SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

El Viaducto de La Unión, un salto cualitativo sin precedentes en las comunicaciones de La Rinconada

Urbanismo |

Las obras, que están siendo ejecutadas por la Junta de Andalucía, multiplican las posibilidades no sólo del municipio, sino de toda la comarca

Las obras para la ejecución del Viaducto que atravesará en altura La Unión a través de Pago de Enmedio en La Rinconada siguen avanzando. Según se desprende de las informaciones de la Consejería de Fomento Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, el plazo de finalización de las actuaciones se sitúa en el primer trimestre de 2023.

Esta nueva infraestructura, que lleva a cabo la Junta de Andalucía cruzará en altura los suelos de La Unión. Se trata de la fase dos del vial metropolitano de acceso norte a Sevilla, que incluye como principal hito la construcción de un viaducto que salvará en altura, el desarrollo urbano proyectado para la integración de los núcleos de población de La Rinconada y San José. Este paso dará continuidad al vial metropolitano -Autovía Acceso Norte- y resolverá todos los movimientos de tráfico entre ambos núcleos, y al resto del arco norte de la provincia, al tiempo que resolverá las necesidades locales del desarrollo. 

El nuevo viaducto resolverá además los problemas de accesibilidad con la capital hispalense de toda la zona norte de la provincia, ya que enlaza con las dos glorietas existentes en Pago de Enmedio, incluyendo nuevos ramales de conexión del viario local con el tronco principal, lo que beneficiará a 170.000 personas.

El desarrollo de las actuaciones corre a cargo de Unión Temporal de Empresas (UTE) Obrascon Huarte Laín-UC10, a quien se le adjudicó la obra de la fase dos del vial metropolitano de acceso norte a Sevilla por un total de 18,4 millones de euros.

El alcalde de La Rinconada, Javier Fernández, se ha referido a que “esta actuación es la obra de ingeniería más importante del municipio desde el soterramiento del Almonazar, por su envergadura y por la coordinación que implica de muy diversos factores”. El primer edil destacaba que “el municipio cuenta con un plan integral para su desarrollo y los terrenos de La Unión juegan un papel relevante dentro del mismo, porque multiplican las posibilidades del municipio, tienen un desarrollo de las comunicaciones que lo convertirán en un entorno privilegiado y va a contar con una serie de servicios públicos que garantizarán la calidad de vida, una de nuestras señas de identidad”. En este sentido, el alcalde refería que “seguimos encajando piezas de un puzzle que será un impulso muy importante para las comunicaciones del municipio y para ahondar en que La Rinconada sea un excelente lugar para vivir y para invertir”.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.