor de Alcaldía en materia de Derechos Sociales, Director de Comunicación y Conductor Equipo de Gobierno.
Cuantía: La presupuestada
Justificación: Las plazas que son de estructura del Ayuntamiento deben ser sacadas a oferta pública, tal y como recoge nuestra Constitución.
Propuesta 25: Eliminación de las siguientes plazas: Jefe de gabinete de Alcaldía, Asesor de Alcaldía en materia de Imagen y Asesor de Alcaldía en materia de Comunicación.
Cuantía: La presupuestada
Justificación: Consideramos excesivas el número de plazas de confianza del Equipo de Gobierno propuestas en el documento de presupuesto.
Propuesta 26: Contratación de un nuevo psicólogo para el Gabinete Psicopedagógico.
Cuantía: Según lo estipulado en convenio
Justificación: Mejorar las prestaciones que dicho Gabinete desarrolla en el municipio y en los centros docentes.
Propuesta 27: Creación de la Comisión Local de Empleo con la participación de las fuerzas políticas y sindicales, con el fin de realizar el seguimiento de las contrataciones y de las ofertas eventuales de empleo.
Sin cuantificación
Justificación: La implantación de dicha Comisión daría lugar a la creación de la Bolsa de Trabajo que garantizaría unos criterios objetivos y sociales para la contratación de trabajadores y trabajadoras en nuestro Ayuntamiento y clarificaría la política de Recursos Humanos a realizar por el Equipo de Gobierno. Al mismo tiempo sería la encargada de controlar las contrataciones que se realicen con los Fondos provenientes de otras administraciones.
Propuesta 28: Eliminación del gasto denominado confección de revista municipal "Así Somos".
Cuantía: 1.500
Justificación: Consideramos innecesario dicho gasto.

IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL
Propuesta 29: Aumento de la cuantía de la partida de Ayuda de Emergencia a mujeres de 9.000 euros a 25.000 euros.
Cuantía: 16.000
Justificación: Es necesaria la articulación de una serie de medidas destinada a la prevención y a dar soluciones a dichas situaciones de violencia de género y discriminación.
Propuesta 30: Aumento del gasto denominado "Subvención a Caritas".
Cuantía: 29.400
Justificación: La importante labor de estas organizaciones que favorecen la atención humanitaria en nuestro Municipio, máxime en estos años de crisis.
Propuesta 31: Creación de un Plan de choque contra la pobreza y la exclusión social".
Cuantía: 150.000
Justificación: Es necesario ir más allá en las medidas sociales de lucha contra estas dos lacras de la sociedad, no solo arbitrando ayudas puntuales, sino elaborando un plan que posibilite la integración social de aquellos que corren el riesgo de quedar excluidos en nuestra población.
Propuesta 32: Aumentar a cinco el numero de plazas a cubrir por este Ayuntamiento en la Residencia de personas mayores.
Cuantía: 90.000.
Justificación: Dichas plazas estarán destinadas a personas del Municipio con dificultad económica para ingresar en la Residencia.
Propuesta 33: Eliminación y traspaso a la enmienda numero 3 del gasto denominado "Servicio de Ayuda a Domicilio".
Cuantía: 30.692,71
Justificación: Desde Izquierda unida apostamos por la prestación de este servicio con medios municipales.
Propuesta 34: Creación de un parque de viviendas en alquiler destinadas a cubrir temporalmente emergencias sociales, en coordinación con la Sociedad Municipal de la Vivienda y la Agencia Local de Fomento del Alquiler.
Cuantía: 60.000
Justificación: Dar solución a las demandas más urgentes de vivienda en aquellos vecinos con necesidades económicas.
Propuesta 35: Creación de un bonobús solidario interurbano destinado a sectores desfavorecidos o en situación de desempleo.
Cuantía: 45.000
Justificación: Potenciación del transporte publico y facilitar la movilidad a los sectores antes mencionados.

TRÁFICO Y SEGURIDAD CIUDADANA
Propuesta 36: Eliminación del gasto denominado "Seguridad (Casa Consistorial)"
Cuantía: 35.900
Justificación: Consideramos que los servicios de seguridad que las Administraciones Públicas dirigen a los ciudadanos se tiene que realizar desde el ámbito de lo público y no desde empresas privadas.
Propuesta 37: Creación de la figura del Defensor del Ciudadano en Participación ciudadana
Cuantía: 20.000
Justificación: Salvaguardar los derechos de los ciudadanos frente a la administración.

COOPERACIÓN Y SOLIDARIDAD
Propuesta 38: Destinar el 0.7 % del Presupuesto Consolidado del Ayuntamiento a Cooperación Internacional.
Cuantía: 270.229,53
Propuesta 39: Disminución de la partida "Campaña de concienciación, normalización, sensibilización y dotación del área de 9.000 euros a 3.000 y su traspaso a la partida Ayuda humanitaria y cooperación al desarrollo
Justificación: Que el dinero que va destinado a Cooperación Internacional se destine casi exclusivamente a proyectos presentados por organizaciones que trabajen en países del Tercer Mundo, en vías de desarrollo o a los distintos hermanamientos.

