SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

La Rinconada coloca la bandera palestina en el Ayuntamiento como repulsa al genocidio de Israel

Cooperación |

El alcalde, Javier Fernández, asegura que se mantendrá izada “mientras dure la barbarie”, al tiempo que anuncia más movilizaciones para dar “visibilidad a la causa”

El Ayuntamiento de La Rinconada ha izado en el patio de las dependencias municipales una bandera de Palestina como símbolo del apoyo del municipio al pueblo palestino. El acto, en el que hubo un centenar de personas, con las intervenciones del alcalde, Javier Fernández, y de la delegada de Cooperación Internacional, Reyes Romero.

El primer edil quiso mostrar su apoyo al pueblo palestino y aseguró que “la bandera se mantendrá izada en La Rinconada mientras dure la barbarie”. Del mismo modo, anunció una serie de actividades “para dar visibilidad a la causa”. “No nos vamos a quedar aquí, ya hemos aprobado una moción en el Pleno del Ayuntamiento, hemos presentado otra y vamos a seguir actuando para que lo que está pasando no caiga en el olvido”.

El Consistorio rinconero ha acordado llevar a Pleno una moción con la que respaldar la posición del Gobierno de España en defensa de la paz, la Cumbre de la ONU sobre la solución de dos Estados y el respeto al Derecho Internacional Humanitario, reconociendo a Palestina como Estado, así como reiterar absoluta condena al genocidio y a la ocupación ilegal de Israel en Gaza y Cisjordania, defendiendo las resoluciones de las Naciones Unidas y fronteras del 67 y exigir al Gobierno de Israel activamente el alto el fuego inmediato y permanente.

Desde hace casi dos años, Gaza está siendo víctima de una ofensiva militar devastadora por parte del Gobierno de Israel. Más de 65.000 personas han perdido la vida, entre ellas casi 18.500 niños y niñas. Más de 159.000 han resultado heridas y dos millones han sido desplazadas de sus casas y separadas de sus familias, muchas de ellas en repetidas ocasiones, sin acceso a alimentos, agua potable, atención médica ni refugio.

La delegada de Cooperación Internacional, destacaba durante su intervención que “no podemos ignorar que el hambre, la falta de agua y el colapso del sistema sanitario están siendo utilizados como armas de guerra. Más de 21.000 niños y niñas han adquirido alguna discapacidad desde el inicio del conflicto. Han sido atacados hospitales, escuelas, universidades, instalaciones de Naciones Unidas y centros de culto. Más de 230 periodistas y 500 trabajadores humanitarios han sido asesinados. La Corte Penal Internacional ha emitido órdenes de arresto por crímenes de guerra y de lesa humanidad, y la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU ha confirmado que Israel ha cometido actos genocidas contra la población de Gaza”.

Durante la próxima semana, el municipio va a organizar una marcha por la paz, mientras que el próximo día 16, el presidente de ASECOP, Jehad Rashid, visitará la localidad y narrará sus vivencias. También está prevista la proyección de un documental sobre la situación de Gaza y Cisjordania.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.