Igualdad |
El área de Igualdad ha celebrado el fin de curso de este programa de salud y autonomía de las mujeres que forma parte de Mujer-es “un compendio de actividades que desde el Centro Municipal de Información a la Mujer trabajamos durante todo el año para crear espacios de sororidad y de convivencia entre todas las mujeres participantes”
Con el lema ‘Anónimo era una mujer’ de la escritora Virginia Woolf, el área de Igualdad, a través del Centro Municipal de Información a la Mujer, ponía en marcha el pasado mes de octubre un amplio calendario de actividades y acciones, para el curso 2024- 2025, dirigido a las mujeres del municipio. Se trataba del programa Mujer-es “el compendio de actividades que desde el Centro Municipal de Información a la Mujer trabajamos durante todo el año para crear espacios de sororidad y de convivencia entre todas las mujeres participantes”, explicaba la delegada de Igualdad, Noelia Ramírez en su presentación.
Ahora, Igualdad ha clausurado ‘Creciendo Juntas’, uno de los programas que recoge Mujer-es, que trabaja la salud, las emociones, la creatividad y la convivencia. Cursos de yoga, pilates, dibujo y pintura, costura creativa, encuentro de mujeres, con salidas culturales a Sevilla una vez al mes, y bailes del mundo se han desarrollado en estos meses, en el que han participado alrededor de 150 mujeres del municipio.
El Centro Multifuncional Hacienda Santa Cruz ha acogido la clausura del curso en un acto festivo multitudinario que ha dado inicio con las palabras de la delegada de Igualdad.
“Estos talleres tienen ya una dilatada trayectoria y a través de ellos se han formado y empoderado muchas mujeres, creando lazos de hermandad como podemos ver esta tarde. Aunque hoy despidamos este curso, seguimos trabajando por el bienestar, la salud y el crecimiento de las mujeres, y desde el área continuamos con el Aula de Verano para los meses estivales y en breve abriremos el proceso de inscripción”. Ramírez también ha animado a las participantes a “continuar en el próximo curso con las actividades que ofertaremos desde el Centro Municipal de Información a la Mujer, estamos para escucharos y que nos hagáis llegar lo que necesitéis”. Asimismo, ha referido que este año el Punto Violeta de la Feria El Abrazo estará ubicado en la caseta de seguridad ciudadana.
Tras la intervención de la responsable municipal ha tenido lugar una masterclass con una monitora que ha hecho bailar al público al son de ‘Esa Diva’ de Melody. También se ha proyectado un video con un resumen de las actividades realizadas.
Momento emocionante ha sido la actuación del taller ‘Oye mi canto’ cuyas participantes han formado un coro, ‘Hermandad de la sororidad’, y han interpretado ‘Gracias a mi amiga’ y ‘La mal pagá’, basadas en famosas canciones cuyas letras han cambiado para transformarlas en canciones feministas y reivindicativas.
Tras el acto, el público visitó la muestra de los talleres de costura creativa y dibujo y pintura y disfrutaron de un aperitivo.