COMUNICACIÓN
Propuesta 40: Eliminación del Gasto denominado "Atenciones protocolarias y representativas" y "Publicidad y propaganda".
Cuantía: 3.000
Justificación: Desde este Grupo Municipal apostamos por la eliminación de gastos superfluos e innecesarios para destinarlos a otros fines de tipo social.
Propuesta 41: Reducción de la partida denominada "Revista Municipal Toma Nota" de 66.019,80 a 40.000.
Cuantía: 26.019,80
Justificación: Consideramos ya suficiente la cantidad propuesta.
Propuesta 42: Eliminación de las partidas "Servicio búsqueda digital de noticias", "Programa E-mails para todos, TV La Rinconada.es, "Portal Web".
Cuantía: 21.132,34
Justificación: Consideramos innecesarios estos gastos en la situación económica actual

JUVENTUD
Propuesta 43: Realización de cursos de formación destinados a jóvenes mayores de 16 años con fracaso escolar para facilitar su integración en el mundo laboral.
Cuantía: 100.000
Justificación: La existencia de un alto grado de fracaso escolar y la difícil situación económica que soportamos hacen necesario que desde la administración local se busquen formulas complementarias o alternativas (fontanería, soldadores, electricistas) para la inclusión en el mercado laboral a través del empleo estable y de calidad.
Propuesta 44: Plan de ocio alternativo para jóvenes:
Cuantía: 10.000
Justificación: Ampliar el servicio que presta Diversia 180 en ambos núcleos, con el fin de dar alternativas lúdicas a la juventud.
Propuesta 45: Creación del Consejo Local de la Juventud.
Cuantía: Sin cuantificar.
Justificación: Dar participación a los jóvenes en la programación de aquellas actividades que son de su interés.

PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES
Propuesta 46: Pasar la partida del Patronato Municipal de Deportes "Servicio de limpieza instalaciones deportivas municipales" a Capítulo I.
Cuantía: La que corresponda después de aplicar convenio con trabajadores.
Justificación. Creación de nuevos puestos de trabajo y no externalización de cargas de trabajo.
Propuesta 47: Pasar la partida del Patronato Municipal de Deportes "Servicio de conserjería en instalaciones deportivas municipales" a capítulo I.
Cuantía: La que corresponda después de aplicar convenio con trabajadores
Justificación. Creación de nuevos puestos de trabajo y no externalización de cargas de trabajo.

RADIO RINCONADA
Propuesta 48: Eliminación de la partida "Horas extraordinarias" y contratación del personal necesario para desempeñar la labor correspondiente que se desarrolla en dichas horas.
Cuantía: 10.397,37
Justificación: Suprimir horas extraordinarias, tal como recomienda la legislación vigente y crear nuevos puestos de trabajo.
Propuesta 49: Reducción de la partida "Desplazamiento personal colaborador"
Cuantía: 3000
Justificación: Reducir el gasto corriente.
 
INMUPLAS
Propuesta 50: Supresión del INMUPLAS y la asunción de sus competencias por el área de Urbanismo.
Cuantía: 29.850
Justificación: La escasa actividad de este organismo hace innecesaria su existencia.

SODERIN VEINTIUNO DESARROLLO Y VIVIENDA, S.A.U.
Propuesta 51: Eliminación del gasto "Publicidad y propaganda".
Cuantía: 2.500 euros
Justificación: Eliminación de gastos innecesarios.
Propuesta 52: Promoción de vivienda pública
Cuantía: 3.000.000
Justificación: Paliar la carencia de viviendas en nuestro municipio, recuperar los niveles de inversión real similares a los de años anteriores al 2009 y fomentar la creación de empleo en este año de especiales dificultades.
Propuesta 53: Dotación de un fondo municipal de avales para el pequeño comercio y la pequeña empresa del municipio.
Cuantía: La que corresponde según las necesidades que se vayan generando.
Justificación: Posibilitar la concesión de créditos a aquellos comerciantes y pequeños empresarios que estén pasando por dificultades económicas.
Propuesta 54: Creación de la Mesa del Comercio con la participación de los agentes sociales y económicos de la localidad.
Cuantía: No conlleva gasto alguno.
Justificación: Potenciar la participación y el asociacionismo de los pequeños y medianos comerciantes.
Propuesta 55: Campaña de consumo responsable en el municipio.
Cuantía: 2.000
Justificación: Favorecer las compras en los comercios del municipio.
Propuesta 56: "Plan de apoyo al comercio local".
Cuantía: 40.000

A continuación se procede a la votación de las enmiendas presentadas por el Grupo Popular:
Enmiendas números 1 y 9:
Votos a favor: 3 ( 3 P.P)
Votos en contra: 18 (15 PSOE y 3 I.U)
Enmiendas números 5 y 6:
Votos a Favor: 6 (3 P.P y 3 I.U)
En Contra: 15 (15 PSOE).
Enmiendas número 2,3,4,7 y 8
Votos a Favor: 3 ( 3 P.P)
Abstención: 3 (3 I.U)
Votos en contra: 15 (15 PSOE).

