SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

El Centro de Formación Violeta acoge un curso de capacitación digital para mujeres

Igualdad |

El área de Igualdad del Ayuntamiento de La Rinconada colabora con el Servicio Público de Empleo Estatal en este programa de alfabetización digital para mujeres contratadas en el marco del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PROFEA)

La delegada de Igualdad, Noelia Ramírez, ha inaugurado, junto a la dinamizadora del Proyecto Mujer Rural, Julia Sánchez, el programa ‘Alfabetización digital para mujeres contratadas en el marco del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PROFEA)’, cuyo objetivo es dotar de nuevas capacidades y competencias digitales a la población femenina rural mediante un itinerario formativo de alfabetización digital. Una iniciativa enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea NextGenerationEU.

Como ha explicado Ramírez durante la apertura de esta formación, “a las mujeres se nos ha negado el espacio en el mundo digital y nos enfrentamos, sobre todo a partir de ciertas edades, a una enorme brecha de género que crece conforme más avanzado y especializado es el uso de la tecnología. Por ello, es fundamental que desde los organismos públicos trabajemos para capacitar digitalmente a las mujeres, para que participemos plenamente en la sociedad y en la economía”. También, la delegada de Igualdad ha informado a las mujeres participantes que, desde el área, a través del Centro Municipal de Información a la Mujer, llevan a cabo, desde hace más de 20 años, el Aula de Formación Permanente en Nuevas Tecnologías con cursos de informática básica, ofimática, dispositivos móviles, informática en la nube o búsqueda de empleo, entre otros. 

En este caso, el curso del SEPE se realiza mediante un itinerario formativo compuesto por dos bloques: Iniciación en competencias digitales básicas y Competencias digitales básicas para el empleo. Las participantes aprenderán competencias tanto para el acceso a la información como para el desarrollo de negocios que mejoren la empleabilidad de las mujeres.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.