Una vez analizado el proyecto de Presupuesto General planteado por el Equipo de Gobierno para 2011, el Grupo popular entiende necesario realizar las siguientes observaciones a tener en cuenta:

1.- Aumento del número de la plantilla de  policía local hasta alcanzar la ratio de1´5  policías por cada 1.000 habitantes. Deberían ser aproximadamente 57 policías con los que debe contar nuestro municipio.

2.- Consignación presupuestaria suficiente para la creación de una plaza de operario de grúa.

3.- Destinar cantidad económica suficiente para poder proceder a la profesionalización del cuerpo de Bomberos de nuestra localidad como viene recogido en la ley de Gestión de Emergencias de Andalucía.

4.- Introducir una aplicación económica que destine cantidad económica suficiente para adecentamiento y mejora de la Plaza de España, como referente del casco histórico del Municipio.

5.- Supresión del Instituto Municipal de Planeamiento y suelo, debido a la falta de materias que este ente desarrolla de forma autónoma. Inclusión de los gastos de este ente en el área de urbanismo, que es el área que realmente desarrolla las materias adscritas a este ente.

6.- Incluir aplicación económica consignando cantidad económica suficiente para poner en marcha un Programa específico para mayores de 65 años. "Huertos familiares".

7.- Consignación presupuestaria para la ampliación de las becas municipales a estudiantes de bachillerato y Ciclos Formativos, además de las ya establecidas para Educación infantil y universitarios/as.

8.- Supresión de la aplicación económica destinada a la redacción del Cáñamo IV, debido a la situación económica en la que nos encontramos y a la existencia de suelo disponible en el Cáñamo III.

9.- Debido a la imposibilidad del desarrollo de la Residencia de Ocio y tiempo libre se propone la venta de los suelos de los que es propietaria la Sociedad Municipal sitos en el municipio Gaditano de Chipiona.
 
Seguidamente, se somete a votación, la propuesta del equipo de gobierno, sobre el proyecto de presupuesto para 2011, con el siguiente resultado:
Votos a favor: 15 (15 PSOE)
Votos en contra: 6 (3 P.P y 3 IU-CA)

Visto todo lo cual, se acuerda por mayoría absoluta de los miembros que componen el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:

Primero. Aprobar inicialmente el Presupuesto General de la Corporación, para el ejercicio económico de 2011, que incluye el de los Organismos Autónomos Radio Rinconada, Patronato Municipal de Deportes, Patronato Municipal de Personas con Discapacidad, el Instituto Municipal de Planeamiento y Suelo, y la sociedad mercantil de capital exclusivamente municipal, Soderin veintiuno, Desarrollo y Vivienda S.A, cuyo desglose por capítulos es el siguiente:
Estado de Ingresos:
Capítulo I. Impuestos Directos....... 8.496.630 €
Capítulo II. Impuestos Indirectos....529.626,70 €
Capítulo III. Tasas, Precios Público y Otros Ingresos. 5.615.217,28 €
Capítulo IV. Transferencias corrientes... 14.094.838,45 €
Capítulo V. Ingresos Patrimoniales.........717.252 €
Capítulo VI. Enajenación Inversiones Reales....7.412.843,25 €
Capítulo VII. Transferencia de Capital...... 12.749.946,11 €
Capítulo VIII. Variación de Activos Financieros.. 81.010,12 €
Capítulo IX. Variación Pasivos Financieros. 6.417.774 €
Total...................................56.115.137,91 €.
 
Estado de Gastos:
Capítulo I. Gastos de Personal......14.289.679,52 €.
Capítulo II. Compra de Bienes Corrientes y Servicios..11.232.086,32 €
Capítulo III. Gastos Financieros...........653.642,42 €.
Capítulo IV. Transferencias corrientes...2.832.743,59 €
Capítulo VI. Inversiones Reales.............25.042.736,17 €
Capítulo VII. Transferencia de Capital....230.073,19 €.
Capítulo VIII. Variación de Activos Financieros.......1.190.659,12 €
Capítulo IX. Variación de Pasivos Financieros.........643.500,58 €
Total.......................................56.115.137, 91 €.
 
Segundo. Desestimar las enmiendas presentadas por los Grupos Municipales Popular y de Izquierda Unida a los Presupuestos.

Tercero. Someter el expediente, a trámite de información pública durante el plazo de quince días hábiles, a contar desde el día siguiente al de la publicación del correspondiente anuncio en el BOP, durante los cuales, podrán los interesados presentar examinarlo y presentar reclamaciones ante el Pleno.

Cuarto. Si durante el anterior período, no se presentan alegaciones, el expediente se entenderá definitivamente aprobado.
 
 Y no habiendo más asuntos que tratar y siendo las trece horas y cuarenta y cinco minutos del día al principio indicado, el Sr. Presidente da por terminada la sesión de la que se extiende la presente acta que deberá firmar, conforme a lo establecido en el art. 110 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales de 20 de Noviembre de 1986, conmigo el Secretario, que certifico.
 
 

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.